3. FORTALEZAS
Preparación e idoneidad de los docentes
Disponibilidad de los docentes para el trabajo
Existencia de equipos tecnológicos
Instalación de algunos equipos tecnológicos videobeam, portátiles, aulas amigas,
televisores, sala de computadores
Proyectos transversales que se trabajan en la Institución
Receptividad y conocimiento de los estudiantes con las TIC
En la media técnica en administración se potencia el manejo de TIC y brinda
oportunidades laborales a los egresados.
El apoyo de la profesora Marisol Suarez de tecnología en primaria a los demás
maestros de la Institución.
Buen clima laboral
Planificación de planes de estudios y proyectos
Los docentes del área de tecnología e informática son muy profesionales e idóneos en
su saber.
Proyecto Ondas
La Institución es Inclusiva
Uso del Blog Institucional, liderado por la maestra de tecnología de primaria y la
maestra de secundaria, permite sistematizar procesos Institucionales.
4. No DEBILIDADES
1 Deficiencia en la conexión del Internet en la Institución
2 Los programas que traen instalados los equipos son obsoletos para lo que los
estudiantes requieren en sus aprendizajes.
3 Falta más acompañamiento del padre de familia en los procesos pedagógicos
4 Poco uso de las TIC por parte de los docentes en el desarrollo de actividades
pedagógicas
5 El servicio eléctrico de la Institución está en muy mal estado.
6 Falta de compromiso por parte de administrativos en el convenio establecido
con Eafit
7 El colegio no posee recursos económicos para hacerles mantenimiento a los
equipos de la sala de computadores y otros recursos tecnológicos.
8 El No entrenamiento a los docentes en una forma completa y eficaz en el
manejo de las TIC
9 No existe transversalidad del uso de las TIC en la Institución
10 Falta de estímulos a los esfuerzos que algunos docentes realizan para sacar
adelante los procesos.
11 Falta de computadores para cada salón, ya que hay videobeam pero cuando
varios docentes van a trabajar no se puede.
12 Falta de capacitación a TODOS los docentes, ya que siempre capacitan los
mismos ( los que ya saben)
13 Falta de continuidad en capacitación a los docentes
5. No DEBILIDADES
14 Falta mantenimiento preventivo a los equipos
15 Falta un plan Institucional sobre el manejo de las TIC
16 Recursos insuficientes para cubrir las necesidades del colegio
17 Falta un plan Institucional sobre el manejo de las TIC
18 No uso de las TIC como mecanismo de comunicación Institucional
19 Poco sentido de pertenencia que se hace evidente en el alumnado, es
necesario mayor cuidado de los recursos.
20 No se comparten entre los maestros los conocimientos con mayor
frecuencia en la Institución (se hacen en pocas ocasiones al año). Es
importante que se hagan con mayor continuidad.
21 No todos docentes capacitados aplican en el aula sus aprendizajes.
22 No se evidencia preparación de las clases en algunos docentes.
23 Pocos maestros del área de tecnología.
24 Falta del Rector y coordinador en el proceso de capacitación con Eafit
retrasó el cumplimiento eficaz de las actividades.
25 Falta de sala de Bilingüismo
26 Falta de grupos de Innovación a nivel pedagógico que incluya
docentes y estudiantes.
6. No OPORTUNIDADES
1 Disponibilidad de la secretaría de educación en la adecuación de los
equipos
2 Capacitaciones que se están brindando por parte de la secretaría de
educación
3 Proyectos que tiene la secretaría de educación que buscan aplicar las TIC
4 La implementación de las políticas municipales en el uso de TIC en las
instituciones educativas.
5 La intención de mejorar la educación en el municipio y de dotar los
establecimientos de los recursos necesarios.
6 Convenio con Eafit en el programa TESO
7 El sena brinda capacitación en tecnología
8 Proyecto del periódico “ El Mundo” educar mientras se informa.
9 Cercanía de la Institución al Sena
10 Capacitación y formación de los estudiantes por parte de Instruimos
11 Proyecto de Inteligencia Vial
7. No AMENAZAS
1 Falta de continuidad en las capacitaciones
2 Falta de acompañamiento por parte de los padres en el uso de las
TICs
3 Poco conocimiento de los padres en el uso de las TIC
4 Entorno social en conflicto que hace que la población estudiantil sea
fluctuante debido a barreras invisibles y pandillas que amenazan a los
estudiantes
5 Capacitaciones al mismo tiempo programadas por secretaria, deben
ser dosificadas durante todo el año.
6 Riesgo que sean hurtados los equipos tecnológicos por personas
ajenas a la Institución, ya que hay poca seguridad en los accesos a la
planta física
7 Riesgo que desaparezca la media técnica por que es pequeña la
Institución y la cantidad de estudiantes.
9. PROPÓSITOS METAS
ÁREAS DE GESTIÓN
Gestión Directiva Direccionar los procesos institucionales, Al finaliza el 2014 el 70% de los
garantizando la apropiación y aplicación diferentes procesos tendrán aplicadas las
de las TIC, apoyados en el PEI para TIC.
brindar una mejor calidad en la
formación de los estudiantes.
Gestión Académica Revisión del plan de estudios. Finalizado el 2013 el 100% de los
docentes habrá reestructurado el plan de
estudios, haciendo tranversal las TIC.
Gestión Administrativo - Adecuación de la planta física, revisión de En el 2013 el 90% de las conexiones
Financiera la electricidad para el manejo de los eléctricas en el mejor de los estados.
aparatos tecnológicos.
Gestión de la Vincular a los padres de familia y 30% de los padres vinculados y 50% de los
Comunidad estudiantes en la implementación de las estudiantes vinculados.
TIC
Visión actualizada: En el 2017, la Institución Educativa Carlos Enrique Cortes Herrera, será reconocida como un
establecimiento que involucra las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con propuestas pedagógicas
innovadoras, abanderada en la formación de ciudadanos competentes, con carácter crítico e investigativo capaces
de desenvolverse en la sociedad del siglo XXI, con las competencias básicas que exige la educación colombiana,
enmarcado en los valores de responsabilidad, honestidad, respeto y trabajo en equipo, con sentido de pertenecía
por su identidad cultural en el municipio de Itagüí.
Visión TIC: En el año 2017, la Institución Educativa " CARLOS ENRIQUE CORTÉS HERRERA" de Itagüí, será
reconocida a nivel local por su dotación tecnológica que propicie la formación de su comunidad educativa en el
uso y manejo de las tics para fortalecer los ambientes de aprendizaje, proyectando el desarrollo de sus
competencias científicas y ciudadanas.
10. Implementar acciones para la adquisición de recursos
tecnológicos a través de procesos de autogestión en la
institución educativa, para garantizar el mejoramiento de
la calidad del servicio educativo al 2017.
Garantizar la capacitación de los diferentes estamentos de
la comunidad educativa en el manejo y uso de las TICS, a
través del recurso humano disponible en la institución
educativa y el apoyo de secretaría de educación, en miras
del fortalecimiento de la prestación del servicio.
Favorecer el desarrollo de las competencias científicas y
ciudadanas en los estudiantes de la institución educativa,
a través del uso pertinente de las TICS para mejorar los
ambientes de aprendizaje y dar valor a la praxis
pedagógica al 2017.
11. Objetivos Política Líneas Programas Acciones ¿Con quién
Instituciona Estratégicas Inmediatas se hace?
l
Elaborar un plan de Priorizar en la Elaboración del Gestión del uso -Conformación Directivos
gestión de uso de formación plan de gestión de las TIC. del equipo líder
las TIC que integral que con la de gestión TIC. Equipo líder de
posibilite el avance potencialice el participación de -Elaboración de gestión de TIC.
en los procesos ser el ser, el todos los la matriz DOFA.
institucionales. saber y el saber estamentos de la -Elaboración de
hacer apoyada en comunidad. la visión de las
las TIC. TIC.
-Estructuración
del plan de
gestión de las
TIC.
12. Objetivos Política Líneas Programas Acciones ¿Con quién
Instituciona Estratégicas Inmediatas se hace?
l
Implementar Recursos Gestión por parte Gestión del uso -Inventario de Consejo
acciones para la tecnológicos de los directivos de las TIC. materiales Directivo.
adquisición de institucionales para la tecnológicos Directivos.
recursos disponibles para adquisición de existentes.
tecnológicos a el uso docentes recursos -Presupuesto.
través de procesos en el proceso tecnológicos. -Propuesta a la
de autogestión en enseñanza- secretaría de
la institución aprendizaje. educación.
educativa, para
garantizar el
mejoramiento de la
calidad del servicio
educativo al 2017.
13. Objetivos Política Líneas Programas Acciones ¿Con quién
Instituciona Estratégicas Inmediatas se hace?
l
Garantizar la Apropiación y Capacitación Capacitación y -Sensibilización Directivos
capacitación de los uso de las TIC en constante en TIC. formación a docentes del
diferentes los diferentes docente. uso de las TIC. Equipo líder de
estamentos de la procesos Socialización de -Socialización de gestión de TIC
comunidad institucionales. experiencias con experiencias de
educativa en el las TIC los docentes que
manejo y uso de las usan las TIC.
TICS, a través del -Capacitación a
recurso humano todos los
disponible en la docentes.
institución
educativa y el
apoyo de secretaría
de educación, en
miras del
fortalecimiento de
la prestación del
servicio.
14. Objetivos Política Líneas Programas Acciones ¿Con quién
Instituciona Estratégicas Inmediatas se hace?
l
Favorecer el Desarrollo Realización Programa -Revisión de Directivos
desarrollo de las institucional permanente de curricular. planes de Docentes
competencias articulado al procesos de estudio. Estudiantes
científicas y desarrollo local, formación y -Reestructuració
ciudadanas en los regional y socialización de n de planes de
estudiantes de la nacional. uso de las TIC. estudio.
institución -Elaboración de
educativa, a través proyectos para
del uso pertinente uso de las TIC.
de las TICS para -Uso de material
mejorar los audiovisual
ambientes de (cámara,
aprendizaje y dar filmadora, video-
valor a la praxis beam, Xo,
pedagógica al
2017.
16. Actividades /
Subactividades Indicador Responsabl Tiempo Observaciones
es
Revisión, 1 PEI Rector y Equipo Enero a Marzo Se hace la revisión de
restructuración del Reestructurado de Calidad 2013 lo actual y después se
PEI sigue actualizando
permanentemente.
Socialización de 100% de los Cooridnador Enero a Marzo Compartir experiencias
docentes que docentes socializan 2013 vividas para
utilizan las TIC sus experiencias en sensibilizar al resto de
el primer periodo docentes.
del 2013
Capacitación de 90% de los Rector Año 2013 Capacitar a todos los
docentes en TIC docentes docentes en TIC.
capacitados en TIC
Cambiar las 90% de las Rector Enero a Marzo Hay que mejorar las
conexiones conexiones conexiones para los
eléctricas. eléctricas computadores.
mejoradas
17. Actividades /
Subactividades Indicador Responsabl Tiempo Observaciones
es
Realizar un 40% de los Equipo de Año escolar 2013 Se puede delegar un
directorio de estudiantes con gestión TIC grupo de estudiantes
correos electrónicos correo electrónico para esta labor.
de estudiantes y al día.
docentes de la
institución.
Actualización 80% de los eventos Equipo de Año escolar 2013 Ya existe el perfil
constante del perfil insitucionales gestión TIC institucional en
institucional promocionados en facebook, es
facebook el perfil de importante
facebook actualizarlo.
Elaboración de 50% de docentes Docentes Años 2013 Involucrar a los
proyectos involucrados en la docentes en los
transversales con el elaboración de diferentes proyectos
uso de las TIC proyectos. con el uso de las TIC
Retroalimentación y 100% de los Equipo de Año 2013 Todos los proyectos
seguimiento a proyectos Gestión presentados deben ser
proyectos autoevaluados evaluados para analizar
permanentes si es necesario
retroalimentarlos.