Lez.8. gestión de cons

Lec 8. GESTIÓN  DE CONSUMIDORES
INDICE: 1.  MARKETING 2. MERCADO: SOCIEDAD DE CONSUMO. TARGETS 3. NUEVAS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS EN EL TURBO/HIPER CONSUMO 4. “UNSERVICE”: TENDENCIAS EN EL MERCADO Y EN LA GESTIÓN DEL CONSUMO: 2007>>
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Marketing. 1880 > DISTRI-   PONEN  BUYEN (P2)   PRECIO(P3)   Investigan y conocen al  comprador o usuario (Invstgcnes.Mdo) AGENTES ECONÓMICOS DISEÑAN Y PRODUCEN  ( P 1) COMPRA-DORES O USUARIOS COMPRAN PROMOCIONAN (P4)
Mercadotecnia: Convergencia (2000 >) Proceso de Espiral de creación de valor Proceso no casual sino GESTIONADO Proceso Social, de “targets” Investigación P1: Producto P2: Distribución P3: Precio P4: Promoción Consumidor Satisface Necesidades Tiende a ser estable, duradero 2011: SISTEMAS / PROCESOS CIRCULARES DE VENTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Intercambia Bienes
Mercadotecnia. Procesos Circulares Oportunidades Externas Puntos de fuerza y debilidad externa Análisis SWOT Planificación Estratégica Objetivos de la Organización Objetivos de Marketing Análisis Del Entorno Del Consumidor De Competencia Planificación de MKTG Segmentación Mercado Objetivo Programas Posicionamiento Decisión de Mktg Mix ( 4Ps) Valoración y Control Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 Proceso 4
SWOT Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Misión SBU Portfolio Areas acción Misión: Identidad Valores Guía de objetivos Marca Imagen externa SBU  (“Strategic business Unit”) (Identificación de las áreas de Negocio) Portfolio  (productos) Areas  prioritarias de acción
PLANIFICACIÓN DE MARKETING Definición del Mercado Segmentación Posicionamiento Programas Mercado: De Masas Diferenciado Concentrado Segmentación  (Subdivisión en partes  homogéneas, “cluster”) Posicionamiento  (nicho) Programas
Decisiones de Mrktg Mix (4Ps) 1. Producto 2. Precio 3. Distribución DECISIÓN DE MRKTG MIX 4. Comunicación/ Promoción  Ciclo de vida de producto Línea de producto Atributos Marca Desarrollo Fijación  Ciclo del precio Detallista Mayorista    Detallista Broker    Mayorista    Detallista Publicidad BTL y RRPP Mktng Directo Promoción en punto venta Venta Personalizada Investigación, medida y control Sistemas/ Procesos
2. MERCADO: SOCIEDAD DE CONSUMO  (“Mass Consumption Society”)
Etapas de la Sociedad de Consumo: 1. Nacimiento del Mercado de Masas 1880-1945 Estructura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características Ambito limitado :  en Europa, 1954, sólo un 7% de los hogares tenía frigorífico Herramientas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapas de la Sociedad de Consumo: 2. Sociedad Consumo de Masas (“Mass Consumption Society”) 1945-1980 Estructura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características Ambito generalizado en todo Occidente Herramientas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapas de la Sociedad de Consumo: 3. Turbo-Consumo o Hiperconsumo 1980 – 2003/2007 Estructura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características Universalización: más teléfonos que habitantes… Herramientas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. NUEVAS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS 1980-2003/07. Turbo/Hiper Consumo
Comunicación. Herramientas Nuevas.1 1. La WEB Marketing 2.Comercio electrónico BTC  (“business to comsumer”) 3.Comercio electrónico BTB  (“business to business”) Página (“site”) Canal Comercial (distribución) Publicidad  (“banner”/ventanas/”shuter”/ video banner/ esponsors) “ E-mail marketing”   (autorizado/respeto privado/ ajustado a perfil/personalizado) Comunidades/grupos on-line   (forum,chat,sms, “mailing list”) Portales y Motores de busqueda “ Advergames”   (juegos interactivos con premio y esponsorizados) “ Newsletter” Tipos:  business to consumer(B2B), person to person (P2P), e-Administración, business to employee.   Características: atracción, interacción, acción, reacción y retorno. “ E-marketplace”  (páginas, portales de oferta y comra/venta) Catálogos “online” “ E-sourcing” (búsqueda de nuevos clientes) Subastas
Comunicación. Herramientas Nuevas. 2 4.CRM/CSM  (“Customer Relationship/Satisfaction Manag.”) Evolución del comportamiento del consumidor Fidelización del usuario/consumidor CRM:  un software, una estrategia (gestión del conocimiento y del “knw how”) Tecnologías:  front office / call center / sales force automation / business intelligence / knowledge management / workflow management / data warehouse… De los “mass media” a los medios personalizados (“MESSENGER MEDIA”) 2000>: la red    explosión de contenidos, de plata formas y de pantallas Convergencia en torno a la Pantalla Digital Productos: YouTube, MySpace, Motores de Búsqueda, Secondlife, Lonelygirld15 5.POSTMEDIA
Técnicas y estilos nuevos.1 1. Personalización “masiva” 2. Ámbito “Sisomo” 3. Redes de credibilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4. El Poder a “Monalisa” (Femenización) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas y estilos nuevos.2 5. Lenguaje y formato Pantalla 6. Conectividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. TENDENCIAS EN EL MERCADO Y EN LA GESTIÓN DEL CONSUMO. 2007 >>
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TENDENCIAS EN MERCADO Y GESTIÓN DEL CONSUMO**.1 **  Unservice: self-serve establishments save money by giving custormers control MERCADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TENDENCIAS EN MERCADO Y GESTIÓN DEL CONSUMO. 2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ¿Targets?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TENDENCIAS EN MERCADO Y GESTIÓN DEL CONSUMO. 3 COMUNICAR EN LA SOPA: Planes
Fuentes bibliográficas: BARBER, B.R.,  Con$umed. How Markets Corrupt Children, Infantilize Adults and Swallow Citizens Whole . 2007. Traducción italiana:  Consumati. Da cittadini a clienti , Einaudi, Torino, 2010 LIPOVETSKY,G.,  Le bonheur paradoxal , Ed. Gallimard, Paris 2006 TEDLOW,R.S.,  New and Improved: The Story of Mass Marketing in America , Basic Books, N.York, 1990
1 sur 23

Recommandé

Hpu Lec 11 Mercadotecnia Y Consumo par
Hpu Lec 11 Mercadotecnia Y ConsumoHpu Lec 11 Mercadotecnia Y Consumo
Hpu Lec 11 Mercadotecnia Y Consumojesustimoteo
315 vues19 diapositives
Mercadotecnia y Consumo.ppt par
Mercadotecnia y Consumo.pptMercadotecnia y Consumo.ppt
Mercadotecnia y Consumo.pptTeresa Tsuji
1K vues19 diapositives
3 Mercado De La ComunicacióN par
3  Mercado De La ComunicacióN3  Mercado De La ComunicacióN
3 Mercado De La ComunicacióNjesustimoteo
515 vues22 diapositives
Hpu.lec 8 mercado de la comunicación par
Hpu.lec 8 mercado de la comunicaciónHpu.lec 8 mercado de la comunicación
Hpu.lec 8 mercado de la comunicaciónjesustimoteo
369 vues26 diapositives
Hcs2009 Lecc10 par
Hcs2009 Lecc10Hcs2009 Lecc10
Hcs2009 Lecc10jesustimoteo
386 vues21 diapositives
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO par
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANEP - DETP
539 vues27 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La evolucion del marketing par
La evolucion del marketingLa evolucion del marketing
La evolucion del marketingJesus Hidalgo Salas
29.6K vues42 diapositives
Momentos relevantes en la historia del marketing par
Momentos relevantes en la historia del marketingMomentos relevantes en la historia del marketing
Momentos relevantes en la historia del marketingIsabela Espitia
1.2K vues6 diapositives
Marketing social y salud par
Marketing social y saludMarketing social y salud
Marketing social y saludBirlesco
4.3K vues23 diapositives
El mercadeo par
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeoMaitteVivianaArias
12 vues18 diapositives
2 da actividad estudio de mercadeo par
2 da actividad estudio de mercadeo  2 da actividad estudio de mercadeo
2 da actividad estudio de mercadeo IrisMilagroTorres
16 vues24 diapositives
Hpu.Lecc 2. Industria Comunicacion par
Hpu.Lecc 2. Industria ComunicacionHpu.Lecc 2. Industria Comunicacion
Hpu.Lecc 2. Industria Comunicacionjesustimoteo
383 vues32 diapositives

Tendances(18)

Momentos relevantes en la historia del marketing par Isabela Espitia
Momentos relevantes en la historia del marketingMomentos relevantes en la historia del marketing
Momentos relevantes en la historia del marketing
Isabela Espitia1.2K vues
Marketing social y salud par Birlesco
Marketing social y saludMarketing social y salud
Marketing social y salud
Birlesco4.3K vues
Hpu.Lecc 2. Industria Comunicacion par jesustimoteo
Hpu.Lecc 2. Industria ComunicacionHpu.Lecc 2. Industria Comunicacion
Hpu.Lecc 2. Industria Comunicacion
jesustimoteo383 vues
Cronologia del marketing digital par Gerson Esteban
Cronologia del marketing digitalCronologia del marketing digital
Cronologia del marketing digital
Gerson Esteban6.7K vues
Informe evolucion del marketing jhey par jherssonArnez
Informe evolucion del marketing jheyInforme evolucion del marketing jhey
Informe evolucion del marketing jhey
jherssonArnez107 vues
Unidad 2 mercadotecnia general par Axel Mérida
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
Axel Mérida615 vues
¿Cómo serán los medios del futuro? par Omar Vite
¿Cómo serán los medios del futuro?¿Cómo serán los medios del futuro?
¿Cómo serán los medios del futuro?
Omar Vite637 vues

Similaire à Lez.8. gestión de cons

Lecc 10 Marketing Y Consumo par
Lecc 10 Marketing Y ConsumoLecc 10 Marketing Y Consumo
Lecc 10 Marketing Y Consumojesustimoteo
183 vues21 diapositives
Lecc 10 marketing y consumo par
Lecc 10 marketing y consumoLecc 10 marketing y consumo
Lecc 10 marketing y consumojesustimoteo
190 vues21 diapositives
Lecc 10 marketing y consumo par
Lecc 10 marketing y consumoLecc 10 marketing y consumo
Lecc 10 marketing y consumojesustimoteo
235 vues21 diapositives
Lecc 10 Marketing Y Consumo par
Lecc 10 Marketing Y ConsumoLecc 10 Marketing Y Consumo
Lecc 10 Marketing Y Consumojesustimoteo
450 vues21 diapositives
EVOLUCION_CONSUMO_Y_MERCADEO-1.pdf par
EVOLUCION_CONSUMO_Y_MERCADEO-1.pdfEVOLUCION_CONSUMO_Y_MERCADEO-1.pdf
EVOLUCION_CONSUMO_Y_MERCADEO-1.pdfViajeroColombia
1 vue23 diapositives
Hpu.Lecc 2. Industria Comunicacion par
Hpu.Lecc 2. Industria ComunicacionHpu.Lecc 2. Industria Comunicacion
Hpu.Lecc 2. Industria Comunicacionjesustimoteo
258 vues49 diapositives

Similaire à Lez.8. gestión de cons(20)

Lecc 10 Marketing Y Consumo par jesustimoteo
Lecc 10 Marketing Y ConsumoLecc 10 Marketing Y Consumo
Lecc 10 Marketing Y Consumo
jesustimoteo183 vues
Lecc 10 marketing y consumo par jesustimoteo
Lecc 10 marketing y consumoLecc 10 marketing y consumo
Lecc 10 marketing y consumo
jesustimoteo190 vues
Lecc 10 marketing y consumo par jesustimoteo
Lecc 10 marketing y consumoLecc 10 marketing y consumo
Lecc 10 marketing y consumo
jesustimoteo235 vues
Lecc 10 Marketing Y Consumo par jesustimoteo
Lecc 10 Marketing Y ConsumoLecc 10 Marketing Y Consumo
Lecc 10 Marketing Y Consumo
jesustimoteo450 vues
Hpu.Lecc 2. Industria Comunicacion par jesustimoteo
Hpu.Lecc 2. Industria ComunicacionHpu.Lecc 2. Industria Comunicacion
Hpu.Lecc 2. Industria Comunicacion
jesustimoteo258 vues
Modulo I Mercadotecnia par mmaymacias
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
mmaymacias11.8K vues
Mkt Conceptos Basicos par gabasog
Mkt Conceptos BasicosMkt Conceptos Basicos
Mkt Conceptos Basicos
gabasog9.7K vues
Seminario investigación de mercados par Gustavo Agudelo
Seminario investigación de mercadosSeminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercados
Gustavo Agudelo2.4K vues
1 Nacimiento Y Desarrollo Soc Mediatica par jesustimoteo
1  Nacimiento Y Desarrollo Soc Mediatica1  Nacimiento Y Desarrollo Soc Mediatica
1 Nacimiento Y Desarrollo Soc Mediatica
jesustimoteo483 vues
Acle, Seminario par BUAP
Acle, Seminario Acle, Seminario
Acle, Seminario
BUAP471 vues
Acle Maestria temas selectos de mercadotecnia par BUAP
Acle Maestria temas selectos de mercadotecniaAcle Maestria temas selectos de mercadotecnia
Acle Maestria temas selectos de mercadotecnia
BUAP1.5K vues

Plus de jesustimoteo

Hpu2011leccion12 negocio com en la era digital par
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digitalHpu2011leccion12 negocio com en la era digital
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digitaljesustimoteo
465 vues50 diapositives
Hpu2011leccion10 par
Hpu2011leccion10Hpu2011leccion10
Hpu2011leccion10jesustimoteo
307 vues9 diapositives
Hpu2011 lec9bis par
Hpu2011 lec9bisHpu2011 lec9bis
Hpu2011 lec9bisjesustimoteo
288 vues14 diapositives
Hpu2011lecc9 par
Hpu2011lecc9Hpu2011lecc9
Hpu2011lecc9jesustimoteo
358 vues19 diapositives
Hpu lec. 4 industria de la comunicación estructura par
Hpu lec. 4 industria de la comunicación estructuraHpu lec. 4 industria de la comunicación estructura
Hpu lec. 4 industria de la comunicación estructurajesustimoteo
771 vues23 diapositives
Hpu.lec 3 politicas informativas par
Hpu.lec 3 politicas informativasHpu.lec 3 politicas informativas
Hpu.lec 3 politicas informativasjesustimoteo
329 vues26 diapositives

Plus de jesustimoteo(20)

Hpu2011leccion12 negocio com en la era digital par jesustimoteo
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digitalHpu2011leccion12 negocio com en la era digital
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digital
jesustimoteo465 vues
Hpu lec. 4 industria de la comunicación estructura par jesustimoteo
Hpu lec. 4 industria de la comunicación estructuraHpu lec. 4 industria de la comunicación estructura
Hpu lec. 4 industria de la comunicación estructura
jesustimoteo771 vues
Hpu.lec 3 politicas informativas par jesustimoteo
Hpu.lec 3 politicas informativasHpu.lec 3 politicas informativas
Hpu.lec 3 politicas informativas
jesustimoteo329 vues
Hpu2011 lec 7 crisis y consol 2000 10 par jesustimoteo
Hpu2011 lec 7 crisis y consol 2000 10Hpu2011 lec 7 crisis y consol 2000 10
Hpu2011 lec 7 crisis y consol 2000 10
jesustimoteo248 vues
Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000 par jesustimoteo
Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000
Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000
jesustimoteo230 vues
Hpu2011 lec 5 estruc 1980 95 par jesustimoteo
Hpu2011 lec 5 estruc 1980 95Hpu2011 lec 5 estruc 1980 95
Hpu2011 lec 5 estruc 1980 95
jesustimoteo301 vues
Hpu 2011 lec2 soc mediatica soc digital par jesustimoteo
Hpu 2011 lec2 soc mediatica soc digitalHpu 2011 lec2 soc mediatica soc digital
Hpu 2011 lec2 soc mediatica soc digital
jesustimoteo328 vues
Hpu2011 lec 1periodismo 1980 par jesustimoteo
Hpu2011 lec 1periodismo 1980Hpu2011 lec 1periodismo 1980
Hpu2011 lec 1periodismo 1980
jesustimoteo266 vues
Lecc 12 soc mediatica postmediatica par jesustimoteo
Lecc 12 soc mediatica postmediaticaLecc 12 soc mediatica postmediatica
Lecc 12 soc mediatica postmediatica
jesustimoteo284 vues
Lez.9.tend y nuev mod com man par jesustimoteo
Lez.9.tend y nuev mod com manLez.9.tend y nuev mod com man
Lez.9.tend y nuev mod com man
jesustimoteo292 vues
Com mang programa master com soc 2011 par jesustimoteo
Com mang programa master com soc 2011Com mang programa master com soc 2011
Com mang programa master com soc 2011
jesustimoteo258 vues

Dernier

Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria par
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
261 vues20 diapositives
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
191 vues10 diapositives
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 vues21 diapositives
Catalogo Diciembre TWC par
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
57 vues25 diapositives
Recepcion de documentos.pdf par
Recepcion de documentos.pdfRecepcion de documentos.pdf
Recepcion de documentos.pdfElizabethTapullimaAl
6 vues8 diapositives
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
69 vues16 diapositives

Dernier(15)

Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria par Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar261 vues
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar191 vues
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vues
Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu57 vues
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar69 vues
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... par Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar165 vues
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vues
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vues

Lez.8. gestión de cons

  • 1. Lec 8. GESTIÓN DE CONSUMIDORES
  • 2. INDICE: 1. MARKETING 2. MERCADO: SOCIEDAD DE CONSUMO. TARGETS 3. NUEVAS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS EN EL TURBO/HIPER CONSUMO 4. “UNSERVICE”: TENDENCIAS EN EL MERCADO Y EN LA GESTIÓN DEL CONSUMO: 2007>>
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Mercadotecnia. Procesos Circulares Oportunidades Externas Puntos de fuerza y debilidad externa Análisis SWOT Planificación Estratégica Objetivos de la Organización Objetivos de Marketing Análisis Del Entorno Del Consumidor De Competencia Planificación de MKTG Segmentación Mercado Objetivo Programas Posicionamiento Decisión de Mktg Mix ( 4Ps) Valoración y Control Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 Proceso 4
  • 7. SWOT Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Misión SBU Portfolio Areas acción Misión: Identidad Valores Guía de objetivos Marca Imagen externa SBU (“Strategic business Unit”) (Identificación de las áreas de Negocio) Portfolio (productos) Areas prioritarias de acción
  • 8. PLANIFICACIÓN DE MARKETING Definición del Mercado Segmentación Posicionamiento Programas Mercado: De Masas Diferenciado Concentrado Segmentación (Subdivisión en partes homogéneas, “cluster”) Posicionamiento (nicho) Programas
  • 9. Decisiones de Mrktg Mix (4Ps) 1. Producto 2. Precio 3. Distribución DECISIÓN DE MRKTG MIX 4. Comunicación/ Promoción Ciclo de vida de producto Línea de producto Atributos Marca Desarrollo Fijación Ciclo del precio Detallista Mayorista  Detallista Broker  Mayorista  Detallista Publicidad BTL y RRPP Mktng Directo Promoción en punto venta Venta Personalizada Investigación, medida y control Sistemas/ Procesos
  • 10. 2. MERCADO: SOCIEDAD DE CONSUMO (“Mass Consumption Society”)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 3. NUEVAS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS 1980-2003/07. Turbo/Hiper Consumo
  • 15. Comunicación. Herramientas Nuevas.1 1. La WEB Marketing 2.Comercio electrónico BTC (“business to comsumer”) 3.Comercio electrónico BTB (“business to business”) Página (“site”) Canal Comercial (distribución) Publicidad (“banner”/ventanas/”shuter”/ video banner/ esponsors) “ E-mail marketing” (autorizado/respeto privado/ ajustado a perfil/personalizado) Comunidades/grupos on-line (forum,chat,sms, “mailing list”) Portales y Motores de busqueda “ Advergames” (juegos interactivos con premio y esponsorizados) “ Newsletter” Tipos: business to consumer(B2B), person to person (P2P), e-Administración, business to employee. Características: atracción, interacción, acción, reacción y retorno. “ E-marketplace” (páginas, portales de oferta y comra/venta) Catálogos “online” “ E-sourcing” (búsqueda de nuevos clientes) Subastas
  • 16. Comunicación. Herramientas Nuevas. 2 4.CRM/CSM (“Customer Relationship/Satisfaction Manag.”) Evolución del comportamiento del consumidor Fidelización del usuario/consumidor CRM: un software, una estrategia (gestión del conocimiento y del “knw how”) Tecnologías: front office / call center / sales force automation / business intelligence / knowledge management / workflow management / data warehouse… De los “mass media” a los medios personalizados (“MESSENGER MEDIA”) 2000>: la red  explosión de contenidos, de plata formas y de pantallas Convergencia en torno a la Pantalla Digital Productos: YouTube, MySpace, Motores de Búsqueda, Secondlife, Lonelygirld15 5.POSTMEDIA
  • 17.
  • 18.
  • 19. 4. TENDENCIAS EN EL MERCADO Y EN LA GESTIÓN DEL CONSUMO. 2007 >>
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Fuentes bibliográficas: BARBER, B.R., Con$umed. How Markets Corrupt Children, Infantilize Adults and Swallow Citizens Whole . 2007. Traducción italiana: Consumati. Da cittadini a clienti , Einaudi, Torino, 2010 LIPOVETSKY,G., Le bonheur paradoxal , Ed. Gallimard, Paris 2006 TEDLOW,R.S., New and Improved: The Story of Mass Marketing in America , Basic Books, N.York, 1990