Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Proyecto de toxicologia fotos

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
TOXICOLOGIA
DIAGNÓSTICO DE LA
CONTAMINACIÓN POR
MERCURIO EN AGUAS Y
SEDIMENTOS DE RÍOS QUE
RECIBEN EFLUENTES DE
LA MINERÍA...
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

TOXICOLOGÍA

...
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA
CONSTRUCCION

TITULO: DIAGNÓSTICO DE LA CONTA...
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Consultas
Consultas
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 13 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (19)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Proyecto de toxicologia fotos (20)

Publicité

Proyecto de toxicologia fotos

  1. 1. TOXICOLOGIA DIAGNÓSTICO DE LA CONTAMINACIÓN POR MERCURIO EN AGUAS Y SEDIMENTOS DE RÍOS QUE RECIBEN EFLUENTES DE LA MINERÍA DE ORO EN LOS SECTORES DE PONCE ENRÍQUE Y PORTOVELO. Incluso si la contaminación fuese un riesgo para la vida humana, debemos recordar que la vida en la Naturaleza, sin tecnología, es un matadero al por mayor. Ayn Rand 5TO “A” 2013
  2. 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA Tema: DIAGNÓSTICO DE LA CONTAMINACIÓN POR MERCURIO EN AGUAS Y SEDIMENTOS DE RÍOS QUE RECIBEN EFLUENTES DE LA MINERÍA DE ORO EN LOS SECTORES DE PONCE ENRÍQUE Y PORTOVELO. PROFESOR: Dr. Carlos García Mg. Sc. ALUMNO (S):  Silvana Manzanares Loaiza  Marjorie Valladolid morocho  Anyi Jaramillo  Jefferson Tocto  Mauricio Pulla FECHA: Martes, 20 de agosto de 2013
  3. 3. ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCION TITULO: DIAGNÓSTICO DE LA CONTAMINACIÓN POR MERCURIO EN AGUAS Y SEDIMENTOS DE RÍOS QUE RECIBEN EFLUENTES DE LA MINERÍA DE ORO EN LOS SECTORES DEPONCE ENRÍQUEZ Y PORTOVELO AUTOR: DURÁN LASCAN JUAN CARLOS Tesis presentada como requisito previo a la obtención del grado de: INGENIERO GEOGRÁFICO Y DEL MEDIO AMBIENTE 2008
  4. 4. GRUPO DE ESTUDIANTES, PREVIO AL INICIO DEL RECONOCIMIENTO EN LOS DIFERENTES LUGARES ESTABLECIDOS PARA LA INVESTIGACION
  5. 5. AGUANO ES APTA PARA EL CONSUMO HUMANO POR CONTENER METALES COMO ARSÉNICO, ALUMINIO, PLOMO, MERCURIO Y CIANURO QUE SON DE LARGA PERMANENCIA Y AFECTAN LA FAUNA FLUVIAL, ADEMÁS DE CAUSAR GRAVES DAÑOS A LA SALUD DE LAS PERSONAS EN LA PONCE ENRIQUEZ
  6. 6. MAQUINARIAS REALIZANDO TRABAJOS DE EXPLOTACION EN MINERIAS DE PORTOVELO LA POBLACIÓN DE PORTOVELO QUE TRABAJA EN MINERÍA ILEGAL ESTÁ EXPUESTA A EFECTOS BIOLÓGICOS PROVOCADOS POR EL USO DE MATERIALES QUE PENETRAN EN LOS TEJIDOS Y CÉLULAS DEL CUERPO, PROVOCANDO ALTERACIONES ESTRUCTURALES, FISIOLÓGICAS Y GENÉTICAS.
  7. 7. LA CONTAMINACION GENERA PROBLEMAS MÁS GRAVES, YA QUE LOS SEDIMENTOS SE ACUMULAN Y EN ALGUNOS LUGARES TAPONAN LA CIRCULACIÓN NATURAL, LO CUAL PROVOCA DESBORDAMIENTOS E INUNDACIONES DIFICULTANDO ASI EL PASO DE LAS PERSONAS LOS RÍOS PIERDEN SU BELLEZA NATURAL Y LA CALIDAD DEL AGUA POR ESTAS CONTAMINACIONES
  8. 8. RECONOCIMIENTO DE LOS RIOS, EVIDENCIANDO LA MAGNITUD DE LA CONTAMINACION QUE EXISTE EN LOS DIFERENTES LUGARES
  9. 9. IMAGEN DEL RIO VISUALIZADA DESDE LA PARTE SUPERIOR MINISTERIO DE AMBIENTE INICIÓ UN PROGRAMA DE REPARACIÓN SOCIAL EN EL ÁMBITO DE LA MINERÍA. EL PROGRAMA INCLUYE EL ANÁLISIS DE LOS DAÑOS, SU UBICACIÓN Y EL PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES, LAS MISMAS QUE SE TRABAJAN EN CONJUNTO CON OTRAS INSTITUCIONES
  10. 10. LA MINERÍA ILEGAL VIOLA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, NO LES BRINDAN NI LES DAN LAS SEGURIDADES Y PROTECCIÓN QUE NECESITAN EN UNA ACTIVIDAD QUE TRAE RIESGOS PARA SU SALUD.
  11. 11. DANDO A CONOCER A LA POBLACION MAS AFECTADA LOS POSIBLES RIESGOS QUE ESTAS EXPOSICIONES LE PUEDE TRAER EN LA SALUD PERSONAL QUE LABORA EN LAS MINERIAS DE PORTOVELO
  12. 12. PORTOVELO “UN PUEBLO CONTAMINADO”, TRAENDO CONSIGO GRAVES ENFERMEDADES A LA POBLACION
  13. 13. CONCLUSION El agua es el elemento fundamental para la vida. La contaminación en los ríos de Potovelo y Ponce Enríquez se debe al crecimiento de la minería. La contaminación por los seres humanos es el principal factor de deterioro del medio ambiente y en este caso la minería irresponsable viene generando impactos directos e indirectos sobre la salud no sólo de los mineros que trabajan en condiciones de riesgo elevado a la exposición al polvo, la radiación solar excesiva, la humedad, el ruido, traumatismo mecánico vibratorio, exposición directa al mercurio especialmente en estado gaseoso presente en los lugares de compra de oro y otros productos químicos tóxicos, accidentes laborales frecuentes, sino también sobre la población general debido a las ingentes cantidades de mercurio vertido a las fuentes de agua que son utilizadas por los pobladores. La falta de conciencia de la comunidad minera causa las emisiones de mercurio a la salud y al medio ambiente. Son actitudes que han ido envenenando nuestras aguas. Se requiere el equilibrio entre la actividad minera y el medio ambiente, pero es más importante los principios de salud de la población humana, del centro poblado la rinconada. Es necesario, por lo tanto inculcar y sensibilizar permanentemente una conciencia ecológica en las nuevas generaciones a fin de evitar que simplemente acabemos de envenenar toda el agua del planeta.

×