Modelos e Indicadores de Gestión

Juan Carlos Fernandez
Juan Carlos FernandezConsultor en Productividad à freelance
Modelos e Indicadores de Gestión .   C. P. Enrique Clemente – Socio C. P. José Luis Rojas - Socio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desempeño  del gobierno
Mapa de Valor del Gobierno- Los impulsores del desempeño .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Objetivos de  Políticas Ejecución de Programas Eficiencia Operativa  Eficiencia en el uso de los  recursos  Desempeño del Gobierno Una herramienta fundamental para la identificación de actividades, riesgos, controles, actividades y medidas del desempeño es el  Mapa de Valor  que Deloitte ha diseñado para que los gobernantes y líderes comprendan los objetivos de desempeño del Gobierno y por ende, los  Impulsores del Desempeño .
[object Object],Objetivos de  Políticas
[object Object],Ejecución de Programas
[object Object],Eficiencia Operativa
[object Object],Eficiencia en el uso de los  recursos
Medición del  desempeño .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Indicadores  de Desempeño .
[object Object],Son mediciones de los logros en el cumplimiento de la misión y  de los objetivos de un determinado proceso que sirven como herramienta para el mejoramiento continuo de la calidad en la toma de decisiones, lo cual se traduce en una mejor calidad del producto o del servicio.  Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Voz y rendición de cuentas ,[object Object],Estabilidad Politica y ausencia de violencia ,[object Object],Efectividad guberna-mental ,[object Object],Calidad regulatoria ,[object Object],Control de corrupción Estados de derecho ,[object Object],En un estudio del Banco Mundial para 209 países, las seis dimensiones de la gobernabilidad que miden los años 1996, 1998, 2000, 2002 y 2004 son los siguientes:  ,[object Object],[object Object],[object Object],Para mayor información consultar: www.bancomundial.org
Indicadores  (Corporativos) Indicadores (Gerenciales) Indicadores (Operacionales) Gobernador Presidente  Secretarios de Gobierno o  Directores Generales Directores de Área Eficiencia Eficacia Efectividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],NOMBRE  OBJETIVO  FÓRMULA DE CÁLCULO UNIDAD DE MEDIDA PERIODO DE MEDICIÓN  FUENTE DE INFORMACIÓN  UNIDAD RESPONSABLE DEL INDICADOR SIGNIFICADO Eficiencia presupuestal - Ingresos  Determinar la eficiencia presupuestal en un periodo  (Ingresos totales ejecutados/Ingresos totales presupuestados) *100 % Mensual  Ejecución presupuestal  Admón. y finanzas Un mayor porcentaje implica mayor eficiencia en la programación  y mayor capacidad de ejecución de los ingresos  Eficiencia presupuestal - Egresos Determinar la eficiencia presupuestal en un periodo  (Egresos ejecutados/Egresos presupuestados) *100 % Mensual  Ejecución presupuestal  Admón. y finanzas Un mayor porcentaje implica mayor eficiencia en la programación  y mayor capacidad de ejecución de los gastos  Eficiencia presupuestal - Global  Determinar la eficiencia presupuestal en un periodo  Promedio de indicador Eficiencia presupuestaria - Ingresos y Eficiencia presupuestaria - Egresos % Mensual  Ejecución presupuestal  Admón. y finanzas Un mayor porcentaje implica mayor eficiencia en la programación presupuestal  Ingresos por habitante  Cuantificar el nivel de ingresos per-capita percibidos  Ingresos totales ejecutados/Número de habitantes  % Anual  Ejecución presupuestal y censo de población  Admón. y finanzas A mayor valor del indicador mayor es la contribución de los habitantes al ingreso  Recaudación impositiva por habitante  Determinar la contribución impositiva por habitante  Ingresos por impuestos /Número de habitantes  % Mensual  Ejecución presupuestal y censo de población  Admón. y finanzas A mayor valor del indicador mayor contribución impositiva por habitante
[object Object],NOMBRE  OBJETIVO  FÓRMULA DE CÁLCULO UNIDAD DE MEDIDA PERIODO DE MEDICIÓN  FUENTE DE INFORMACIÓN  UNIDAD RESPONSABLE DEL INDICADOR SIGNIFICADO Equilibrio financiero  Comparar el nivel de ingreso total ejecutado y el gasto total ejecutado  Ingresos totales ejecutados / Gastos totales ejecutados % Mensual  Ejecución presupuestal  Admón. y finanzas Cuando el índice tiende o supera 1 se está equilibrado financieramente  Inversión en infraestructura por habitante  Medir la inversión de infraestructura por habitante  Gastos ejecutados en inversión de infraestructura/ Población total  % Mensual  Ejecución presupuestal/Censo de población Admón. y finanzas A mayor valor del indicador mayor es la inversión en infraestructura por habitante  Capacidad de ejecución de proyectos  Medir la capacidad de ejecución de proyectos  (Total de proyectos ejecutados/total de proyectos formulados) *100 % Mensual  Plan operativo anual  Plan operativo anual  Un mayor indicador refleja una mayor eficiencia en la ejecución de proyectos  Participación ciudadana  Analizar el nivel de concertación de proyectos con las organizaciones civiles  (Total de proyectos concertados /Total de proyectos en ejecución)*100  % Mensual  Plan operativo anual e información de otros organismos  Planificación/Obras/ Ingeniería municipal  A mayor valor del indicador, mayor participación de la comunidad en la selección y ejecución de proyectos  Cobertura catastral  Analizar la superficie registrada por catastro  (Superficie registrada / Superficie total) *100 % Anual  Catastro  Obras públicas/ Catastro Un mayor nivel del indicador refleja un mejor control sobre los predios
Una Metodología Integrada de Implantación .
MÓDULOS Gente FRENTES Procesos Normatividad Tecnología FASES Actividades Preliminares Planear y Dimensionar el Proyecto Diagnóstico y Evaluación Diseño y  Evaluación de Soluciones Implementar Soluciones Probar Administración Del Proyecto Seguimiento
MÓDULOS Gente FRENTES Procesos Normatividad Tecnología FASES Actividades Preliminares Planear y Dimensionar el Proyecto Diagnóstico y Evaluación Diseño y  Evaluación de Soluciones Implementar Soluciones Comprender Leyes y Reglamentos Análisis del Marco Legal y Normativo Modificaciones al Marco Normativo Presupuesto Preliminar Planeación del Proyecto Presupuesto Ajustado Probar Identificación del Equipo de Trabajo Comprender mecanismos de medición del Desempeño del  Personal Evaluaciónpreliminar del Ambiente de Control Diseño de Indic. de Desempeño del Personal  Diseño de Mecanismos de Medición del Desempeño Implem.  Mec.  e Indicadores de Medición  Entrenamiento sobre Mecanismos de Medición Evaluaciones al personal Organizar y Entrenar el Equipo de Trabajo Asignación de Actividades al Equipo de Trabajo Comprender  Controles, Estructura Organizacional, Plan de Gobierno y Programas de la Entidad Comprender los Procesos en las Áreas de Valor Comprender Procesos de Monitoreo y Medición del Desempeño Determinar Importancia Relativa Planeada Análisis y Evaluación de Riesgos – Nivel Entidad, Procesos y Programas Diseño de Controles para Mitigar Riesgos y Brechas de Gestión  Implementar de Controles para Mitigar Riesgos y Brechas de Gestión Evaluación de Satisfacción de Usuarios Auditoría de Gestión Certificaciones Identif. Procesos  de Monitoreo del Desempeño de la Admón. Ident. Activ. De Control de Eficiencia y Eficacia Análisis FODA Diseño de Mec. e Indic. de  Medición del Desempeño-Entidad y Progr. Identificar Herramientas del Soporte de Medición Impl. Políticas para la Medición de la Gestión Comprender la Tecnología de Soporte de Procesos Ident. Req. Funcionalidad Selecc. Solución Tecnológica Implementar Solución Tecnológica Pruebas y Remediación Auditoría Post-Implementación Soporte y Mantenimiento Evaluaciones de la satisfacción al personal Administración Del Proyecto Seguimiento Promover y llevar a cabo las Reformas Realizar Pruebas a Controles y Herramientas Remediar Desviaciones Ident. Activ.  de Control a Nivel Estrategias, Políticas y Responsabilidad Ident. Activ. De Control para los Impulsores de Gobierno Administración del Proyecto y Aseguramiento de Calidad Información y Comunicación Identificar los Req. de Información Impl. Mec. de Medición de Gestión Impl. Indicadores de Medición Implementar Herramientas de Soporte Programa de Monitoreo Administración del Cambio Encuestas de satisfacción de los usuarios y del personal
Técnicas para implantar la medición del desempeño .
[object Object],Es una herramienta que permite implementar la estrategia y la misión de un gobierno a partir de un conjunto de medidas de desempeño. Pone énfasis en la consecución de objetivos financieros, e incluye los inductores de actuación futura para el logro de esos objetivos. Proporciona una estructura para transformar la estrategia en acción.
Visión, Misión y Estrategia La perspectiva financiera  indica si la estrategia y ejecución, contribuye con los objetivos La perspectiva del gobernado,  mejorar la visión de la entidad,  ¿Cómo la entidad aparece ante los gobernados? La perspectiva de formación , capacitación y aprendizaje en una estructura de gobierno generan resultados de corto y largo plazo La perspectiva del proceso interno  identifica procesos críticos internos en donde se debe ser excelente, entregando resultados que satisfagan a los gobernados ,[object Object]
[object Object],[object Object],Habilidades  de los funcionarios Calidad en los procesos internos Tiempo de desarrollo de los procesos Resultado Social Formación, Aprendizaje y Crecimiento Procesos Internos Gobernados / Usuarios Finanzas Conocimiento de los funcionarios  Capacidad de crear conocimiento nuevo Aplicación tecnológica Acreditación de los procesos Satisfacción de los gobernados Pertinencia del servicio Valor agregado social Fidelidad de los gobernados Acreditación social
Auditoría de Gestión en el Sector Público .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfoque de la  auditoría de gestión
[object Object],RESULTADOS Satisfacción de los beneficiarios del bien o servicio OPERACIONES Programas, Procesos y Actividades llevados a cabo PRODUCTOS Bienes y Servicios RECURSOS Humanos, Financieros, Tecnológicos y Físicos Examen de Controles y Procedimientos de la Administración Evaluación del Uso Eficiente de los Recursos Evaluación del Logro de Objetivos y Metas Análisis de Controles y Procedimientos de la Administración Eficiencia y Economía Eficacia
[object Object],UNIDAD  A UNIDAD  B UNIDAD  C UNIDAD  D ESTRATEGIA OPERACIONES INFORMACIÓN CUMPLIMIENTO AMBIENTE INTERNO ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE EVENTOS EVALUACIÓN DE RIESGOS RESPUESTA A LOS RIESGOS ACTIVIDADES DE CONTROL INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MONITOREO
[object Object],Posibilidad de Ocurrencia Importancia Alto Bajo Bajo Riesgo Alto Riesgo Medio Riesgo Bajo 1 3 4 2 5 6 7 Exposición = Riesgo- Control  (E=R-C) Exposición Aceptable Precaución Exposición inaceptable
[object Object],Controles de Actividades del Programa Controles de Cumplimiento Controles para la Protección de Recursos Controles de Confiabilidad de la Información
Gracias por su Atención .
1 sur 37

Contenu connexe

Tendances(20)

Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
Sisley Consultor / Estrategia CRM221.4K vues
Ejemplo informe auditoria-internaEjemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-interna
Jonathan Levy23.6K vues
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
Jessenia108.1K vues
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
oscarreyesnova315.5K vues
Ejemplo de flujograma  de un restauranteEjemplo de flujograma  de un restaurante
Ejemplo de flujograma de un restaurante
Daniel Millan72.8K vues
Riesgos de auditoríaRiesgos de auditoría
Riesgos de auditoría
Sergio Iván Giraldo García210K vues
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causaEjemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Moizez Morgan58.5K vues
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
jacqueline bazan102.5K vues
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA118K vues
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulas
Heysell Karelia Ruiz Mercado231.5K vues
Mapa de procesos en un restauranteMapa de procesos en un restaurante
Mapa de procesos en un restaurante
Carlos Valdivieso4.3K vues
Hoja de hallazgosHoja de hallazgos
Hoja de hallazgos
costosyauditorias15.3K vues

En vedette(20)

Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez249.9K vues
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
Institución Univeristaria de Envigado - SGI 244.1K vues
Indicadores de Control de GestiónIndicadores de Control de Gestión
Indicadores de Control de Gestión
Juan Carlos Fernandez37.1K vues
Caso pratico Control de GestiónCaso pratico Control de Gestión
Caso pratico Control de Gestión
meugeniaOC20.1K vues
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOSINDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
GERARDO DOMINGUEZ60.1K vues
Clase 10 Indicadores de DesempeñoClase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de Desempeño
Andres Schuschny, Ph.D280.2K vues
DeloitteDeloitte
Deloitte
Paulina Muñoz vasconcello8.5K vues
Planeacion por escenarios empresarialesPlaneacion por escenarios empresariales
Planeacion por escenarios empresariales
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos11.5K vues
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓNGESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda117.9K vues
Indicadores de gestion mmeIndicadores de gestion mme
Indicadores de gestion mme
albacora_489.5K vues
Sesion 1 importancia del control de la gestiónSesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestión
Augusto Javes Sanchez8.9K vues
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
escuela media8K vues
Misión y visión (empresas).Misión y visión (empresas).
Misión y visión (empresas).
Cristian Cifuentes59.2K vues
Capítulo 5. IndicadoresCapítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. Indicadores
Andrea Flores58.3K vues
Crítica al Balanced ScorecardCrítica al Balanced Scorecard
Crítica al Balanced Scorecard
Pedro Guadiana15.7K vues
Curso completo construccion indicadores de gestionCurso completo construccion indicadores de gestion
Curso completo construccion indicadores de gestion
Carlos Echeverria Muñoz1K vues
Control de gestion y construccion de indicadoresControl de gestion y construccion de indicadores
Control de gestion y construccion de indicadores
Carlos Echeverria Muñoz1.4K vues

Similaire à Modelos e Indicadores de Gestión

Direccion estrategica[1]Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]gabogadosv
6.3K vues65 diapositives

Similaire à Modelos e Indicadores de Gestión(20)

Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
PAOLA NIZAMA TARAZONA135 vues
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Alejandra Sánchez2.9K vues
Direccion estrategica[1]Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]
gabogadosv6.3K vues
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Cristina Villamarin7.1K vues
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdfAUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
Yoncastilloquispe107 vues
6.     OBJETIVOS E INDICADORES.ppt6.     OBJETIVOS E INDICADORES.ppt
6. OBJETIVOS E INDICADORES.ppt
CONSULTORÍA SIGMA18 vues
Managing for results Managing for results
Managing for results
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria371 vues
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipalesAuditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Maestro Mario Terminel Siqueiros3.9K vues
direccionestrategicaem.pdfdireccionestrategicaem.pdf
direccionestrategicaem.pdf
BayardoPrado11 vue
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptxCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptx
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptx
Lisy Delgado3 vues
Catamarca   Dia 2   5 SeptiembreCatamarca   Dia 2   5 Septiembre
Catamarca Dia 2 5 Septiembre
Fundación CiGob717 vues
Dashboard RHDashboard RH
Dashboard RH
Fernando Serrato7K vues
IndicadoresIndicadores
Indicadores
aestrada20085.1K vues
Octubre1998Octubre1998
Octubre1998
Yasser Yarin210 vues
Control presupuestario adriana sulbaranControl presupuestario adriana sulbaran
Control presupuestario adriana sulbaran
adriana sulbaran55 vues
Representaciones graficas Presupuesto Público y PrivadoRepresentaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez15.8K vues

Plus de Juan Carlos Fernandez(20)

Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
Juan Carlos Fernandez4.6K vues
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
Juan Carlos Fernandez9K vues
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
Juan Carlos Fernandez4.7K vues
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Juan Carlos Fernandez2.2K vues
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
Juan Carlos Fernandez6.8K vues
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
Juan Carlos Fernandez41.7K vues
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
Juan Carlos Fernandez7.2K vues
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Juan Carlos Fernandez7.2K vues
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernandez3.2K vues
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
Juan Carlos Fernandez2.6K vues
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
Juan Carlos Fernandez3.4K vues
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Juan Carlos Fernandez6.3K vues
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
Juan Carlos Fernandez24.7K vues
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez1.3K vues
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
Juan Carlos Fernandez1.4K vues
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
Juan Carlos Fernandez846 vues
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
Juan Carlos Fernandez865 vues
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
Juan Carlos Fernandez29.1K vues
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
Juan Carlos Fernandez5.1K vues
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
Juan Carlos Fernandez1K vues

Dernier(20)

Tipos de preguntas.pdfTipos de preguntas.pdf
Tipos de preguntas.pdf
sebastiantagle631 vues
Presentacion, Nicole Lopez..pdfPresentacion, Nicole Lopez..pdf
Presentacion, Nicole Lopez..pdf
nicolelopezviejo8 vues
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos131 vues
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 vues
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdf
gleidysleon56 vues
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten17 vues
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 vues
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
Albert Riba Trullols58 vues

Modelos e Indicadores de Gestión

  • 1. Modelos e Indicadores de Gestión . C. P. Enrique Clemente – Socio C. P. José Luis Rojas - Socio
  • 2.
  • 3.
  • 4. Mapa de Valor del Gobierno- Los impulsores del desempeño .
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Medición del desempeño .
  • 12.
  • 13.
  • 14. Indicadores de Desempeño .
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Una Metodología Integrada de Implantación .
  • 24. MÓDULOS Gente FRENTES Procesos Normatividad Tecnología FASES Actividades Preliminares Planear y Dimensionar el Proyecto Diagnóstico y Evaluación Diseño y Evaluación de Soluciones Implementar Soluciones Probar Administración Del Proyecto Seguimiento
  • 25. MÓDULOS Gente FRENTES Procesos Normatividad Tecnología FASES Actividades Preliminares Planear y Dimensionar el Proyecto Diagnóstico y Evaluación Diseño y Evaluación de Soluciones Implementar Soluciones Comprender Leyes y Reglamentos Análisis del Marco Legal y Normativo Modificaciones al Marco Normativo Presupuesto Preliminar Planeación del Proyecto Presupuesto Ajustado Probar Identificación del Equipo de Trabajo Comprender mecanismos de medición del Desempeño del Personal Evaluaciónpreliminar del Ambiente de Control Diseño de Indic. de Desempeño del Personal Diseño de Mecanismos de Medición del Desempeño Implem. Mec. e Indicadores de Medición Entrenamiento sobre Mecanismos de Medición Evaluaciones al personal Organizar y Entrenar el Equipo de Trabajo Asignación de Actividades al Equipo de Trabajo Comprender Controles, Estructura Organizacional, Plan de Gobierno y Programas de la Entidad Comprender los Procesos en las Áreas de Valor Comprender Procesos de Monitoreo y Medición del Desempeño Determinar Importancia Relativa Planeada Análisis y Evaluación de Riesgos – Nivel Entidad, Procesos y Programas Diseño de Controles para Mitigar Riesgos y Brechas de Gestión Implementar de Controles para Mitigar Riesgos y Brechas de Gestión Evaluación de Satisfacción de Usuarios Auditoría de Gestión Certificaciones Identif. Procesos de Monitoreo del Desempeño de la Admón. Ident. Activ. De Control de Eficiencia y Eficacia Análisis FODA Diseño de Mec. e Indic. de Medición del Desempeño-Entidad y Progr. Identificar Herramientas del Soporte de Medición Impl. Políticas para la Medición de la Gestión Comprender la Tecnología de Soporte de Procesos Ident. Req. Funcionalidad Selecc. Solución Tecnológica Implementar Solución Tecnológica Pruebas y Remediación Auditoría Post-Implementación Soporte y Mantenimiento Evaluaciones de la satisfacción al personal Administración Del Proyecto Seguimiento Promover y llevar a cabo las Reformas Realizar Pruebas a Controles y Herramientas Remediar Desviaciones Ident. Activ. de Control a Nivel Estrategias, Políticas y Responsabilidad Ident. Activ. De Control para los Impulsores de Gobierno Administración del Proyecto y Aseguramiento de Calidad Información y Comunicación Identificar los Req. de Información Impl. Mec. de Medición de Gestión Impl. Indicadores de Medición Implementar Herramientas de Soporte Programa de Monitoreo Administración del Cambio Encuestas de satisfacción de los usuarios y del personal
  • 26. Técnicas para implantar la medición del desempeño .
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Auditoría de Gestión en el Sector Público .
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Gracias por su Atención .