1. Reparar fuga de aire acondicionado
1. Detectar la fuga:
El tipo de gas que utilizan estos tipos de máquinas es aceitoso, tienen un rastro o mancha muy
característico en los tubos y cerca de donde puedan estar las fugas.
Otra forma de encontrar una fuga es empapar una esponja en agua y jabón y pasarla por todas las
conexiones frigoríficas, hasta ver una burbuja grande de aire en algún sitio.
2.Soldadura o abocardado de las conexiones del circuito:
Cuando tenemos localizada la fuga, si es una mala conexión del abocardado, tendremos
que recoger el gas de la máquina, si queda algo, y cerrar las válvulas para poder realizar de
nuevo el abocardado.
Cuando es una fuga de un tubo refrigerante, tenemos que soldar con varilla específica de
cobre y botellas de mezcla para soldadura en cobre (Map-pro)
2. Por último, hay que hacer un buen vacío de aire al circuito de tubos refrigerantes, con la
ayuda de una bomba de vacío, y tendremos que recargar de nuevo el gas hasta completar el
circuito
Limpieza de las bobinas del aire
acondicionado
Pueden ensuciarse con el tiempo debido a la acumulación de polvo y residuos. Para evitarlo, limpiar
las bobinas al menos una vez al año realizando las siguientes indicaciones:
Retira el panel de acceso en la unidad condensadora para acceder a las
bobinas.
Quita los residuos grandes con la mano y limpia el polvo de las bobinas con una
aspiradora o con el cepillo de limpieza de bobinas de la manguera de la aspiradora.
Retire las aletas de la batería para una limpieza más profunda.
Despeja la zona alrededor de la unidad condensadora para ayudar a que las
bobinas permanezcan limpias.