Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Conceptos

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (19)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Conceptos

  1. 1. 1 ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA PRINCIPIOS ESTRUCTURALES Y MÉTODOS MODERNOS DE ANÁLISIS Profesor:Jairo Uribe Escamilla ANTECEDENTES FÍSICA Ciencia que estudia las leyes que rigen la naturaleza. Es una ciencia natural que estudia la materiay la energía y sus múltiples transformaciones. Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, considerando tan solo los atributos capaces de medida (RAE). RAMAS DE LA FÍSICA Mecánica clásica Electromagnetismo Termodinámica Física cuántica Física estadística Física atómica Relatividad Vibraciones y ondas MECÁNICA Parte de la física que trata del equilibrio y del movimiento de los cuerpos sometidos a cualesquiera fuerzas (RAE). La mecánica es la rama de la física y de la ingeniería que se ocupa del movimiento de los cuerpos materiales y de las fuerzas que provocan el movimiento (Sears y Zemansky). DIVISIONES DE LA MECÁNICA Mecánica de cuerpos rígidos. La mecánica de cuerpos rígidos se divide a su vez en estática y dinámica. Mecánica de cuerpos deformables. Mecánica de fluidos. La mecánica de fluidos se divide en el estudio de fluidos incompresibles y en el de fluidos compresibles. PARTES DE LA MECÁNICA Estática: Parte de la Mecánica que estudia las leyes del equilibrio. Cinemática: Parte de la mecánica que estudia el movimiento prescindiendo de las fuerzas que lo producen.
  2. 2. 2 Dinámica: Parte de la mecánica que trata de las leyes del movimiento en relación con las fuerzas que lo producen DIVISIÓN SEGÚN EL OBJETO Mecánica de sólidos: –– Rígidos –– Deformables Mecánica de fluidos: –– Incompresibles (líquidos) –– Compresibles (gases) CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA DE SÓLIDOS Vector. Fuerza. Composición de fuerzas. Resultante de un sistema de fuerzas. Sistemas equivalentes de fuerzas. Equilibrio. OTROS CONCEPTOS BÁSICOS: Primera Ley de Newton Momento de una fuerza con respecto a un eje Teorema de Varignon Concepto de par Cuerpo rígido en equilibrio Diagrama de cuerpo libre CONCEPTOS BÁSICOS (continuación) Centro de gravedad de un cuerpo bidimensional Centroide Momentos de inercia Producto de inercia Planos principales Círculo de Mohr CLASES DE FUERZAS EXTERNAS: –– Cargas –– Reacciones INTERNAS: ––Axiales –– De flexión –– Cortantes –– De torsión
  3. 3. 3 CLASIFICACIÓN DE LAS CARGAS SEGÚN SU ORIGEN: Gravitacionales (muerta y viva) Sísmicas Eólicas Hidrostáticas Empujes Por cambios de temperatura OBJETO DE LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL Construir estructuras quecumplan su función de manera segura, económica y bella. CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS SEGÚN SU USO: Vivienda Educación Salud Oficinas Industria Comercio Entretenimiento Culto Gobierno Transporte Servicios públicos Instalaciones militares y de policía SISTEMAS ESTRUCTURALES Estructuras de cables Construcciones de tierra Muros de mampostería Sistemas de columna y viga Armaduras planas y en el espacio Pórticos planos y en el espacio Parrillas planas Arcos Estructuras laminares planas Estructuras laminares curvas Muros de contención Recipientes a presión Tanques Silos Torres de transmisión Torres de comunicaciones

×