SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Particular Diego de Almagro
PLANIFICACIÓN MENSUAL 2015
abril
NOMBRE DE LA UNIDAD: PROFESOR: jessica jofre
SECTOR: matematica CURSO: tercer año basico
HABILIDADES:
ACTITUDES:
Escuela Particular Diego de Almagro
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
(OA)
CONTENIDO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE
EVALUACION
EVALUACIÓN
Semana 1
Contar numero del
0 al 1000, de 5 en
5 de 10 en 10 de
100 en 100
.
Secuencias
numéricas
patrones
Completan secuencias numéricas
siguiendo distintos patrones.
Resuelven problemas descubriendo el
patrón a utilizar.
Desarrollan guías de estudio y repaso
para evaluación.
Los alumnos completan
secuencias utilizando
distintos patrones.
Formativa y sumativa.
Semana
2Comprender el sentido
de la cantidad expresada
por un número de hasta
tres cifras, es decir,
relacionar estos números
con la cantidad que
representan a través de
acciones de contar,
medir, comparar y
estimar, en situaciones
significativas.
Reconocer que los
números se pueden
ordenar y que un número
se puede expresar en
varias maneras, como
suma de otros más
pequeños
Escritura de números:
formación de números de
uno, dos y tres cifras y
reglas a considerar
(escritura de izquierda a
derecha, la posición de
cada dígito)
• Usos de los
números en los
contextos en
que sirven para
identificar
objetos, para
ordenar
elementos de
un conjunto,
.
- Ordenan números siguiendo un orden predeterminado.
Unen los puntos siguiendo orden numérico.
Completan series de números.
Construyen una gran recta numérica entre todos.
CIERRE Escriben cifras al dictado.
:
Recortan cifras de folletos y catálogos.
Arman números de 2 y 3 cifras con dígitos recortados
de revistas.
Cuentan y agrupan palitos de helado de 10 en 10,...
Seleccionan algunos números de la recta numérica y
luego comparan las cantidades.
Escuchan números y anotan en su
cuaderno series numerales de
cantidades constantes de variadas
formas
Identificar con colores las unidades
(U), decenas (D) y centenas.
Trabajan en cartulina organizados en
grupos: Escriben números en
tablas que identifican valores
posicionales.
Se Reconocer que un
número se puede
descomponer
multiplicativamente.
Ampliar la comprensión
del sistema de
numeración decimal:
extendiendo las reglas de
formación de números de
una, dos y tres cifras a los
números de cuatro, cinco
y seis cifras;
determinando el valor
que tiene cada dígito, de
acuerdo a su posición, en
un número de hasta seis
cifras;
reconociendo que la
lógica del sistema
Representación de
números, cantidades y
medidas en una recta
graduada y lectura de
escalas en instrumentos
de medición.
Uso de tablas, cuadros de
doble entrada, gráficos de
barra para seleccionar y
organizar datos.
Uso de los números en
situaciones diversas, tales
como: comunicar
resultados, responder
preguntas, relatar
experiencias.
Procedimiento para
comparar números,
considerando el número
Ubicar números en una recta
Identificar número solicitado en una recta
Redondean con: moneda nacional, habitantes, alturas
de montañas, etc.
Ubican decenas y centenas vecinas.
Ejemplo: 233
Decenas vecinas : 230 y 240
Centenas vecinas : 200 y 300
Clasifican en conjuntos de acuerdo al redon: En forma
oral; Ordenan de mayor a menor o viceversa varias
cifras
: Escuchan números y anotan en su cuaderno series
numerales de cantidades constantes de variadas formas
Identificar con colores las unidades (U), decenas (D) y
centenas.
Ubicar números en una recta
Identificar número solicitado en una
recta
Redondean con: moneda nacional,
habitantes, alturas de montañas, etc.
Ubican decenas y centenas vecinas.
Ejemplo: 233
Decenas vecinas : 230 y 240
Centenas vecinas : 200 y 300
Clasifican en conjuntos de acuerdo al
redon: En forma oral; Ordenan de
mayor a menor o viceversa varias
cifras
: Escuchan números y anotan en su
cuaderno series numerales de
cantidades constantes de variadas
Formativa por medio del
trabajo en clases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación matemáica del 03 al 14 de junio
Planificación matemáica del 03 al 14 de junioPlanificación matemáica del 03 al 14 de junio
Planificación matemáica del 03 al 14 de junioCarolina Alfaro
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
Jenny Lucia Fajardo Muñoz
 
Planificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina AlfaroPlanificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Plan anual matemáticas
Plan anual matemáticasPlan anual matemáticas
Plan anual matemáticas
nataly zapata ibacache
 
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primeroEvaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
caximrv
 
Guia l
Guia lGuia l
Guia l
pilar cm
 
Planificación con geogebra
Planificación con geogebraPlanificación con geogebra
Planificación con geogebra
Giuliana2224
 
guia numero 6 numeros del 0 al 30.docx
guia numero 6 numeros del 0 al 30.docxguia numero 6 numeros del 0 al 30.docx
guia numero 6 numeros del 0 al 30.docx
lesli4
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicashilde121893
 
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lecturaLista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Carmen Beatriz Hernandez L
 
guía calculo mental
guía calculo mentalguía calculo mental
guía calculo mental
Rocío Aspe Miranda
 
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
LeidyAdrianaRodrguez
 
Asi_aprendo1.pdf
Asi_aprendo1.pdfAsi_aprendo1.pdf
Asi_aprendo1.pdf
LucioJuaVivar
 
Unidad didáctica 2 moviendo y midiendo figuras 2 d
Unidad didáctica 2   moviendo y midiendo figuras 2 dUnidad didáctica 2   moviendo y midiendo figuras 2 d
Unidad didáctica 2 moviendo y midiendo figuras 2 d
Claudia Oliva
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
BibianJohannaBedoyaA
 
Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017
Johanna Ortega Gárate
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoSilvia Villalobos
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoMabel Castro Gastel
 
Historia 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semanaHistoria 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semana
REusaMaterial
 

La actualidad más candente (20)

Planificación matemáica del 03 al 14 de junio
Planificación matemáica del 03 al 14 de junioPlanificación matemáica del 03 al 14 de junio
Planificación matemáica del 03 al 14 de junio
 
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCEPlanificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCE
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
 
Planificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina AlfaroPlanificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina Alfaro
 
Plan anual matemáticas
Plan anual matemáticasPlan anual matemáticas
Plan anual matemáticas
 
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primeroEvaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
 
Guia l
Guia lGuia l
Guia l
 
Planificación con geogebra
Planificación con geogebraPlanificación con geogebra
Planificación con geogebra
 
guia numero 6 numeros del 0 al 30.docx
guia numero 6 numeros del 0 al 30.docxguia numero 6 numeros del 0 al 30.docx
guia numero 6 numeros del 0 al 30.docx
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lecturaLista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
 
guía calculo mental
guía calculo mentalguía calculo mental
guía calculo mental
 
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
 
Asi_aprendo1.pdf
Asi_aprendo1.pdfAsi_aprendo1.pdf
Asi_aprendo1.pdf
 
Unidad didáctica 2 moviendo y midiendo figuras 2 d
Unidad didáctica 2   moviendo y midiendo figuras 2 dUnidad didáctica 2   moviendo y midiendo figuras 2 d
Unidad didáctica 2 moviendo y midiendo figuras 2 d
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
 
Historia 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semanaHistoria 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semana
 

Similar a Planificación mensual matematica abril

inst 1.docx
inst 1.docxinst 1.docx
inst 1.docx
BenavidezPilarcita
 
inst 1.docx
inst 1.docxinst 1.docx
inst 1.docx
BenavidezPilarcita
 
2º GRADO- UA- MATEMATICA.doc
2º GRADO- UA- MATEMATICA.doc2º GRADO- UA- MATEMATICA.doc
2º GRADO- UA- MATEMATICA.doc
milagroscamachonavar
 
Comparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdf
Comparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdfComparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdf
Comparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdf
LizaMariela1
 
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdfESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ZairaMariaJeronimoGr1
 
Bernal, carlos (2011)_unidad_didáctica_introducción_a_los_números_enteros inv...
Bernal, carlos (2011)_unidad_didáctica_introducción_a_los_números_enteros inv...Bernal, carlos (2011)_unidad_didáctica_introducción_a_los_números_enteros inv...
Bernal, carlos (2011)_unidad_didáctica_introducción_a_los_números_enteros inv...raul2013
 
EXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docx
EXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docxEXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docx
EXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docx
gianninasanabriaasto1
 
Planificacion 3 er grado todas las areas
Planificacion  3 er grado  todas las areasPlanificacion  3 er grado  todas las areas
Planificacion 3 er grado todas las areas
Patricia Alejandra Kholer
 
Ludologica
LudologicaLudologica
Ludologicayolanda
 
Ludologica
LudologicaLudologica
Ludologicayolanda
 
Ludologica
LudologicaLudologica
Ludologicayolanda
 
Matematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âºMatematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âºFelipe Diaz A
 
Planificacion anual de matemática--.docx
Planificacion anual de matemática--.docxPlanificacion anual de matemática--.docx
Planificacion anual de matemática--.docx
LauraMariaRantica
 
Planificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 terceroPlanificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 tercero
María Regina Bello Riquelme
 
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docxMATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
VeronicaCosquillo
 
Planificacion anual jose marti 2019 version dos
Planificacion anual jose marti 2019  version dosPlanificacion anual jose marti 2019  version dos
Planificacion anual jose marti 2019 version dos
alejandro bettera
 
centena libro.docx
centena libro.docxcentena libro.docx
centena libro.docx
BenavidezPilarcita
 
centena libro.docx
centena libro.docxcentena libro.docx
centena libro.docx
BenavidezPilarcita
 
centena libro.docx
centena libro.docxcentena libro.docx
centena libro.docx
BenavidezPilarcita
 
centena libro.docx
centena libro.docxcentena libro.docx
centena libro.docx
BenavidezPilarcita
 

Similar a Planificación mensual matematica abril (20)

inst 1.docx
inst 1.docxinst 1.docx
inst 1.docx
 
inst 1.docx
inst 1.docxinst 1.docx
inst 1.docx
 
2º GRADO- UA- MATEMATICA.doc
2º GRADO- UA- MATEMATICA.doc2º GRADO- UA- MATEMATICA.doc
2º GRADO- UA- MATEMATICA.doc
 
Comparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdf
Comparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdfComparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdf
Comparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdf
 
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdfESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
 
Bernal, carlos (2011)_unidad_didáctica_introducción_a_los_números_enteros inv...
Bernal, carlos (2011)_unidad_didáctica_introducción_a_los_números_enteros inv...Bernal, carlos (2011)_unidad_didáctica_introducción_a_los_números_enteros inv...
Bernal, carlos (2011)_unidad_didáctica_introducción_a_los_números_enteros inv...
 
EXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docx
EXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docxEXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docx
EXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docx
 
Planificacion 3 er grado todas las areas
Planificacion  3 er grado  todas las areasPlanificacion  3 er grado  todas las areas
Planificacion 3 er grado todas las areas
 
Ludologica
LudologicaLudologica
Ludologica
 
Ludologica
LudologicaLudologica
Ludologica
 
Ludologica
LudologicaLudologica
Ludologica
 
Matematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âºMatematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âº
 
Planificacion anual de matemática--.docx
Planificacion anual de matemática--.docxPlanificacion anual de matemática--.docx
Planificacion anual de matemática--.docx
 
Planificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 terceroPlanificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 tercero
 
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docxMATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
 
Planificacion anual jose marti 2019 version dos
Planificacion anual jose marti 2019  version dosPlanificacion anual jose marti 2019  version dos
Planificacion anual jose marti 2019 version dos
 
centena libro.docx
centena libro.docxcentena libro.docx
centena libro.docx
 
centena libro.docx
centena libro.docxcentena libro.docx
centena libro.docx
 
centena libro.docx
centena libro.docxcentena libro.docx
centena libro.docx
 
centena libro.docx
centena libro.docxcentena libro.docx
centena libro.docx
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

Planificación mensual matematica abril

  • 1. Escuela Particular Diego de Almagro PLANIFICACIÓN MENSUAL 2015 abril NOMBRE DE LA UNIDAD: PROFESOR: jessica jofre SECTOR: matematica CURSO: tercer año basico HABILIDADES: ACTITUDES:
  • 2. Escuela Particular Diego de Almagro OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) CONTENIDO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACION EVALUACIÓN Semana 1 Contar numero del 0 al 1000, de 5 en 5 de 10 en 10 de 100 en 100 . Secuencias numéricas patrones Completan secuencias numéricas siguiendo distintos patrones. Resuelven problemas descubriendo el patrón a utilizar. Desarrollan guías de estudio y repaso para evaluación. Los alumnos completan secuencias utilizando distintos patrones. Formativa y sumativa. Semana 2Comprender el sentido de la cantidad expresada por un número de hasta tres cifras, es decir, relacionar estos números con la cantidad que representan a través de acciones de contar, medir, comparar y estimar, en situaciones significativas. Reconocer que los números se pueden ordenar y que un número se puede expresar en varias maneras, como suma de otros más pequeños Escritura de números: formación de números de uno, dos y tres cifras y reglas a considerar (escritura de izquierda a derecha, la posición de cada dígito) • Usos de los números en los contextos en que sirven para identificar objetos, para ordenar elementos de un conjunto, . - Ordenan números siguiendo un orden predeterminado. Unen los puntos siguiendo orden numérico. Completan series de números. Construyen una gran recta numérica entre todos. CIERRE Escriben cifras al dictado. : Recortan cifras de folletos y catálogos. Arman números de 2 y 3 cifras con dígitos recortados de revistas. Cuentan y agrupan palitos de helado de 10 en 10,... Seleccionan algunos números de la recta numérica y luego comparan las cantidades. Escuchan números y anotan en su cuaderno series numerales de cantidades constantes de variadas formas Identificar con colores las unidades (U), decenas (D) y centenas. Trabajan en cartulina organizados en grupos: Escriben números en tablas que identifican valores posicionales. Se Reconocer que un número se puede descomponer multiplicativamente. Ampliar la comprensión del sistema de numeración decimal: extendiendo las reglas de formación de números de una, dos y tres cifras a los números de cuatro, cinco y seis cifras; determinando el valor que tiene cada dígito, de acuerdo a su posición, en un número de hasta seis cifras; reconociendo que la lógica del sistema Representación de números, cantidades y medidas en una recta graduada y lectura de escalas en instrumentos de medición. Uso de tablas, cuadros de doble entrada, gráficos de barra para seleccionar y organizar datos. Uso de los números en situaciones diversas, tales como: comunicar resultados, responder preguntas, relatar experiencias. Procedimiento para comparar números, considerando el número Ubicar números en una recta Identificar número solicitado en una recta Redondean con: moneda nacional, habitantes, alturas de montañas, etc. Ubican decenas y centenas vecinas. Ejemplo: 233 Decenas vecinas : 230 y 240 Centenas vecinas : 200 y 300 Clasifican en conjuntos de acuerdo al redon: En forma oral; Ordenan de mayor a menor o viceversa varias cifras : Escuchan números y anotan en su cuaderno series numerales de cantidades constantes de variadas formas Identificar con colores las unidades (U), decenas (D) y centenas. Ubicar números en una recta Identificar número solicitado en una recta Redondean con: moneda nacional, habitantes, alturas de montañas, etc. Ubican decenas y centenas vecinas. Ejemplo: 233 Decenas vecinas : 230 y 240 Centenas vecinas : 200 y 300 Clasifican en conjuntos de acuerdo al redon: En forma oral; Ordenan de mayor a menor o viceversa varias cifras : Escuchan números y anotan en su cuaderno series numerales de cantidades constantes de variadas Formativa por medio del trabajo en clases