Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Curso online-modulo2. jennifer-sanchez

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
2013
Jennifer
Sánchez
28-4-2013
ACTIVIDAD: BLOG,
FACEBOOK Y TWITTER.
Jennifer Sánchez Módulo 2. 2013
Consigna:
Elaboren un documento compartido utilizando herramientas conocidas por ustedes
(...
Jennifer Sánchez Módulo 2. 2013
Para comenzar la actividad mostraré una definición de Blog, Facebook y twitter:
Los blogs:...
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Módulo 2
Módulo 2
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à Curso online-modulo2. jennifer-sanchez (20)

Curso online-modulo2. jennifer-sanchez

  1. 1. 2013 Jennifer Sánchez 28-4-2013 ACTIVIDAD: BLOG, FACEBOOK Y TWITTER.
  2. 2. Jennifer Sánchez Módulo 2. 2013 Consigna: Elaboren un documento compartido utilizando herramientas conocidas por ustedes (correo electrónico, facebook, twitter, etc). Dicho documento deberá contener los siguientes ítemes: a) Semejanzas y diferencias de Blog, Facebook y Twitter, b) Posibles aplicaciones desde el punto de vista didáctico de cada uno de ellos. c) Propongan una consigna de trabajo integrada (más de dos asignaturas) con una de dichas herramientas para un grupo de alumnos. Una vez finalizado el documento debe ser subido por cada participante en el espacio correspondiente a la Tarea Compartida. El documento debe ser breve y su formato de presentación es de libre elección (presentación, Texto plano, video, etc.). 1-http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html 2-http://definicion.de/facebook/ 3-http://definicion.de/twitter/
  3. 3. Jennifer Sánchez Módulo 2. 2013 Para comenzar la actividad mostraré una definición de Blog, Facebook y twitter: Los blogs: “Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo. Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.” 1 Facebook: “Es una red social creada por Mark Zuckerberg en la universidad de Harvard con la intención de facilitar las comunicaciones y el intercambio de contenidos entre los estudiantes. Con el tiempo, el servicio se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de Internet. El funcionamiento de Facebook es similar al de cualquier otra red social. Los usuarios se registran y publican información en su perfil (una página web personal dentro de Facebook). Allí pueden subir textos, videos, fotografías y cualquier otro tipo de archivo digital. El usuario tiene la posibilidad de compartir dichos contenidos con cualquier otro usuario o sólo con aquellos que forman parte de su red de contactos o amigos.” 2 Twitter: “Twitter, un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets. El microblogging es una variante de los blogs (las bitacoras o cuadernos digitales que nacieron como diarios personales online). Su diferencia radica en la brevedad de sus mensajes y en su facilidad de publicación (pueden enviarse los mensajes desde el 1-http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html 2-http://definicion.de/facebook/ 3-http://definicion.de/twitter/
  4. 4. Jennifer Sánchez Módulo 2. 2013 móvil, programas de mensajería instantánea, etc.). Cuando un usuario publica un mensaje en su página de Twitter, es enviado automáticamente a todos los usuarios que hayan escogido la opción de recibirlos. Dicho mensaje también puede ser visto de forma inmediata en el perfil del usuario. La plataforma de Twitter nació en octubre de 2006 en San Francisco (Estados Unidos). La compañía se caracteriza por ofrecer un servicio gratuito que no incluye publicidades, al menos por el momento, sino que se financia con las inversiones de empresas de capital riesgo.”3 Semejanzas y diferencias de Blog, Facebook y Twitter: En primer lugar, los tres sitios son plataformas pensadas y diseñadas para intercambio de información; cada una diferente a la otra, pero las tres comparten la característica de que quien se enfrenta a alguno de esos espacios virtuales encuentra gran cantidad y variedad de datos. Además los tres están ubicadas o son herramientas de la web 2.0. Otra similitud es que para utilizar el blog, twitter o Facebook es necesario tener un correo electrónico, sin eso no se puede crear una cuenta. Las tres son utilizadas como vías de comunicación. En los blogs se realizan publicaciones, las cuales pueden tener diferentes temas de interés, además el dueño del blog es el encargado de subir dichas publicaciones. Twitter es similar a un blog ya que se realizan publicaciones, las cuales pueden ser comentadas en el momento. En cuanto a Facebook, consta también de publicaciones, pero además tiene diferentes aplicaciones como juegos, comentar páginas, chatear. Se podría decir que la primer diferencia que existe entre los formatos, es el carácter público, o el grado en el que esa información está compartida por el simple hecho de haber sido publicada, por ejemplo twitter, lo que escribe cada usuario es visto por los demás; en Facebook se puede cambiar la privacidad de su biografía, de esta manera se elige quien puede ver, en los blogs también tiene la misma característica. Por eso podemos decir que en cualquiera de las opciones uno puede configurar su cuenta para que sea totalmente accesible por cualquier usuario de Internet, o puede restringir el acceso para que solo sea perceptible por determinadas personas a quienes se les otorga un permiso. Una diferencia fundamental entre Facebook y twitter es la diferencia en el tiempo, en la primera se pueden retomar publicaciones de un tiempo anterior, en cambio en la segunda todo se encuentra en tiempo real. 1-http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html 2-http://definicion.de/facebook/ 3-http://definicion.de/twitter/
  5. 5. Jennifer Sánchez Módulo 2. 2013 Posibles aplicaciones desde el punto de vista didáctico de cada uno de ellos: Las nuevas tecnologías nos ofrecen abundantes posibilidades de su uso en la educación. Mediante la utilización tanto de blogs, twitter o Facebook, el docente puede apoyar a sus alumnos fuera de la clase, de esta manera, estas redes sociales, sirven como aulas virtuales, en las cuales el trabajo es atractivo para los alumnos. El proceso de enseñanza aprendizaje se ve favorecido, ya que el mero atractivo de las redes hacen que los alumnos, se sientan con gran entusiasmo, (además de captar la atención de los niños) y realicen las actividades con responsabilidad y en el momento que tengan tiempo. La tecnología lleva a un cambio en lo tradicional del aula, el maestro y el alumno, ya que también pueden intervenir los padres accediendo a esas redes sociales y observando lo realizado en la escuela. En cuanto a la utilización de blog, tiene que haber por ejemplo una materia en cada blog, de esa manera no habría grandes confusiones. Podría haber un blog de la clase donde se postearan diferentes actividades por parte del docente y los alumnos tuvieran que resolverla, o también se realicen comentario sobre cómo realizar las actividades, para así ayudar a otros compañeros. En Facebook se podrá crear un grupo de discusión sobre temas, en donde todos pueden intercambiar ideas y demás para de esa manera enriquecerse de ellos mismos y no solo del docente. En twitter, el docente podría recomendar diferentes páginas relacionadas con la educación, mandar a buscar noticias de la actualidad, proponer diferentes actividades pero siempre relacionado con el ahora. 1-http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html 2-http://definicion.de/facebook/ 3-http://definicion.de/twitter/
  6. 6. Jennifer Sánchez Módulo 2. 2013 Propongan una consigna de trabajo integrada (más de dos asignaturas) con una de dichas herramientas para un grupo de alumnos. Me pareció oportuno mostrar consignas que encontré en el buscador por ese motivo dejaré la imagen y el link del lugar de donde las tomé. 1-http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html 2-http://definicion.de/facebook/ 3-http://definicion.de/twitter/
  7. 7. Jennifer Sánchez Módulo 2. 2013 1-http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html 2-http://definicion.de/facebook/ 3-http://definicion.de/twitter/
  8. 8. Jennifer Sánchez Módulo 2. 2013 Imágenes extraídas de: http://es.calameo.com/read/0018982695b1e794665ec Cada una de las actividades propuestas, las utilizaría en el blog, twitter o también en Facebook, porque en cada una de ellas se necesita de otra página de internet, de la cual está el link o en la última actividad se encuentra el nombre de la canción que habría que buscarla en YouTube. Hay una actividad, la de las estaciones que se realiza la terea para luego subirla a Facebook, de esta manera se comparte la información con los demás subgrupos. Páginas consultadas: 1-http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html 2-http://definicion.de/facebook/ 3-http://definicion.de/twitter/
  9. 9. Jennifer Sánchez Módulo 2. 2013 • http://cursosvirtuales.cfe.edu.uy/planceibal/file.php/311/EDUTEKA_- _Uso_educativo_de_los_Blogs.pdf • http://cursosvirtuales.cfe.edu.uy/planceibal/file.php/311/Criterios_de_Evaluacion_de_sitios_ educativos.pdf • http://www.salvador.edu.ar/vrid/publicaciones/USO_DE_FACEBOOK.pdf • http://ubaculturadigital.wordpress.com/2009/07/31/facebook-y-las-timidades/ • http://es.calameo.com/read/0018982695b1e794665ec • http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html • http://definicion.de/facebook/ • http://definicion.de/twitter/ 1-http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html 2-http://definicion.de/facebook/ 3-http://definicion.de/twitter/
  10. 10. Jennifer Sánchez Módulo 2. 2013 • http://cursosvirtuales.cfe.edu.uy/planceibal/file.php/311/EDUTEKA_- _Uso_educativo_de_los_Blogs.pdf • http://cursosvirtuales.cfe.edu.uy/planceibal/file.php/311/Criterios_de_Evaluacion_de_sitios_ educativos.pdf • http://www.salvador.edu.ar/vrid/publicaciones/USO_DE_FACEBOOK.pdf • http://ubaculturadigital.wordpress.com/2009/07/31/facebook-y-las-timidades/ • http://es.calameo.com/read/0018982695b1e794665ec • http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html • http://definicion.de/facebook/ • http://definicion.de/twitter/ 1-http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html 2-http://definicion.de/facebook/ 3-http://definicion.de/twitter/

×