Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Andragogia

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Andragogia
Andragogia
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 14 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (18)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Andragogia

  1. 1. ENSEÑANZA Y EDUCACIÒN EN ENFERMERÌA ANDRAGOGIA DRA. JOSEFA CABRERA DÍAZ
  2. 2. CAPACIDADES Y ACTITUDES EXPLICA LA DEFINICIÒN Y LOS PRINCIPIOS DE LA ANDRAGOGÍA DESCIBE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS PARTICIPA CON ACTITUD CRÍTICA Y REFLEXIVA DURANTE LA SESIÒN DE APRENDIZAJE ANALIZA Y EXPLICA LA METODOLOGÌA EDUCATIVA CON LOS ADULTOS
  3. 3. ¿QUE ES ANDRAGOGÍA? ES UNA DISCIPLINA CIENTÌFICO EDUCATIVA QUE ESTUDIA COMO APRENDEN LOS ADULTOS DESDE TODOS LOS COMPONENTES HUMANOS PSICOLÓGICO, BIOLÒGICO, SOCIAL Y CULTURAL. ( UNESCO)
  4. 4. Que es Andragogía? Sistematización, articulación y difusión de teorías específicas acerca del aprendizaje del humano adulto Didáctica para Un aprendizaje Estrategias y Métodos
  5. 5. ¿QUE PERMITE LA ANDRAGOGÍA? EL ADULTO DECIDE APRENDER INTERVIENE EN LA PLANIFICACON, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARTICIPA ACTIVAMENTE EN SU PROPIO APRENDIZAJE
  6. 6. PRINCIPIOS HORIZONTALIDAD Relación de igualdad entre docente estudiante PARTICIPACIÓN Madurez reflexiva actividad crítica reflexiva SINERGIA Magnitud integral
  7. 7. ¿QUIEN ES EL ADULTO? PSICOLOGICO Emociones Intelecto Habilidades cognitivas Temperamento SOCIAL Roles y funciones BIOLOGICO Máxima diferenciación de los planos morfológicos corporales SER CON CAPACIDAD DE CONTINUAR DESARROLLANDO SU PERSONALIDAD PROYECTO DE VIDA
  8. 8. ¿COMO APRENDEN LOS ADULTOS? USO DE METODOS REFLEXIVOS Y DE PROBLEMATIZAC. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE SON VIVENCIALES INTERVIENEN CON EXPERIENCIAS PROPIAS NECESIDAD POR APRENDER CONSCIENTE Y MOTIVADA DISCIERNEN Y EXPRESAN SUS PROPIOS JUICIOS APRENDEN POR CONSENSO, NO POR IMPOSICIÓN APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y AUTORREGULADO MUESTRAN INTERÉS POR CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS
  9. 9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS Poco tiempo para estudiar Necesidad consciente de ser más competente Personalidad resistencia al cambio Menor capacidad para resistir esfuerzos prolongados Preocupación por el fracaso Posee mecanismos de compensación para superar deficiencias Fuerte motivación e interés por aprender Mucha experiencia y Conocimientos previos DESVENTAJAS VENTAJAS
  10. 10. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS Muchas obligaciones profesionales y familiares Capacidad de aprender significativamente Cansancio visual Posible suceptibilidad e inseguridad ante críticas Posibles experiencias frustrantes de aprendizaje Necesidad de autorealización Mayor percepción colectiva Persistencia y responsabilidae En tareas asumidas DESVENTAJAS VENTAJAS
  11. 11. METODOLOGÌA EDUCATIVA EN ADULTOS VIVENCIAL SIGNIFICATIVA CREATIVA PARTICIPATIVA Mediante el contacto directo o indirecto con los hechos para permitir que el adulto relacione los temas con su realidad social y sus necesidades personales Tomará en cuenta los conocimientos previos De los adultos y les permitirá relacionar La utilidad práctica de sus conocimientos Con su vida actual y futura. Motivando la iniciativa, el descubrimiento Y la actividad del adulto para fijar sus conocimientos
  12. 12. METODOLOGÌA EDUCATIVA EN ADULTOS MOTIVADORA ANALITICA FLEXIBLE DIVERSIFICADA Lograr elevado nivel de satisfacción y bienestar subjetivo, motivar la expectativa para ahondar en los conocimientos Permitir el análisis de hechos, del contexto Se ajustará a las diferencias individuales de los adultos. (estilos de aprendizaje)
  13. 13. Características del educador andragógico Procurar un ambiente en el cual el adulto pueda expresar y compartir experiencias Tomar en cuenta que no es un mediador, o formador sino esencialmente un facilitador Promover la transferencia De los aprendizajes hacia Situaciones reales de cada Uno de los educandos Influir para que los errores que cometan y la heterogeneidad de experiencias sean gestores de nuevos aprendizajes Aceptar que el educando Es capaz de manifestar Su autoevaluación Tener capacidad para identificar Necesidades de aprendizaje Específicas y generales
  14. 14. BENDICIONES

×