10 preguntas a Monique Altschul

Violencia de género - Revista a!

Diez preguntas a Monique Thiteux Altschul (*)
		                      SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

01. ¿Cómo ve la situación de la violencia de género en la actualidad?
En este momento el número de denuncias que se reciben es record. Se están haciendo algunas campañas pero la-
mentablemente la situación no está cambiando…

02. ¿Y en cuanto a la asistencia?
Nosotros recibimos continuamente mensajes de gente que necesita ayuda y asesoramiento. Así que evidentemente
todo lo que hay en cuanto a asistencia es insuficiente.
03. ¿Se puede hacer algún tipo de diferenciación en cuanto a las denuncias que se reciben?
Es algo absolutamente universal. Recibimos muchas llamadas y correos electrónicos de mujeres de clase media, pe-
ro en los barrios más desprotegidos hay también muchísimos pedidos de asistencia. La situación en el Gran Buenos
Aires es realmente terrible. En el caso de las mujeres de clase media alta, por otra parte, algunas lo viven con más
vergüenza y los familiares tratan de disuadirlas de que hagan la denuncia.

04. ¿Cree que existe un mayor grado de concientización respecto a lo que significa la
violencia de género?
Sí, pero desgraciadamente los patrones culturales no han cambiado y todavía seguimos teniendo rebotes del patriar-
cado. Es una cuestión de poder. Las mujeres comienzan a tener una vida propia y los varones siguen con el molde
antiguo de que se tienen que quedar en la casa cuidando a los chicos. No toleran perder el poder.

05. ¿En qué situación está la Argentina en relación a otros países?
Comparados con otros países latinoamericanos realmente hay lugares donde la situación está peor. En España, pro-
bablemente, la situación sea semejante a la de la Argentina, pero ahí vienen trabajando muy bien desde hace muchos
años. Así que cuentan con muchas más instituciones para asistir a las mujeres.

06. ¿Cuáles son los lugares más recomendables para denunciar un caso de violencia de
género?
Uno de los más recomendables es la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema. Y ahora se acaba de crear
una oficina en la Defensoría General de la Nación donde van a tener patrocinio jurídico gratuito que es un tema
importantísimo. Las mujeres hoy van a hacer la denuncia a una comisaría y de ahí las mandan a un juzgado de paz
o tribunal a ratificarla. Pero después no saben como seguir. Hay muy pocos lugares que ofrecen el patrocinio. Eso
permite lograr medidas cautelares, exclusión del hogar, no acercamiento, etc.

07. ¿Cómo funcionan las comisarías de la mujer?
Son muy importantes. No significa que en todas se atienda como se deba pero por lo menos hay más capacitación y
más conciencia. En muchas comisarías trabajan en conjunto con centros de la mujer u otras instituciones y consejos
deliberantes. Eso es muy recomendable.

08. ¿Qué papel cumplen los medios de comunicación?
Tienen un rol importantísimo. Cada vez que sale una nota en la que se explica bien lo que es el tema y se analizan los
juicios, ayuda muchísimo. Estoy segura que no solo hace que más mujeres se acerquen a denunciar, sino también que
muchos varones tomen conciencia de lo que están haciendo.

09. ¿Puede ser que por un tema cultural muchas veces se tome algo muy grave como normal?
Exacto. Nosotros hicimos un documental de entrevistas de adolescentes a adolescentes sobre porqué surge la vio-
lencia en el noviazgo y ellos lo ven con mucha claridad. El punto central que señalan son los celos. La necesidad de
tener poder sobre la otra persona y que ésta sea propiedad de uno. Hay que generar conciencia -desde chicos- que
cada individuo tiene libertad para decidir sobre su propia vida y nunca es apéndice de otro.

10. ¿Qué expectativas tiene de cara al futuro?
Si seguimos con la velocidad en la que han estado sucediendo las cosas en estos últimos cinco años creo que las
perspectivas son buenas. Generalmente aparecen leyes muy buenas pero después no hay recursos para ejecutar
las políticas públicas necesarias. Si en cada provincia o municipio todos los organismos que se dedican a temas de
género trabajaran articuladamente, esos recursos se podrían administrar muchísimo mejor. Ø
(*) Monique Altschul fue declarada el mes de noviembre “Personalidad destacada de los Derechos
Humanos de las Mujeres”, por la Legislatura Porteña. Actualmente es Directora Ejecutiva de Mujeres en
Igualdad, organización que fundó en marzo de 1990 junto a la recordada militante de la causa contra la
                       violencia de género, Zita Montes de Oca, fallecida en 1998.

                                                                                                                         a! - 33

Recommandé

Trata de personas: problema escondido en la ignorancia par
Trata de personas: problema escondido en la ignoranciaTrata de personas: problema escondido en la ignorancia
Trata de personas: problema escondido en la ignoranciaDiana Lopez
205 vues1 diapositive
Taniacontreras par
TaniacontrerasTaniacontreras
Taniacontrerasainatodila
168 vues3 diapositives
Manifiesto 1º de mayo par
Manifiesto 1º de mayo Manifiesto 1º de mayo
Manifiesto 1º de mayo Cgtseat Barcelona
253 vues2 diapositives
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2015 par
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2015DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2015
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2015Cristobal Buñuel
970 vues2 diapositives
02 oct 2014_impulsan_gppan_protecciã³n_al_adulto_mayor par
02 oct 2014_impulsan_gppan_protecciã³n_al_adulto_mayor02 oct 2014_impulsan_gppan_protecciã³n_al_adulto_mayor
02 oct 2014_impulsan_gppan_protecciã³n_al_adulto_mayorUNAM
408 vues1 diapositive
Manifiesto 8 de marzo 2011 par
Manifiesto 8 de marzo 2011Manifiesto 8 de marzo 2011
Manifiesto 8 de marzo 2011mujerpceepk
111 vues2 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Indigenas no somos parte museo par
Indigenas no somos parte museoIndigenas no somos parte museo
Indigenas no somos parte museoCrónicas del despojo
129 vues3 diapositives
Presentación libre de informatica par
Presentación libre de informaticaPresentación libre de informatica
Presentación libre de informaticaJohnfry Caicedo
207 vues11 diapositives
Trata de blancas, presentacion par
Trata de blancas,  presentacionTrata de blancas,  presentacion
Trata de blancas, presentacionAntonyRey
369 vues8 diapositives
Ejercicio de evaluacion 3/ gaby par
Ejercicio de evaluacion 3/ gabyEjercicio de evaluacion 3/ gaby
Ejercicio de evaluacion 3/ gabygbachaz
121 vues1 diapositive
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero par
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de generoDeclaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de generoupydalcorcon
408 vues3 diapositives
Sobre la violencia e inseguridad en el país par
Sobre la violencia e inseguridad en el paísSobre la violencia e inseguridad en el país
Sobre la violencia e inseguridad en el paísUNAM
130 vues2 diapositives

Tendances(20)

Trata de blancas, presentacion par AntonyRey
Trata de blancas,  presentacionTrata de blancas,  presentacion
Trata de blancas, presentacion
AntonyRey369 vues
Ejercicio de evaluacion 3/ gaby par gbachaz
Ejercicio de evaluacion 3/ gabyEjercicio de evaluacion 3/ gaby
Ejercicio de evaluacion 3/ gaby
gbachaz121 vues
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero par upydalcorcon
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de generoDeclaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
upydalcorcon408 vues
Sobre la violencia e inseguridad en el país par UNAM
Sobre la violencia e inseguridad en el paísSobre la violencia e inseguridad en el país
Sobre la violencia e inseguridad en el país
UNAM130 vues
Mineras transnacionales, corresponsables de desapariciones forzadas en México par Crónicas del despojo
Mineras transnacionales, corresponsables de desapariciones forzadas en MéxicoMineras transnacionales, corresponsables de desapariciones forzadas en México
Mineras transnacionales, corresponsables de desapariciones forzadas en México
VIOLENCIA DE GÉNERO par jmanuelcl7
VIOLENCIA DE GÉNEROVIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNERO
jmanuelcl7602 vues
Lo que el agua se llevo . oloaksuqhñl par Omaruto Cuaji
Lo que el agua se llevo . oloaksuqhñlLo que el agua se llevo . oloaksuqhñl
Lo que el agua se llevo . oloaksuqhñl
Omaruto Cuaji118 vues
El movimiento ciudadano montecristi vive exige el cese de la represión gubern... par ECUADOR DEMOCRATICO
El movimiento ciudadano montecristi vive exige el cese de la represión gubern...El movimiento ciudadano montecristi vive exige el cese de la represión gubern...
El movimiento ciudadano montecristi vive exige el cese de la represión gubern...
Taniacontreras 1 par ainatodila
Taniacontreras 1 Taniacontreras 1
Taniacontreras 1
ainatodila167 vues

En vedette

Kevin Resume 11-2-2015 par
Kevin Resume 11-2-2015Kevin Resume 11-2-2015
Kevin Resume 11-2-2015Kevin Moss
100 vues2 diapositives
Technology Support Structure par
Technology Support StructureTechnology Support Structure
Technology Support Structuremelisaeichele
135 vues1 diapositive
starlight par
starlightstarlight
starlightstarlightcoach
60 vues1 diapositive
Lettre-recommandation-Claude-Fischer par
Lettre-recommandation-Claude-FischerLettre-recommandation-Claude-Fischer
Lettre-recommandation-Claude-FischerMarie-Ange Schilling
58 vues1 diapositive
NEW2015 par
NEW2015NEW2015
NEW2015Ashely Jackson
93 vues1 diapositive
Udtalelse fra Cross Cultures par
Udtalelse fra Cross Cultures Udtalelse fra Cross Cultures
Udtalelse fra Cross Cultures Villads Lærke
114 vues1 diapositive

En vedette(19)

Kevin Resume 11-2-2015 par Kevin Moss
Kevin Resume 11-2-2015Kevin Resume 11-2-2015
Kevin Resume 11-2-2015
Kevin Moss100 vues
Bonnes pratiques DELIMITER par Sandra Azria
Bonnes pratiques DELIMITERBonnes pratiques DELIMITER
Bonnes pratiques DELIMITER
Sandra Azria236 vues

Similaire à 10 preguntas a Monique Altschul

Ni una menos par
Ni una menosNi una menos
Ni una menosHviano
244 vues6 diapositives
Ibc coyuntura agosto par
Ibc coyuntura agostoIbc coyuntura agosto
Ibc coyuntura agostoRsm San Martín
76 vues8 diapositives
Revista ganando espacios 489 par
Revista ganando espacios 489Revista ganando espacios 489
Revista ganando espacios 489Francisco Santibañez
151 vues44 diapositives
Proyecto x par
Proyecto xProyecto x
Proyecto xmariano5
165 vues7 diapositives
Revista Ganando Espacios 496 par
Revista Ganando Espacios 496Revista Ganando Espacios 496
Revista Ganando Espacios 496Francisco Santibañez
231 vues44 diapositives
Entrevista a Puerto Gallego, alcaldesa de Santoña par
Entrevista a Puerto Gallego, alcaldesa de SantoñaEntrevista a Puerto Gallego, alcaldesa de Santoña
Entrevista a Puerto Gallego, alcaldesa de Santoñaatenearte
414 vues3 diapositives

Similaire à 10 preguntas a Monique Altschul(20)

Ni una menos par Hviano
Ni una menosNi una menos
Ni una menos
Hviano244 vues
Proyecto x par mariano5
Proyecto xProyecto x
Proyecto x
mariano5165 vues
Entrevista a Puerto Gallego, alcaldesa de Santoña par atenearte
Entrevista a Puerto Gallego, alcaldesa de SantoñaEntrevista a Puerto Gallego, alcaldesa de Santoña
Entrevista a Puerto Gallego, alcaldesa de Santoña
atenearte414 vues
Acceso a la Justicia y violencia de género par Economis
Acceso a la Justicia y violencia de géneroAcceso a la Justicia y violencia de género
Acceso a la Justicia y violencia de género
Economis95 vues
Investigación metodológica de femicidio par AndreagMateu
Investigación metodológica de femicidio Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio
AndreagMateu28.3K vues
PNES-2009-2-La Violacion par guest709b03
PNES-2009-2-La ViolacionPNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La Violacion
guest709b03591 vues
trata de blansa (Ensayo) par victorhml
trata de blansa (Ensayo)trata de blansa (Ensayo)
trata de blansa (Ensayo)
victorhml480 vues
Techo de cristal en Misiones par Economis
Techo de cristal en MisionesTecho de cristal en Misiones
Techo de cristal en Misiones
Economis597 vues
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava par KrakenbergerORG
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias AlavaTopicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG16 vues

Plus de javilafuente

Patricia palmer par
Patricia palmerPatricia palmer
Patricia palmerjavilafuente
78 vues5 diapositives
20 años de andar par
20 años de andar20 años de andar
20 años de andarjavilafuente
138 vues8 diapositives
La combi online - ONG Solidaria par
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidariajavilafuente
99 vues5 diapositives
Gloria Carrá par
Gloria CarráGloria Carrá
Gloria Carrájavilafuente
99 vues3 diapositives
50 años de Patoruzú par
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzújavilafuente
151 vues6 diapositives
Cuerdas azules - ONG Solidaria par
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidariajavilafuente
66 vues4 diapositives

Plus de javilafuente(20)

La combi online - ONG Solidaria par javilafuente
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidaria
javilafuente99 vues
Cuerdas azules - ONG Solidaria par javilafuente
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidaria
javilafuente66 vues
Jorge De Los Ríos - Dibujante par javilafuente
Jorge De Los Ríos - DibujanteJorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - Dibujante
javilafuente170 vues
Homenaje a 10 años de su muerte par javilafuente
Homenaje a 10 años de su muerte Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte
javilafuente83 vues

10 preguntas a Monique Altschul

  • 1. Diez preguntas a Monique Thiteux Altschul (*) SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO 01. ¿Cómo ve la situación de la violencia de género en la actualidad? En este momento el número de denuncias que se reciben es record. Se están haciendo algunas campañas pero la- mentablemente la situación no está cambiando… 02. ¿Y en cuanto a la asistencia? Nosotros recibimos continuamente mensajes de gente que necesita ayuda y asesoramiento. Así que evidentemente todo lo que hay en cuanto a asistencia es insuficiente. 03. ¿Se puede hacer algún tipo de diferenciación en cuanto a las denuncias que se reciben? Es algo absolutamente universal. Recibimos muchas llamadas y correos electrónicos de mujeres de clase media, pe- ro en los barrios más desprotegidos hay también muchísimos pedidos de asistencia. La situación en el Gran Buenos Aires es realmente terrible. En el caso de las mujeres de clase media alta, por otra parte, algunas lo viven con más vergüenza y los familiares tratan de disuadirlas de que hagan la denuncia. 04. ¿Cree que existe un mayor grado de concientización respecto a lo que significa la violencia de género? Sí, pero desgraciadamente los patrones culturales no han cambiado y todavía seguimos teniendo rebotes del patriar- cado. Es una cuestión de poder. Las mujeres comienzan a tener una vida propia y los varones siguen con el molde antiguo de que se tienen que quedar en la casa cuidando a los chicos. No toleran perder el poder. 05. ¿En qué situación está la Argentina en relación a otros países? Comparados con otros países latinoamericanos realmente hay lugares donde la situación está peor. En España, pro- bablemente, la situación sea semejante a la de la Argentina, pero ahí vienen trabajando muy bien desde hace muchos años. Así que cuentan con muchas más instituciones para asistir a las mujeres. 06. ¿Cuáles son los lugares más recomendables para denunciar un caso de violencia de género? Uno de los más recomendables es la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema. Y ahora se acaba de crear una oficina en la Defensoría General de la Nación donde van a tener patrocinio jurídico gratuito que es un tema importantísimo. Las mujeres hoy van a hacer la denuncia a una comisaría y de ahí las mandan a un juzgado de paz o tribunal a ratificarla. Pero después no saben como seguir. Hay muy pocos lugares que ofrecen el patrocinio. Eso permite lograr medidas cautelares, exclusión del hogar, no acercamiento, etc. 07. ¿Cómo funcionan las comisarías de la mujer? Son muy importantes. No significa que en todas se atienda como se deba pero por lo menos hay más capacitación y más conciencia. En muchas comisarías trabajan en conjunto con centros de la mujer u otras instituciones y consejos deliberantes. Eso es muy recomendable. 08. ¿Qué papel cumplen los medios de comunicación? Tienen un rol importantísimo. Cada vez que sale una nota en la que se explica bien lo que es el tema y se analizan los juicios, ayuda muchísimo. Estoy segura que no solo hace que más mujeres se acerquen a denunciar, sino también que muchos varones tomen conciencia de lo que están haciendo. 09. ¿Puede ser que por un tema cultural muchas veces se tome algo muy grave como normal? Exacto. Nosotros hicimos un documental de entrevistas de adolescentes a adolescentes sobre porqué surge la vio- lencia en el noviazgo y ellos lo ven con mucha claridad. El punto central que señalan son los celos. La necesidad de tener poder sobre la otra persona y que ésta sea propiedad de uno. Hay que generar conciencia -desde chicos- que cada individuo tiene libertad para decidir sobre su propia vida y nunca es apéndice de otro. 10. ¿Qué expectativas tiene de cara al futuro? Si seguimos con la velocidad en la que han estado sucediendo las cosas en estos últimos cinco años creo que las perspectivas son buenas. Generalmente aparecen leyes muy buenas pero después no hay recursos para ejecutar las políticas públicas necesarias. Si en cada provincia o municipio todos los organismos que se dedican a temas de género trabajaran articuladamente, esos recursos se podrían administrar muchísimo mejor. Ø (*) Monique Altschul fue declarada el mes de noviembre “Personalidad destacada de los Derechos Humanos de las Mujeres”, por la Legislatura Porteña. Actualmente es Directora Ejecutiva de Mujeres en Igualdad, organización que fundó en marzo de 1990 junto a la recordada militante de la causa contra la violencia de género, Zita Montes de Oca, fallecida en 1998. a! - 33