Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento desarrollado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLADesarrollador de Objetos de aprendizaje de las matemáticas y ciencias à JAVIER SOLIS NOYOLA
RÚBRICA PARA EVALUAR
PRESENTACIÓN ORAL DE AVANCES (1,2 y 3) DE PROYECTO INTEGRADOR
(Rúbrica de ANEXO 2 que complementa la rúbrica de ANEXO 1 )
MATERIA: ÁLGEBRA LINEAL. LICENCIATURA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
EQUIPO QUE DISEÑA ESTE INSTRUMENTO: JAVIER SOLIS NOYOLA
CRITERIOS
(En qué hay que fijarse en el
momento de evaluar y calificar)
NIVELES DE EJECUCIÓN O DESEMPEÑO
EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE
Dominio de Contenido
(40 %)
Estudiante demuestra un
conocimiento completo
sobre el tema y responde a
todas las preguntas con
explicaciones y detalles.
Profundiza en los temas y
ofrece información de
fondo.
Buen apoyo para los puntos.
Evidencia relevante, actual.
Se presentaron y refutaron
las opiniones contrarias. Se
Cubre los diferentes
temas. Buena
comprensión y exposición
del tema.
La información responde a
las preguntas principales y
da 1-2 ideas secundarias
y/o ejemplos.
Estudiantes se sienten
cómodos y responde a
todas las preguntas
Ideas correctas pero
incompletas. Comprensión
básica del material, no muy
a fondo.
Identifica parcialmente la
información importante.
Responde a las preguntas
principales, pero no da
detalles y/o ejemplos.
Estudiante no se siente
cómodo con su dominio del
tema y sólo puede
Ideas simplistas, no
desarrolladas. La investigación y
la exposición del material es
superficial. La información tiene
poco o nada que ver con las
preguntas planteadas.
Estudiante no domina la
información y no puede
responder a las preguntas
sobre el tema.
CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
tomó en cuenta al público.
aunque no elaboran sus
respuestas con
argumentos o juicios más
profundos sobre ellas.
responder básicamente a las
preguntas de la audiencia.
Estructura y Organiza lógicamente la
información que presenta.
(10%)
La información es
presentada de manera
lógica (inductiva o
deductiva) y coherente, de
manera que la audiencia
pueda seguir fácilmente.
La mayor parte de la
información es presentada
de manera lógica y
generalmente bien
organizada, pero hace falta
mejores transiciones de
una idea a otra.
Organización adecuada,
pero floja. No siempre clara.
Falta de conexiones claras
entre las partes de la
presentación, las partes
parecen aisladas entre sí.
La audiencia tiene dificultad
en seguir la presentación.
Mal estructurado y difícil de
entender.
Desorganizada. No hay
secuencia lógica en la
información.
Presentación no fluye bien, con
oraciones inconexas. Desarrollo
del tema es confuso y sin lógica
aparente.
Comunicación Efectiva durante toda
la presentación.
(10%)
Articulación y pronunciación
claras. Apropiado y lenguaje
preciso y con buena
pronunciación.
Estudiante mantiene
contacto visual con la
audiencia y rara vez utiliza
sus notas.
Involucra a la audiencia en la
presentación. Estableciendo
un sistema de
retroalimentación efectiva.
En general, articula
claramente y la
pronunciación es en su
mayoría correcta.
El estudiante mantiene
contacto visual con la
audiencia la mayor parte
del tiempo pero
frecuentemente usa sus
notas. La
retroalimentación es poco
frecuente.
Habla en voz un poco baja y
comete algunos errores de
pronunciación, pero es
comprensible en general.
El estudiante
ocasionalmente mira a la
audiencia y lee la mayor
parte de su informe.
La retroalimentación es
prácticamente nula.
Presentación no es clara. A
menudo habla entre dientes o
demasiado bajo y no se le
puede entender. O comete
errores de pronunciación que
dificultan la comprensión.
Estudiante lee todo el informe y
apenas mira a la audiencia.
Perdiéndose por completo la
oportunidad de
retroalimentación con la
audiencia.
CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
Medios y recursos de apoyo visual para
la presentación.
(10%)
Interesantes y atractivos.
El material gráfico apoya y
refuerza la presentación
oral, sin que ésta le gane la
atención del expositor.
Adecuados. Ayudan a
entender los
conceptos. Los usa
efectivamente.
El material gráfico se
relaciona a la
presentación.
Aceptables pero realmente
no contribuyen mucho a la
presentación.
Ocasionalmente usa
materiales gráficos, pero
son poco efectivos.
Pocos y poco acertados.
Superfluos e insuficientes.
Trabajo Colaborativo en la presentación
(10%)
La presentación muestra
planificación y trabajo de
equipo.
Todos los miembros del
grupo presentan y
participan por igual. Los
presentadores se dirigen
cómodamente al público.
Modo ordenado y variado
en la presentación.
Todos los miembros
demuestran conocer la
presentación global.
Todos los miembros del
grupo presentan, aunque
hay alguna variación en la
presentación de los
diferentes individuos.
La presentación muestra
cierta planificación entre los
miembros.
Todos los miembros del
grupo presentan, pero no al
mismo nivel.
Demasiado individualista. No se
ve colaboración.
No todos los miembros del
grupo presentan.
Creatividad en la presentación
(10%)
Muy creativa y original.
Diseño y presentación del
material es original y
novedosa (gráficas,
esquemas, imágenes, etc.).
Mantiene la atención del
púbico.
Algo de creatividad y
originalidad. Presenta
alguna información de
manera original para
captar la atención del
público.
La presentación es
bastante convencional, no
hay mucho énfasis en la
originalidad o creatividad
para atraer la atención del
público.
Falta de originalidad y
creatividad. Repetitiva,
monótona y sin variedad
Manejo del tiempo de la presentación
(10%)
Se maneja excelentemente
en el manejo o
administración del tiempo,
ajustándose al intervalo de
15 a 20 minutos.
Se maneja bien en el
manejo o administración
del tiempo, pero sobresale
de 1 a 2 minutos del
intervalo de 15 a 20
minutos.
Se maneja regularmente en
el manejo o administración
del tiempo, sobresaliéndose
de 3 a 5 minutos del
intervalo de 15 a 20
minutos.
El control del manejo o
administración del tiempo es
deficiente, sobresale de 6 ó
más minutos del intervalo de 15
a 20 minutos indicado.
CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________.
Notas:
• El apartado de OBSERVACIONES, es para contemplar otros aspectos o criterios que no se explicitan o se mencionan, pero que sí deben estar implícitos u observarse
(Diapositivas con mucha información, errores ortográficos en texto presentado, comunicación corporal y de imagen poco adecuada, etc.)
• Contemplando el sistema de calificación de la UIA para este tipo de asignaturas, los niveles de ejecución o desempeño (cualitativos) se traducen por asignación
numérica del docente en cuantitativos. Los valores asignados, son:
EXCELENTE= 10; BIEN= 8; REGULAR= 7; DEFICIENTE= 6
CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
1 sur 4

Recommandé

Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo par
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeoRúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeoCEDEC
21.2K vues1 diapositive
Rúbrica de evaluación par
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónMiguel Sandoval
2.4K vues4 diapositives
Rubrica para la evaluación de un cartel par
Rubrica para la evaluación de un cartelRubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartelCEDEC
72.4K vues1 diapositive
Rubrica para evaluar una exposicion oral par
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral.. ..
16.3K vues2 diapositives
Rúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKI par
Rúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKIRúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKI
Rúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKICristian Sepulveda Irribarra
29.9K vues1 diapositive
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivas par
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivasRúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivas
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivasCEDEC
117.7K vues1 diapositive

Contenu connexe

Tendances

Rúbrica para evaluar una investigación documental par
Rúbrica para evaluar una investigación documentalRúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documentalCEDEC
71.6K vues1 diapositive
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos par
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosCEDEC
47.1K vues1 diapositive
Rúbrica de un debate en clase par
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseCEDEC
113.7K vues1 diapositive
Rúbrica para evaluar una línea del tiempo par
Rúbrica para evaluar una línea del tiempoRúbrica para evaluar una línea del tiempo
Rúbrica para evaluar una línea del tiempoErika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
21.2K vues2 diapositives
Rubrica para evaluación resumen par
Rubrica para  evaluación resumenRubrica para  evaluación resumen
Rubrica para evaluación resumenViktor Barrientos Arce
23.5K vues1 diapositive

Tendances(20)

Rúbrica para evaluar una investigación documental par CEDEC
Rúbrica para evaluar una investigación documentalRúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documental
CEDEC71.6K vues
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos par CEDEC
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
CEDEC47.1K vues
Rúbrica de un debate en clase par CEDEC
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en clase
CEDEC113.7K vues
Rúbrica para evaluar los proyectos par Luz Marina
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectos
Luz Marina216.1K vues
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas par CEDEC
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivasRúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
CEDEC46.3K vues
Rúbrica para evaluar una investigación par CEDEC
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
CEDEC117K vues
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito par CEDEC
Rúbrica para la evaluación de un informe escritoRúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
CEDEC61.8K vues
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2 par RU LO
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
RU LO18.8K vues
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki par CEDEC
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
CEDEC11.7K vues
Rubrica para evaluar mural o cartel par CEDEC
Rubrica para evaluar mural o cartelRubrica para evaluar mural o cartel
Rubrica para evaluar mural o cartel
CEDEC48.7K vues
Rúbrica para evaluar un díptico par CEDEC
Rúbrica para evaluar un dípticoRúbrica para evaluar un díptico
Rúbrica para evaluar un díptico
CEDEC21.7K vues
Rúbrica de un mural par CEDEC
Rúbrica de un muralRúbrica de un mural
Rúbrica de un mural
CEDEC32.3K vues

En vedette

Rúbrica para evaluar una exposición oral par
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralCEDEC
340.3K vues1 diapositive
Marca personal par
Marca personalMarca personal
Marca personalAntonio Guirao Silvente
26.7K vues32 diapositives
Rúbrica para evaluar trabajos, actividades y tareas par
Rúbrica para evaluar trabajos, actividades y tareasRúbrica para evaluar trabajos, actividades y tareas
Rúbrica para evaluar trabajos, actividades y tareasaalcalar
4.1K vues1 diapositive
Tutor intef 3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individuales par
Tutor intef   3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individualesTutor intef   3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individuales
Tutor intef 3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individualeshome
1.3K vues1 diapositive
Rúbrica de evaluación de riesgos par
Rúbrica de evaluación de riesgosRúbrica de evaluación de riesgos
Rúbrica de evaluación de riesgosCEDEC
8.9K vues1 diapositive
Rúbrica para evaluar exposición oral par
Rúbrica para evaluar exposición oralRúbrica para evaluar exposición oral
Rúbrica para evaluar exposición oralEira Muñoz
7.8K vues2 diapositives

En vedette(17)

Rúbrica para evaluar una exposición oral par CEDEC
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC340.3K vues
Rúbrica para evaluar trabajos, actividades y tareas par aalcalar
Rúbrica para evaluar trabajos, actividades y tareasRúbrica para evaluar trabajos, actividades y tareas
Rúbrica para evaluar trabajos, actividades y tareas
aalcalar4.1K vues
Tutor intef 3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individuales par home
Tutor intef   3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individualesTutor intef   3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individuales
Tutor intef 3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individuales
home1.3K vues
Rúbrica de evaluación de riesgos par CEDEC
Rúbrica de evaluación de riesgosRúbrica de evaluación de riesgos
Rúbrica de evaluación de riesgos
CEDEC8.9K vues
Rúbrica para evaluar exposición oral par Eira Muñoz
Rúbrica para evaluar exposición oralRúbrica para evaluar exposición oral
Rúbrica para evaluar exposición oral
Eira Muñoz7.8K vues
Criterios de evaluación para exposición de clase par arturo zuñiga
Criterios de evaluación para exposición de claseCriterios de evaluación para exposición de clase
Criterios de evaluación para exposición de clase
arturo zuñiga8K vues
Rubrica para evaluar una exposicion oral par Allyn
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Allyn3.1K vues
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio par Norma Cruz
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedioRúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
Norma Cruz93.9K vues
Rúbrica de un blog-portafolio par CEDEC
Rúbrica de un blog-portafolioRúbrica de un blog-portafolio
Rúbrica de un blog-portafolio
CEDEC761.5K vues
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo par CEDEC
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC148.8K vues
Rúbrica de una exposición oral en Primaria par CEDEC
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC366K vues

Similaire à Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento desarrollado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

Rúbrica expresión oral par
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralLilia Martínez Aguilera
1.6K vues7 diapositives
Rúbrica - Yessenia Ortíz par
Rúbrica - Yessenia OrtízRúbrica - Yessenia Ortíz
Rúbrica - Yessenia OrtízGissy Ortíz
652 vues1 diapositive
Rúbrica exposiciones par
Rúbrica exposicionesRúbrica exposiciones
Rúbrica exposicionesEnriqueSufront2
182 vues2 diapositives
Rubrica_Exposiciones par
Rubrica_ExposicionesRubrica_Exposiciones
Rubrica_Exposicioneslizethmtz01
277 vues1 diapositive
rubrica.doc par
rubrica.docrubrica.doc
rubrica.docGerardoAtencio1
27 vues18 diapositives
Rúbrica para la exposición de resultados.pdf par
Rúbrica para la exposición de resultados.pdfRúbrica para la exposición de resultados.pdf
Rúbrica para la exposición de resultados.pdfDelhiSiqueGizeh
64 vues2 diapositives

Similaire à Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento desarrollado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA(20)

Rúbrica - Yessenia Ortíz par Gissy Ortíz
Rúbrica - Yessenia OrtízRúbrica - Yessenia Ortíz
Rúbrica - Yessenia Ortíz
Gissy Ortíz652 vues
Rúbrica para la exposición de resultados.pdf par DelhiSiqueGizeh
Rúbrica para la exposición de resultados.pdfRúbrica para la exposición de resultados.pdf
Rúbrica para la exposición de resultados.pdf
DelhiSiqueGizeh64 vues
RUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docx par jujuydiego
RUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docxRUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docx
RUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docx
jujuydiego143 vues
Rúbrica treball investigació glob.docx par monparaiso
Rúbrica treball investigació glob.docxRúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docx
monparaiso1.1K vues
Rúbrica de exposición oral en equipo. par Proyecto CREA
Rúbrica de exposición oral en equipo.Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Proyecto CREA3.2K vues
Rubrica -rubrica_presentaciones_powerpoint (1) par Rubén López
Rubrica  -rubrica_presentaciones_powerpoint (1)Rubrica  -rubrica_presentaciones_powerpoint (1)
Rubrica -rubrica_presentaciones_powerpoint (1)
Rubén López2.9K vues
Rúbrica pechakucha par Alberto G.
Rúbrica pechakuchaRúbrica pechakucha
Rúbrica pechakucha
Alberto G.4.1K vues
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia" par CEDEC
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
CEDEC3.7K vues
Rúbricas en línea par idafallas
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
idafallas7.3K vues
Rubrica para presentaciones par yamiyaris
Rubrica para presentacionesRubrica para presentaciones
Rubrica para presentaciones
yamiyaris1.8K vues

Plus de JAVIER SOLIS NOYOLA

ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. par
ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.JAVIER SOLIS NOYOLA
9 vues8 diapositives
JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. par
JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.JAVIER SOLIS NOYOLA
13 vues17 diapositives
ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”... par
ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”...ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”...
ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”...JAVIER SOLIS NOYOLA
11 vues6 diapositives
ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. par
ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.JAVIER SOLIS NOYOLA
14 vues7 diapositives
ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. par
ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.JAVIER SOLIS NOYOLA
48 vues7 diapositives
ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS... par
ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...
ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...JAVIER SOLIS NOYOLA
66 vues6 diapositives

Plus de JAVIER SOLIS NOYOLA(20)

ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. par JAVIER SOLIS NOYOLA
JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”... par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”...ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”...
ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”...
ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS... par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...
ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...
ACERTIJO UNA MARIPOSA EN UN CAMPO DE FLORES PARA REFLEXIONAR. Por JAVIER SOLI... par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO UNA MARIPOSA EN UN CAMPO DE FLORES PARA REFLEXIONAR. Por JAVIER SOLI...ACERTIJO UNA MARIPOSA EN UN CAMPO DE FLORES PARA REFLEXIONAR. Por JAVIER SOLI...
ACERTIJO UNA MARIPOSA EN UN CAMPO DE FLORES PARA REFLEXIONAR. Por JAVIER SOLI...
Frase célebre con la secuencia y cantidad de letras por palabra de cada cifr... par JAVIER SOLIS NOYOLA
Frase célebre  con la secuencia y cantidad de letras por palabra de cada cifr...Frase célebre  con la secuencia y cantidad de letras por palabra de cada cifr...
Frase célebre con la secuencia y cantidad de letras por palabra de cada cifr...
ACERTIJO PI Y SU ROMPECABEZAS EN RADIANES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO PI Y SU ROMPECABEZAS EN RADIANES. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO PI Y SU ROMPECABEZAS EN RADIANES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO PI Y SU ROMPECABEZAS EN RADIANES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA LOS SUPERHÉROES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA LOS SUPERHÉROES. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA LOS SUPERHÉROES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA LOS SUPERHÉROES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO COLOREANDO AL SUPERHÉROE DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO COLOREANDO AL SUPERHÉROE DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO COLOREANDO AL SUPERHÉROE DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO COLOREANDO AL SUPERHÉROE DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DIBUJANDO AL DESCUBRIDOR DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DIBUJANDO AL DESCUBRIDOR DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DIBUJANDO AL DESCUBRIDOR DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DIBUJANDO AL DESCUBRIDOR DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CRUCIGRAMA DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CRUCIGRAMA DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO CRUCIGRAMA DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO CRUCIGRAMA DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO SOPA DE LETRAS DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por el Mtro. JAVIER SOLI... par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por el Mtro. JAVIER SOLI...ACERTIJO SOPA DE LETRAS DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por el Mtro. JAVIER SOLI...
ACERTIJO SOPA DE LETRAS DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por el Mtro. JAVIER SOLI...
ACERTIJO EL MURALISTA COLOREA EL AMOR POR UN NÚMERO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL MURALISTA COLOREA EL AMOR POR UN NÚMERO. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL MURALISTA COLOREA EL AMOR POR UN NÚMERO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL MURALISTA COLOREA EL AMOR POR UN NÚMERO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DEL MURALISTA MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DEL MURALISTA MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DEL MURALISTA MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DEL MURALISTA MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y SANTA CLAUS ENTREGAN REGALOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y SANTA CLAUS ENTREGAN REGALOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO EL NÚMERO PI Y SANTA CLAUS ENTREGAN REGALOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y SANTA CLAUS ENTREGAN REGALOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “EL ÁREA DEL VITRAL CIRCULAR”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL ÁREA DEL VITRAL CIRCULAR”. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO “EL ÁREA DEL VITRAL CIRCULAR”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL ÁREA DEL VITRAL CIRCULAR”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL RETO DEL ÁREA CIRCULAR DE CUADRAMÁGICO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL RETO DEL ÁREA CIRCULAR DE CUADRAMÁGICO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO “EL RETO DEL ÁREA CIRCULAR DE CUADRAMÁGICO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL RETO DEL ÁREA CIRCULAR DE CUADRAMÁGICO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL NÚMERO PI CON SUS AMIGOS EN PASEO NOCTURNO”. Por JAVIER SOLIS NO... par JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL NÚMERO PI CON SUS AMIGOS EN PASEO NOCTURNO”. Por JAVIER SOLIS NO...ACERTIJO “EL NÚMERO PI CON SUS AMIGOS EN PASEO NOCTURNO”. Por JAVIER SOLIS NO...
ACERTIJO “EL NÚMERO PI CON SUS AMIGOS EN PASEO NOCTURNO”. Por JAVIER SOLIS NO...

Dernier

Herramientas para Educación a Distancia.pptx par
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 vues6 diapositives
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
23 vues30 diapositives
Diploma.pdf par
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 vues1 diapositive
Clases y formación de palabras. par
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras. gemaclemente
28 vues8 diapositives
Contrato de aprendizaje y evaluación par
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
96 vues7 diapositives
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf par
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
343 vues147 diapositives

Dernier(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
Clases y formación de palabras. par gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 vues
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento desarrollado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

  • 1. RÚBRICA PARA EVALUAR PRESENTACIÓN ORAL DE AVANCES (1,2 y 3) DE PROYECTO INTEGRADOR (Rúbrica de ANEXO 2 que complementa la rúbrica de ANEXO 1 ) MATERIA: ÁLGEBRA LINEAL. LICENCIATURA: INGENIERÍA INDUSTRIAL EQUIPO QUE DISEÑA ESTE INSTRUMENTO: JAVIER SOLIS NOYOLA CRITERIOS (En qué hay que fijarse en el momento de evaluar y calificar) NIVELES DE EJECUCIÓN O DESEMPEÑO EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE Dominio de Contenido (40 %) Estudiante demuestra un conocimiento completo sobre el tema y responde a todas las preguntas con explicaciones y detalles. Profundiza en los temas y ofrece información de fondo. Buen apoyo para los puntos. Evidencia relevante, actual. Se presentaron y refutaron las opiniones contrarias. Se Cubre los diferentes temas. Buena comprensión y exposición del tema. La información responde a las preguntas principales y da 1-2 ideas secundarias y/o ejemplos. Estudiantes se sienten cómodos y responde a todas las preguntas Ideas correctas pero incompletas. Comprensión básica del material, no muy a fondo. Identifica parcialmente la información importante. Responde a las preguntas principales, pero no da detalles y/o ejemplos. Estudiante no se siente cómodo con su dominio del tema y sólo puede Ideas simplistas, no desarrolladas. La investigación y la exposición del material es superficial. La información tiene poco o nada que ver con las preguntas planteadas. Estudiante no domina la información y no puede responder a las preguntas sobre el tema. CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
  • 2. tomó en cuenta al público. aunque no elaboran sus respuestas con argumentos o juicios más profundos sobre ellas. responder básicamente a las preguntas de la audiencia. Estructura y Organiza lógicamente la información que presenta. (10%) La información es presentada de manera lógica (inductiva o deductiva) y coherente, de manera que la audiencia pueda seguir fácilmente. La mayor parte de la información es presentada de manera lógica y generalmente bien organizada, pero hace falta mejores transiciones de una idea a otra. Organización adecuada, pero floja. No siempre clara. Falta de conexiones claras entre las partes de la presentación, las partes parecen aisladas entre sí. La audiencia tiene dificultad en seguir la presentación. Mal estructurado y difícil de entender. Desorganizada. No hay secuencia lógica en la información. Presentación no fluye bien, con oraciones inconexas. Desarrollo del tema es confuso y sin lógica aparente. Comunicación Efectiva durante toda la presentación. (10%) Articulación y pronunciación claras. Apropiado y lenguaje preciso y con buena pronunciación. Estudiante mantiene contacto visual con la audiencia y rara vez utiliza sus notas. Involucra a la audiencia en la presentación. Estableciendo un sistema de retroalimentación efectiva. En general, articula claramente y la pronunciación es en su mayoría correcta. El estudiante mantiene contacto visual con la audiencia la mayor parte del tiempo pero frecuentemente usa sus notas. La retroalimentación es poco frecuente. Habla en voz un poco baja y comete algunos errores de pronunciación, pero es comprensible en general. El estudiante ocasionalmente mira a la audiencia y lee la mayor parte de su informe. La retroalimentación es prácticamente nula. Presentación no es clara. A menudo habla entre dientes o demasiado bajo y no se le puede entender. O comete errores de pronunciación que dificultan la comprensión. Estudiante lee todo el informe y apenas mira a la audiencia. Perdiéndose por completo la oportunidad de retroalimentación con la audiencia. CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
  • 3. Medios y recursos de apoyo visual para la presentación. (10%) Interesantes y atractivos. El material gráfico apoya y refuerza la presentación oral, sin que ésta le gane la atención del expositor. Adecuados. Ayudan a entender los conceptos. Los usa efectivamente. El material gráfico se relaciona a la presentación. Aceptables pero realmente no contribuyen mucho a la presentación. Ocasionalmente usa materiales gráficos, pero son poco efectivos. Pocos y poco acertados. Superfluos e insuficientes. Trabajo Colaborativo en la presentación (10%) La presentación muestra planificación y trabajo de equipo. Todos los miembros del grupo presentan y participan por igual. Los presentadores se dirigen cómodamente al público. Modo ordenado y variado en la presentación. Todos los miembros demuestran conocer la presentación global. Todos los miembros del grupo presentan, aunque hay alguna variación en la presentación de los diferentes individuos. La presentación muestra cierta planificación entre los miembros. Todos los miembros del grupo presentan, pero no al mismo nivel. Demasiado individualista. No se ve colaboración. No todos los miembros del grupo presentan. Creatividad en la presentación (10%) Muy creativa y original. Diseño y presentación del material es original y novedosa (gráficas, esquemas, imágenes, etc.). Mantiene la atención del púbico. Algo de creatividad y originalidad. Presenta alguna información de manera original para captar la atención del público. La presentación es bastante convencional, no hay mucho énfasis en la originalidad o creatividad para atraer la atención del público. Falta de originalidad y creatividad. Repetitiva, monótona y sin variedad Manejo del tiempo de la presentación (10%) Se maneja excelentemente en el manejo o administración del tiempo, ajustándose al intervalo de 15 a 20 minutos. Se maneja bien en el manejo o administración del tiempo, pero sobresale de 1 a 2 minutos del intervalo de 15 a 20 minutos. Se maneja regularmente en el manejo o administración del tiempo, sobresaliéndose de 3 a 5 minutos del intervalo de 15 a 20 minutos. El control del manejo o administración del tiempo es deficiente, sobresale de 6 ó más minutos del intervalo de 15 a 20 minutos indicado. CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
  • 4. OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________. Notas: • El apartado de OBSERVACIONES, es para contemplar otros aspectos o criterios que no se explicitan o se mencionan, pero que sí deben estar implícitos u observarse (Diapositivas con mucha información, errores ortográficos en texto presentado, comunicación corporal y de imagen poco adecuada, etc.) • Contemplando el sistema de calificación de la UIA para este tipo de asignaturas, los niveles de ejecución o desempeño (cualitativos) se traducen por asignación numérica del docente en cuantitativos. Los valores asignados, son: EXCELENTE= 10; BIEN= 8; REGULAR= 7; DEFICIENTE= 6 CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.