Introduccion a microsoft word 2010

Jennyfer Diaz
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
2010
Nombre : Jennyfer Díaz
Cátedra: Informática
Docente: Ing. Miguel Avalos
Curso : 4ª Medicina
Contenido
INTRODUCCIÓN AL MICROSOFT WORD .............................................................................................. 2
INTERFAZ DE USUARIO DEL MICROSOFT WORD............................................................................. 3
CREACIÓN DE UN DOCUMENTO ..................................................................................................... 9
Nuevo Documento ...................................................................................................................... 9
Escribir ....................................................................................................................................... 10
Explorar Documento ................................................................................................................. 14
Métodos abreviados de teclado................................................................................................ 15
Guardar Documento ..................................................................................................................... 15
Cerrar Documento..................................................................................................................... 17
VISTAS DIFERENTES DE UN DOCUMENTO .................................................................................... 17
Personalizar vistas ..................................................................................................................... 19
CONFIGURACIÓN DE PÁGINA ........................................................................................................ 19

1
Introduccion a Microsoft Office Word
2010

INTRODUCCIÓN AL MICROSOFT WORD
Microsoft Word es el procesador de textos más utilizado en el mundo, cuya función
es realizar o crear todo tipo de documentos de todo nivel (Cartas, Circulares,
Escritos, Memorandums, Certificados, Tesis, Textos, Libros, etc.). Es una
herramienta de trabajo que sustituye a la antigua máquina de escribir. En el Word
el trabajo es más sencillo y múltiple, el cual que sirve para el manejo de toda clase
de textos. En Microsoft Word se puede hacer cambios fácilmente a la ubicación,
características y diseño del texto o documento en general. Además es un
procesador de textos con mejor desempeño y éxito en el mercado.
Entre las principales funciones que incorpora Microsoft Word tenemos:








Estilos
Cinta de opciones
Revisión Ortográfica
Autocorrección
Tablas
Dibujos e imágenes
Gráficos y diagramas.
Acceso a Word 2010:

2
INTERFAZ DE USUARIO DEL MICROSOFT WORD
Word 2010 le ayuda a organizar y a redactar documentos de una manera fácil y
eficaz, así como a mantener los documentos a su alcance. Está diseñado para
brindarle las mejores herramientas para dar formato a los documentos. Microsoft
Word 2010 ofrece lo mejor de Microsoft office en Word para todo tipo de
situaciones como crear documentos de calidad profesional, mejor acceso a los
archivos y ventanas de ayuda.

Elementos de la Pantalla:

BARRA DE TITULO: es la barra superior de la ventana donde aparece el nombre
del documento con el que estamos trabajando y el nombre del programa. A la
derecha tienes tres botones denominados Botones de Control: Minimizar,
Restaurar / Maximizar y Cerrar. Y a la derecha contiene un conjunto de iconos
llamada Barra de Acceso rápido.

ARCHIVO : Es el elemento nuevo que nos ofrece el Microsoft WORD 2010 y el
cual nos permite acceder a las opciones principales que en la versión anterior a
través de Botón Office nos ofrecía el Word 2007 como son GUARDAR,
GUARDAR COMO, ABRIR, CERRAR, IMPRIMIR, NUEVO DOCUMENTO entre
otras opciones. A través de esta opción podemos ver a los últimos documentos
abiertos.

3
LA CINTA DE OPCIONES: Esta opción es la misma del Word 2010. La Cinta de
Opciones o llamada también “ribbon” situado debajo de la Barra de título
agrupa a las opciones de una mejor manera, de acuerdo a la tarea que desea
realizar. Estas opciones son llamadas Fichas: Inicio, Inserta r, Diseño de
Página, Referencias, Correspondencia, Revisar y Vista.

La cinta de opciones es elegante, ordenada y dinámica porque se adapta a varias
situaciones ajustando el tamaño de los botones y mostrando algunas fichas sólo
cuando es necesario. Por ejemplo, la ficha Herramientas de imagen sólo se activa
cuando se selecciona una imagen.

4
Pestaña Inicio: Contiene las operaciones que más comúnmente realizamos, ellas
a la vez se dividen el Grupos los cuales son: Portapapeles, Fuente, Párrafo,
Estilos y Edición. Los cuales cada uno de ellos tiene sus propios comando.

5
Ficha Insertar: permite insertar en el documento nuevas páginas, tablas,
Ilustraciones como imágenes, gráficos, formas, SmartArt y gráficos, Vínculos
encabezados y pie de páginas, cuadros de texto, Word art, letra capital, símbolos,
ecuaciones.

Ficha Diseño de Página: permite cambiar los márgenes de las páginas,
orientación y tamaño del papel, aplicar columnas y saltos de páginas, aplicar
bordes a un párrafo y a las paginas, aplicar sangría y espaciado del párrafo,
cambiar posiciones de los objetos insertados, alinearlos, establecer marcas de
agua, etc.

6
Ficha Referencias: esta opción se utiliza para crear tablas de contenidos de
nuestros documentos, agregar notas al pie de página, insertar nuestras
referencias bibliográficas, insertar tablas de ilustraciones, índices, etc

Ficha Correspondencia: esta opción la utilizamos cuando deseamos realizar
documentos múltiples en una empresa u organización. Tipo memorándums,
invitaciones, solicitudes, etc. Que van dirigidos a varios empleados de la
organización. A todo ello se le denomina combinación de correspondencia.

Ficha Revisar: esta opción es muy importante cuando deseamos aplicar corrector
ortográfico, sinónimos, traducción, agregar comentario, dar seguimiento a los
avances del documento, comparar el documento actual con el documento original,
dar protección al documento, etc. cual con el documento original, dar protección al
documento, etc.

7
Ficha Vista: esta opción es muy accedida para poder ver nuestro documento en
distintas vistas como son Diseño de impresión, diseño web, esquema, borrador,
pantalla completa. Así como activar u ocultar reglas, líneas de cuadricula, panel de
navegación, aplicar zoom al documento acercarlo o alejarlo, inserción de Macros.

LAS REGLAS: se ubica debajo de la cinta de opciones.: vertical y horizontal. Su
función es conocer la posición del texto. Permite utilizar herramientas como los
tabuladores, sangrías, etcétera

8
BARRA DE ESTADO: es la barra inferior de la ventana de Word 2010. Desde esta
versión es totalmente configurable, es decir, nosotros decidimos exactamente
pulsando con el botón derecho sobre la barra qué información debe mostrar. En
esta barra, también encontrarás unos indicadores que aparecerán si tienes
activada la grabación de macros, revisiones, extensión de la selección, la opción
de sobrescribir, el idioma que se está usando para la revisión ortográfica. A la
derecha de la barra encontramos unos iconos que muestran las distintas formas
de ver un documento igual que en la versión anterior junto con el zoo

CREACIÓN DE UN DOCUMENTO
Nuevo Documento

Para crear un documento existen varias opciones:

1.
2.
3.

Barra de Acceso rápido
Opción Archivo
Teclado: CTRL + U

9
Si se desconfigura el teclado puedes acceder al código ASCII para insertar algún
carácter que requieras al editar el documento.

Escribir

Antes de comenzar a escribir un texto hemos de fijarnos en qué parte del
documento se halla la barra vertical parpadeante, ya que será antes de ésta donde
se irá escribiendo el texto en el documento.
Cuando estemos escribiendo un documento no hemos de pulsar la tecla Enter
para crear una nueva línea, Word 2010 automáticamente las irá creando (si no lo
hacemos de este modo, estaremos creando un párrafo nuevo).

10
Es importante que conozca bien el uso de las siguientes teclas, ya que son muy
importantes en la edición:

11
12
Comenzar a escribir

Antes de comenzar a escribir un texto hemos de fijarnos en qué parte del
documento se halla la barra vertical parpadeante, ya que será antes de ésta donde
se irá escribiendo el texto en el documento.

13
Cuando estemos escribiendo un documento no hemos de pulsar la tecla Enter
para crear una nueva línea, Word 2010 automáticamente las irá creando (si no lo
hacemos de este modo, estaremos creando un párrafo nuevo).

:

Explorar Documento

Para desplazarse o explorar un documento sin cambiar la ubicación del punto de
inserción, puede utilizar las barras de desplazamiento vertical y horizontal de las
siguientes maneras:
·
Haga clic en las flechas de desplazamiento para mover la ventana del
documento hacia arriba o hacia abajo línea a línea, o a la izquierda o a la derecha
unos cuantos caracteres.
·
Haga clic encima o debajo del cuadro de desplazamiento vertical para
moverse hacia arriba o hacia abajo una ventana. Haga clic a la izquierda o a la
derecha del cuadro de desplazamiento horizontal para moverse una ventana a la
izquierda o a la derecha.
·
Arrastre el cuadro de desplazamiento por la barra de desplazamiento para
que se muestre la parte del documento correspondiente a la ubicación de dicho
cuadro. Por ejemplo, puede arrastrar el cuadro de desplazamiento hasta la mitad
de la barra de desplazamiento para ver la mitad del documento.

14
Métodos abreviados de teclado

Para poder desplazarse por el texto, si este es extenso, es recomendable saber
utilizar las combinaciones de teclas apropiadas para facilitar la ubicación de cierta
información que nos es de interés. Para ello a continuación en una tabla se va a
enumerar las teclas y los métodos abreviados de tecla que se puede utilizar para
mover rápidamente en punto de inserción en un documento.

Guardar Documento
Cada documento que cree será temporal hasta que lo guarde especificando un
nombre, una ubicación y un formato de archivo en el cuadro de diálogo Guardar
como. Lo que se ha escrito hasta el momento está almacenado en la memoria del
computador; si se apaga el computador en ese momento se perdería todo y no se
podría recuperar.
Existen varias formas de guardar un documento, cuando el documento lo vas a
guardar por primera vez es indistinto si lo haces con la barra de acceso rápido,
con la opción Archivo(Guardar o Guardar como), Teclado: CTRL + G ó F12.
Elija donde lo va a guardar, asignarle un nombre de archivo y el tipo, a
continuación seleccione la opción Guardar y regresará al documento de trabajo.
Observe que en la barra de título de Word aparece el nombre del documento que
acabamos de guardar.

15
Guardar como tipo. El tipo de documento normalmente será Documento de
Word, pero tenemos un menú desplegable (haciendo clic en el triángulo de la
derecha) con otros tipos; por ejemplo, guardar el documento en otra versión de
Word, documento habilitado para macros, etc.
Guardar Como: Permite guardar el documento con otro nombre, en otro formato
como Plantilla, PDF, Documento de Word 97 - 2003 y en otra ubicación de ser
necesario.

Abrir Documento
Para abrir un documento existente existen varias opciones:
1. Barra de Acceso rápido
2. Opción Archivo
3. Teclado: CTRL + A

16
Cerrar Documento

Después de guardar un documento, éste continúa en la pantalla y podemos seguir
trabajando con él. Una vez que hemos acabado de trabajar con un documento
debemos cerrarlo; al cerrarlo no lo borramos del disco, simplemente dejamos de
utilizarlo y liberamos la memoria que estaba utilizando.
Para cerrar un documento haga clic en la opción ARCHIVO, y luego haga clic
enCerrar. (Si hemos hecho alguna modificación en el documento desde la última
vez que lo guardamos, nos preguntará si queremos guardar los cambios; contestar
de acuerdo a su preferencia Sí ó No).

Otra forma de cerrar el documento, es haciendo clic en el botón de control del
documento, si oprime esta opción del botón de control de Word se cerrarán todos
los documentos que tenga abiertos y luego la aplicación.
Y con el teclado, oprima simultáneamente Alt + F4.

VISTAS DIFERENTES DE UN DOCUMENTO
Word 2010 ofrece diferentes vistas que permiten ver un documento de diferentes
maneras. Puede cambiar entre las vistas mediante los botones que están
disponibles en el grupo Vistas de documento de la ficha Vista. También puede
utilizar los botones de la barra de herramientas Vista. En la tabla siguiente se
describen las diferentes vistas que puede utilizar en función de sus necesidades.

17
18
Personalizar vistas

Los botones disponibles en la ficha Vista le permiten personalizar la vista de un
documento en función de sus necesidades. Puede utilizar estos botones para
realizar las siguientes tareas:
·
Mostrar reglas y cuadrículas que le ayudarán a colocar y alinear elementos
en un documento.
·
Mostrar un panel independiente para ver el mapa del documento mientras
ve y modifica texto del documento. El mapa de navegación es una lista de los
encabezados que componen la estructura del mismo.
·
Organizar y trabajar con varias ventanas de documentos abiertos.
·
Cambiar la ampliación del documento.
También puede ajustar el grado de ampliación de un documento con los botones
de la barra de herramientas Vista. Puede hacer clic en el botón Zoom y
seleccionar (o escribir) un valor, arrastrar el control deslizante a la derecha o a la
izquierda, o hacer clic en los botones Acercar o Alejar, situados en los extremos
del control deslizante.

CONFIGURACIÓN DE PÁGINA
En Microsoft Word 2010, puede personalizar el aspecto del documento en la
página con las opciones de Configurar página. En la siguiente tabla se describen
las opciones de configuración de página en detalle.

19
20
A continuación se abrirá un cuadro de diálogo como el siguiente:

BIBLIOGRAFIA: http://jara-torres.blogspot.com/

21

Recommandé

Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info... par
Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...gigientrenotas
44.4K vues17 diapositives
Introduccion A Word par
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Worddakouniversal
11.2K vues45 diapositives
word 2007 parte 1 par
word 2007 parte 1word 2007 parte 1
word 2007 parte 1Anie Estrella Musaja
3.1K vues36 diapositives
Area de trabajo de microsoft word 2010 par
Area de trabajo de microsoft word 2010Area de trabajo de microsoft word 2010
Area de trabajo de microsoft word 2010Cristian Ruiz
13.4K vues13 diapositives
Microsoft word par
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft wordDorisBello
3K vues7 diapositives
Funciones Word par
Funciones WordFunciones Word
Funciones Wordppiedra
44.9K vues7 diapositives

Contenu connexe

Tendances

INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G... par
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...Alex Lolol
4.2K vues39 diapositives
Tutorial De Como Manejar Microsoft Word par
Tutorial De Como Manejar Microsoft WordTutorial De Como Manejar Microsoft Word
Tutorial De Como Manejar Microsoft Wordjeniarevalo10-05
26.4K vues29 diapositives
Tutorial de microsoft word 2007 par
Tutorial de microsoft word 2007Tutorial de microsoft word 2007
Tutorial de microsoft word 2007Malena Perez Bolaños
5K vues18 diapositives
La Ventana de Microsoft Word par
La Ventana de Microsoft WordLa Ventana de Microsoft Word
La Ventana de Microsoft WordYemar Pérez
2K vues11 diapositives
Partes de la ventana principal de Word 2010 par
Partes de la ventana principal de Word 2010Partes de la ventana principal de Word 2010
Partes de la ventana principal de Word 2010Alondra García
8.6K vues2 diapositives
1 introduccion word 2013 par
1 introduccion word 20131 introduccion word 2013
1 introduccion word 2013Tomas Guerrero R
3.3K vues17 diapositives

Tendances(20)

INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G... par Alex Lolol
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
Alex Lolol4.2K vues
Tutorial De Como Manejar Microsoft Word par jeniarevalo10-05
Tutorial De Como Manejar Microsoft WordTutorial De Como Manejar Microsoft Word
Tutorial De Como Manejar Microsoft Word
jeniarevalo10-0526.4K vues
La Ventana de Microsoft Word par Yemar Pérez
La Ventana de Microsoft WordLa Ventana de Microsoft Word
La Ventana de Microsoft Word
Yemar Pérez2K vues
Partes de la ventana principal de Word 2010 par Alondra García
Partes de la ventana principal de Word 2010Partes de la ventana principal de Word 2010
Partes de la ventana principal de Word 2010
Alondra García8.6K vues
Manual pasó a paso de microsoft word 2007 par darkredguitar1
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
darkredguitar16.2K vues
Partes de la interfaz en Word 2010 par ESPOCH
Partes de la interfaz en Word 2010Partes de la interfaz en Word 2010
Partes de la interfaz en Word 2010
ESPOCH14.1K vues
Procesos basicos de microsoft word 2010 par VanessaArroyoLo
Procesos basicos de microsoft word 2010Procesos basicos de microsoft word 2010
Procesos basicos de microsoft word 2010
VanessaArroyoLo10.7K vues
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010 par Verenice Rodriguez
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
Verenice Rodriguez14.2K vues

En vedette

Manual word basico 2010 par
Manual word basico 2010Manual word basico 2010
Manual word basico 2010fernandoguffante
6.3K vues72 diapositives
Trabajo de eloy arturo par
Trabajo de eloy arturoTrabajo de eloy arturo
Trabajo de eloy arturoArturo Morales Ruiz
154 vues10 diapositives
Recursos naturales par
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesKaren Daniela Bejarano Agudelo
492 vues13 diapositives
Adiosdegabrielmarquez par
AdiosdegabrielmarquezAdiosdegabrielmarquez
AdiosdegabrielmarquezKaren Daniela Bejarano Agudelo
296 vues22 diapositives
Comunidades par
ComunidadesComunidades
Comunidadesanaramos171112
311 vues20 diapositives
Banda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril Molvizar par
Banda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril MolvizarBanda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril Molvizar
Banda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril MolvizarFranOrtiz21
830 vues20 diapositives

En vedette(20)

Banda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril Molvizar par FranOrtiz21
Banda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril MolvizarBanda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril Molvizar
Banda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril Molvizar
FranOrtiz21830 vues
Análisis del problema presentacion par D Aleja Roen
Análisis del problema presentacionAnálisis del problema presentacion
Análisis del problema presentacion
D Aleja Roen437 vues
1. marco conceptual reese jun 2013 par unsamdigital
1. marco conceptual   reese jun 20131. marco conceptual   reese jun 2013
1. marco conceptual reese jun 2013
unsamdigital950 vues
Celula y ciclo celular par sotosolis29
Celula y ciclo celularCelula y ciclo celular
Celula y ciclo celular
sotosolis29639 vues
especificaciones de rut6a de los conventos par OOcar RooZales
especificaciones de rut6a de los conventosespecificaciones de rut6a de los conventos
especificaciones de rut6a de los conventos
OOcar RooZales340 vues
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación par UTE ROSA CHÁVEZ
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicaciónUte descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
UTE ROSA CHÁVEZ357 vues
Derechos autor c par roberalco
Derechos autor cDerechos autor c
Derechos autor c
roberalco1.3K vues
09 2013-lo que debemos saber sobre la regulacion de las facturas par APEMAD ASESORES
09 2013-lo que debemos saber sobre la regulacion de las facturas09 2013-lo que debemos saber sobre la regulacion de las facturas
09 2013-lo que debemos saber sobre la regulacion de las facturas
APEMAD ASESORES345 vues
vídeos motivadores par Jannett Hoo
vídeos motivadores vídeos motivadores
vídeos motivadores
Jannett Hoo1.3K vues
Pensamiento educativo 40-i par Eder López
Pensamiento educativo 40-iPensamiento educativo 40-i
Pensamiento educativo 40-i
Eder López1.1K vues

Similaire à Introduccion a microsoft word 2010

Intro par
IntroIntro
IntroDennisfer94
326 vues25 diapositives
Reconocimiento del ambiente de trabajo par
Reconocimiento del ambiente de trabajoReconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajoChristianMalla
397 vues15 diapositives
Introducción a microsoft office word par
Introducción a microsoft office wordIntroducción a microsoft office word
Introducción a microsoft office wordcristhiansimbanacayo
1.2K vues11 diapositives
MICROSOFT WORD par
MICROSOFT  WORDMICROSOFT  WORD
MICROSOFT WORDUNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
3.1K vues14 diapositives
Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto par
Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto
Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto Fernanda Gareca
895 vues3 diapositives
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU... par
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...Perla Palomeque Cruz
340 vues15 diapositives

Similaire à Introduccion a microsoft word 2010(20)

Reconocimiento del ambiente de trabajo par ChristianMalla
Reconocimiento del ambiente de trabajoReconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajo
ChristianMalla397 vues
Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto par Fernanda Gareca
Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto
Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto
Fernanda Gareca895 vues
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU... par Perla Palomeque Cruz
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
Herramientas de Microsoft Word par Mylm96
Herramientas de Microsoft Word Herramientas de Microsoft Word
Herramientas de Microsoft Word
Mylm96276 vues
Introduccion a word par lexray_01
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
lexray_011.2K vues
Portafolio evidencias unidad 1 manual de word par PriscilaIvet
Portafolio evidencias unidad 1 manual de wordPortafolio evidencias unidad 1 manual de word
Portafolio evidencias unidad 1 manual de word
PriscilaIvet848 vues
Word 2010 diapositivas 3 par doralyn
Word 2010 diapositivas 3Word 2010 diapositivas 3
Word 2010 diapositivas 3
doralyn1.1K vues
Word 2010 diapositivas 3 par doralyn
Word 2010 diapositivas 3Word 2010 diapositivas 3
Word 2010 diapositivas 3
doralyn479 vues
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad par Home!
Trabajo práctico nº3 Yamila AwadTrabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Home!367 vues
Microsoft office word par ramiroenelc
Microsoft office wordMicrosoft office word
Microsoft office word
ramiroenelc338 vues
Elementos básicos de_word par franciscoe71
Elementos básicos de_wordElementos básicos de_word
Elementos básicos de_word
franciscoe71122 vues
Tarea 3 informatica par brauliio
Tarea 3 informaticaTarea 3 informatica
Tarea 3 informatica
brauliio190 vues

Plus de Jennyfer Diaz

Fórmulas y funciones básicas par
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasJennyfer Diaz
969 vues14 diapositives
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos par
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosElaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosJennyfer Diaz
347 vues11 diapositives
Manejo de filtros y ordenación de datos par
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosJennyfer Diaz
462 vues14 diapositives
Diseño de formatos par
Diseño de formatosDiseño de formatos
Diseño de formatosJennyfer Diaz
294 vues7 diapositives
Opciones de autorelleno (series) par
Opciones de autorelleno (series)Opciones de autorelleno (series)
Opciones de autorelleno (series)Jennyfer Diaz
284 vues6 diapositives
Formato de celdas par
Formato de celdasFormato de celdas
Formato de celdasJennyfer Diaz
451 vues9 diapositives

Plus de Jennyfer Diaz(20)

Fórmulas y funciones básicas par Jennyfer Diaz
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicas
Jennyfer Diaz969 vues
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos par Jennyfer Diaz
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosElaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Jennyfer Diaz347 vues
Manejo de filtros y ordenación de datos par Jennyfer Diaz
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datos
Jennyfer Diaz462 vues
Opciones de autorelleno (series) par Jennyfer Diaz
Opciones de autorelleno (series)Opciones de autorelleno (series)
Opciones de autorelleno (series)
Jennyfer Diaz284 vues
Reconocimiento del ambiente de trabajo excel par Jennyfer Diaz
Reconocimiento del ambiente de trabajo excel Reconocimiento del ambiente de trabajo excel
Reconocimiento del ambiente de trabajo excel
Jennyfer Diaz433 vues
Introducción a ms excel 2010 par Jennyfer Diaz
Introducción a ms excel 2010Introducción a ms excel 2010
Introducción a ms excel 2010
Jennyfer Diaz363 vues
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea par Jennyfer Diaz
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en líneaCitas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Jennyfer Diaz587 vues
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones par Jennyfer Diaz
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Jennyfer Diaz701 vues
Encabezado y pie de página par Jennyfer Diaz
Encabezado y pie de páginaEncabezado y pie de página
Encabezado y pie de página
Jennyfer Diaz1.6K vues
Salto de página y salto de sección par Jennyfer Diaz
Salto de página y salto de secciónSalto de página y salto de sección
Salto de página y salto de sección
Jennyfer Diaz293 vues
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones par Jennyfer Diaz
Imagen, formas, smart art y editor de ecuacionesImagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Jennyfer Diaz1.6K vues
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados par Jennyfer Diaz
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numeradosManejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Jennyfer Diaz546 vues

Dernier

Contenidos y PDA 4° Grado.docx par
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
64 vues27 diapositives
Contenidos y PDA 1°.docx par
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
55 vues11 diapositives
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K vues1 diapositive
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 vues11 diapositives
BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
36 vues12 diapositives
0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
103 vues10 diapositives

Dernier(20)

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vues
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf

Introduccion a microsoft word 2010

  • 1. INTRODUCCION A MICROSOFT WORD 2010 Nombre : Jennyfer Díaz Cátedra: Informática Docente: Ing. Miguel Avalos Curso : 4ª Medicina
  • 2. Contenido INTRODUCCIÓN AL MICROSOFT WORD .............................................................................................. 2 INTERFAZ DE USUARIO DEL MICROSOFT WORD............................................................................. 3 CREACIÓN DE UN DOCUMENTO ..................................................................................................... 9 Nuevo Documento ...................................................................................................................... 9 Escribir ....................................................................................................................................... 10 Explorar Documento ................................................................................................................. 14 Métodos abreviados de teclado................................................................................................ 15 Guardar Documento ..................................................................................................................... 15 Cerrar Documento..................................................................................................................... 17 VISTAS DIFERENTES DE UN DOCUMENTO .................................................................................... 17 Personalizar vistas ..................................................................................................................... 19 CONFIGURACIÓN DE PÁGINA ........................................................................................................ 19 1
  • 3. Introduccion a Microsoft Office Word 2010 INTRODUCCIÓN AL MICROSOFT WORD Microsoft Word es el procesador de textos más utilizado en el mundo, cuya función es realizar o crear todo tipo de documentos de todo nivel (Cartas, Circulares, Escritos, Memorandums, Certificados, Tesis, Textos, Libros, etc.). Es una herramienta de trabajo que sustituye a la antigua máquina de escribir. En el Word el trabajo es más sencillo y múltiple, el cual que sirve para el manejo de toda clase de textos. En Microsoft Word se puede hacer cambios fácilmente a la ubicación, características y diseño del texto o documento en general. Además es un procesador de textos con mejor desempeño y éxito en el mercado. Entre las principales funciones que incorpora Microsoft Word tenemos:        Estilos Cinta de opciones Revisión Ortográfica Autocorrección Tablas Dibujos e imágenes Gráficos y diagramas. Acceso a Word 2010: 2
  • 4. INTERFAZ DE USUARIO DEL MICROSOFT WORD Word 2010 le ayuda a organizar y a redactar documentos de una manera fácil y eficaz, así como a mantener los documentos a su alcance. Está diseñado para brindarle las mejores herramientas para dar formato a los documentos. Microsoft Word 2010 ofrece lo mejor de Microsoft office en Word para todo tipo de situaciones como crear documentos de calidad profesional, mejor acceso a los archivos y ventanas de ayuda. Elementos de la Pantalla: BARRA DE TITULO: es la barra superior de la ventana donde aparece el nombre del documento con el que estamos trabajando y el nombre del programa. A la derecha tienes tres botones denominados Botones de Control: Minimizar, Restaurar / Maximizar y Cerrar. Y a la derecha contiene un conjunto de iconos llamada Barra de Acceso rápido. ARCHIVO : Es el elemento nuevo que nos ofrece el Microsoft WORD 2010 y el cual nos permite acceder a las opciones principales que en la versión anterior a través de Botón Office nos ofrecía el Word 2007 como son GUARDAR, GUARDAR COMO, ABRIR, CERRAR, IMPRIMIR, NUEVO DOCUMENTO entre otras opciones. A través de esta opción podemos ver a los últimos documentos abiertos. 3
  • 5. LA CINTA DE OPCIONES: Esta opción es la misma del Word 2010. La Cinta de Opciones o llamada también “ribbon” situado debajo de la Barra de título agrupa a las opciones de una mejor manera, de acuerdo a la tarea que desea realizar. Estas opciones son llamadas Fichas: Inicio, Inserta r, Diseño de Página, Referencias, Correspondencia, Revisar y Vista. La cinta de opciones es elegante, ordenada y dinámica porque se adapta a varias situaciones ajustando el tamaño de los botones y mostrando algunas fichas sólo cuando es necesario. Por ejemplo, la ficha Herramientas de imagen sólo se activa cuando se selecciona una imagen. 4
  • 6. Pestaña Inicio: Contiene las operaciones que más comúnmente realizamos, ellas a la vez se dividen el Grupos los cuales son: Portapapeles, Fuente, Párrafo, Estilos y Edición. Los cuales cada uno de ellos tiene sus propios comando. 5
  • 7. Ficha Insertar: permite insertar en el documento nuevas páginas, tablas, Ilustraciones como imágenes, gráficos, formas, SmartArt y gráficos, Vínculos encabezados y pie de páginas, cuadros de texto, Word art, letra capital, símbolos, ecuaciones. Ficha Diseño de Página: permite cambiar los márgenes de las páginas, orientación y tamaño del papel, aplicar columnas y saltos de páginas, aplicar bordes a un párrafo y a las paginas, aplicar sangría y espaciado del párrafo, cambiar posiciones de los objetos insertados, alinearlos, establecer marcas de agua, etc. 6
  • 8. Ficha Referencias: esta opción se utiliza para crear tablas de contenidos de nuestros documentos, agregar notas al pie de página, insertar nuestras referencias bibliográficas, insertar tablas de ilustraciones, índices, etc Ficha Correspondencia: esta opción la utilizamos cuando deseamos realizar documentos múltiples en una empresa u organización. Tipo memorándums, invitaciones, solicitudes, etc. Que van dirigidos a varios empleados de la organización. A todo ello se le denomina combinación de correspondencia. Ficha Revisar: esta opción es muy importante cuando deseamos aplicar corrector ortográfico, sinónimos, traducción, agregar comentario, dar seguimiento a los avances del documento, comparar el documento actual con el documento original, dar protección al documento, etc. cual con el documento original, dar protección al documento, etc. 7
  • 9. Ficha Vista: esta opción es muy accedida para poder ver nuestro documento en distintas vistas como son Diseño de impresión, diseño web, esquema, borrador, pantalla completa. Así como activar u ocultar reglas, líneas de cuadricula, panel de navegación, aplicar zoom al documento acercarlo o alejarlo, inserción de Macros. LAS REGLAS: se ubica debajo de la cinta de opciones.: vertical y horizontal. Su función es conocer la posición del texto. Permite utilizar herramientas como los tabuladores, sangrías, etcétera 8
  • 10. BARRA DE ESTADO: es la barra inferior de la ventana de Word 2010. Desde esta versión es totalmente configurable, es decir, nosotros decidimos exactamente pulsando con el botón derecho sobre la barra qué información debe mostrar. En esta barra, también encontrarás unos indicadores que aparecerán si tienes activada la grabación de macros, revisiones, extensión de la selección, la opción de sobrescribir, el idioma que se está usando para la revisión ortográfica. A la derecha de la barra encontramos unos iconos que muestran las distintas formas de ver un documento igual que en la versión anterior junto con el zoo CREACIÓN DE UN DOCUMENTO Nuevo Documento Para crear un documento existen varias opciones: 1. 2. 3. Barra de Acceso rápido Opción Archivo Teclado: CTRL + U 9
  • 11. Si se desconfigura el teclado puedes acceder al código ASCII para insertar algún carácter que requieras al editar el documento. Escribir Antes de comenzar a escribir un texto hemos de fijarnos en qué parte del documento se halla la barra vertical parpadeante, ya que será antes de ésta donde se irá escribiendo el texto en el documento. Cuando estemos escribiendo un documento no hemos de pulsar la tecla Enter para crear una nueva línea, Word 2010 automáticamente las irá creando (si no lo hacemos de este modo, estaremos creando un párrafo nuevo). 10
  • 12. Es importante que conozca bien el uso de las siguientes teclas, ya que son muy importantes en la edición: 11
  • 13. 12
  • 14. Comenzar a escribir Antes de comenzar a escribir un texto hemos de fijarnos en qué parte del documento se halla la barra vertical parpadeante, ya que será antes de ésta donde se irá escribiendo el texto en el documento. 13
  • 15. Cuando estemos escribiendo un documento no hemos de pulsar la tecla Enter para crear una nueva línea, Word 2010 automáticamente las irá creando (si no lo hacemos de este modo, estaremos creando un párrafo nuevo). : Explorar Documento Para desplazarse o explorar un documento sin cambiar la ubicación del punto de inserción, puede utilizar las barras de desplazamiento vertical y horizontal de las siguientes maneras: · Haga clic en las flechas de desplazamiento para mover la ventana del documento hacia arriba o hacia abajo línea a línea, o a la izquierda o a la derecha unos cuantos caracteres. · Haga clic encima o debajo del cuadro de desplazamiento vertical para moverse hacia arriba o hacia abajo una ventana. Haga clic a la izquierda o a la derecha del cuadro de desplazamiento horizontal para moverse una ventana a la izquierda o a la derecha. · Arrastre el cuadro de desplazamiento por la barra de desplazamiento para que se muestre la parte del documento correspondiente a la ubicación de dicho cuadro. Por ejemplo, puede arrastrar el cuadro de desplazamiento hasta la mitad de la barra de desplazamiento para ver la mitad del documento. 14
  • 16. Métodos abreviados de teclado Para poder desplazarse por el texto, si este es extenso, es recomendable saber utilizar las combinaciones de teclas apropiadas para facilitar la ubicación de cierta información que nos es de interés. Para ello a continuación en una tabla se va a enumerar las teclas y los métodos abreviados de tecla que se puede utilizar para mover rápidamente en punto de inserción en un documento. Guardar Documento Cada documento que cree será temporal hasta que lo guarde especificando un nombre, una ubicación y un formato de archivo en el cuadro de diálogo Guardar como. Lo que se ha escrito hasta el momento está almacenado en la memoria del computador; si se apaga el computador en ese momento se perdería todo y no se podría recuperar. Existen varias formas de guardar un documento, cuando el documento lo vas a guardar por primera vez es indistinto si lo haces con la barra de acceso rápido, con la opción Archivo(Guardar o Guardar como), Teclado: CTRL + G ó F12. Elija donde lo va a guardar, asignarle un nombre de archivo y el tipo, a continuación seleccione la opción Guardar y regresará al documento de trabajo. Observe que en la barra de título de Word aparece el nombre del documento que acabamos de guardar. 15
  • 17. Guardar como tipo. El tipo de documento normalmente será Documento de Word, pero tenemos un menú desplegable (haciendo clic en el triángulo de la derecha) con otros tipos; por ejemplo, guardar el documento en otra versión de Word, documento habilitado para macros, etc. Guardar Como: Permite guardar el documento con otro nombre, en otro formato como Plantilla, PDF, Documento de Word 97 - 2003 y en otra ubicación de ser necesario. Abrir Documento Para abrir un documento existente existen varias opciones: 1. Barra de Acceso rápido 2. Opción Archivo 3. Teclado: CTRL + A 16
  • 18. Cerrar Documento Después de guardar un documento, éste continúa en la pantalla y podemos seguir trabajando con él. Una vez que hemos acabado de trabajar con un documento debemos cerrarlo; al cerrarlo no lo borramos del disco, simplemente dejamos de utilizarlo y liberamos la memoria que estaba utilizando. Para cerrar un documento haga clic en la opción ARCHIVO, y luego haga clic enCerrar. (Si hemos hecho alguna modificación en el documento desde la última vez que lo guardamos, nos preguntará si queremos guardar los cambios; contestar de acuerdo a su preferencia Sí ó No). Otra forma de cerrar el documento, es haciendo clic en el botón de control del documento, si oprime esta opción del botón de control de Word se cerrarán todos los documentos que tenga abiertos y luego la aplicación. Y con el teclado, oprima simultáneamente Alt + F4. VISTAS DIFERENTES DE UN DOCUMENTO Word 2010 ofrece diferentes vistas que permiten ver un documento de diferentes maneras. Puede cambiar entre las vistas mediante los botones que están disponibles en el grupo Vistas de documento de la ficha Vista. También puede utilizar los botones de la barra de herramientas Vista. En la tabla siguiente se describen las diferentes vistas que puede utilizar en función de sus necesidades. 17
  • 19. 18
  • 20. Personalizar vistas Los botones disponibles en la ficha Vista le permiten personalizar la vista de un documento en función de sus necesidades. Puede utilizar estos botones para realizar las siguientes tareas: · Mostrar reglas y cuadrículas que le ayudarán a colocar y alinear elementos en un documento. · Mostrar un panel independiente para ver el mapa del documento mientras ve y modifica texto del documento. El mapa de navegación es una lista de los encabezados que componen la estructura del mismo. · Organizar y trabajar con varias ventanas de documentos abiertos. · Cambiar la ampliación del documento. También puede ajustar el grado de ampliación de un documento con los botones de la barra de herramientas Vista. Puede hacer clic en el botón Zoom y seleccionar (o escribir) un valor, arrastrar el control deslizante a la derecha o a la izquierda, o hacer clic en los botones Acercar o Alejar, situados en los extremos del control deslizante. CONFIGURACIÓN DE PÁGINA En Microsoft Word 2010, puede personalizar el aspecto del documento en la página con las opciones de Configurar página. En la siguiente tabla se describen las opciones de configuración de página en detalle. 19
  • 21. 20
  • 22. A continuación se abrirá un cuadro de diálogo como el siguiente: BIBLIOGRAFIA: http://jara-torres.blogspot.com/ 21