2. EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS
1. Cómo definimos a un átomo.
2. En qué difieren los conceptos ion y átomo.
3. Qué es la estequiometria dentro de la
química.
4. • Qué sucedería si en una reacción
A + B C
se considera
• A + B >C
• A + B ˂C
• A + B = C
5. OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN
• OXIDACIÓN: La oxidación se da cuando un
elemento o compuesto pierde uno o
más electrones.
• REDUCCIÓN: La reducción se produce cuando
un elemento o compuesto gana electrones
9. OBJETIVO : Determinar el número de
oxidación de iones metálicos y no-
metálicos para comprobar la estabilidad
química de un compuesto
• Diferencia entre un ion y un átomo
• Cuándo se genera la estabilidad química
• Mediante que enlaces se pueden unir los iones y
formar compuestos
E
X
P
L
O
R
A
R
10. El número de oxidación es la carga neta que tiene un átomo, es decir
el número de electrones que un átomo pone en juego al formar un
compuesto.
Na+1Cl-1
11. PRIMERA REGLA
• Los elementos libres poseen un número de
oxidación igual a cero
Na + O2 Na2O
Al + H2 AlH3
Fe + O2 Fe2O3
12. SEGUNDA REGLA
• En un ion monoatómico el número de
oxidación es igual a su carga
Na2O AlH3 Fe2O3
Na O Al H Fe O
14. TERCERA REGLA
LA OXIDACIÓN DEL OXÍGENO.
En los compuestos formados por la unión de iones
metálicos y el oxígeno, su número de oxidación es
O-2.
Be + O2 BeO
Al + O2 Al2O3
15. CUARTA REGLA
LA OXIDACIÓN DEL HIDRÓGENO.
El hidrógeno tiene una oxidación, H+1.Cuando se enlaza
con metales, H-1
Cl + H2 HCl
S2 + H2 H2S
K + H2 KH
16. QUINTA REGLA
Los no-metales tienen un número de oxidación negativa
cuando se unen a un metal, y un número de oxidación positiva
cuando se unen al oxígeno.
GaCl3 Cl2O
RbS SO
BaBr2 Br2O5
17. SEXTA REGLA
Los metales de transición tienes números de oxidación específicas.
Cu+1+2
Hg+1+2
Au+1+3
Ni+2+3
Fe+2+3
Co+2+3
Cr+2+3
Sn+2+4
Pb+2+4.
18. COMPUESTO NEUTRO
LA SUMA DE LOS NÚMEROS DE OXIDACIÓN DE
LOS IONES QUE FORMAN UN COMPUESTO,
MULTIPLICADOS POR SUS RESPECTIVOS
SUBINDÍCES ES CERO