Por la defensa del agua para las comunidades 2

Jorge Rubiano
Jorge RubianoUNIGIS Instructor and tutor à UNIGIS América Latina
POR LA DEFENSA DEL AGUA PARA
LAS COMUNIDADES DE LA CUENCA
DEL RIO ARROYOHONDO
Concejo Municipal de Yumbo
Diciembre 18 de 2013
Presentado por:

Juntas de Acueductos del
Corregimiento de Dapa, Juntas de
Acción Comunal, Colegios, Jardín
Infantil, CORDAPA, Fundación Dapa
Viva y Comunidad en General.
Situación Problema de la cuenca del
Río Arroyohondo
• La cuenca sufre un proceso acelerado de degradación
de su cobertura boscosa que demanda acciones
concretas en la protección de áreas estratégicas para la
regulación y conservación del recurso hídrico
• La cuenca es objeto de arbitrariedades producto de la
gestión de particulares que están obrando en contra de
su estructura ecológica y en detrimento del bienestar
de la mayoría de la población.
• Las autoridades municipales, regionales e incluso las
nacionales están siendo cómplices de dicha situación,
en menoscabo de las condiciones ambientales, sociales
y económicas, induciendo conflictos que atentan
contra la tranquilidad de la paz que se vive en la región.
Areas deforestadas entre el 2000 y el 2012 al interior de la Cuenca del Río Arroyohondo.
Las áreas en
amarillo y rojo son
las receptoras de
mayor cantidad de
lluvia

PRECIPITACION
PROMEDIA
MULTIANUAL 1950
– 2000 (mm) EN LA
CUENCA DEL RIO
ARROYOHONDO
Por la defensa del agua para las comunidades 2
RESERVA FORESTAL NACIONAL DAPA
CARISUCIO

• La reserva forestal se constituye en un área
estratégica para mitigar los efectos del cambio
climático, el incremento de la demanda de
agua por parte de la población y como un
refugio de vida silvestre de incalculable valor.
El 9 de Diciembre de 1938 (se cumplieron 75 años)
mediante Resolución Nro 10 del entonces
Ministerio de Economía se creó la Reserva Nacional
Protectora Cerro Dapa Carisucio. Esta Reserva
Forestal es clave para la cuenca de los Ríos
Arroyohondo y Yumbo al proteger sus cabeceras.
Desde el punto de vista ambiental constituye un
tesoro de ecosistema por su fauna y flora porque
hace parte de un corredor biológico que se
comunica con la reserva de Los Farallones de Cali.
Recientemente se han encontrado media docena de
especies nuevas en sus bosques. Su importancia
además está descrita en numerosos documentos
entre los que se cuenta el Concepto Técnico Nro
058-2010 de CVC.
La semana anterior fue detectado en el sitio web
del Instituto Geográfico Agustín Codazzi la publicación de
un mapa diferente de la Reserva, en el cual es evidente el
cercenamiento de casi 400 hectáreas de las 1400 con las
que fue creada, 25% de la misma, justamente la porción
ambientalmente más sensible por la cobertura boscosa
que contiene.
De igual forma el contratista de la CVC a cargo del
proceso de aprestamiento para el plan de manejo de la
reserva nos presentó el día Sábado 14 de Dic el supuesto
nuevo mapa.
Un concepto técnico de los funcionarios del
MADS Luis Francisco Camargo y Arturo
Restrepo Aristizábal de la Dirección de Bosques
del MADS expedido durante la gestión del exministro Juan Gabriel Uribe, abrió de nuevo la
puerta a la otorgación de licencias de
construcción, afectando a una comunidad de
más de 10.000 personas entre usuarios del río,
habitantes de Dapa, Arroyohondo y el Valle del
Cauca en general.
Mapa incluido en el
documento del Ministerio
del Ambiente identificado
como 8210-E2-7354 el cual
no es ni concepto técnico y
resolución pero el cual ha
motivado cambios sin
precedentes en la
delimitación de la Reserva
Forestal Nacional Dapa
Carisucio (RFNDC).
Las autoridades municipales han aceptado como
mansas
ovejas
este
concepto
sin
cuestionamiento alguno y sin medir las
consecuencias para la población del municipio
que les eligió popularmente. Esta comunidad se
ha puesto en alerta e invoca la intervención de
las autoridades municipales y ambientales, las
ONG tanto nacionales como extranjeras, los
ambientalistas, la Procuraduría, la Fiscalía, la
Personería y la Defensoría del Pueblo y la
ciudadanía entera para cuestionar y revertir este
proyecto de barbarie ambiental.
AREA DE LA RESERVA FORESTAL NACIONAL DAPA CARISUCIO SEGÚN SERVIDOR DE MAPAS DE
PARQUES NATURALS NACIONALES DEL MAVDS ACCESADO EL JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013,
NOTESE LOS CAMBIOS AL AREA ORIGINAL ENCERRADA EN EL CIRCULO ROJO.
SISTEMA MUNICIPAL DE AREAS
PROTEGIDAS SIMAP
• Yumbo posee un SIMAP, el cual termina
siendo afectado de manera significativa con la
decisión del MADS. Nótese en las imágenes
que siguen las áreas que dejan de ser objeto
de conservación para este SIMAP si se acepta
el recrote del 25% del área de reserva.
Por la defensa del agua para las comunidades 2
Por la defensa del agua para las comunidades 2
RESERVA FORESTAL
NACIONAL DAPA CARISUCIO Y
CUENCA DEL RIO
ARROYOHONDO
EN ROJO AREAS CRITICAS
PARA CONSERVACIÓN DEL
RECURSO HIDRICO SEGÚN EL
USO DE MODELOS
HIDROLOGICOS
SOFISTICADOS
LIMITE DE LA CUENCA DEL RIO ARROYOHONDO EN LA PARTE ALTA Y ZONA LIMITE CON CUENCA
DE YUMBO EN ROJO
LIMITE DE LA RESERVA FORESTAL NACIONAL DAPA CARISUCIO EN AMARILLO
LIMITE DE LA RESERVA FORESTAL NACIONAL DAPA CARISUCIO SEGUN EL REGISTRO UNICO
NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS A FECHA DE 18 DE DIC DE 2013.
Informe del Ministerio a Contraloría
•

Según informe de Gestión del MINAMBIENTE "mediante
la colaboración del Instituto Geográfico “Agustín
Codazzi” se definieron los objetos geográficos
establecidos en la resolución que declara la reserva
forestal protectora CERRO DAPA CARISUCIO QUE
PERMITIRA ACLARAR LAS DIFICULTADES DE LA
DELIMITACION DE ESTA RESERVA."

•
•
•

Cuándo se hizo y mediante qué decisión administrativa?
No se menciona sustracción.
En consecuencia sigue abierta la posibilidad del debate
para controvertir una eventual interpretación restrictiva
de los limites de la Reserva.
En materia ambiental aplica el principio PRO NATURA,
es decir, no hay lugar a interpretación restrictiva que
imponga capitis diminutio a los bienes ambientales.

•
PROYECTOS URBANISTICOS
• Parcelaciones al interior de la reserva deben
ser evaluadas con detenimiento dado que su
completa realización puede acarrear efectos
adversos e irreversibles en los recursos
hídricos con las consecuentes implicaciones
sociales y económicas para la región.
AREA DE LA RESERVA FORESTAL NACIONAL DAPA CARISUCIO QUE PRETENDE SER EXCLUIDA DE
MANERA ARBITRARIA E INCONSULTA
Quebradas el Rincón, El Otobal, La Perez, Arroyohondito de la cuenca del rio Arroyohondo,
zonas afectadas en sus áreas de nacimiento.
LOCALIZACION DE LAS AREAS PROTEGIDAS EN LOS
MUNICIPIO SDE CALI, LA CUMBRE Y YUMBO, NOTESE
LA IMPORTANCIA DEL AREA EVENTUALMENTE
EXCLUIDA EN SU PAPEL DE CONECTOR ENTRE TODAS
LAS ANTERIORES.
En consecuencia solicitamos
• Se tomen medidas cautelares suspendiendo cualquier
permiso de construcción en dicha zona.
• Se demande la derogación de la resolución, si es que
existe, que ampara el cambio de linderos de que ha
sido objeto la reserva.
• Se dé cumplimiento a lo dispuesto en el acuerdo 029
del SIMAP en relación con la protección de las áreas de
importancia estratégica para el municipio.
• Se incorpore dentro del PBOT los límites originales de
la reserva y nuevas áreas de igual importancia para el
presente y futuro del municipio.
1 sur 26

Recommandé

RESERVA HÍDRIDICA FORESTAL DE ADP MALACATOYA, SAN JOSÉ DE LOS REMATES-BOACO par
RESERVA HÍDRIDICA FORESTAL DE ADP  MALACATOYA, SAN JOSÉ DE LOS REMATES-BOACORESERVA HÍDRIDICA FORESTAL DE ADP  MALACATOYA, SAN JOSÉ DE LOS REMATES-BOACO
RESERVA HÍDRIDICA FORESTAL DE ADP MALACATOYA, SAN JOSÉ DE LOS REMATES-BOACOMarthita Ardila Martìnez
2.9K vues33 diapositives
Áreas protegidas par
Áreas protegidasÁreas protegidas
Áreas protegidasanunezca
4.8K vues109 diapositives
Hermosas cascadas virgenes par
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesmejormundo2
243 vues4 diapositives
Reservas de carbono y ciclo de carbono de las turberas andinas par
Reservas de carbono y ciclo de carbono de las turberas andinasReservas de carbono y ciclo de carbono de las turberas andinas
Reservas de carbono y ciclo de carbono de las turberas andinasCIFOR-ICRAF
2.6K vues36 diapositives
siembra de árboles par
siembra de árbolessiembra de árboles
siembra de árbolesjosealbertovaleriosolis
1.6K vues14 diapositives
Cosecha de agua desco par
Cosecha de agua descoCosecha de agua desco
Cosecha de agua descoJosé Luís Torres Cruz
65 vues50 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Cosecha de agua una practica ancestral par
Cosecha de agua una practica ancestralCosecha de agua una practica ancestral
Cosecha de agua una practica ancestralDavidfranciscoulcola
37 vues51 diapositives
Diagnósticos de la Gestión de Cuencas, Marco Meza - CONAF par
Diagnósticos de la Gestión de Cuencas, Marco Meza - CONAFDiagnósticos de la Gestión de Cuencas, Marco Meza - CONAF
Diagnósticos de la Gestión de Cuencas, Marco Meza - CONAFArauco 2030
774 vues33 diapositives
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv... par
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...Jhon Albeiro Diaz Cuadro
3.4K vues12 diapositives
Reservas Hidráulicas de Venezuela par
Reservas Hidráulicas de VenezuelaReservas Hidráulicas de Venezuela
Reservas Hidráulicas de VenezuelaJoselyn Castañeda
36.7K vues5 diapositives
MANEJO DE PASTIZALES EN HUANCAVELICA par
MANEJO DE PASTIZALES EN HUANCAVELICAMANEJO DE PASTIZALES EN HUANCAVELICA
MANEJO DE PASTIZALES EN HUANCAVELICAJhonny Montes
3.6K vues48 diapositives
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali. par
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.bam01
7.2K vues37 diapositives

Tendances(19)

Diagnósticos de la Gestión de Cuencas, Marco Meza - CONAF par Arauco 2030
Diagnósticos de la Gestión de Cuencas, Marco Meza - CONAFDiagnósticos de la Gestión de Cuencas, Marco Meza - CONAF
Diagnósticos de la Gestión de Cuencas, Marco Meza - CONAF
Arauco 2030774 vues
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv... par Jhon Albeiro Diaz Cuadro
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
MANEJO DE PASTIZALES EN HUANCAVELICA par Jhonny Montes
MANEJO DE PASTIZALES EN HUANCAVELICAMANEJO DE PASTIZALES EN HUANCAVELICA
MANEJO DE PASTIZALES EN HUANCAVELICA
Jhonny Montes3.6K vues
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali. par bam01
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
bam017.2K vues
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos par Sbernal2015
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectosPresentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Sbernal2015189 vues
Plan maestro ACR Huaytapallana par rosiogonzalo
Plan maestro ACR HuaytapallanaPlan maestro ACR Huaytapallana
Plan maestro ACR Huaytapallana
rosiogonzalo1.5K vues
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla... par InfoAndina CONDESAN
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
La gestión de humedales y turberas. Aportes. par CIFOR-ICRAF
La gestión de humedales y turberas. Aportes.La gestión de humedales y turberas. Aportes.
La gestión de humedales y turberas. Aportes.
CIFOR-ICRAF566 vues
Trabajo caldén tic par maleamione
Trabajo caldén ticTrabajo caldén tic
Trabajo caldén tic
maleamione391 vues
Biodiversidad, contaminación y turismo par Alex HC
Biodiversidad, contaminación y turismoBiodiversidad, contaminación y turismo
Biodiversidad, contaminación y turismo
Alex HC1.4K vues
TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina par Josefina Delia
 TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina
TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina
Josefina Delia753 vues
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha par InfoAndina CONDESAN
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaAgrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Articulo cientifico uncp par paytan
Articulo cientifico uncpArticulo cientifico uncp
Articulo cientifico uncp
paytan733 vues
SIPAM (GIAHS) PERÚ De Machu Pichu al Lago Titicaca par FAO
SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago TiticacaSIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca
SIPAM (GIAHS) PERÚ De Machu Pichu al Lago Titicaca
FAO1.4K vues

En vedette

Ensayo par
EnsayoEnsayo
Ensayomariakasandra
1.9K vues10 diapositives
Analisis Decretos Legislativos sobre Agua Medio y Ambiente promulgados por el... par
Analisis Decretos Legislativos sobre Agua Medio y Ambiente promulgados por el...Analisis Decretos Legislativos sobre Agua Medio y Ambiente promulgados por el...
Analisis Decretos Legislativos sobre Agua Medio y Ambiente promulgados por el...Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
801 vues28 diapositives
Las fuentes de agua par
Las fuentes de aguaLas fuentes de agua
Las fuentes de aguasclopis
339 vues7 diapositives
Greenpeace par
GreenpeaceGreenpeace
Greenpeacekmi03
341 vues11 diapositives
Agua,medio ambiente y desarrollo par
Agua,medio ambiente y desarrolloAgua,medio ambiente y desarrollo
Agua,medio ambiente y desarrolloYackelynes Linares
234 vues1 diapositive
4 Agua Y Medio Ambiente par
4 Agua Y Medio Ambiente4 Agua Y Medio Ambiente
4 Agua Y Medio Ambientejgm.informatica
412 vues9 diapositives

En vedette(20)

Las fuentes de agua par sclopis
Las fuentes de aguaLas fuentes de agua
Las fuentes de agua
sclopis339 vues
Greenpeace par kmi03
GreenpeaceGreenpeace
Greenpeace
kmi03341 vues
Medio Ambiente, Agua Y Responsabilidad Empresarial par Jorge Rubiano
Medio Ambiente, Agua Y Responsabilidad EmpresarialMedio Ambiente, Agua Y Responsabilidad Empresarial
Medio Ambiente, Agua Y Responsabilidad Empresarial
Jorge Rubiano694 vues
Como reutilizar y reusar el agua. par Pablo Alvarez
Como reutilizar y reusar el agua.Como reutilizar y reusar el agua.
Como reutilizar y reusar el agua.
Pablo Alvarez2.6K vues
Agua Y Medio Ambiente Aurea par guest8f290c4
Agua Y Medio Ambiente AureaAgua Y Medio Ambiente Aurea
Agua Y Medio Ambiente Aurea
guest8f290c42.9K vues
Qué es el ambiente par rgcardozo
Qué es el ambienteQué es el ambiente
Qué es el ambiente
rgcardozo2.6K vues
El agua par Ferliss
El aguaEl agua
El agua
Ferliss2.3K vues
El medio ambiente par S1lv14
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
S1lv145.4K vues
Contaminación del agua y sus efectos par Xavier Pineda
Contaminación del agua y sus efectosContaminación del agua y sus efectos
Contaminación del agua y sus efectos
Xavier Pineda9.1K vues
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente? par zaira ortega
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
zaira ortega161.3K vues
Animales en paligro de extincion par Carlos Centeno
Animales en paligro de extincionAnimales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincion
Carlos Centeno152.1K vues
Contaminacion del Agua par SandraSV
Contaminacion del  AguaContaminacion del  Agua
Contaminacion del Agua
SandraSV66.7K vues

Similaire à Por la defensa del agua para las comunidades 2

Tp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herrera par
Tp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herreraTp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herrera
Tp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herreraalquimarty
1.1K vues13 diapositives
Dia de-los-humedales1 par
Dia de-los-humedales1Dia de-los-humedales1
Dia de-los-humedales1Enrique Garrido
32 vues13 diapositives
Cifuentes, Rojas Y Perez par
Cifuentes, Rojas Y PerezCifuentes, Rojas Y Perez
Cifuentes, Rojas Y Perezredsociales
659 vues18 diapositives
Diseños de restauración.pdf par
Diseños de restauración.pdfDiseños de restauración.pdf
Diseños de restauración.pdfAlexanderTorresFerna
88 vues22 diapositives
Maestría des presentación wiki (1) par
Maestría des presentación wiki (1)Maestría des presentación wiki (1)
Maestría des presentación wiki (1)Karen Soacha
426 vues32 diapositives
Falso Paradigma de Progreso par
Falso Paradigma de ProgresoFalso Paradigma de Progreso
Falso Paradigma de ProgresoMarcela Fernandez
473 vues61 diapositives

Similaire à Por la defensa del agua para las comunidades 2(20)

Tp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herrera par alquimarty
Tp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herreraTp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herrera
Tp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herrera
alquimarty1.1K vues
Cifuentes, Rojas Y Perez par redsociales
Cifuentes, Rojas Y PerezCifuentes, Rojas Y Perez
Cifuentes, Rojas Y Perez
redsociales659 vues
Maestría des presentación wiki (1) par Karen Soacha
Maestría des presentación wiki (1)Maestría des presentación wiki (1)
Maestría des presentación wiki (1)
Karen Soacha426 vues
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia par KarenpdelaRosa
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - SequiaAlternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
KarenpdelaRosa1.1K vues
problemática de los manglares en el estado zulia par antosozzo1
problemática de los manglares en el estado zuliaproblemática de los manglares en el estado zulia
problemática de los manglares en el estado zulia
antosozzo1347 vues
IntroduccióN Power Point Plataforma Korrosparri par imanolamundarain
IntroduccióN Power Point Plataforma KorrosparriIntroduccióN Power Point Plataforma Korrosparri
IntroduccióN Power Point Plataforma Korrosparri
imanolamundarain456 vues
Evaluacion por proyecto_102058_420 par glastelova
Evaluacion por proyecto_102058_420Evaluacion por proyecto_102058_420
Evaluacion por proyecto_102058_420
glastelova154 vues
San Juan: Reserva de biósfera de San Guillermo en peligro par Eduardo Nelson German
San Juan: Reserva de biósfera de San Guillermo en peligroSan Juan: Reserva de biósfera de San Guillermo en peligro
San Juan: Reserva de biósfera de San Guillermo en peligro
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011 par Silvia Fajre
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Silvia Fajre715 vues
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011 par Silvia Fajre
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Silvia Fajre237 vues
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL- par eljuank
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
eljuank1.3K vues
Evidencias cambio climatico par davidrosero
Evidencias cambio climaticoEvidencias cambio climatico
Evidencias cambio climatico
davidrosero332 vues
Diagnostico cumbaza par agroredperu
Diagnostico cumbazaDiagnostico cumbaza
Diagnostico cumbaza
agroredperu3.7K vues

Plus de Jorge Rubiano

Rubiano turismo par
Rubiano turismoRubiano turismo
Rubiano turismoJorge Rubiano
17 vues18 diapositives
Contribuciones para un programa de mediano largo plazo enfocado en el postcon... par
Contribuciones para un programa de mediano largo plazo enfocado en el postcon...Contribuciones para un programa de mediano largo plazo enfocado en el postcon...
Contribuciones para un programa de mediano largo plazo enfocado en el postcon...Jorge Rubiano
337 vues5 diapositives
Agroforestry Nicaragua par
Agroforestry NicaraguaAgroforestry Nicaragua
Agroforestry NicaraguaJorge Rubiano
287 vues30 diapositives
Poster agua2012 par
Poster agua2012Poster agua2012
Poster agua2012Jorge Rubiano
179 vues1 diapositive
Agua2009 J Rubiano par
Agua2009 J RubianoAgua2009 J Rubiano
Agua2009 J RubianoJorge Rubiano
309 vues42 diapositives
cambio climatico en los andes par
cambio climatico en los andescambio climatico en los andes
cambio climatico en los andesJorge Rubiano
224 vues32 diapositives

Plus de Jorge Rubiano(8)

Dernier

25 de Novembro no IES Monelos par
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
36 vues8 diapositives
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx par
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
46 vues17 diapositives
Discurso a través de chat par
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 vues37 diapositives
Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
75 vues16 diapositives
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdf par
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdfMisión en favor de los no alzanzados 1.pdf
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdfAlejandrino Halire Ccahuana
42 vues10 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 vues15 diapositives

Dernier(20)

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx par Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua41 vues
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL par choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 vues
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vues

Por la defensa del agua para las comunidades 2

  • 1. POR LA DEFENSA DEL AGUA PARA LAS COMUNIDADES DE LA CUENCA DEL RIO ARROYOHONDO Concejo Municipal de Yumbo Diciembre 18 de 2013
  • 2. Presentado por: Juntas de Acueductos del Corregimiento de Dapa, Juntas de Acción Comunal, Colegios, Jardín Infantil, CORDAPA, Fundación Dapa Viva y Comunidad en General.
  • 3. Situación Problema de la cuenca del Río Arroyohondo • La cuenca sufre un proceso acelerado de degradación de su cobertura boscosa que demanda acciones concretas en la protección de áreas estratégicas para la regulación y conservación del recurso hídrico • La cuenca es objeto de arbitrariedades producto de la gestión de particulares que están obrando en contra de su estructura ecológica y en detrimento del bienestar de la mayoría de la población. • Las autoridades municipales, regionales e incluso las nacionales están siendo cómplices de dicha situación, en menoscabo de las condiciones ambientales, sociales y económicas, induciendo conflictos que atentan contra la tranquilidad de la paz que se vive en la región.
  • 4. Areas deforestadas entre el 2000 y el 2012 al interior de la Cuenca del Río Arroyohondo.
  • 5. Las áreas en amarillo y rojo son las receptoras de mayor cantidad de lluvia PRECIPITACION PROMEDIA MULTIANUAL 1950 – 2000 (mm) EN LA CUENCA DEL RIO ARROYOHONDO
  • 7. RESERVA FORESTAL NACIONAL DAPA CARISUCIO • La reserva forestal se constituye en un área estratégica para mitigar los efectos del cambio climático, el incremento de la demanda de agua por parte de la población y como un refugio de vida silvestre de incalculable valor.
  • 8. El 9 de Diciembre de 1938 (se cumplieron 75 años) mediante Resolución Nro 10 del entonces Ministerio de Economía se creó la Reserva Nacional Protectora Cerro Dapa Carisucio. Esta Reserva Forestal es clave para la cuenca de los Ríos Arroyohondo y Yumbo al proteger sus cabeceras. Desde el punto de vista ambiental constituye un tesoro de ecosistema por su fauna y flora porque hace parte de un corredor biológico que se comunica con la reserva de Los Farallones de Cali. Recientemente se han encontrado media docena de especies nuevas en sus bosques. Su importancia además está descrita en numerosos documentos entre los que se cuenta el Concepto Técnico Nro 058-2010 de CVC.
  • 9. La semana anterior fue detectado en el sitio web del Instituto Geográfico Agustín Codazzi la publicación de un mapa diferente de la Reserva, en el cual es evidente el cercenamiento de casi 400 hectáreas de las 1400 con las que fue creada, 25% de la misma, justamente la porción ambientalmente más sensible por la cobertura boscosa que contiene. De igual forma el contratista de la CVC a cargo del proceso de aprestamiento para el plan de manejo de la reserva nos presentó el día Sábado 14 de Dic el supuesto nuevo mapa.
  • 10. Un concepto técnico de los funcionarios del MADS Luis Francisco Camargo y Arturo Restrepo Aristizábal de la Dirección de Bosques del MADS expedido durante la gestión del exministro Juan Gabriel Uribe, abrió de nuevo la puerta a la otorgación de licencias de construcción, afectando a una comunidad de más de 10.000 personas entre usuarios del río, habitantes de Dapa, Arroyohondo y el Valle del Cauca en general.
  • 11. Mapa incluido en el documento del Ministerio del Ambiente identificado como 8210-E2-7354 el cual no es ni concepto técnico y resolución pero el cual ha motivado cambios sin precedentes en la delimitación de la Reserva Forestal Nacional Dapa Carisucio (RFNDC).
  • 12. Las autoridades municipales han aceptado como mansas ovejas este concepto sin cuestionamiento alguno y sin medir las consecuencias para la población del municipio que les eligió popularmente. Esta comunidad se ha puesto en alerta e invoca la intervención de las autoridades municipales y ambientales, las ONG tanto nacionales como extranjeras, los ambientalistas, la Procuraduría, la Fiscalía, la Personería y la Defensoría del Pueblo y la ciudadanía entera para cuestionar y revertir este proyecto de barbarie ambiental.
  • 13. AREA DE LA RESERVA FORESTAL NACIONAL DAPA CARISUCIO SEGÚN SERVIDOR DE MAPAS DE PARQUES NATURALS NACIONALES DEL MAVDS ACCESADO EL JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013, NOTESE LOS CAMBIOS AL AREA ORIGINAL ENCERRADA EN EL CIRCULO ROJO.
  • 14. SISTEMA MUNICIPAL DE AREAS PROTEGIDAS SIMAP • Yumbo posee un SIMAP, el cual termina siendo afectado de manera significativa con la decisión del MADS. Nótese en las imágenes que siguen las áreas que dejan de ser objeto de conservación para este SIMAP si se acepta el recrote del 25% del área de reserva.
  • 17. RESERVA FORESTAL NACIONAL DAPA CARISUCIO Y CUENCA DEL RIO ARROYOHONDO EN ROJO AREAS CRITICAS PARA CONSERVACIÓN DEL RECURSO HIDRICO SEGÚN EL USO DE MODELOS HIDROLOGICOS SOFISTICADOS
  • 18. LIMITE DE LA CUENCA DEL RIO ARROYOHONDO EN LA PARTE ALTA Y ZONA LIMITE CON CUENCA DE YUMBO EN ROJO
  • 19. LIMITE DE LA RESERVA FORESTAL NACIONAL DAPA CARISUCIO EN AMARILLO
  • 20. LIMITE DE LA RESERVA FORESTAL NACIONAL DAPA CARISUCIO SEGUN EL REGISTRO UNICO NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS A FECHA DE 18 DE DIC DE 2013.
  • 21. Informe del Ministerio a Contraloría • Según informe de Gestión del MINAMBIENTE "mediante la colaboración del Instituto Geográfico “Agustín Codazzi” se definieron los objetos geográficos establecidos en la resolución que declara la reserva forestal protectora CERRO DAPA CARISUCIO QUE PERMITIRA ACLARAR LAS DIFICULTADES DE LA DELIMITACION DE ESTA RESERVA." • • • Cuándo se hizo y mediante qué decisión administrativa? No se menciona sustracción. En consecuencia sigue abierta la posibilidad del debate para controvertir una eventual interpretación restrictiva de los limites de la Reserva. En materia ambiental aplica el principio PRO NATURA, es decir, no hay lugar a interpretación restrictiva que imponga capitis diminutio a los bienes ambientales. •
  • 22. PROYECTOS URBANISTICOS • Parcelaciones al interior de la reserva deben ser evaluadas con detenimiento dado que su completa realización puede acarrear efectos adversos e irreversibles en los recursos hídricos con las consecuentes implicaciones sociales y económicas para la región.
  • 23. AREA DE LA RESERVA FORESTAL NACIONAL DAPA CARISUCIO QUE PRETENDE SER EXCLUIDA DE MANERA ARBITRARIA E INCONSULTA
  • 24. Quebradas el Rincón, El Otobal, La Perez, Arroyohondito de la cuenca del rio Arroyohondo, zonas afectadas en sus áreas de nacimiento.
  • 25. LOCALIZACION DE LAS AREAS PROTEGIDAS EN LOS MUNICIPIO SDE CALI, LA CUMBRE Y YUMBO, NOTESE LA IMPORTANCIA DEL AREA EVENTUALMENTE EXCLUIDA EN SU PAPEL DE CONECTOR ENTRE TODAS LAS ANTERIORES.
  • 26. En consecuencia solicitamos • Se tomen medidas cautelares suspendiendo cualquier permiso de construcción en dicha zona. • Se demande la derogación de la resolución, si es que existe, que ampara el cambio de linderos de que ha sido objeto la reserva. • Se dé cumplimiento a lo dispuesto en el acuerdo 029 del SIMAP en relación con la protección de las áreas de importancia estratégica para el municipio. • Se incorpore dentro del PBOT los límites originales de la reserva y nuevas áreas de igual importancia para el presente y futuro del municipio.