Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPoint

jespadill
Lección 3 para el 17 de julio de 2021
Descontento externo.
Descontento interno:
El egoísmo.
La ambición.
La hipocresía.
Erradicando el descontento.
El descontento surge cuando existe un conflicto entre lo que
queremos y lo que obtenemos. Son situaciones que nos
producen ansiedad y nos quitan la paz.
En muchas ocasiones, las raíces del descontento se
encuentran en nuestra naturaleza pecaminosa. En otras, es
nuestro deseo de ser fieles lo que motiva a otros a
ponernos trabas en el camino.
¿Podemos encontrar paz cuando nos rodea el descontento?
¡Qué palabras tan extrañas
tratándose de Jesús, quien predicó
y vivió el amor, la paz y la armonía!
Nos enseñó a amar a nuestros
enemigos, ¡cuánto más a nuestros
familiares y amigos!
Sin embargo, Jesús nos dice que, si los amamos más que a Él, no somos dignos. Jesús es digno
porque lo dio todo por nosotros (Ap. 5:9). Nosotros somos dignos cuando elegimos seguirle
por sobre todo lo demás.
Cuando nuestros allegados no hacen la misma elección, surge el
conflicto. Buscarán apartarnos de nuestra lealtad a Jesús.
Entonces, “los enemigos del hombre son los de su casa” (Miq. 7:6).
“La paz de Cristo no hará desaparecer la división,
sino que permanecerá entre las dificultades y la
división […]
Las familias deben ser divididas para que todos
aquellos que invocan el nombre del Señor se
salven. Todos los que rehúsan su amor infinito
encontrarán que el cristianismo es una espada, un
factor perturbador de su paz”
E. G. W. (Nuestra elevada vocación, 18 de noviembre)
“Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no
consiste en la abundancia de los bienes que posee” (Lucas 12:15)
Yo, mi, mío. Es un lenguaje que aprendemos con rapidez y usamos
demasiado a menudo.
Cuando le pidieron a Jesús que dirimiera acerca del reparto de una
herencia, Él se negó. Pero aprovechó la oportunidad para ahondar en
las raíces de ese descontento: el egoísmo (Lc. 12:13-15).
Planteó también el hipotético caso de un
hombre que se miró a sí mismo y, olvidando a
Dios y a su prójimo, lo perdió todo (Lc. 12:16-21).
¿Cuál es el antídoto bíblico contra el egoísmo?
Ser humildes como Cristo, servir a los demás,
y darles la preferencia (Fil. 2:5-8; Gál. 5:13;
Ro. 12:10).
“Hubo también entre ellos una disputa sobre
quién de ellos sería el mayor” (Lucas 22:24)
Jesús les acababa de decir a sus discípulos que iba a ser traicionado y
moriría, derramando su sangre por el perdón de los pecados (Lc. 22:20-21;
cf. Mt. 26:28).
Sin embargo, no pudieron captar estas verdades
espirituales porque sus pensamientos estaban llenos
de ambición. Ambicionaban un puesto importante en
el futuro reino terrenal del Mesías.
Colocando a un niño en el centro del grupo, Jesús les había enseñado
que debían dejar de ambicionar grandes cosas para su vida (Mt. 18:1-3).
Como un niño, debemos confiar en
Dios y depender de Él para que dirija
nuestra vida. Jesús tiene planes para
nosotros y, pacientemente, nos lleva a
abandonar nuestras ambiciones
erróneas y dejarnos conducir por Él.
Cerráis el reino de los
cielos. Ni entráis ni
dejáis entrar
Arruináis a las viudas,
pero hacéis grandes
oraciones
Hacéis a vuestros
prosélitos más
fanáticos que
vosotros
Diezmáis lo más
pequeño, pero
olvidáis el amor, la
justicia y la fe
Limpiáis lo de fuera,
pero por dentro
estáis llenos de robo
e injusticia
Sois como sepulcros
blanqueados.
Bonitos, pero llenos
de inmundicia
Honráis a los profetas
muertos, pero
desecháis a los vivos
En el evangelio de Mateo se registran
14 veces en las que Jesús usó la
expresión “hipócritas”. Ninguna de
ellas fue para decir algo agradable.
“¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!”
(Mateo 23:13, 14, 15, 23, 25, 27, 29)
“¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!”
(Mateo 23:13, 14, 15, 23, 25, 27, 29)
¿Por qué estaba Jesús tan en
contra de los hipócritas?
Un hipócrita, en el mundo griego, era un actor, una
persona que representaba un papel. Este término ha
pasado a nuestro lenguaje como una expresión de
alguien que aparenta ser quien no es, o que no actúa
en coherencia con lo que dice.
Es una forma de ser realmente peligrosa: “al que sabe
hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado” (Santiago
4:17).
Por eso, Jesús nos anima, nos invita y nos fortalece
para vivir lo que creemos. De esta manera
ayudaremos a otros a confiar en Jesús, y a aceptarlo.
“La religión de Cristo es la sinceridad
misma. El celo por la gloria de Dios es el
motivo implantado por el Espíritu Santo;
y únicamente la obra eficaz del Espíritu
puede implantar este motivo. Únicamente
el poder de Dios puede desterrar el
egoísmo y la hipocresía”
E. G. W. (El Deseado de todas las gentes, pg. 377)
“No os angustiéis. Confiad en Dios, y confiad también en mí” (Juan 14:1 NVI)
Como hemos visto, no solo nuestra naturaleza pecaminosa puede
provocarnos descontento, sino nuestra propia fidelidad nos puede llevar
a vivir situaciones angustiosas. ¿Cómo obtener paz en la angustia?
La clave está en la confianza. Jesús nos ha prometido darnos vida plena
(Jn. 10:10). Cuando estamos heridos, cansados, agotados, enfermos y
desanimados, confiemos en Jesús, Él es la Vida (Jn. 14:6).
Por otro lado, Jesús está preparando un lugar para nosotros, donde
nuestro dolor, ansiedad y sufrimiento serán desterrados para siempre
(Jn. 14:2-3; Ap. 21:4).
Al enfocar nuestros pensamientos en esa
preciosa promesa, las vicisitudes de esta
vida pasan a un segundo plano. Tenemos
esperanza en medio del descontento.
“Ante vosotros hay dos caminos—el camino ancho de la
complacencia propia y la senda estrecha del sacrificio. Yendo
por el camino ancho, podéis elegir el egoísmo, el orgullo, el
amor al mundo; pero aquellos que recorren la senda
estrecha, deben abandonar todo peso, y el pecado que tan
fácilmente nos acosa. ¿Cuál camino habéis escogido, el
camino que lleva a la muerte eterna, o el camino que
conduce a la gloria y a la inmortalidad?”
E. G. W. (Nuestra elevada vocación, 2 de enero)
1 sur 11

Contenu connexe

Tendances(20)

Leccion adultos: Señor de judíos y gentilesLeccion adultos: Señor de judíos y gentiles
Leccion adultos: Señor de judíos y gentiles
https://gramadal.wordpress.com/1.7K vues
Recibiendo un reino inconmovibleRecibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovible
https://gramadal.wordpress.com/962 vues
Sesion adultos: Señor de judíos y gentilesSesion adultos: Señor de judíos y gentiles
Sesion adultos: Señor de judíos y gentiles
https://gramadal.wordpress.com/2.6K vues
03 las raices del descontento03 las raices del descontento
03 las raices del descontento
chucho1943101 vues
Jesús, el autor y consumador de la feJesús, el autor y consumador de la fe
Jesús, el autor y consumador de la fe
https://gramadal.wordpress.com/663 vues
Sesión: Recibiendo un reino inconmovibleSesión: Recibiendo un reino inconmovible
Sesión: Recibiendo un reino inconmovible
https://gramadal.wordpress.com/864 vues
Sesión: Jesús abre el camino a través del veloSesión: Jesús abre el camino a través del velo
Sesión: Jesús abre el camino a través del velo
https://gramadal.wordpress.com/532 vues
Señor de judíos y gentilesSeñor de judíos y gentiles
Señor de judíos y gentiles
https://gramadal.wordpress.com/3.8K vues
Manual devocional pdfManual devocional pdf
Manual devocional pdf
Rafael Cifuentes2.5K vues
Señor de judios y gentilesSeñor de judios y gentiles
Señor de judios y gentiles
Alejandrino Halire Ccahuana348 vues
Servir y salvarServir y salvar
Servir y salvar
https://gramadal.wordpress.com/525 vues
Sesión: El descanso supremoSesión: El descanso supremo
Sesión: El descanso supremo
https://gramadal.wordpress.com/386 vues
Sesión Jesús, el dador del descansoSesión Jesús, el dador del descanso
Sesión Jesús, el dador del descanso
https://gramadal.wordpress.com/923 vues
Sesion joven: Señor de judíos y gentilesSesion joven: Señor de judíos y gentiles
Sesion joven: Señor de judíos y gentiles
https://gramadal.wordpress.com/1.8K vues
Sesión: Jesús, el sacrificio perfectoSesión: Jesús, el sacrificio perfecto
Sesión: Jesús, el sacrificio perfecto
https://gramadal.wordpress.com/943 vues
Más ayes para el profetaMás ayes para el profeta
Más ayes para el profeta
https://gramadal.wordpress.com/12K vues
Un pacto eternoUn pacto eterno
Un pacto eterno
https://gramadal.wordpress.com/1.2K vues
Sesión: Permanezca el amor fraternal.pdfSesión: Permanezca el amor fraternal.pdf
Sesión: Permanezca el amor fraternal.pdf
https://gramadal.wordpress.com/538 vues
Sesión: Lograr lo impensableSesión: Lograr lo impensable
Sesión: Lograr lo impensable
https://gramadal.wordpress.com/375 vues
Estudio bíblico  2°pedroEstudio bíblico  2°pedro
Estudio bíblico 2°pedro
Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás169 vues

Similaire à Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPoint

03 las raices del descontento03 las raices del descontento
03 las raices del descontentochucho1943
127 vues13 diapositives

Similaire à Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPoint(20)

03 las raices del descontento03 las raices del descontento
03 las raices del descontento
chucho1943127 vues
Lección adultos: Jesús mostraba simpatíaLección adultos: Jesús mostraba simpatía
Lección adultos: Jesús mostraba simpatía
https://gramadal.wordpress.com/2.1K vues
Leccion joven UNA CUESTION DE VIDA O MUERTELeccion joven UNA CUESTION DE VIDA O MUERTE
Leccion joven UNA CUESTION DE VIDA O MUERTE
https://gramadal.wordpress.com/6.3K vues
La culpa powerpoint pastor nic garzaLa culpa powerpoint pastor nic garza
La culpa powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza1.1K vues
Jesus lloro 13Jesus lloro 13
Jesus lloro 13
marco valdez224 vues
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenesLeccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
https://gramadal.wordpress.com/604 vues
Ciclo de la MuerteCiclo de la Muerte
Ciclo de la Muerte
Sheyla Mamani Condori1.1K vues
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curaciónLeccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
https://gramadal.wordpress.com/2.8K vues
Leccion adultos La humildad de los sabiosLeccion adultos La humildad de los sabios
Leccion adultos La humildad de los sabios
https://gramadal.wordpress.com/38.1K vues
Leccion joven Como ser salvoLeccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvo
https://gramadal.wordpress.com/4.8K vues

Plus de jespadill(20)

Dernier(20)

2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vues
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vues
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vues
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vues
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 vues
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vues
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues

Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPoint

  • 1. Lección 3 para el 17 de julio de 2021
  • 2. Descontento externo. Descontento interno: El egoísmo. La ambición. La hipocresía. Erradicando el descontento. El descontento surge cuando existe un conflicto entre lo que queremos y lo que obtenemos. Son situaciones que nos producen ansiedad y nos quitan la paz. En muchas ocasiones, las raíces del descontento se encuentran en nuestra naturaleza pecaminosa. En otras, es nuestro deseo de ser fieles lo que motiva a otros a ponernos trabas en el camino. ¿Podemos encontrar paz cuando nos rodea el descontento?
  • 3. ¡Qué palabras tan extrañas tratándose de Jesús, quien predicó y vivió el amor, la paz y la armonía! Nos enseñó a amar a nuestros enemigos, ¡cuánto más a nuestros familiares y amigos! Sin embargo, Jesús nos dice que, si los amamos más que a Él, no somos dignos. Jesús es digno porque lo dio todo por nosotros (Ap. 5:9). Nosotros somos dignos cuando elegimos seguirle por sobre todo lo demás. Cuando nuestros allegados no hacen la misma elección, surge el conflicto. Buscarán apartarnos de nuestra lealtad a Jesús. Entonces, “los enemigos del hombre son los de su casa” (Miq. 7:6).
  • 4. “La paz de Cristo no hará desaparecer la división, sino que permanecerá entre las dificultades y la división […] Las familias deben ser divididas para que todos aquellos que invocan el nombre del Señor se salven. Todos los que rehúsan su amor infinito encontrarán que el cristianismo es una espada, un factor perturbador de su paz” E. G. W. (Nuestra elevada vocación, 18 de noviembre)
  • 5. “Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee” (Lucas 12:15) Yo, mi, mío. Es un lenguaje que aprendemos con rapidez y usamos demasiado a menudo. Cuando le pidieron a Jesús que dirimiera acerca del reparto de una herencia, Él se negó. Pero aprovechó la oportunidad para ahondar en las raíces de ese descontento: el egoísmo (Lc. 12:13-15). Planteó también el hipotético caso de un hombre que se miró a sí mismo y, olvidando a Dios y a su prójimo, lo perdió todo (Lc. 12:16-21). ¿Cuál es el antídoto bíblico contra el egoísmo? Ser humildes como Cristo, servir a los demás, y darles la preferencia (Fil. 2:5-8; Gál. 5:13; Ro. 12:10).
  • 6. “Hubo también entre ellos una disputa sobre quién de ellos sería el mayor” (Lucas 22:24) Jesús les acababa de decir a sus discípulos que iba a ser traicionado y moriría, derramando su sangre por el perdón de los pecados (Lc. 22:20-21; cf. Mt. 26:28). Sin embargo, no pudieron captar estas verdades espirituales porque sus pensamientos estaban llenos de ambición. Ambicionaban un puesto importante en el futuro reino terrenal del Mesías. Colocando a un niño en el centro del grupo, Jesús les había enseñado que debían dejar de ambicionar grandes cosas para su vida (Mt. 18:1-3). Como un niño, debemos confiar en Dios y depender de Él para que dirija nuestra vida. Jesús tiene planes para nosotros y, pacientemente, nos lleva a abandonar nuestras ambiciones erróneas y dejarnos conducir por Él.
  • 7. Cerráis el reino de los cielos. Ni entráis ni dejáis entrar Arruináis a las viudas, pero hacéis grandes oraciones Hacéis a vuestros prosélitos más fanáticos que vosotros Diezmáis lo más pequeño, pero olvidáis el amor, la justicia y la fe Limpiáis lo de fuera, pero por dentro estáis llenos de robo e injusticia Sois como sepulcros blanqueados. Bonitos, pero llenos de inmundicia Honráis a los profetas muertos, pero desecháis a los vivos En el evangelio de Mateo se registran 14 veces en las que Jesús usó la expresión “hipócritas”. Ninguna de ellas fue para decir algo agradable. “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!” (Mateo 23:13, 14, 15, 23, 25, 27, 29)
  • 8. “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!” (Mateo 23:13, 14, 15, 23, 25, 27, 29) ¿Por qué estaba Jesús tan en contra de los hipócritas? Un hipócrita, en el mundo griego, era un actor, una persona que representaba un papel. Este término ha pasado a nuestro lenguaje como una expresión de alguien que aparenta ser quien no es, o que no actúa en coherencia con lo que dice. Es una forma de ser realmente peligrosa: “al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado” (Santiago 4:17). Por eso, Jesús nos anima, nos invita y nos fortalece para vivir lo que creemos. De esta manera ayudaremos a otros a confiar en Jesús, y a aceptarlo.
  • 9. “La religión de Cristo es la sinceridad misma. El celo por la gloria de Dios es el motivo implantado por el Espíritu Santo; y únicamente la obra eficaz del Espíritu puede implantar este motivo. Únicamente el poder de Dios puede desterrar el egoísmo y la hipocresía” E. G. W. (El Deseado de todas las gentes, pg. 377)
  • 10. “No os angustiéis. Confiad en Dios, y confiad también en mí” (Juan 14:1 NVI) Como hemos visto, no solo nuestra naturaleza pecaminosa puede provocarnos descontento, sino nuestra propia fidelidad nos puede llevar a vivir situaciones angustiosas. ¿Cómo obtener paz en la angustia? La clave está en la confianza. Jesús nos ha prometido darnos vida plena (Jn. 10:10). Cuando estamos heridos, cansados, agotados, enfermos y desanimados, confiemos en Jesús, Él es la Vida (Jn. 14:6). Por otro lado, Jesús está preparando un lugar para nosotros, donde nuestro dolor, ansiedad y sufrimiento serán desterrados para siempre (Jn. 14:2-3; Ap. 21:4). Al enfocar nuestros pensamientos en esa preciosa promesa, las vicisitudes de esta vida pasan a un segundo plano. Tenemos esperanza en medio del descontento.
  • 11. “Ante vosotros hay dos caminos—el camino ancho de la complacencia propia y la senda estrecha del sacrificio. Yendo por el camino ancho, podéis elegir el egoísmo, el orgullo, el amor al mundo; pero aquellos que recorren la senda estrecha, deben abandonar todo peso, y el pecado que tan fácilmente nos acosa. ¿Cuál camino habéis escogido, el camino que lleva a la muerte eterna, o el camino que conduce a la gloria y a la inmortalidad?” E. G. W. (Nuestra elevada vocación, 2 de enero)