Voleibol generalidades

Voleibol
“Generalidades”
Javier Castillo C.
Pedagogía Ed. Física
Entrenador Minivoleibol
¿QUÉ ES EL VOLEIBOL?
• Deporte colectivo de cooperación y oposición donde dos equipos separados por una red
intentan enviar el balón al suelo del campo contrario.
OBJETIVO:
• Pasar el balón por encima de la red y hacer que bote en el suelo del campo contrario,
evitando que este caigaen nuestro campo. U obligar al contrario a que lo envié fuera del
campo o que cometa unafalta.
CARACTERISTICAS
• Nohay contactos entre adversarios.
• Juegos de rebotes ( 3 toques máximos permitidos).
• La mayoría de los contactos son intermedios.
• Requiere de altaconcentración.
• Nohay limite de tiempo para un partido.
REGLAMENTO:ÁREADE JUEGO
• Elcampo de juego es un rectángulo de 18 x 9 mts. formado por dos líneaslaterales y dos
líneasde fondo.
• Existeunalínea central que divide la canchade juego en dos campos donde se ubicarácada
equipo.
• En cadacampo una líneasepara la zona de defensa de lade ataque.
DIMENSIONES
MEDIDAS
COMPOSICIÓNDE LOS ESQUIPOS
• Para un partido, un equipo puede componerse de un máximo de 12 jugadores, pero durante
el juego solo participan 6.
SE CONSIGUEPUNTO CUANDO:
• Se envía el balón exitosamente alpiso del campo contrario.
• Si el balón cae fuera de lapista de juego por obra del ataque, ladefensa o el saque del equipo
contrario.
• Cuandoel equipo contrario comete una falta.
IMPORTANTE: CADA VEZ QUE UN EQUIPO CONSIGUE EL DERECHO A SAQUE DEBE
EFECTUARUNA ROTACIÓN.
FALTASPENALIZADASCON PUNTOAL EQUIPO
CONTRARIO:
• Si se supera el Nº de toques permitidos sin haberlo pasadoalcampo contrario.
• Si un mismo jugador toca dos veces de forma consecutivas el balón (Excepto siel segundo
toque viene después de un bloqueo).
• Si hayretención del balón o acompañamiento.
• Si almomento del saque los jugadores no hanrotado.
FALTASPENALIZADASCON PUNTOAL EQUIPO
CONTRARIO
• Si un jugador zaguero (defensor) atacamas alláde la líneade ataque.
• Si un jugador penetra el campo contrario por debajo de lared, o si un pie traspasalalínea
central.
• Si se obstaculiza alcontrario tocando lared.
PARAGANARUN SET:
• Un set (excepto el decisivo 5º) es ganado por el equipo que primero anota25 puntos con una
ventajamínima de 2 puntos. En caso de un empate (Ejemplo: 24 – 24) el juego continua
hasta conseguir una ventaja de dos puntos.
• Ejemplo: 26 – 24 / 28 – 26 / etc…
PARAGANARUN PARTIDO:
• Elpartido es ganado por el equipo que ganatres sets.
• En el caso de un empate (2 – 2), el 5º Decisivo se juega a 15 puntos con una diferencia
mínima de dos puntos.
• En caso de 14 iguales ganaráel equipo que obtenga los dos puntos de diferencia.
POSICIONESEN LA CANCHA:
ROTACIÓNAL MOMENTO DE SACAR:
PATRÓN CICLICO Y SECUENCIAL EN UNA JUGADA:
Saque
Recepción del saque
Inicio del ataque (armada)
Transición al ataque Ataque
Defensa
Cobertura del ataque
Bloqueo Transición a la defensa
1 sur 16

Recommandé

Power Point Handball par
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handballguestcb981d8
57K vues18 diapositives
Voleibol par
VoleibolVoleibol
VoleibolAlberto García
36K vues25 diapositives
Presentación del voleibol par
Presentación del voleibolPresentación del voleibol
Presentación del voleibolJose Antonio Pérez Quintana
6.7K vues26 diapositives
Voleibol par
VoleibolVoleibol
VoleibolSerafín Cabañas de Miguel
17.8K vues51 diapositives
Presentacion voleibol par
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleiboljuanro28
24.5K vues20 diapositives
Breve presentacion de voleibol par
Breve presentacion de voleibolBreve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibolWilman Casierra
44.8K vues9 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Baloncesto par
BaloncestoBaloncesto
Baloncestoafflores
47.6K vues20 diapositives
Tema12 Balonmano par
Tema12 BalonmanoTema12 Balonmano
Tema12 Balonmanoguestc220c6
68.8K vues160 diapositives
Futbol sala par
Futbol salaFutbol sala
Futbol salamalvarez13
22.5K vues13 diapositives
Voleibol [teoría & reglamento] par
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]Edwin Cuenca
45.1K vues49 diapositives
Flag football par
Flag footballFlag football
Flag footballangelafernanda95
1.6K vues8 diapositives
Reglas basicas del Voleibol par
Reglas basicas del VoleibolReglas basicas del Voleibol
Reglas basicas del VoleibolÁlvaro Garcia Santos
123.7K vues20 diapositives

Tendances(20)

Baloncesto par afflores
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
afflores47.6K vues
Tema12 Balonmano par guestc220c6
Tema12 BalonmanoTema12 Balonmano
Tema12 Balonmano
guestc220c668.8K vues
Futbol sala par malvarez13
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
malvarez1322.5K vues
Voleibol [teoría & reglamento] par Edwin Cuenca
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]
Edwin Cuenca45.1K vues
Presentacion balonmano par juanro28
Presentacion balonmanoPresentacion balonmano
Presentacion balonmano
juanro2814.7K vues
Fundamentos tecnicos del baloncesto par siria08
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
siria084.1K vues
UD FUTBOL SALA par xuanet
UD FUTBOL SALAUD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALA
xuanet115.4K vues
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas par Mauro Cartes
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, ReglasBaloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Mauro Cartes2.4K vues
Fundamentos técnicos del voleibol par Erick Rivero
Fundamentos técnicos del voleibolFundamentos técnicos del voleibol
Fundamentos técnicos del voleibol
Erick Rivero26.2K vues
VOLEIBOL par kiyare
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOL
kiyare40.7K vues
Voleibol par Mello Fc
VoleibolVoleibol
Voleibol
Mello Fc2.6K vues

Similaire à Voleibol generalidades

VOLEIBOL par
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOLCOLEGIOVICENTEOCHOA
3.4K vues36 diapositives
Voleibol par
VoleibolVoleibol
Voleibollauraggolmar
1.3K vues41 diapositives
VOLEYBOL -Reglas Básicas- par
VOLEYBOL -Reglas Básicas-VOLEYBOL -Reglas Básicas-
VOLEYBOL -Reglas Básicas-Gabriel Horacio Graciano
2.8K vues16 diapositives
VOLEYBOL -reglas básicas- par
VOLEYBOL -reglas básicas-VOLEYBOL -reglas básicas-
VOLEYBOL -reglas básicas-Gabriel Horacio Graciano
325 vues16 diapositives
Deporte rugby par
Deporte rugbyDeporte rugby
Deporte rugbyvalval81
367 vues8 diapositives
Baloncesto par
BaloncestoBaloncesto
BaloncestoCOLEGIOVICENTEOCHOA
1.4K vues24 diapositives

Similaire à Voleibol generalidades(20)

Deporte rugby par valval81
Deporte rugbyDeporte rugby
Deporte rugby
valval81367 vues
Voleyball♥ par sofaleja
Voleyball♥Voleyball♥
Voleyball♥
sofaleja243 vues
Reglas básicas de voleibol par Ana B Martin
Reglas básicas de voleibolReglas básicas de voleibol
Reglas básicas de voleibol
Ana B Martin146 vues
Balón mano♥ par Dayana JS
Balón mano♥Balón mano♥
Balón mano♥
Dayana JS117 vues
Grupo2 rodriguez suárez-paula-mipresentación par Paula Rodriguez
Grupo2 rodriguez suárez-paula-mipresentaciónGrupo2 rodriguez suárez-paula-mipresentación
Grupo2 rodriguez suárez-paula-mipresentación
Paula Rodriguez788 vues
El Rugby par maorpe84
El RugbyEl Rugby
El Rugby
maorpe843.9K vues
marco teorico de la clase par paulinavh
marco teorico de la clase marco teorico de la clase
marco teorico de la clase
paulinavh274 vues

Plus de javiercastillocanio

Basquetbol generalidades par
Basquetbol generalidadesBasquetbol generalidades
Basquetbol generalidadesjaviercastillocanio
10K vues12 diapositives
Fundamentos técnicos Voleibol par
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleiboljaviercastillocanio
1.5M vues26 diapositives
Estructura sesión act. física par
Estructura sesión act. físicaEstructura sesión act. física
Estructura sesión act. físicajaviercastillocanio
7.4K vues27 diapositives
Calentamiento par
CalentamientoCalentamiento
Calentamientojaviercastillocanio
23.9K vues16 diapositives
La velocidad par
La velocidadLa velocidad
La velocidadjaviercastillocanio
1.7K vues25 diapositives
La resistencia par
La resistenciaLa resistencia
La resistenciajaviercastillocanio
5.5K vues44 diapositives

Dernier

HISTORIA del café que se estableció .pdf par
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
117 vues1 diapositive
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 vues13 diapositives
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx par
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
32 vues116 diapositives
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
68 vues4 diapositives
Caso clìnico VIH.pptx par
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
40 vues6 diapositives
cuadro comparativo de francis.pdf par
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 vues4 diapositives

Dernier(20)

HISTORIA del café que se estableció .pdf par carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 vues
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL par choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 vues

Voleibol generalidades

  • 2. ¿QUÉ ES EL VOLEIBOL? • Deporte colectivo de cooperación y oposición donde dos equipos separados por una red intentan enviar el balón al suelo del campo contrario.
  • 3. OBJETIVO: • Pasar el balón por encima de la red y hacer que bote en el suelo del campo contrario, evitando que este caigaen nuestro campo. U obligar al contrario a que lo envié fuera del campo o que cometa unafalta.
  • 4. CARACTERISTICAS • Nohay contactos entre adversarios. • Juegos de rebotes ( 3 toques máximos permitidos). • La mayoría de los contactos son intermedios. • Requiere de altaconcentración. • Nohay limite de tiempo para un partido.
  • 5. REGLAMENTO:ÁREADE JUEGO • Elcampo de juego es un rectángulo de 18 x 9 mts. formado por dos líneaslaterales y dos líneasde fondo. • Existeunalínea central que divide la canchade juego en dos campos donde se ubicarácada equipo. • En cadacampo una líneasepara la zona de defensa de lade ataque.
  • 8. COMPOSICIÓNDE LOS ESQUIPOS • Para un partido, un equipo puede componerse de un máximo de 12 jugadores, pero durante el juego solo participan 6.
  • 9. SE CONSIGUEPUNTO CUANDO: • Se envía el balón exitosamente alpiso del campo contrario. • Si el balón cae fuera de lapista de juego por obra del ataque, ladefensa o el saque del equipo contrario. • Cuandoel equipo contrario comete una falta. IMPORTANTE: CADA VEZ QUE UN EQUIPO CONSIGUE EL DERECHO A SAQUE DEBE EFECTUARUNA ROTACIÓN.
  • 10. FALTASPENALIZADASCON PUNTOAL EQUIPO CONTRARIO: • Si se supera el Nº de toques permitidos sin haberlo pasadoalcampo contrario. • Si un mismo jugador toca dos veces de forma consecutivas el balón (Excepto siel segundo toque viene después de un bloqueo). • Si hayretención del balón o acompañamiento. • Si almomento del saque los jugadores no hanrotado.
  • 11. FALTASPENALIZADASCON PUNTOAL EQUIPO CONTRARIO • Si un jugador zaguero (defensor) atacamas alláde la líneade ataque. • Si un jugador penetra el campo contrario por debajo de lared, o si un pie traspasalalínea central. • Si se obstaculiza alcontrario tocando lared.
  • 12. PARAGANARUN SET: • Un set (excepto el decisivo 5º) es ganado por el equipo que primero anota25 puntos con una ventajamínima de 2 puntos. En caso de un empate (Ejemplo: 24 – 24) el juego continua hasta conseguir una ventaja de dos puntos. • Ejemplo: 26 – 24 / 28 – 26 / etc…
  • 13. PARAGANARUN PARTIDO: • Elpartido es ganado por el equipo que ganatres sets. • En el caso de un empate (2 – 2), el 5º Decisivo se juega a 15 puntos con una diferencia mínima de dos puntos. • En caso de 14 iguales ganaráel equipo que obtenga los dos puntos de diferencia.
  • 16. PATRÓN CICLICO Y SECUENCIAL EN UNA JUGADA: Saque Recepción del saque Inicio del ataque (armada) Transición al ataque Ataque Defensa Cobertura del ataque Bloqueo Transición a la defensa