Folleto Cuna - Segundo trimestre 2014

jespadill

Folleto Cuna - Segundo trimestre 2014 http://escuelasabatica.es/

1
CunaGuía de Estudio de la Biblia
Guía de Estudio de la Biblia
para la clase de Cuna (0-2 años)
Currículum Eslabones de la gracia
Año A, segundo trimestre
EDITOR ..........................................................................................Falvo Fowler
ASISTENTE EDITORIAL ................................................................Linda Schomburg
DIRECTORES MUNDIALES
DE ESCUELA SABÁTICA................................................................Jonathan Kuntaraf
Gary B. Swanson
ESPECIALISTA DEL CURRÍCULUM ..............................................Lyndelle Brower Chiomenti
CONSEJERO DE LA ASOCIACIÓN GENERAL ..............................Geoffrey G. Mbwana
CONSEJERO EDITORIAL ..............................................................Ángel M. Rodríguez
DIRECCIÓN DE ARTE/DISEÑO ....................................................Trent Truman
ILUSTRACIONES............................................................................Mark O’connor
Lyn Boyer
ARTE LINEAL ................................................................................Mary Bausman
MINISTERIOS INFANTILES
DE LA DIVISIÓN INTERAMERICANA ..........................................Dinorah Rivera
Una publicación del Departamento de Ministerios Personales
y Escuela Sabática de la División Interamericana
8100 SW 117 Ave.
Miami, FL 33183
EE. UU.
Los versículos citados se han tomado de la Nueva Versión Internacional.
Copyright © Sociedad Bíblica Internacional 1999.
2
Contenido
SERVICIO: Servir es ayudar a los demás.
1. Desayuno a la orilla del mar (ABRIL) . . . . . . . . . . . .6
ADORACIÓN: Adoramos a Dios obedeciéndole.
2. Jesús va a la iglesia (MAYO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
COMUNIDAD: Muestro mi amor a mi familia y amigos.
3. Panes y peces (JUNIO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
3
Las necesidades
básicas de los niños*Todos los niños tienen necesidades básicas y necesidades específicas de su edad y
de su etapa de desarrollo. Las necesidades básicas de los niños son:
FÍSICAS
• Alimentación
• Afecto
• Vivienda
MENTALES
• Oportunidad de escoger y llevar a cabo planes
EMOCIONALES
• Sentido de pertenencia
• Aprobación y reconocimiento
• Expresiones de amor y aceptación incondicionales
• Libertad dentro de límites definidos
• Sentido del humor, gozar de oportunidades para reír
ESPIRITUALES
• Saber que Dios es omnisapiente, amoroso y protector
• Recibir el perdón por sus errores y la oportunidad de volver a empezar
• Seguridad de la aceptación divina
• Experiencia en la oración y recibir respuestas
• Oportunidad de crecer en la gracia y en el conocimiento de Dios
El niño de Cuna
El programa de enseñanza Eslabones de la gracia para la División de Cuna, en la
Iglesia Adventista del Séptimo Día, abarca a los niños desde su nacimiento hasta los
2 años. Sin embargo, los materiales para niños de Cuna y Jardín de Infantes se
pueden adaptar para niños de 3 años.l q
4
Para comprender mejor a los niños de Cuna (recién nacidos hasta 2 años), vale la
pena fijarse en las características de su crecimiento y desarrollo.
FÍSICAS
• Varían mucho en su desarrollo físico
• Crecen rápidamente
• Se cansan fácilmente
• No pueden estar quietos mucho tiempo
MENTALES
• Pueden mantener la atención solo uno o dos minutos
• Aprenden mediante la participación y por imitación, más que por la
instrucción teórica
• Aprenden mejor si se divide el tema en pasos cortos
• Enfocan su atención en lo que pueden ver y tocar
EMOCIONALES
• Son extremadamente egocéntricos
• Temen separarse de sus padres
• Lloran fácilmente. El llanto de un niño contagia a los demás que lo escuchan
• Expresan sus deseos por medio del llanto. Generalmente dejan de llorar
cuando se atienden sus necesidades
• Se encariñan con los adultos que les muestran amor y aceptación
ESPIRITUALES
• Perciben actitudes de respeto, gozo y expectativa en las cosas de la iglesia, la
Biblia y Jesús
• Pueden identificar figuras de Jesús y balbucear su nombre
• Juntan sus manitas (brevemente) al pedir la bendición por las comidas y se
arrodillan (brevemente) para orar
Necesidades durante el desarrollo
Además de las necesidades básicas presentadas anteriormente, los niños de 2 años
necesitan experimentar:
• Poder: tener la oportunidad de manipular objetos e influir en eventos y personas
• Libertad: elegir, interactuar en situaciones de aprendizaje y, a veces, moverse
libremente
• Independencia: hacer cosas sin ayuda
• Seguridad: sentirse protegido
*Fuente: Ministerio Infantil: Ideas y técnicas que dan resultados. (Children’s Ministries: Ideas and Techniques that
work) Ann Calkins, Ed., Lincoln, Nebraska. AdventSource, 1997).
5
Carta a los padresApreciados amigos,
Este segundo número de la GUÍA DE ESTUDIO DE LA BIBLIA, Eslabones de la gracia
trae ideas nuevas. Contiene solo tres lecciones, una para cada mes del trimestre. ¿Por
qué? Para dar a sus niños una mejor oportunidad de aprender conceptos que se
enfatizan durante todo el mes; y para repetir más a menudo ciertos elementos del
programa, tales como los cantos y los juegos digitales que se llevan a cabo.
A muchos de ustedes les agradará saber que las lecciones de Cuna ahora son
similares a las de Jardín de Infantes. Las mismas historias de la Biblia se enfatizan a
través del mes en ambos grupos de niños. Sin embargo, las lecciones de Jardín de
Infantes explican las historias de la Biblia con más detalles.
Otra cosa que incluyen son los conceptos que se aplican al desarrollo del niño
durante su más tierna infancia. Dedique unos minutos para repasarlos.
Cuando se siente con su hijo o hija a compartir estas lecciones, dedique tiempo
para hacer una oración breve, cantar algún cántico infantil, y leer con entusiasmo.
Los niños responden de acuerdo con su entusiasmo.
Muchas personas han trabajado durante más de cuatro años en la preparación de
estas lecciones. Han participado escritores de todo el mundo. Diagramadores y
técnicos colaboraron para hacer esta publicación atractiva. Agradecemos a todos ellos
por su ayuda.
Nuestra oración es que tanto usted como su niño/a reciban gozo y paz al estudiar
estas lecciones. Oremos unos por otros al trabajar unidos en la conducción de
nuestros pequeñuelos a Cristo.
Cordialmente,
Los Editores
Rosita tiene una red. Rosita puede cazar mariposas con su red.
La Biblia nos cuenta una historia de una red grande.
Los amigos de la Biblia usaron una red para pescar.
REFERENCIAS: JUAN 21:1-13; EL DESEADO DE TODAS LAS GENTES, CAP. 85, PP. 765-772.
Desayuno a la
orilla del mar
Versículo para memorizar:
“Sean bondadosos [...] unos con otros” (Efesios 4:32).
Mensaje:
Somos bondadosos con nuestros amigos.
Padres:
Durante este mes pueden ayudar a su niño[a] a:
Saber que Jesús demostró su amor por sus amigos.
Sentir el deseo de demostrar amor por sus amigos.
Responder ayudando a un amigo.
6
7
Pedro y sus amigos están en el
bote. (Señale a Pedro y a sus
amigos. Haga como si usted y su niño[a]
estuvieran en un bote.) ¿Sabes qué están
haciendo? Están pescando. Están pescando con una red.
(Señale la red y haga movimientos como si usted estuviera
pescando con una red.) Ellos han estado pescando toda la
noche.
8
9
El sol está
saliendo.
(Señale.) Pedro y sus
amigos han estado
pescando toda la
noche. Pero no
pescaron ni un solo
pececito. (Mueva su
cabeza negativamente.)
Ellos estaban muy
cansados. (Simule
bostezar.) Ellos tenían
hambre. (Frote su
estómago.)
10
Un hombre que estaba en la playa, los llamó:
—¿Pescaron algo? —les preguntó.
—No —dijeron Pedro y sus amigos,
moviendo sus cabezas. (Mueva su cabeza en
señal de no.)
11
El hombre les habló de nuevo:
—Tiren la red otra vez.
—Ya es muy tarde para pescar. Mira, ya
está saliendo el sol. (Señale el sol.) Ya es de día
—dijeron los pescadores.
—Tiren la red en el otro lado del barco —les gritó el
hombre.
Entonces Pedro y sus amigos l-a-n-z-a-r-o-n su red al
otro lado del bote. (Simule lanzar la red al otro lado.)
12
La red se hunde
y se hunde, y
se va debajo del bote.
¿Qué ves allá abajo?
(Señale debajo del bote.)
Peces, muchos peces.
Peces nadando en el
agua. (Ponga las manos
juntas, los dedos juntos
con los pulgares hacia
arriba, y muévalas como
si fuera un pez en el
agua.)
13
Cuando intentaron subir la
red al bote, ¡estaba repleta
de pescados! No pudieron subir la
red al bote. (Simule levantar una
carga pesada.) Pescados grandes,
pescados pequeños, muchos y muchos
pescados. (Simule levantar con mucha fuerza.) Entonces
se dieron cuenta de que el Hombre de la playa era
Jesús. Él ayudó a sus amigos a pescar.
14
15
Pedro se lanzó al agua y tiró la
red mientras sus amigos
remaban de vuelta a la playa, halando
la red detrás del bote. (Simule remar.)
Estaban muy felices de ver a Jesús.
Jesús había hecho una fogata y estaba cocinando el
desayuno para ellos. Gracias, Jesús. Gracias por ser
bondadoso con Pedro y sus amigos.
La Biblia nos dice: “Sean bondadosos unos con otros”
(Efesios 4:32).
16
Lean la historia
bíblica juntos y
aprendan el
versículo para
memorizar.
Hagan un
cuadro marino,
dibujando y
coloreando con
crayolas algunos
peces en papel
blanco. Pinten los
peces con acuarela
azul diluída.
Visiten un lugar
donde puedan ver
pececitos.
Busquen
fotografías de
peces en libros
y revistas.
Inviten a un amigo
a jugar y practiquen
cómo compartir.
Participen en un
juego que requiera
tomar turnos:
primero una
persona y después
la otra.
Haga unos pocos
hoyos pequeños
con una aguja en
un papel o plástico
negro y amárrelo a
la punta de una
linterna. Enciéndala
y apunte con ella al
techo de un cuarto
oscuro para simular
estrellas.
Deje que su niño le
ayude a preparar el
desayuno. ¿Cuál es
el desayuno
favorito de su
niño? Sírvaselo
hoy.
Estudie estas sugerencias
de actividades para
hacer cada día. Elija las que
considere adecuadas para el
desarrollo de su niño[a].
Para
Hacery
Decir
17
Jueguen en la arena
de una playa, en un
parque o en una
caja de arena.
Hablen acerca de
cómo Jesús y sus
amigos se sentaron
en la playa y
comieron juntos el
desayuno.
Haga un panecillo
o cualquier
otra comida
simple y
llévensela a
un vecino.
Ayude a su niño a preparar
el desayuno y a servírselo
en la cama a otro miembro
de la familia.
Haga un bote de bloques y
tenga el culto familiar en él.
Hagan un bote que se
pueda comer. Corte un
pedazo de fruta a lo largo o
corte una naranja en trozos.
Hagan una mástil de un
palillo y un pedacito de
papel. Inserten el
palillo en la fruta.
Escojan la forma de
ser bondadosos con
un amigo y
practíquenla
después.
Dibujen en un
papel el contorno
grande de un pez.
Corten dos figuras
idénticas. Grapen
los bordes y
llénenlos de papel
arrugado.
Salgan a caminar
por la noche.
Hablen sobre lo
que debió haber
sido para los
discípulos salir a
pescar de noche.
Jueguen a pescar en
la tina del baño.
Usen un colador
para pescar los
peces o cualquier
otro juguete
pequeño.
REFERENCIAS: LUCAS 4:16-22; EL DESEADO DE TODAS LAS GENTES, CAP. 24, PP. 209-216.
Jesús va
a la iglesiaVersículo para memorizar:
“Vamos a la casa del Señor” (Salmo 122:1).
Mensaje:
Vamos a la iglesia porque amamos a Jesús.
Padres:
Durante este mes puede ayudar a su niño[a] a:
Saber que Jesús quiere que vayan a la iglesia.
Sentir felicidad con Jesús en la iglesia.
Responder adorando con su familia cada semana.
Carla va a la iglesia. Carla canta y ora a Jesús.
A Jesús también le gustaba ir a la iglesia.
En la Biblia leemos acerca de la iglesia de Jesús.
18
19
C uando Jesús era pequeño
le gustaba ir a la iglesia.
(Señalar a Jesús.) El pequeño Jesús cantaba
en la iglesia. (Canten un canto.) En la iglesia el
rabí lee el rollo de la Biblia. (Haga un rollo, enroscando
algún papel.) Al pequeño Jesús le gusta escuchar al rabí
leyendo el rollo de la Biblia.
20
21
Jesús viene a la
iglesia sinagoga.
—¡Miren cuánto
ha crecido Jesús!
—cuchichean los
muchachos.
(Muéstrame cuán
grande eres.)
—¡Cuánto ha c-r-e-
c-i-d-o Jesús!
—cuchichean los
hombres.
A Jesús le gusta
estar en la iglesia. Le
gusta cantar y orar con
amigos. (Canten un
canto y oren.)
Jesús toma el rollo de la Biblia.
(Hagan como si abriera un rollo de
la Biblia.) ¡Shhh! (Lleve el índice a
los labios y susurre.) Escuchan,
escuchan. Las personas grandes
escuchan. Los niños escuchan.
¡Shhh! Nadie habla. (Hablando y
sonriendo.) Todos sonríen. (Sonría a su niño[a].) Jesús va a
leer el rollo de la Biblia.
22
23
Jesús abre el rollo de la Biblia.
Encuentra el lugar para leer. Jesús
mira a la gente y les sonríe.
(Sonríale a su niño[a].)
—Escuchen la Palabra del Señor —dice él. (Lleve el
índice a su boca y susurre.)
¡Shhh! Escucha cómo lee Jesús.
24
Shhh! (Sostenga
un dedo sobre
sus labios y susurre.)
Jesús está leyendo en
el rollo de la Biblia.
“El Espíritu del
Señor está sobre mí”
(Lucas 4:18). Lee
Jesús. Las personas
grandes escuchan.
(Señale la gente
grande.) Los niños
escuchan. (Señale al
niño.) El rollo de la
Biblia está hablando
acerca de Jesús.
—Esto habla de mí
—dice Jesús.
2525
26
Terminó la lectura de la Biblia.
Jesús se sienta. Toda la gente
piensa en las palabras de Jesús.
Una niñita va a Jesús y le dice:
—¡Gracias, Jesús! ¿Puedes decir:
“Gracias, Jesús”? Jesús ama a los niños. Y los niñitos
aman a Jesús. Él es su amigo.
27
N os gusta estar en la iglesia.
A Jesús le gusta estar en la
iglesia cada semana también. A Jesús
le gusta escucharnos cuando
cantamos y oramos. (Canten un
canto familiar y oren.) A Jesús le
gusta que escuchemos su historia. Él está contento de que
vayamos a la iglesia cada sábado. La Biblia dice: “Vamos a la
casa del Señor” (Salmo 122:1).
28
Compare el rollo de
la Escuela Sabática
con la Biblia.
Lea la historia
bíblica con su niño.
Hágala interactiva.
Repase el versículo
para memorizar.
“Vamos” (señálese a
sí mismo y después
hacia afuera), “a la
casa” (forme un
techo haciendo
triángulo con las
manos), “del Señor”
(señale hacia
arriba). Hablen del
significado de la
“casa del Señor”.
Mire fotos de
iglesias en un libro.
Destaque los
vitrales (con vidrios
de colores). (Si su
niño hizo uno en la
Escuela Sabática,
compárelo con las
fotos.)
Use un “volante
para conducir”
hecho de un plato
de papel y simule
que está yendo a la
iglesia. Cante un
himno apropiado.
Use bloques de
juguete u otros
materiales de
construcción
para edificar
una iglesia.
Estudie estas sugerencias
de actividades para
hacer cada día. Elija las que
considere adecuadas para el
desarrollo de su
niño[a].
Para
Hacery
Decir
29
Ponga carritos de
juguete en el piso y
simule ir a la
iglesia.
En su hogar simule
que participan en
un programa de
iglesia o de Escuela
Sabática (utilice
muñecas, peluches,
etc.). Permita que
su niño sea el
maestro.
Hagan el jueguito
de dedos de la
página 44: “Amo la
casa de Dios.”
Hablen de lo que
significa la casa de
Dios.
Planifique junto con su
hijo una comida especial
para el sábado. Comience
una tradición al servir
cierta comida para la
cena del viernes.
Cuenten con sus dedos y
nombren los siete días de
la semana. Hagan un
calendario sencillo de
siete días. Durante una
semana marquen cada
día con una rayita hasta
llegar al sábado.
Haga el jueguito: “El
sábado por la mañana”
de la página 46.
Permita que su
niño mire o toque
una Biblia. Hablen
acerca de cuán
especiales son las
palabras de Dios
para nosotros.
Muéstrele dónde se
encuentra el
versículo para
memorizar y léalo
en voz alta.
Háblele de su
pastor. ¿Cómo se
llama? ¿Qué hace
durante la semana?
Asegúrese de que
su niño reconozca
al pastor el
próximo sábado.
Comience una
tradición en
sábado. Encienda
velas a la puesta
del sol del viernes
o a la hora de la
cena. Hablen
acerca de cómo la
familia de Jesús
hacía esto.
30
¡Shhh! ¡Es la hora de la historia! A Eduardo le gusta escuchar historias.
La Biblia nos dice que Jesús contaba historias. A los niños y a las niñas
les gustaban sus historias. A los grandes también les gustaban.
La gente caminaba largas distancias para ir a escucharlo.
REFERENCIAS: MATEO 14:13-21; JUAN 6:1-13; EL DESEADO DE TODAS LAS GENTES, CAP. 39, PP. 337- 344.
Panes y peces
Versículo para memorizar:
“Hagamos bien a todos” (Gálatas 6:10).
Mensaje:
Compartiré con los demás.
Padres:
Durante este mes puede ayudar a su niño[a] a:
Saber que Jesús no quiere que pasemos hambre.
Sentirse confiado porque Dios sabe cómo se sienten ellos.
Responder compartiendo con aquellos que pasan hambre.
Mira toda esa gente. (Señale
la multitud.) Han venido a ver
a Jesús ¿Puedes ver a Jesús? Vinieron a
escuchar las historias de Jesús y a pedirle que
los sanara. Se quedaron con Jesús todo el día. Lo
amaban mucho. (Abrace a su niño[a].)
31
32
33
Era tarde y la
gente tenía
hambre. (Frótese la
barriguita.) Jesús sintió
lástima por ellos. Él
sabía que no habían
comido nada en todo
el día.
—Dile a la gente
que se vaya —le
decían los ayudantes a
Jesús (mueva sus manos
señalando que se
vayan)—. Necesitan
comer algo.
Los ayudantes de Jesús se quedaron sorprendidos
(ponga un rostro de sorpresa) cuando
Jesús les dijo:
—¿Por qué no les dan ustedes
de comer?
—Hay demasiada gente
—dijeron ellos—. No tenemos
suficiente dinero para comprar
comida para todos.
34
35
Entonces Jesús preguntó:
—¿No tienen aunque
sea algo?
—Un niñito tiene su
almuerzo. Y está dispuesto a
compartirlo. Pero no es suficiente para dar de comer a
todas esas personas. Solo son uno, dos (cuente con los
dedos) pequeños pececitos y uno, dos, tres, cuatro,
cinco (cuente con los dedos) panecitos.
36
Jesús les ordenó:
—Díganle a la
gente que se siente.
Jesús tomó el
almuerzo del niñito en
sus manos. Le dio
gracias a Dios por los
alimentos. (Incline el
rostro y simule estar
orando.)
37
38
Jesús les entregó a sus
ayudantes trozos de pan y
pedazos de pescado para
que se los dieran a la gente. Él
seguía pasándoles pan y pescado a
sus ayudantes. Ellos seguían entregando
comida a todas las personas que tenían hambre.
L os ayudantes de Jesús dieron comida
a la gente hasta que el apetito de todos
estuvo saciado. (Frote su barriguita.) Luego,
Jesús les dijo:
—Recojan lo que sobró. No queremos
desperdiciar nada.
¡Los ayudantes de Jesús juntaron doce cestas con la comida
que había sobrado! ¡El almuerzo del niñito alimentó a la
multitud! ¡Había quedado más comida de lo que había antes.
39
Canten el canto del
versículo para
memorizar
(Alabanzas
infantiles, no
132).
Corte
flores del
jardín y
compártalas con
los vecinos o
amigos.
Prepare un
almuerzo y vaya a
un parque. Hablen
acerca de cómo
Jesús usó el
almuerzo de un
niñito para dar de
comer a muchas
personas.
Construyan algo
con bloques.
Túrnense para
sacar los
bloquecitos.
Hornee pan con su
niño[a]. Haga
panes pequeños y
compártalos con un
amigo o
vecino.
Siéntese en el
piso y haga rodar
una pelota de ida y
de vuelta, diciendo:
“Esta es la manera
como vamos a la
iglesia. Ahora
vamos de vuelta a
la casa”.
Estudie estas sugerencias
de actividades para
hacer cada día. Elija las que
considere adecuadas para el
desarrollo de su niño[a].
40
Para
Hacery
Decir
41
Inflen un globo y
túrnense para
mantenerlo sin que
caiga al suelo.
Comparta galletitas
con figuras de
pececitos.
Muéstrele a su
niño[a] un pan de
molde. ¿Puedes dar
de comer a muchas
personas con él?
Jesús lo hizo.
Miren los diferentes tipos
de pan que hay en la
tienda. Prueben uno que
sea nuevo para ustedes.
Haga galletitas con
figuras de peces y
compártalas con un
amigo.
Inviten a su casa a un
amigo para jugar. Ayude a
los niños a compartir los
juguetes.
Dibuje la silueta de
un pez en una hoja
de papel. Deje que
su niño le ponga
escamas, untándose
los dedos con
pintura y
presionándolos
sobre el papel.
Midan dos vasitos y
cinco vasitos de
agua en la tina del
baño. Hablen sobre
los panes y los
peces.
Hagan el juego
digital “Jesús y la
gente” (Ver p. 45.)
42
Tomando turnos
Es tu turno. Señale a otra persona.
Es mi turno. Señálese usted mismo.
Ahora juguemos. Dé la vuelta en el mismo lugar.
Es tu turno. Señale a otra persona.
Es mi turno. Señálese usted mismo.
Así le gusta a Jesús. Señale hacia arriba.
DeeAnn Bragaw
Copyright © 2000 Asociación General de la Iglesia Adventista del SéptimoDía.
Lección 1
43
Versículo para memorizar
“Vamos Señálese a usted mismo y después afuera.
a la casa Haga como un techo triangular con sus
manos.
del Señor” Señale hacia arriba.
Salmo 122:1. Las palmas de las manos juntas y luego
las abre como abriendo un libro.
Lección 2
44
Juego digital
Amo la casa de Dios
Amo la casa de Dios. Dedos juntos formando un techo.
Me gusta su día. Muestre siete dedos.
Me gusta cantar. Señale la boca.
Me gusta orar. Ponga las manos juntas.
Me gusta escuchar Manos una al lado de la otra
las bellas historias, como un libro.
que Jesús te Señale a la otra persona y
envía a ti y a mí. después señálese usted.
Lección 2
45
Jesús y la gente
Jesús vio la gente Manos en los ojos como una visera.
que vino a escucharlo. Manos en las orejas como escuchando.
Estuvieron con él Brazos al frente y abriéndose hacia los
todo el día lados.
oyéndolo en la playa. Manos en las orejas como escuchando.
Él sabía que tenían hambre Sobar el estómago.
pues ya la noche se acercaba. Un brazo va bajando de posición vertical
a posición horizontal como cuando el sol
se está ocultando.
“Hay que darles a todos Una mano va de la palma de la otra
de comer”, mano a la boca, como comiendo.
les dijo a sus doce mejores Mover el dedo índice como señalando
amigos. a varias personas.
Lección 3
46
El sábado de mañana
Cuando llega el sábado Salte en el mismo lugar.
saltamos rapidito
y nos vestimos con todo limpito. Ademanes de vestirse.
Porque queremos estar listos, Sonría.
¡para Jesús lo mejor!
Nos lavamos los dientes. Ademanes de lavarse los
dientes.
Nuestro cabello peinamos. Ademanes de peinarse.
Nos comemos toda la comida. Ademanes de que está
comiendo.
Salimos temprano Camine en el mismo lugar.
para ir a la iglesia,
tarde no queremos llegar.
Bonita Dick Kraemer. Adaptado.
Tomado de Fingers and All for Jesus, p. 70. Copyright © 1978, Review and Herald Publishing
Association.

Recommandé

Manual Cuna | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para Maestras par
Manual Cuna | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para Maestras Manual Cuna | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para Maestras
Manual Cuna | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para Maestras jespadill
6.8K vues72 diapositives
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar... par
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...jespadill
8K vues64 diapositives
Manual para Directores | Cuna | Tercer trimestre 2015 par
Manual para Directores | Cuna | Tercer trimestre 2015Manual para Directores | Cuna | Tercer trimestre 2015
Manual para Directores | Cuna | Tercer trimestre 2015jespadill
4.1K vues64 diapositives
Manual de Cuna III trimestre 2010 par
Manual de Cuna III trimestre 2010Manual de Cuna III trimestre 2010
Manual de Cuna III trimestre 2010https://gramadal.wordpress.com/
9.7K vues76 diapositives
Manual para Directores | Cuna | Escuela Sabática Menores | Primer trimestre 2016 par
Manual para Directores | Cuna | Escuela Sabática Menores | Primer trimestre 2016Manual para Directores | Cuna | Escuela Sabática Menores | Primer trimestre 2016
Manual para Directores | Cuna | Escuela Sabática Menores | Primer trimestre 2016jespadill
3.8K vues72 diapositives
Manual para Directores | Infantes | Tercer trimestre 2015 par
Manual para Directores | Infantes | Tercer trimestre 2015Manual para Directores | Infantes | Tercer trimestre 2015
Manual para Directores | Infantes | Tercer trimestre 2015jespadill
5.4K vues104 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014 par
Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014
Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014RemanenteAdventista
5.7K vues65 diapositives
Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |... par
Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...
Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...jespadill
1.2K vues96 diapositives
Material Primarios e intermediarios para maestros de niños par
Material Primarios e intermediarios para maestros de niñosMaterial Primarios e intermediarios para maestros de niños
Material Primarios e intermediarios para maestros de niñoshttps://gramadal.wordpress.com/
23.8K vues9 diapositives
Llave Maestra - Primarios - Intermediarios par
Llave Maestra - Primarios - IntermediariosLlave Maestra - Primarios - Intermediarios
Llave Maestra - Primarios - IntermediariosAdventistas APC
6.1K vues16 diapositives
Auxiliar Intermediarios | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabá... par
Auxiliar Intermediarios | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabá...Auxiliar Intermediarios | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabá...
Auxiliar Intermediarios | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabá...jespadill
1.5K vues88 diapositives
Infantes | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre... par
Infantes | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre...Infantes | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre...
Infantes | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre...RemanenteAdventista
5K vues45 diapositives

Tendances(17)

Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014 par RemanenteAdventista
Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014
Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014
Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |... par jespadill
Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...
Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...
jespadill1.2K vues
Llave Maestra - Primarios - Intermediarios par Adventistas APC
Llave Maestra - Primarios - IntermediariosLlave Maestra - Primarios - Intermediarios
Llave Maestra - Primarios - Intermediarios
Adventistas APC6.1K vues
Auxiliar Intermediarios | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabá... par jespadill
Auxiliar Intermediarios | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabá...Auxiliar Intermediarios | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabá...
Auxiliar Intermediarios | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabá...
jespadill1.5K vues
Infantes | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre... par RemanenteAdventista
Infantes | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre...Infantes | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre...
Infantes | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre...
Primarios | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestr... par RemanenteAdventista
Primarios | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestr...Primarios | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestr...
Primarios | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestr...
Auxiliar Juveniles | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática ... par jespadill
Auxiliar Juveniles | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática ...Auxiliar Juveniles | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática ...
Auxiliar Juveniles | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática ...
jespadill1.1K vues
Cuna | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014 par RemanenteAdventista
Cuna | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014Cuna | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014
Cuna | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest... par jespadill
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
jespadill3K vues
Cuna | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Alumno par jespadill
Cuna | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | AlumnoCuna | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Alumno
Cuna | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Alumno
jespadill2K vues

En vedette

Cuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática Menores par
Cuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática MenoresCuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática Menores
Cuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática Menoresjespadill
5.1K vues14 diapositives
Folleto viajes par
Folleto viajesFolleto viajes
Folleto viajesCelia Ripa
851 vues16 diapositives
Lección 6 | Intermediarios | Jesús lee en la sinagoga | Escuela Sabática para... par
Lección 6 | Intermediarios | Jesús lee en la sinagoga | Escuela Sabática para...Lección 6 | Intermediarios | Jesús lee en la sinagoga | Escuela Sabática para...
Lección 6 | Intermediarios | Jesús lee en la sinagoga | Escuela Sabática para...jespadill
1.9K vues7 diapositives
Pdp 7° parte par
Pdp 7° partePdp 7° parte
Pdp 7° partedipakcuautitlan
896 vues74 diapositives
Cuna | Lección 2 [MAYO] | Daniel y el foso de los leones | Escuela Sabática M... par
Cuna | Lección 2 [MAYO] | Daniel y el foso de los leones | Escuela Sabática M...Cuna | Lección 2 [MAYO] | Daniel y el foso de los leones | Escuela Sabática M...
Cuna | Lección 2 [MAYO] | Daniel y el foso de los leones | Escuela Sabática M...jespadill
5.6K vues11 diapositives
Lección 3 {Junio] | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática Menores par
Lección 3 {Junio]  | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática MenoresLección 3 {Junio]  | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática Menores
Lección 3 {Junio] | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática Menoresjespadill
3.3K vues21 diapositives

En vedette(6)

Cuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática Menores par jespadill
Cuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática MenoresCuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática Menores
Cuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática Menores
jespadill5.1K vues
Lección 6 | Intermediarios | Jesús lee en la sinagoga | Escuela Sabática para... par jespadill
Lección 6 | Intermediarios | Jesús lee en la sinagoga | Escuela Sabática para...Lección 6 | Intermediarios | Jesús lee en la sinagoga | Escuela Sabática para...
Lección 6 | Intermediarios | Jesús lee en la sinagoga | Escuela Sabática para...
jespadill1.9K vues
Cuna | Lección 2 [MAYO] | Daniel y el foso de los leones | Escuela Sabática M... par jespadill
Cuna | Lección 2 [MAYO] | Daniel y el foso de los leones | Escuela Sabática M...Cuna | Lección 2 [MAYO] | Daniel y el foso de los leones | Escuela Sabática M...
Cuna | Lección 2 [MAYO] | Daniel y el foso de los leones | Escuela Sabática M...
jespadill5.6K vues
Lección 3 {Junio] | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática Menores par jespadill
Lección 3 {Junio]  | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática MenoresLección 3 {Junio]  | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática Menores
Lección 3 {Junio] | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática Menores
jespadill3.3K vues

Similaire à Folleto Cuna - Segundo trimestre 2014

Lección 1 | Infantes | Un niño como yo | Escuela Sabática 2015 par
Lección 1 | Infantes | Un niño como yo |  Escuela Sabática 2015Lección 1 | Infantes | Un niño como yo |  Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Infantes | Un niño como yo | Escuela Sabática 2015jespadill
9K vues9 diapositives
Leccion Cuna par
Leccion CunaLeccion Cuna
Leccion Cunahttps://gramadal.wordpress.com/
5.6K vues47 diapositives
Leccion cuna 1 Trim 2011 par
Leccion cuna 1 Trim 2011Leccion cuna 1 Trim 2011
Leccion cuna 1 Trim 2011https://gramadal.wordpress.com/
647 vues42 diapositives
Folleto Primarios segundo trimestre 2014 par
Folleto Primarios segundo trimestre 2014Folleto Primarios segundo trimestre 2014
Folleto Primarios segundo trimestre 2014jespadill
3.2K vues63 diapositives
Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] | Escuela S... par
Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] |  Escuela S...Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] |  Escuela S...
Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] | Escuela S...jespadill
8.7K vues24 diapositives
Manual de cuna par
Manual de cunaManual de cuna
Manual de cunajoispao
6.2K vues66 diapositives

Similaire à Folleto Cuna - Segundo trimestre 2014(20)

Lección 1 | Infantes | Un niño como yo | Escuela Sabática 2015 par jespadill
Lección 1 | Infantes | Un niño como yo |  Escuela Sabática 2015Lección 1 | Infantes | Un niño como yo |  Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Infantes | Un niño como yo | Escuela Sabática 2015
jespadill9K vues
Folleto Primarios segundo trimestre 2014 par jespadill
Folleto Primarios segundo trimestre 2014Folleto Primarios segundo trimestre 2014
Folleto Primarios segundo trimestre 2014
jespadill3.2K vues
Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] | Escuela S... par jespadill
Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] |  Escuela S...Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] |  Escuela S...
Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] | Escuela S...
jespadill8.7K vues
Manual de cuna par joispao
Manual de cunaManual de cuna
Manual de cuna
joispao6.2K vues
Manual Juveniles | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux... par jespadill
Manual Juveniles | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux...Manual Juveniles | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux...
Manual Juveniles | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux...
jespadill5.1K vues
Manual instructor vida salvaje par La Cazadora
Manual instructor vida salvajeManual instructor vida salvaje
Manual instructor vida salvaje
La Cazadora1.8K vues
Cuna b-2 t-2015-alumno par jespadill
Cuna b-2 t-2015-alumnoCuna b-2 t-2015-alumno
Cuna b-2 t-2015-alumno
jespadill568 vues
Manual para Directores | Juveniles | Tercer trimestre 2015 par jespadill
Manual para Directores | Juveniles | Tercer trimestre 2015Manual para Directores | Juveniles | Tercer trimestre 2015
Manual para Directores | Juveniles | Tercer trimestre 2015
jespadill1.4K vues
Sacramento de la primera eucaristia 2012 par Adrián Herrera
Sacramento de la primera eucaristia 2012Sacramento de la primera eucaristia 2012
Sacramento de la primera eucaristia 2012
Adrián Herrera2.2K vues
Folleto maestro juvenil ii trimestre 2015 par Escuela Sabatica
Folleto maestro juvenil ii trimestre 2015Folleto maestro juvenil ii trimestre 2015
Folleto maestro juvenil ii trimestre 2015
Escuela Sabatica358 vues
Juveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros par jespadill
Juveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual MaestrosJuveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros
Juveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros
jespadill3.1K vues

Plus de jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint par
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointjespadill
286 vues14 diapositives
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022 par
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022jespadill
5.6K vues103 diapositives
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso par
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosojespadill
26 vues6 diapositives
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto par
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectojespadill
242 vues7 diapositives
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint par
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointjespadill
940 vues8 diapositives
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática par
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabáticajespadill
700 vues7 diapositives

Plus de jespadill(20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint par jespadill
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
jespadill286 vues
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022 par jespadill
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
jespadill5.6K vues
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso par jespadill
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
jespadill26 vues
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto par jespadill
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
jespadill242 vues
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint par jespadill
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill940 vues
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática par jespadill
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill700 vues
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint par jespadill
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill550 vues
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática par jespadill
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill343 vues
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint par jespadill
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill344 vues
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática par jespadill
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill320 vues
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint par jespadill
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill422 vues
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática par jespadill
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill329 vues
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint par jespadill
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill535 vues
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática par jespadill
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill486 vues
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint par jespadill
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill332 vues
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática par jespadill
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
jespadill279 vues
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P... par jespadill
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
jespadill438 vues
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá... par jespadill
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
jespadill420 vues
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint par jespadill
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill741 vues
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática par jespadill
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
jespadill475 vues

Dernier

Ficha sesión discapacidad visual.doc par
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
96 vues2 diapositives
Misión en favor de los poderosos.pdf par
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
69 vues10 diapositives
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
30 vues42 diapositives
Caso clìnico VIH.pptx par
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
33 vues6 diapositives
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf par
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 vues15 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 vues9 diapositives

Dernier(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vues
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vues
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues

Folleto Cuna - Segundo trimestre 2014

  • 1. 1 CunaGuía de Estudio de la Biblia Guía de Estudio de la Biblia para la clase de Cuna (0-2 años) Currículum Eslabones de la gracia Año A, segundo trimestre EDITOR ..........................................................................................Falvo Fowler ASISTENTE EDITORIAL ................................................................Linda Schomburg DIRECTORES MUNDIALES DE ESCUELA SABÁTICA................................................................Jonathan Kuntaraf Gary B. Swanson ESPECIALISTA DEL CURRÍCULUM ..............................................Lyndelle Brower Chiomenti CONSEJERO DE LA ASOCIACIÓN GENERAL ..............................Geoffrey G. Mbwana CONSEJERO EDITORIAL ..............................................................Ángel M. Rodríguez DIRECCIÓN DE ARTE/DISEÑO ....................................................Trent Truman ILUSTRACIONES............................................................................Mark O’connor Lyn Boyer ARTE LINEAL ................................................................................Mary Bausman MINISTERIOS INFANTILES DE LA DIVISIÓN INTERAMERICANA ..........................................Dinorah Rivera Una publicación del Departamento de Ministerios Personales y Escuela Sabática de la División Interamericana 8100 SW 117 Ave. Miami, FL 33183 EE. UU. Los versículos citados se han tomado de la Nueva Versión Internacional. Copyright © Sociedad Bíblica Internacional 1999.
  • 2. 2 Contenido SERVICIO: Servir es ayudar a los demás. 1. Desayuno a la orilla del mar (ABRIL) . . . . . . . . . . . .6 ADORACIÓN: Adoramos a Dios obedeciéndole. 2. Jesús va a la iglesia (MAYO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 COMUNIDAD: Muestro mi amor a mi familia y amigos. 3. Panes y peces (JUNIO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
  • 3. 3 Las necesidades básicas de los niños*Todos los niños tienen necesidades básicas y necesidades específicas de su edad y de su etapa de desarrollo. Las necesidades básicas de los niños son: FÍSICAS • Alimentación • Afecto • Vivienda MENTALES • Oportunidad de escoger y llevar a cabo planes EMOCIONALES • Sentido de pertenencia • Aprobación y reconocimiento • Expresiones de amor y aceptación incondicionales • Libertad dentro de límites definidos • Sentido del humor, gozar de oportunidades para reír ESPIRITUALES • Saber que Dios es omnisapiente, amoroso y protector • Recibir el perdón por sus errores y la oportunidad de volver a empezar • Seguridad de la aceptación divina • Experiencia en la oración y recibir respuestas • Oportunidad de crecer en la gracia y en el conocimiento de Dios El niño de Cuna El programa de enseñanza Eslabones de la gracia para la División de Cuna, en la Iglesia Adventista del Séptimo Día, abarca a los niños desde su nacimiento hasta los 2 años. Sin embargo, los materiales para niños de Cuna y Jardín de Infantes se pueden adaptar para niños de 3 años.l q
  • 4. 4 Para comprender mejor a los niños de Cuna (recién nacidos hasta 2 años), vale la pena fijarse en las características de su crecimiento y desarrollo. FÍSICAS • Varían mucho en su desarrollo físico • Crecen rápidamente • Se cansan fácilmente • No pueden estar quietos mucho tiempo MENTALES • Pueden mantener la atención solo uno o dos minutos • Aprenden mediante la participación y por imitación, más que por la instrucción teórica • Aprenden mejor si se divide el tema en pasos cortos • Enfocan su atención en lo que pueden ver y tocar EMOCIONALES • Son extremadamente egocéntricos • Temen separarse de sus padres • Lloran fácilmente. El llanto de un niño contagia a los demás que lo escuchan • Expresan sus deseos por medio del llanto. Generalmente dejan de llorar cuando se atienden sus necesidades • Se encariñan con los adultos que les muestran amor y aceptación ESPIRITUALES • Perciben actitudes de respeto, gozo y expectativa en las cosas de la iglesia, la Biblia y Jesús • Pueden identificar figuras de Jesús y balbucear su nombre • Juntan sus manitas (brevemente) al pedir la bendición por las comidas y se arrodillan (brevemente) para orar Necesidades durante el desarrollo Además de las necesidades básicas presentadas anteriormente, los niños de 2 años necesitan experimentar: • Poder: tener la oportunidad de manipular objetos e influir en eventos y personas • Libertad: elegir, interactuar en situaciones de aprendizaje y, a veces, moverse libremente • Independencia: hacer cosas sin ayuda • Seguridad: sentirse protegido *Fuente: Ministerio Infantil: Ideas y técnicas que dan resultados. (Children’s Ministries: Ideas and Techniques that work) Ann Calkins, Ed., Lincoln, Nebraska. AdventSource, 1997).
  • 5. 5 Carta a los padresApreciados amigos, Este segundo número de la GUÍA DE ESTUDIO DE LA BIBLIA, Eslabones de la gracia trae ideas nuevas. Contiene solo tres lecciones, una para cada mes del trimestre. ¿Por qué? Para dar a sus niños una mejor oportunidad de aprender conceptos que se enfatizan durante todo el mes; y para repetir más a menudo ciertos elementos del programa, tales como los cantos y los juegos digitales que se llevan a cabo. A muchos de ustedes les agradará saber que las lecciones de Cuna ahora son similares a las de Jardín de Infantes. Las mismas historias de la Biblia se enfatizan a través del mes en ambos grupos de niños. Sin embargo, las lecciones de Jardín de Infantes explican las historias de la Biblia con más detalles. Otra cosa que incluyen son los conceptos que se aplican al desarrollo del niño durante su más tierna infancia. Dedique unos minutos para repasarlos. Cuando se siente con su hijo o hija a compartir estas lecciones, dedique tiempo para hacer una oración breve, cantar algún cántico infantil, y leer con entusiasmo. Los niños responden de acuerdo con su entusiasmo. Muchas personas han trabajado durante más de cuatro años en la preparación de estas lecciones. Han participado escritores de todo el mundo. Diagramadores y técnicos colaboraron para hacer esta publicación atractiva. Agradecemos a todos ellos por su ayuda. Nuestra oración es que tanto usted como su niño/a reciban gozo y paz al estudiar estas lecciones. Oremos unos por otros al trabajar unidos en la conducción de nuestros pequeñuelos a Cristo. Cordialmente, Los Editores
  • 6. Rosita tiene una red. Rosita puede cazar mariposas con su red. La Biblia nos cuenta una historia de una red grande. Los amigos de la Biblia usaron una red para pescar. REFERENCIAS: JUAN 21:1-13; EL DESEADO DE TODAS LAS GENTES, CAP. 85, PP. 765-772. Desayuno a la orilla del mar Versículo para memorizar: “Sean bondadosos [...] unos con otros” (Efesios 4:32). Mensaje: Somos bondadosos con nuestros amigos. Padres: Durante este mes pueden ayudar a su niño[a] a: Saber que Jesús demostró su amor por sus amigos. Sentir el deseo de demostrar amor por sus amigos. Responder ayudando a un amigo. 6
  • 7. 7 Pedro y sus amigos están en el bote. (Señale a Pedro y a sus amigos. Haga como si usted y su niño[a] estuvieran en un bote.) ¿Sabes qué están haciendo? Están pescando. Están pescando con una red. (Señale la red y haga movimientos como si usted estuviera pescando con una red.) Ellos han estado pescando toda la noche.
  • 8. 8
  • 9. 9 El sol está saliendo. (Señale.) Pedro y sus amigos han estado pescando toda la noche. Pero no pescaron ni un solo pececito. (Mueva su cabeza negativamente.) Ellos estaban muy cansados. (Simule bostezar.) Ellos tenían hambre. (Frote su estómago.)
  • 10. 10 Un hombre que estaba en la playa, los llamó: —¿Pescaron algo? —les preguntó. —No —dijeron Pedro y sus amigos, moviendo sus cabezas. (Mueva su cabeza en señal de no.)
  • 11. 11 El hombre les habló de nuevo: —Tiren la red otra vez. —Ya es muy tarde para pescar. Mira, ya está saliendo el sol. (Señale el sol.) Ya es de día —dijeron los pescadores. —Tiren la red en el otro lado del barco —les gritó el hombre. Entonces Pedro y sus amigos l-a-n-z-a-r-o-n su red al otro lado del bote. (Simule lanzar la red al otro lado.)
  • 12. 12 La red se hunde y se hunde, y se va debajo del bote. ¿Qué ves allá abajo? (Señale debajo del bote.) Peces, muchos peces. Peces nadando en el agua. (Ponga las manos juntas, los dedos juntos con los pulgares hacia arriba, y muévalas como si fuera un pez en el agua.)
  • 13. 13
  • 14. Cuando intentaron subir la red al bote, ¡estaba repleta de pescados! No pudieron subir la red al bote. (Simule levantar una carga pesada.) Pescados grandes, pescados pequeños, muchos y muchos pescados. (Simule levantar con mucha fuerza.) Entonces se dieron cuenta de que el Hombre de la playa era Jesús. Él ayudó a sus amigos a pescar. 14
  • 15. 15 Pedro se lanzó al agua y tiró la red mientras sus amigos remaban de vuelta a la playa, halando la red detrás del bote. (Simule remar.) Estaban muy felices de ver a Jesús. Jesús había hecho una fogata y estaba cocinando el desayuno para ellos. Gracias, Jesús. Gracias por ser bondadoso con Pedro y sus amigos. La Biblia nos dice: “Sean bondadosos unos con otros” (Efesios 4:32).
  • 16. 16 Lean la historia bíblica juntos y aprendan el versículo para memorizar. Hagan un cuadro marino, dibujando y coloreando con crayolas algunos peces en papel blanco. Pinten los peces con acuarela azul diluída. Visiten un lugar donde puedan ver pececitos. Busquen fotografías de peces en libros y revistas. Inviten a un amigo a jugar y practiquen cómo compartir. Participen en un juego que requiera tomar turnos: primero una persona y después la otra. Haga unos pocos hoyos pequeños con una aguja en un papel o plástico negro y amárrelo a la punta de una linterna. Enciéndala y apunte con ella al techo de un cuarto oscuro para simular estrellas. Deje que su niño le ayude a preparar el desayuno. ¿Cuál es el desayuno favorito de su niño? Sírvaselo hoy. Estudie estas sugerencias de actividades para hacer cada día. Elija las que considere adecuadas para el desarrollo de su niño[a]. Para Hacery Decir
  • 17. 17 Jueguen en la arena de una playa, en un parque o en una caja de arena. Hablen acerca de cómo Jesús y sus amigos se sentaron en la playa y comieron juntos el desayuno. Haga un panecillo o cualquier otra comida simple y llévensela a un vecino. Ayude a su niño a preparar el desayuno y a servírselo en la cama a otro miembro de la familia. Haga un bote de bloques y tenga el culto familiar en él. Hagan un bote que se pueda comer. Corte un pedazo de fruta a lo largo o corte una naranja en trozos. Hagan una mástil de un palillo y un pedacito de papel. Inserten el palillo en la fruta. Escojan la forma de ser bondadosos con un amigo y practíquenla después. Dibujen en un papel el contorno grande de un pez. Corten dos figuras idénticas. Grapen los bordes y llénenlos de papel arrugado. Salgan a caminar por la noche. Hablen sobre lo que debió haber sido para los discípulos salir a pescar de noche. Jueguen a pescar en la tina del baño. Usen un colador para pescar los peces o cualquier otro juguete pequeño.
  • 18. REFERENCIAS: LUCAS 4:16-22; EL DESEADO DE TODAS LAS GENTES, CAP. 24, PP. 209-216. Jesús va a la iglesiaVersículo para memorizar: “Vamos a la casa del Señor” (Salmo 122:1). Mensaje: Vamos a la iglesia porque amamos a Jesús. Padres: Durante este mes puede ayudar a su niño[a] a: Saber que Jesús quiere que vayan a la iglesia. Sentir felicidad con Jesús en la iglesia. Responder adorando con su familia cada semana. Carla va a la iglesia. Carla canta y ora a Jesús. A Jesús también le gustaba ir a la iglesia. En la Biblia leemos acerca de la iglesia de Jesús. 18
  • 19. 19 C uando Jesús era pequeño le gustaba ir a la iglesia. (Señalar a Jesús.) El pequeño Jesús cantaba en la iglesia. (Canten un canto.) En la iglesia el rabí lee el rollo de la Biblia. (Haga un rollo, enroscando algún papel.) Al pequeño Jesús le gusta escuchar al rabí leyendo el rollo de la Biblia.
  • 20. 20
  • 21. 21 Jesús viene a la iglesia sinagoga. —¡Miren cuánto ha crecido Jesús! —cuchichean los muchachos. (Muéstrame cuán grande eres.) —¡Cuánto ha c-r-e- c-i-d-o Jesús! —cuchichean los hombres. A Jesús le gusta estar en la iglesia. Le gusta cantar y orar con amigos. (Canten un canto y oren.)
  • 22. Jesús toma el rollo de la Biblia. (Hagan como si abriera un rollo de la Biblia.) ¡Shhh! (Lleve el índice a los labios y susurre.) Escuchan, escuchan. Las personas grandes escuchan. Los niños escuchan. ¡Shhh! Nadie habla. (Hablando y sonriendo.) Todos sonríen. (Sonría a su niño[a].) Jesús va a leer el rollo de la Biblia. 22
  • 23. 23 Jesús abre el rollo de la Biblia. Encuentra el lugar para leer. Jesús mira a la gente y les sonríe. (Sonríale a su niño[a].) —Escuchen la Palabra del Señor —dice él. (Lleve el índice a su boca y susurre.) ¡Shhh! Escucha cómo lee Jesús.
  • 24. 24 Shhh! (Sostenga un dedo sobre sus labios y susurre.) Jesús está leyendo en el rollo de la Biblia. “El Espíritu del Señor está sobre mí” (Lucas 4:18). Lee Jesús. Las personas grandes escuchan. (Señale la gente grande.) Los niños escuchan. (Señale al niño.) El rollo de la Biblia está hablando acerca de Jesús. —Esto habla de mí —dice Jesús.
  • 25. 2525
  • 26. 26 Terminó la lectura de la Biblia. Jesús se sienta. Toda la gente piensa en las palabras de Jesús. Una niñita va a Jesús y le dice: —¡Gracias, Jesús! ¿Puedes decir: “Gracias, Jesús”? Jesús ama a los niños. Y los niñitos aman a Jesús. Él es su amigo.
  • 27. 27 N os gusta estar en la iglesia. A Jesús le gusta estar en la iglesia cada semana también. A Jesús le gusta escucharnos cuando cantamos y oramos. (Canten un canto familiar y oren.) A Jesús le gusta que escuchemos su historia. Él está contento de que vayamos a la iglesia cada sábado. La Biblia dice: “Vamos a la casa del Señor” (Salmo 122:1).
  • 28. 28 Compare el rollo de la Escuela Sabática con la Biblia. Lea la historia bíblica con su niño. Hágala interactiva. Repase el versículo para memorizar. “Vamos” (señálese a sí mismo y después hacia afuera), “a la casa” (forme un techo haciendo triángulo con las manos), “del Señor” (señale hacia arriba). Hablen del significado de la “casa del Señor”. Mire fotos de iglesias en un libro. Destaque los vitrales (con vidrios de colores). (Si su niño hizo uno en la Escuela Sabática, compárelo con las fotos.) Use un “volante para conducir” hecho de un plato de papel y simule que está yendo a la iglesia. Cante un himno apropiado. Use bloques de juguete u otros materiales de construcción para edificar una iglesia. Estudie estas sugerencias de actividades para hacer cada día. Elija las que considere adecuadas para el desarrollo de su niño[a]. Para Hacery Decir
  • 29. 29 Ponga carritos de juguete en el piso y simule ir a la iglesia. En su hogar simule que participan en un programa de iglesia o de Escuela Sabática (utilice muñecas, peluches, etc.). Permita que su niño sea el maestro. Hagan el jueguito de dedos de la página 44: “Amo la casa de Dios.” Hablen de lo que significa la casa de Dios. Planifique junto con su hijo una comida especial para el sábado. Comience una tradición al servir cierta comida para la cena del viernes. Cuenten con sus dedos y nombren los siete días de la semana. Hagan un calendario sencillo de siete días. Durante una semana marquen cada día con una rayita hasta llegar al sábado. Haga el jueguito: “El sábado por la mañana” de la página 46. Permita que su niño mire o toque una Biblia. Hablen acerca de cuán especiales son las palabras de Dios para nosotros. Muéstrele dónde se encuentra el versículo para memorizar y léalo en voz alta. Háblele de su pastor. ¿Cómo se llama? ¿Qué hace durante la semana? Asegúrese de que su niño reconozca al pastor el próximo sábado. Comience una tradición en sábado. Encienda velas a la puesta del sol del viernes o a la hora de la cena. Hablen acerca de cómo la familia de Jesús hacía esto.
  • 30. 30 ¡Shhh! ¡Es la hora de la historia! A Eduardo le gusta escuchar historias. La Biblia nos dice que Jesús contaba historias. A los niños y a las niñas les gustaban sus historias. A los grandes también les gustaban. La gente caminaba largas distancias para ir a escucharlo. REFERENCIAS: MATEO 14:13-21; JUAN 6:1-13; EL DESEADO DE TODAS LAS GENTES, CAP. 39, PP. 337- 344. Panes y peces Versículo para memorizar: “Hagamos bien a todos” (Gálatas 6:10). Mensaje: Compartiré con los demás. Padres: Durante este mes puede ayudar a su niño[a] a: Saber que Jesús no quiere que pasemos hambre. Sentirse confiado porque Dios sabe cómo se sienten ellos. Responder compartiendo con aquellos que pasan hambre.
  • 31. Mira toda esa gente. (Señale la multitud.) Han venido a ver a Jesús ¿Puedes ver a Jesús? Vinieron a escuchar las historias de Jesús y a pedirle que los sanara. Se quedaron con Jesús todo el día. Lo amaban mucho. (Abrace a su niño[a].) 31
  • 32. 32
  • 33. 33 Era tarde y la gente tenía hambre. (Frótese la barriguita.) Jesús sintió lástima por ellos. Él sabía que no habían comido nada en todo el día. —Dile a la gente que se vaya —le decían los ayudantes a Jesús (mueva sus manos señalando que se vayan)—. Necesitan comer algo.
  • 34. Los ayudantes de Jesús se quedaron sorprendidos (ponga un rostro de sorpresa) cuando Jesús les dijo: —¿Por qué no les dan ustedes de comer? —Hay demasiada gente —dijeron ellos—. No tenemos suficiente dinero para comprar comida para todos. 34
  • 35. 35 Entonces Jesús preguntó: —¿No tienen aunque sea algo? —Un niñito tiene su almuerzo. Y está dispuesto a compartirlo. Pero no es suficiente para dar de comer a todas esas personas. Solo son uno, dos (cuente con los dedos) pequeños pececitos y uno, dos, tres, cuatro, cinco (cuente con los dedos) panecitos.
  • 36. 36 Jesús les ordenó: —Díganle a la gente que se siente. Jesús tomó el almuerzo del niñito en sus manos. Le dio gracias a Dios por los alimentos. (Incline el rostro y simule estar orando.)
  • 37. 37
  • 38. 38 Jesús les entregó a sus ayudantes trozos de pan y pedazos de pescado para que se los dieran a la gente. Él seguía pasándoles pan y pescado a sus ayudantes. Ellos seguían entregando comida a todas las personas que tenían hambre.
  • 39. L os ayudantes de Jesús dieron comida a la gente hasta que el apetito de todos estuvo saciado. (Frote su barriguita.) Luego, Jesús les dijo: —Recojan lo que sobró. No queremos desperdiciar nada. ¡Los ayudantes de Jesús juntaron doce cestas con la comida que había sobrado! ¡El almuerzo del niñito alimentó a la multitud! ¡Había quedado más comida de lo que había antes. 39
  • 40. Canten el canto del versículo para memorizar (Alabanzas infantiles, no 132). Corte flores del jardín y compártalas con los vecinos o amigos. Prepare un almuerzo y vaya a un parque. Hablen acerca de cómo Jesús usó el almuerzo de un niñito para dar de comer a muchas personas. Construyan algo con bloques. Túrnense para sacar los bloquecitos. Hornee pan con su niño[a]. Haga panes pequeños y compártalos con un amigo o vecino. Siéntese en el piso y haga rodar una pelota de ida y de vuelta, diciendo: “Esta es la manera como vamos a la iglesia. Ahora vamos de vuelta a la casa”. Estudie estas sugerencias de actividades para hacer cada día. Elija las que considere adecuadas para el desarrollo de su niño[a]. 40 Para Hacery Decir
  • 41. 41 Inflen un globo y túrnense para mantenerlo sin que caiga al suelo. Comparta galletitas con figuras de pececitos. Muéstrele a su niño[a] un pan de molde. ¿Puedes dar de comer a muchas personas con él? Jesús lo hizo. Miren los diferentes tipos de pan que hay en la tienda. Prueben uno que sea nuevo para ustedes. Haga galletitas con figuras de peces y compártalas con un amigo. Inviten a su casa a un amigo para jugar. Ayude a los niños a compartir los juguetes. Dibuje la silueta de un pez en una hoja de papel. Deje que su niño le ponga escamas, untándose los dedos con pintura y presionándolos sobre el papel. Midan dos vasitos y cinco vasitos de agua en la tina del baño. Hablen sobre los panes y los peces. Hagan el juego digital “Jesús y la gente” (Ver p. 45.)
  • 42. 42 Tomando turnos Es tu turno. Señale a otra persona. Es mi turno. Señálese usted mismo. Ahora juguemos. Dé la vuelta en el mismo lugar. Es tu turno. Señale a otra persona. Es mi turno. Señálese usted mismo. Así le gusta a Jesús. Señale hacia arriba. DeeAnn Bragaw Copyright © 2000 Asociación General de la Iglesia Adventista del SéptimoDía. Lección 1
  • 43. 43 Versículo para memorizar “Vamos Señálese a usted mismo y después afuera. a la casa Haga como un techo triangular con sus manos. del Señor” Señale hacia arriba. Salmo 122:1. Las palmas de las manos juntas y luego las abre como abriendo un libro. Lección 2
  • 44. 44 Juego digital Amo la casa de Dios Amo la casa de Dios. Dedos juntos formando un techo. Me gusta su día. Muestre siete dedos. Me gusta cantar. Señale la boca. Me gusta orar. Ponga las manos juntas. Me gusta escuchar Manos una al lado de la otra las bellas historias, como un libro. que Jesús te Señale a la otra persona y envía a ti y a mí. después señálese usted. Lección 2
  • 45. 45 Jesús y la gente Jesús vio la gente Manos en los ojos como una visera. que vino a escucharlo. Manos en las orejas como escuchando. Estuvieron con él Brazos al frente y abriéndose hacia los todo el día lados. oyéndolo en la playa. Manos en las orejas como escuchando. Él sabía que tenían hambre Sobar el estómago. pues ya la noche se acercaba. Un brazo va bajando de posición vertical a posición horizontal como cuando el sol se está ocultando. “Hay que darles a todos Una mano va de la palma de la otra de comer”, mano a la boca, como comiendo. les dijo a sus doce mejores Mover el dedo índice como señalando amigos. a varias personas. Lección 3
  • 46. 46 El sábado de mañana Cuando llega el sábado Salte en el mismo lugar. saltamos rapidito y nos vestimos con todo limpito. Ademanes de vestirse. Porque queremos estar listos, Sonría. ¡para Jesús lo mejor! Nos lavamos los dientes. Ademanes de lavarse los dientes. Nuestro cabello peinamos. Ademanes de peinarse. Nos comemos toda la comida. Ademanes de que está comiendo. Salimos temprano Camine en el mismo lugar. para ir a la iglesia, tarde no queremos llegar. Bonita Dick Kraemer. Adaptado. Tomado de Fingers and All for Jesus, p. 70. Copyright © 1978, Review and Herald Publishing Association.