Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Presentacion2
Presentacion2
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 48 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (19)

Similaire à Presentacion3 (20)

Publicité

Plus par Juan Carlos Olivares Rojas (20)

Presentacion3

  1. 1. 3er. Reporte de avance “Gestor de Acaparamiento de Sitios Web Transcodificados para Plataforma Pocket PC” Tesista: Ing. Juan Carlos Olivares Rojas. Director: Dr. Juan Gabriel González Serna. Codirector: Dra. Azucena Montes Rendón. Cuernavaca, Morelos, México, agosto de 2006.
  2. 2. 2 Agenda En esta sección se muestran las actividades que comprenden los aspectos fundamentales de investigación de tesis. Trabajo actual Introducción Actividades pasadas Resultados Trabajo futuro Pruebas
  3. 3. 3 Problemática Los sitios Web no están diseñados tomando en cuenta las características y limitaciones de los dispositivos móviles 800 600
  4. 4. 4 Objetivo general • Diseñar e implementar un prototipo de servicio intermediario para plataforma Windows Mobile, que gestione el acaparamiento de páginas Web transcodificadas tomando en consideración las características de los ambientes móviles.
  5. 5. 5 Metodología de solución
  6. 6. 6 MoviwareLeyenda OK Desarrollo Integración Entrada
  7. 7. 7 Arquitectura propuesta GAP MA MT Navegador Squid Web GAT Dispositivo móvil Pocket PC Petición - Respuesta HTTP Si el recurso no está en la caché Petición - Respuesta HTTP Petición - Respuesta HTTP Petición - Respuesta HTTP
  8. 8. 8 Agenda Se muestran las actividades realizadas y reportadas en las presentaciones anteriores (período septiembre-diciembre 2006, enero-abril de 2006). Trabajo actual Introducción Actividades pasadas Resultados Trabajo futuro Pruebas
  9. 9. 9 Compromisos pasados # C o n c e p t o 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 E v a lu a c ió n d e h e r r a m ie n t a s E m b e d d e d V is u a l T o o ls V is u a l S t u d io . N e t J a v a 2 M ic r o E d it io n O t r a s h e r r a m ie n t a s C o m p a r a t iv a s 2 A n a lis is d e r e c u r s o s a a c a p a r a r T a m a ñ o T ip o d e r e c u r s o s E s t r u c t u r a d e a lm a c e n a m ie n t o D o c u m e n t a c ió n 3 E s t u d io h e r r a m ie n t a s e le c c io n a d a 4 E s t u d io d e M o v iw a r e A c a p a r a d o r C o n t e n e d o r d e P a t r o n e s T r a n s c o d if ic a d o r G e s t o r d e d e s c o n e x ió n D o c u m e n t a c ió n 5 D is e ñ o e im p le m e n t a c ió n d e l G A P O b s e r v a d o r G e s t o r d e D e s c o n e x ió n L o c a l S E P T O C T N O V D I C 100% 100% 100% 100% 100% 36.25% Avance OK
  10. 10. 10 Compromisos actuales # Concepto 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 Diseño e implementación del GAP Gestor de Acaparamiento Local Pruebas 6 Adaptación del GAP ARM MIPS SH3 7 Diseño e implementación del GAS Analizador HTTP Integración del Transcodificador Integración del Acaparador Sincronizador de caches ENE FEB MAR ABR 100% 70% Avance OK 100% 100%
  11. 11. 11 Agenda En esta sección se muestran las actividades realizadas durante el período mayo-agosto de 2006. Trabajo actual Introducción Actividades pasadas Resultados Trabajo futuro Pruebas
  12. 12. 12 Actividades realizadas Examen de grado Revisiones XXCapítulos Pruebas X XRedacción de tesis9 Depuración Integración GAP y GAS Pruebas8 Pruebas Gestor de desconexión Diseño e implementación del GAS7 4321432143214321Concepto# AGOJULJUNMAY Actividades por realizar en el cuatrimestre mayo-agosto de 2006 100% 100% 50% 100% Avance OK
  13. 13. 13 Agenda En esta sección se muestran las pruebas realizadas al prototipo desarrollado Trabajo actual Introducción Actividades pasadas Resultados Trabajo futuro Pruebas
  14. 14. 14 Plan de pruebas • Las pruebas se realizaron tomando como base un dispositivo iPAQ rx3115 de la compañía HP con Windows Mobile 2003, aunque también algunas pruebas se realizaron con otros dispositivos. • 5 casos de prueba para demostrar por partes la funcionalidad del sistema. “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” Albert Einstein
  15. 15. 15 1 Configuración del GAP • Objetivo: Analizar el GAP • Subcasos: – Carga del archivo de configuración. – Configuración del sistema. – Otras opciones Configuración proxy Configuración red
  16. 16. 16 1 Configuración del GAP Estructura del prototipo (interfaz) y de directorios Carga de archivo de configuración Interfaz de configuración
  17. 17. 17 2: Recursos sin acaparar y sin transcodificar • Objetivo: Ver funcionamiento del intermediario • Subcasos: – Visualización de mensajes en la interfaz del GAP. – Visualización de la bitácora. – Visualización de errores. – Visualización de recursos Web en línea sin transcodificar ni acaparar.
  18. 18. 18 2: Recursos sin acaparar y sin transcodificar Visualización de peticiones en línea. Visualización de recursos Web de manera normal Visualización de la bitácora del sistema
  19. 19. 19 3: Recursos sin acaparar pero transcodificados • Objetivos: Analizar el funcionamiento del GAT MT • Subcasos: – Recurso Web transcodificado a HTMLR, WML, XHTML-MP, PDF, PostScript, texto plano y XML. – Funcionamiento de la caché del mecanismo transcodificador. – Proceso de transcodificación asíncrona. – Visualización de errores en el proceso de transcodificación.
  20. 20. 20 3: Recursos sin acaparar pero transcodificados HTMLR (HTML Reformateado) WML
  21. 21. 21 3: Recursos sin acaparar pero transcodificados XHTML-MP (Mobile Profile) PDF XML
  22. 22. 22 3: Recursos sin acaparar pero transcodificados TXT AsincronismoRecurso no reconocido
  23. 23. 23 4: Recursos acaparados pero sin transcodificar • Objetivos: Analizar el funcionamiento del GAT MA. • Subcasos: – Obtención de recursos de un patrón de acaparamiento síncrono o asíncrono. – Envío de un sitio acaparado al cliente. Árbol Árbol recortado
  24. 24. 24 4: Recursos acaparados pero sin transcodificar Estructura de la caché acaparada en el servidor Obtención de patrones de acaparamiento y envío a los clientes móviles Recuperación
  25. 25. 25 5: Recursos acaparados y transcodificados • Objetivos: Funcionamiento de la caché del dispositivo local. • Subcasos: – Visualización de recursos acaparados y transcodificados. – Obtener y validar un sitio Web acaparado en el GAP. Contenedor de patrones Patrón MIME
  26. 26. 26 Recursos acaparados y transcodificados Control de restricciones de acaparamiento Recurso acaparado
  27. 27. 27 GAP Windows Ubicuo
  28. 28. 28 Otros dispositivos
  29. 29. 29 Otros dispositivos
  30. 30. 30 Pruebas de rendimiento • 12 Usuarios respondieron la encuesta. 3 han utilizado dispositivos móviles para acceder a la Web. • Se analizaron 100 Sitios Web. • El tamaño promedio de la página principal es de 30,476.81 (aprox. 30 Kb), los cuales contienen un promedio de 56.99 objetos (imágenes, otros recursos).
  31. 31. 31 Tiempos de transcodificación 2.17 s Promedio OK 2.31 1.56 1.57 2.42 3.78 1.79 1.76 Los tiempos dependen del tamaño del recurso, así como del formato
  32. 32. 32 Tamaño de transcodificación 33.9% Promedio OK17.31 0% 8.89 -48.58% 6.94 -59.87% 7.19 -58.48% 14.75 -14.74% 17.31 0% 17.31 0% 7.77 -55.66% Las pruebas realizadas en los formatos PS y XML se dispararon de manera considerable por lo que fueron excluidas de los resultados finales
  33. 33. 33 Tiempos de acaparamiento 22.46 63.29 Puede visualizarse que el uso de transcodificación en el proceso de acaparamiento vuelve más lento el proceso en general.
  34. 34. 34 Tamaño de acaparamiento 34.85% Promedio OK 2292.5 0% 1261.83 -44.95% 1723.43 -24.82% 1554.52 -32.19% 1539.46 -32.84% Al realizar acaparamiento y transcodificación en promedio se reduce un 35% el tamaño de los recursos, comprimiéndolos se puede obtener hasta un 86% 86.62% Máximo OK 1886.51 -17.7% 1323.35 -42.27% 1164.83 -49.18%
  35. 35. 35 Tiempos del GAP Emuladores 225.53 % Promedio OK11.60 7.69 8.04 5.54 7.90 3.61
  36. 36. 36 Tiempos del GAP Dispositivos 5.07 3.61 2.36 1.46 3.97 5.44 2.35
  37. 37. 37 Tiempos SmartGAP 10.70 7.69 8.93 5.96 2.83 2.85 1.46 Puede visualizarse que el uso de dispositivos Smartphone es más lento que el uso de otros dispositivos como Pocket PC y PC
  38. 38. 38 Pocket PC vs. PC 268.84 % Promedio OK 1.29 1.46 3.48 El uso de dispositivos Pocket PC es más lento que PC en igualdad de circustancias.
  39. 39. 39 Comparativa de plataformas En general vemos que el mejor desemepeño se obtiene en PC seguido de PPC, Smartphone, emuladores de PPC y emuladores de teléfonos
  40. 40. 40 Agenda En esta sección se muestran las actividades realizadas y reportadas en la presentación anterior (período septiembre-octubre de 2005). Trabajo actual Introducción Actividades pasadas Resultados Trabajo futuro Pruebas
  41. 41. 41 Resultados • En lo referente a tiempo se tiene lo siguiente: – Hasta 85% más rápido el acceso a través de la caché – El número de peticiones no sobrepasa el 20% Beneficios directos
  42. 42. 42 Resultados • En lo referente al tamaño: – El acaparamiento reduce en un 35% el tamaño de un sitio – La transcodificación reduce hasta un 34% el tamaño de un recurso – La compresión hasta un 86% de un sitio
  43. 43. 43 Publicaciones • “MoviWeb: Platform to Solve the Web Content Visualization Problem on Heterogeneous Mobile Devices”, aceptado en el XV Congreso Internacional de Computación CIC’06, México D.F., México, noviembre 21 al 24 de 2006. • “Using Web Pages Accessible Design for the Correct Web Visualization on Mobile Devices”, aceptado en el III Congreso de Electrónica, Robótica y Mecánica Automotriz CERMA’06, Cuernavaca, Morelos, México, del 26 al 29 de septiembre de 2006.
  44. 44. 44 Otros • “Multi-Format Web Content Transcoding for Mobile Devices”, aceptado en el VII Encuentro Internacional de Computación ENC’06, San Luís Potosí, San Luís Potosí, México, del 18 al 22 de septiembre de 2006. • “GAP: A Tool to Solve the Web Content Visualization Problem on Pocket PC devices”, IEEE Looking Forward newsletter, IEEE Computer Society, vol. 13, verano de 2006. • Se obtuvo el primer lugar en el concurso de creatividad fase local.
  45. 45. 45 Agenda En esta sección se muestran las actividades realizadas y reportadas en la presentación anterior (período septiembre-octubre de 2005). Trabajo actual Introducción Actividades pasadas Resultados Trabajo futuro Pruebas
  46. 46. 46 Conclusiones • Plataforma de software que permite visualizar sitios Web sin importar las limitaciones de los dispositivos móviles. • Adaptación transparente de las aplicaciones Web a la arquitectura cliente/servidor en entornos móviles. Con la cual se evita tener que modificar aplicaciones y protocolos existentes. En resumidas cuentas…
  47. 47. 47 Conclusiones • Transformación de páginas Web (HTML) a otros formatos como WML, XHTML-MP, PDF, XML, Postscript, texto plano y HTML reformateado. • Disminución de costos ya que el tamaño de los recursos se reduce considerablemente, además de que se agilizan tiempos de acceso. En resumidas cuentas…
  48. 48. 48 ¿Preguntas? • jcolivares04c@cenidet.edu.mx • http://mail.cenidet.edu.mx/~jcolivares04c/ “Distribuye y vencerás”.

×