Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Paloma Muñoz

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Sandra González
Sandra González
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 20 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité
Publicité

Plus récents (20)

Paloma Muñoz

  1. 1. TRABAJO 1ª EVALUACIÓN E.F <ul><li>Por: Paloma Muñoz Lajara </li></ul><ul><li>4ºB </li></ul>
  2. 2. INTRODUCCIÓN <ul><li>En esta presentación vámos a tratar un tema tan importante como es el ejercicio físico. Describiremos los objetivos que se marcan, los beneficios que aportan y definiremos los conceptos más importantes. </li></ul>
  3. 3. 1. Fisiología y Ejercicio <ul><li>1.1 ¿Qué es la fisiología? </li></ul><ul><li>1.2 ¿Qué es el ejercicio físico? </li></ul><ul><li>1.3 ¿Cuáles son los objetivos del ejercicio? </li></ul><ul><li>1.4 ¿Qué es la fisiología del ejercicio? </li></ul><ul><li>1.5 ¿Qué es el deporte? </li></ul>
  4. 4. 1.1 ¿Qué es la fisiología? <ul><li>Estudio de los procesos físicos y químicos que tiene lugar en los organismos vivios durante la realización de sus funciones vitales. Estudia actividades como el crecimiento, la respiracion, el metabolísmo, la nutrición...etc </li></ul>
  5. 5. 1.2 ¿Qué es el ejercicio físico? <ul><li>Aquella actividad física planificada, estructurada, repetitiva dirigida hacia un fin, como acondicionar el organismo, matener su capacidad o como método terapéutico. </li></ul>
  6. 6. 1.3 ¿Cuáles son los objetivos del ejercicio? <ul><li>El ejercicio produce sobre todo beneficios en enfermedades cardiovasculares, osteomusculares, metabólicas y mejora el estado físico en general por medio de la prevención y promoción en salud. </li></ul>OSTEOPOROSIS
  7. 7. 1.4 ¿Qué es la fisiología del ejercicio? <ul><li>Es el estudio de las funciones del cuerpo humano con el propósito de describir y explicar los cambios funcionales que ocurren durante una breve sesión de ejercicio o un periódo de entrenamiento con el fin de mejorar la respuesta fisíológica del cuerpo ante el ejercicio. </li></ul><ul><li>OBJETIVOS: </li></ul><ul><li>Mejorar en pacientes cardíacos la capacidad para llevar a cabo trabajo en sus empleos. </li></ul><ul><li>Permitir que los trabajadores industriales trabajen más eficientemente. </li></ul><ul><li>Establecer nuevas marcas mundiales en diferentes deportes. </li></ul>
  8. 8. 1.5 ¿Qué es el deporte? <ul><li>Es una actividad física generalmente sujera a determinados reglamentos. Combina ejercicio y competición. En algunos deportes es más importante la destreza que el ejercicio físico. </li></ul>
  9. 9. 2. Efectos del Ejercicio en el Organismo <ul><li>2.1 Efectos en el sistema circulatorio </li></ul><ul><li>2.2 Efectos en el sistema muscular </li></ul><ul><li>2.3 Efectos en el sistema respiratorio </li></ul><ul><li>2.4 Efectos en el sistema esquelético </li></ul><ul><li>2.5 Efectos en el sistema integumentario </li></ul><ul><li>2.6 Efectos diversos sistemas </li></ul>
  10. 10. 2.1 Efectos en el sistema circulatorio <ul><li>Intensificación de la circulación sanguínea: </li></ul><ul><li>Aumento de la frecuencia cardíaca debido a la excitación de la adrenalina </li></ul><ul><li>Aumento de la presión sanguínea debido a la secreción de Noradrenalina </li></ul><ul><li>Aumento del volumen sanguíneo en circulación que permite llevar más sustratos y O 2 hacia los músculos y eliminar los desechos para que no se produzca un descenso de pH ((Hiperacidosis) </li></ul>
  11. 11. 2.2 Efectos en el sistema muscular <ul><li>Los músculos aumentan de tamaño haciéndose más fuertes y resistentes a lesiones </li></ul><ul><li>Musculación de tendones y ligamentos </li></ul><ul><li>Mejor lubricación interna </li></ul><ul><li>Aumento de masa muscular </li></ul><ul><li>Aumenta nuestra calidad de vida </li></ul>
  12. 12. 2.3 Efectos en el sistema respiratorio <ul><li>Aumenta nuestra capacidad pulmonar y limpia nuestros pulmones </li></ul><ul><li>Podemos tomar más aire con menos gasto energético haciendo más eficiente la respiración </li></ul><ul><li>Se aumenta la oxigenación y se reduce el estrés de los músculos respiratorios </li></ul><ul><li>Mayor número de alveolos en funcionamiento </li></ul>
  13. 13. 2.4 Efectos en el sistema esquelético <ul><li>Los huesos aumentan de grosor haciéndose más resistentes a golpes y lesiones </li></ul>
  14. 14. Efectos en el sistema integumentario <ul><li>Aumenta la sudoración, liberando toxinas y limpiando la piel </li></ul>
  15. 15. Efectos diversos sistemas
  16. 16. 3. Otros beneficios del ejercicio <ul><li>3.1 Beneficios del Ejercicio a nivel intelectual </li></ul><ul><li>3.2 Beneficios del Ejercicio a nivel emocional </li></ul>
  17. 17. 3.1 Beneficios del Ejercicio a nivel intelectual <ul><li>Aporta una mayor concentración en el estudio </li></ul>
  18. 18. 3.2 Beneficios del Ejercicio a nivel emocional <ul><li>Reduce el estrés </li></ul><ul><li>Aumentamos las actividades de nuestro tiempo libre, haciéndonos más felices </li></ul><ul><li>Aumentamos nuestros temas de conversación, aumentando por esto nuestra capacidad de socialización </li></ul>
  19. 19. CONCLUSIONES <ul><li>El ejercicio físico es muy importante para la vida. Nos ayuda a mantener una alta calidad de vida y a mejorar nuestras condiciones físicas. Si no lo practicamos a menudo, todos los sistemas de nuestro cuerpos se verían perjudicialmente afectados causándonos diversas enfermedades. </li></ul>
  20. 20. BIBLIOGRAFÍA <ul><li>www.wikipedia.com </li></ul><ul><li>www.vitonica.com </li></ul><ul><li>www.ikiosko.net </li></ul><ul><li>www.actosdeamor.com </li></ul><ul><li>www.todonatacion.com </li></ul><ul><li>www.efdeportes.com </li></ul><ul><li>www.saludmed.com </li></ul><ul><li>www.colombiamedica.univalle.edu.com </li></ul><ul><li>www.geocities.com </li></ul>

×