¿Qué es la Sociedad del conocimiento?
El concepto de "sociedad del conocimiento"
hace referencia a un paradigma que está
produciendo profundos cambios en nuestro
mundo trayendo consigo cambios
económicos, políticos y culturales a los que
debemos adaptarnos de acuerdo con los
avances que se van produciendo.
Esta transformación está impulsada
principalmente por los nuevos medios
disponibles para crear y divulgar información
mediante tecnologías digitales mas
eficientes y agiles que hacen este proceso
casi de manera instantánea.
Características de la sociedad del conocimiento
• Desarrollo de sociedades del conocimiento se basa en la difusión,
elaboración y utilización de las nuevas tecnologías de la información
(TICS); que permiten el desarrollo de capacidades de captura,
procesamiento, almacenamiento y transferencia de información.
• Importancia de innovación tecnológica y organizacional como elemento
significativo de la competitividad, y del desempeño.
• Acortamiento de tiempo y aumento en la diversidad de relaciones
(intensidad y forma)
• Desarrollo de economías de servicios, especialmente servicios intensivos
en conocimiento
• Surgimiento de organizaciones específicas que se encargan de aplicar
técnicas específicas para el uso efectivo de la información como recurso y
como activo.
La idea global sociedad del
conocimiento se basa en el
almacenamiento e intercambio de
información, revolucionando la
tecnología teniendo repercusiones
en la vida cotidiana).
TIC. (TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN.)
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DE LA
COMUNICACIÓN
SOCIEDAD DELSOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO
SOCIEDADSOCIEDAD
FORMADAFORMADA
SOCIEDAD CONSOCIEDAD CON
SENTIDO CRITICOSENTIDO CRITICO
SOCIEDADSOCIEDAD
COMPETITIVACOMPETITIVA
SOCIEDAD DELSOCIEDAD DEL
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
TICsTICs
7
Sociedad del Conocimiento
a. Trabajo y formación inicial progresos
tecnológicos
b. Actividad muy diversa en redes de
información TICS
c. Optimización por resultados
d. Gestión del Conocimiento
e. Creatividad individualizada
f. Gestión de la improvisación
g. Gestión del riesgo en divulgación de
información
h. Flexibilidad espacio-tiempo
i. Evolución capacidades
profesionales
j. Personas insustituibles
8
Por qué la educación influye en la
sociedad del conocimiento?
AA lo largo de la historia, los grandes inventos tecnológicoslo largo de la historia, los grandes inventos tecnológicos
(escritura, imprenta, redacción y emisión ), para poder(escritura, imprenta, redacción y emisión ), para poder
desarrollarse se presentaron transformaciones en ladesarrollarse se presentaron transformaciones en la
educación y todo lo que se refiere al conocimiento humanoeducación y todo lo que se refiere al conocimiento humano
en una sociedad basada en el conocimientoen una sociedad basada en el conocimiento
9
Teniendo en cuenta lo anterior se deben dar los siguientesTeniendo en cuenta lo anterior se deben dar los siguientes
cambios:cambios:
a.a.Nuevas propuestas para la educación basadas en elNuevas propuestas para la educación basadas en el
conocimientoconocimiento
b.b.Posibilitar nuevos procesos de aprendizaje yPosibilitar nuevos procesos de aprendizaje y
transmisión del conocimiento a través de las redestransmisión del conocimiento a través de las redes
telemáticas,telemáticas,
c.c.Se va a requerir nuevos modelos de conocimiento ySe va a requerir nuevos modelos de conocimiento y
destrezas que habrán de ser aprendidos y aplicados en losdestrezas que habrán de ser aprendidos y aplicados en los
procesos educativos.procesos educativos.
Reflexión de la sociedad del conocimiento
10
Hay que ir mas allá de los sistemas, de lasHay que ir mas allá de los sistemas, de las
tecnologías visionando un futuro.tecnologías visionando un futuro.
Para aplicar las nuevas tecnologías a laPara aplicar las nuevas tecnologías a la
educación, hay que diseñar, ante todo, nuevoseducación, hay que diseñar, ante todo, nuevos
escenarios educativos donde los estudiantesescenarios educativos donde los estudiantes
puedan aprender a moverse e intervenir en elpuedan aprender a moverse e intervenir en el
nuevo espacio.nuevo espacio.
Conclusión:
Gracias a las nuevas tecnologías que están presentes en
nuestra sociedad y, cada vez más en el mundo
educativo, tenemos un mayor acceso a la información
y esto nos facilita adquisición y creación de nuevos
conocimientos así como la comunicación con el resto
de personas.
Estamos frente a una situación de cambios profundos,
pero no siempre entendidos , sobre todo en lo que se
refiere a la búsqueda de soluciones en una sociedad
competitiva y llena de conocimientos