1. Cómo darles
batalla de
forma natural
MALDITOS
RONQUIDOS
Qué hace el
cannabidiol
por tu piel
y tu pelo
BELLEZA
CON CBD
LA FELICIDAD SEGÚN
PILAR SORDO
La prestigiosa psicóloga chilena nos habla de sus
próximas presentaciones en la Argentina, de su
permanente necesidad de dar y del secreto para
ser felices en tiempos difíciles. Una mujer sin filtros
Entrevista
9 770328 423003 2
0
9
1
0
mia.perfil.com
El secreto mapuche
de la eterna juventud
Homenaje a Calabrese
con cinco recetas
Maqui
Cocina
✓ Fabián Zitta
✓ Perramus
✓ Premios
Platino
Año XXXVII - Nº 1902 - Argentina $330
(recargo envío al interior $80)
Uruguay SU $110
27 de abril de 2023
$330
MODA
Síntomas,
diagnóstico y
tratamiento
CÁNCER DE
VEJIGA
+
3. 3
Tapa. Foto: Gza. Pìlar
Sordo
Sumario
27 de abril de 2023
46
64
30
34
# 1902
4. SOCIALES. Vidriera
6. MODA. Fabián Zitta
12. ESTILO. Premios Platino
14. ARTE & ESPECTÁCULOS.
16. MUJERES. Pilar Sordo
22. SALUD. Cáncer de vejiga
24. SALUD. Malditos ronquidos
28. VIDA SANA. La rizartrosis
29. VIDA SANA. Desgarro muscular
30. BELLEZA. Todo con cannabidiol
34. MODA. Perramus
40. DECO & CASA. Mansión en Long Island
44. DECO IDEAS. Toques de madera
46. NUTRISALUD. El maqui
48. COCINA. Recetas de Guillermo Calabrese
52. JARDINERÍA. El cenizo
54. IDEAS ÚTILES. Trucos y retrucos
56. JUEGOS.
57. AGENDA.
58. NOVEDADES.
60. TECH. Aros que son auriculares
62. TURISMO. Ruta 14, Córdoba
64. MASCOTAS. Perro king Charles spaniel
66. SOLUCIONES Y STAFF
4. 4
Mercedes Morán, espléndida en Cinépolis Plaza
Houssay, donde se hizo la avant première de la
película Empieza el baile, que protagoniza con Darío
Grandinetti y Jorge Marrale, dirigidos por Marina
Seresesky (de verde). Muchos fueron los famosos
que se acercaron, entre ellos Jean Pierre Noher,
Willy Lemos, Boy Olmi y Carola Reyna.
En homenaje a la trayectoria de Manuel Antín y Graciela Borges, las
salas de cine de El Cultural San Martín fueron rebautizadas con sus
nombres, en presencia de Enrique Avogadro, ministro de Cultura
porteño y Diego Berardo, director de El Cultural. Luego se proyectó
Circe (1964), filme dirigido por Antín, protagonizado por Graciela.
Sociales
La vidriera deJorgeAmado
6. 6
FABIÁN ZITTA
La edición de otoño-
invierno del gran evento
fashion de Buenos Aires,
que transcurre del 18 de
abril al 2 de mayo, tuvo
en su tercer día al gran
diseñador reconocido
por sus creaciones de
lujo prêt à couture. En
el Faena Arts Center,
presentó su colección
Domo, con diseños
futuristas y looks de
noche superoriginales
Moda
Designers BA AW23
7. 7
L
a firma argentina Fabián Zitta, dedicada al lujo prêt-
à-couture, fue la gran protagonista en el tercer día
de la nueva edición de Designers BA (18 de abril al
2 de mayo), uno de los eventos de moda más relevantes
de la capital argentina.
En esta ocasión Zitta realizó el desfile a las 19 con una
gran e imponente pasarela montada en el Faena Arts
PALETA DE
COLORES
Las prendas de la
colección Domo
otoño-invierno
2023 de Fabián
Zitta buscaron la
armonía con la
naturaleza, en una
paleta dominada
por el negro, plata,
oro, alabastro,
cobre y tonos piel.
8. 8
Moda
Center de la ciudad de Buenos Aires.
La colección otoño/inverno 2023 se lanzó bajo el nom-
bre de Domo y buscó dar vida al nuevo universo creativo
del diseñador.
Las prendas buscaron lograr una armonía con la natu-
raleza, en una paleta dominada por el negro, plata, oro,
alabastro, cobre y tonos piel. Entre los diseños hubo
vestidos largos y cortos, monoprendas y pantalones am-
plios combinados con tops.
La colección habla de un nuevo lenguaje en la moda
donde se prioriza un mix de materiales preciados que
engalanan los cuerpos. Las siluetas fusionaron transpa-
rencias, formas geométricas y volúmenes con paillet-
tes, tules y organzas y texturas nobles como el cuero
y las sedas naturales. Sobre la pasarela brillaron las si-
luetas que incursionan el territorio de transparencias,
geometrías sutiles, bordes y volúmenes caprichosos.
SILUETAS
Sobre la pasarela
del Faena Arts
Center desfilaron
las siluetas que
incursionan el
territorio de
transparencias,
geometrías
sutiles, bordes
y volúmenes
caprichosos.
9. 9
TEXTURAS
En las prendas,
paillettes, tules
y organzas se
fusionan con
las líneas que
aportan texturas
nobles, como
el cuero y los
tejidos más
disciplinados,
como las sedas
naturales.
10. 10
VARIEDAD DE DISEÑOS
Entre los diseños hubo vestidos largos y cortos,
monoprendas y pantalones amplios combinados con tops.
Los detalles infaltables: capas, plumas y flecos.
Moda
11. 11
En la edición pasada de Designers BA, llevada a cabo
en octubre de 2022, Fabián Zitta había estado a cargo
del cierre del evento. Para dicha ocasión, el diseñador
celebró sus 20 años en la industria de la moda, presen-
tando diferentes módulos que representaron cada lustro
de su trayectoria..
LENGUAJE
La colección
habla de un
nuevo lenguaje
en la moda
donde se
prioriza un mix
de materiales
preciados que
engalanan los
cuerpos. El
blanco tiene un
lugar especial y
se combina con
plata.
12. 12
LAURA
LAPRIDA,
VESTIDO
CON
TRANSPARENCIAS
DE
DE
LA
CIERVA
Y
NICOLÁS
Premios
Platino
E
l sábado 22, el Palacio Munici-
pal IFEMA en Madrid se con-
virtió en sede de la décima
entrega de los Premios Platino, los
galardones que distinguen a lo me-
jor de la producción en cine y series
iberoamericanas del último año. Y la
red carpet dejó diseños espectacu-
lares, con una paleta donde sobre-
salieron el negro, el blanco, los to-
nos naturales y algunos estridentes,
como el fucsia. Pero aquí solo elegi-
mos estos outifts llevados por actri-
ces argentinas, como Natalia Oreiro,
que dejó a todos boquiabiertos con
su diseño empolvado que ella soñó
y que diseñó en conjunto con su ar-
tista y estilista favorita, Luli Gemelli.
El día anterior, en una gala previa,
donde vistió un traje sastre, Nata-
lia se llevó el galardón votado por
el público a mejor interpretación fe-
menina en serie por su papel de Eva
Duarte en Santa Evita y el sábado,
claramente, el de la mejor vestida.
En esta página, además, Laura La-
prida, Alejandra Flechner (de Argen-
tina, 1985, filme que se llevó 5 es-
tauillas), y Marina Gusmán, las tres
de total black.
En la décima edición de
los galardones que cada
año premian en España a la
producción audiovisual de
Iberoamérica, cuatro actrices
argentinas que brillaron
en la red carpet
Alfombra roja
Estilo
14. 14
Isabel, la guardafauna
Basada en hechos reales, la
novela de Susana Cereijo
y Lucía van Gelderen
cuenta la vida de Isabel, la
primera guardafauna mujer
de la Península deValdés
(Nuevohacer).
Vivi Scarlassa
La cantante presenta Contemporánea, su
cuarto disco solista, y festeja 20 años de
trayectoria. El 6/5 a las 21 en el CAFF
(Sánchez de Bustamante 772, CABA)
Arte&
espectáculos
C
elos, amor, traición, locura y de-
seo se desatan en un absurdo fin
de semana de convivencia en el
que tres hermanos tendrán que encon-
trar la manera de resolver sus diferencias
para no terminar perdiéndolo todo.
Masha, una reconocida actriz de cine y
televisión, vuelve a la vieja casa familiar
dondeVanya y Sonia viven esperando que
suceda algo que ni ellos saben qué es. Su
llegada no sería tan incómoda si no fuese
por la presencia de su nuevo amor: un as-
pirante a actor -20 años menor que ella-
que se desnuda y luce su “lomazo” ante la
Soledad Villamilvuelve al teatro
después de 17 años con una comedia de Broadway
Para mí, para vos, en el Multitabarís
Villamil, Boy Olmi y Laura Oliva junto a
Paula Ransenberg,Tupac Larriera y Ailin
Zaninovich, bajo la dirección de Héctor
Díaz. Estreno, el 5 de mayo.
menor excusa, levantando la temperatura
de todos los que lo rodean.
Esa es brevemente la sinopsis de la obra
aclamada en Broadway -donde ganó el
Premio Tony a la mejor comedia en el
año 2013- titulada Para mí, para vos, que
llega por primera vez a Buenos Aires, el
próximo 5 de mayo al porteño Teatro
Multitabaris Comafi.Y que es garantía de
carcajadas...
Con Soledad Villamil a la cabeza, quien
regresa a los escenarios luego de 17
años sin hacer teatro, Boy Olmi y Laura
Oliva, el elenco se completa con Paula
Guía
Ransenberg,Tupac Larriera y Ailin Zani-
novich, todo bajo la dirección del gran
actor y director Héctor Díaz.
La versión original de Broadway se lla-
ma Vanya and Sonia and Masha and Spike,
y fue protagonizada por la actriz Sigour-
ney Weaver en el rol de Masha, que en la
versión argentina interpretaVillamil.
Para mí, para vos, que el 5 de mayo llega a
calle Corrientes, es una producción deTo-
mas Rottemberg,Valentina Berger, Morris
Gilbert y Ricardo Hornos, y las funciones
serán de miércoles a domingos. Entradas
en boletería o por Plateanet.
15. 15
Cine
Instalación de arte: Mi mamá me mima
Desde el viernes 5 de mayo, la Galería de Arte de la
Fundación Creavida (Ramallo 2625, CABA), abre sus
puertas para la muestra de arte Mi mamá me mima.
Una instalación ideada por la artista Andrea Scuderi,
confeccionada por 250 mujeres tejedoras de tres
países, a partir de paños tejidos por ellas.
Isha Escribano
Tras agotar la función del 4, hay
otra el 11 de mayo a las 19:30
en el porteñoTeatro Border,
para compartir una experiencia
humana, transformadora e
integral llamada como su último
libro: Solo es vida si es verdad
La reina Charlotte: una
historia de Bridgerton
Centrada en el ascenso al poder y la popu-
laridad de la Reina Charlotte, esta precuela
del universo Bridgerton cuenta la historia
de la unión de la joven Charlotte con el Rey
George, que no solo fue una gran historia de
amor sino también un punto de inflexión a
nivel social, ya que se crearon las tradiciones
de la alta sociedad que heredaron los per-
sonajes de Bridgerton. Golda Rosheuvel (la
reina Charlotte), Adjoa Andoh (Lady Agatha
Danbury) y Ruth Gemmell (Lady Violet Brid-
gerton). El 4 de mayo en Netflix.
SOMBRAS DE UN CRIMEN
Adaptación de la novela The Black-
Eyed Blonde: A Philip Marlowe Novel, de
John Banville. Philip Marlowe (Liam
Neeson), es un detective privado que
está envuelto en malos negocios y una
vida solitaria. Su suerte cambiará con la
llegada de Clare Cavendish... En cines
Series
16. 16
La prestigiosa psicóloga chilena,
que visitará la Argentina en el
marco de un ciclo de conferencias
que culminará en la Ciudad de
Buenos Aires, nos habla de sus
próximas presentaciones y del
secreto para ser felices en tiempos
difíciles. Una mujer que se brinda
por completo y sin filtros
PILAR SORDO
Mujeres
17. 17
GIRA EN LA ARGENTINA
Después de casi 3 años, Pilar Sordo se presentará en
la Argentina con este itinerario y las entradas están
disponibles a través del portal ticketek.com.ar
16 de mayo: Paraná, Entre Ríos, en el Centro
Provincial de Convenciones.
17 de mayo: Rafaela, Santa Fe, en el Cine Belgrano
18 de mayo: Santa Fe, en ATE Casa España
19 de mayo: Rosario, en el Teatro Fundación Astengo
20 de mayo: La Plata, en el Teatro Coliseo Podestá
21 de mayo: Buenos Aires (CABA), en el Teatro Ópera
A
demás de psicóloga clí-
nica, Pilar Sordo es in-
vestigadora, conferencis-
ta internacional, escritora
y columnista. Cuenta en su haber
con más de diez obras literarias pu-
blicadas, entre las que destacan los
bestsellers La libertad de ser quien
soy, de Editorial Planeta, de 2019, y
Un segundo de coraje’ que la misma
editorial publicó un año después.
Pilar Sordo iniciará en la Argentina
su gira de conferencias ¿Cómo ser
feliz en tiempos difíciles?, resulta-
do de su última investigación reali-
zada durante la pandemia por covid-
19 y que fue premiada por la Fun-
dación Mundial de la Felicidad, per-
teneciente a la Organización de las
Naciones Unidas (ONU). La misma
comienza el 16 de mayo en Para-
ná, Entre Ríos, y finalizará el domin-
go 21 en la ciudad de Buenos Aires
(más detalles en recuadro aparte).
A través de estas disertaciones,
la especialista se explayará sobre
las doce habilidades que encontró
producto de la investigación men-
cionada -que formará parte de su
próximo libro- y que propone como
fundamentales para poder transitar
situaciones difíciles.
De manera muy dinámica, fiel a
su estilo, Sordo abordará temas de
suma importancia a la vez que pon-
drá a disposición de los presentes
sus vivencias y toda información
que supo conseguir.
“Son conferencias que tienen
mucho humor, que provienen de las
anécdotas de las personas que vi-
vieron la investigación”, comienza
"Mi trabajo de amor propio
no debe tener más de ocho
años.Yo les hablaba de eso a
otros, pero en mí fue mucho
tiempo un discurso"
“YO NO TENGO UN
PERSONAJE, ME
MUESTRO TAL CUAL SOY”
relatando Sordo, y agrega: “Voy a
contar la investigación y a entregar
todas las herramientas que tengo
para que se lleven la mayor canti-
dad de contenido. Y, como siempre,
me encuentro con la gente al final
de la charla”, concluye.
Con respecto a las habilidades
que abordará, anticipa: “la gratitud
es una, que está considerada como
la habilidad madre de las doce que
voy a contar. La aceptación, cómo
perder las urgencias de querer que
las cosas sean como yo quiero que
sean, y la lentitud. que es otra habi-
lidad maestra que permite conectar
con varias de las doce y que si uno
hace las cosas lo más lento posible
no solo que aumenta la eficiencia
sino que disminuye la cantidad de
errores cotidianos”.
Brindarse por completo
Entre sus muchas distinciones, Pilar
Sordo fue elegida como una de las
18. 18
Mujeres
cien mujeres líderes de Chile y for-
ma parte del cuadro de honor de las
21 personas más influyentes de di-
cho país, donde nació hace 58 años.
A lo largo de su carrera ha recibi-
do numerosos premios y reconoci-
mientos y ha sido nombrada Hués-
ped de Honor de diversas ciudades
en varios países.
Desde niña tenía la inquietud de
ayudar a los demás, y eso jamás
cambió. Se puso al servicio de las
mujeres de los treinta y tres mine-
ros, que esperaban el regreso de
sus maridos tras quedar atrapados
en la mina en su país en 2010, y re-
cibió en su casa a Carolina "Pampi-
ta" Ardohain y su suegra Isabel Luco
(madre de Benjamín Vicuña) tras la
muerte de su hijita Blanca en 2012.
Sordo aseguró que en ese momen-
to debió bajar sus propias revolucio-
nes y centrarse más en ella.
"Siempre yo voy a estar pensan-
do en cómo darle al resto. Eso me
es natural y hasta me llegué a en-
fermar de tanto dar. Me descuidaba
siempre", asegura la psicóloga. "Mi
trabajo de amor propio no debe te-
A través del portal de Pilar Sordo, pilarsordo.com, se puede
acceder a una masterclass gratuita:“Si tus circunstancias
de vida te sobrepasan y no sabes cómo afrontar esas
dificultades, esta clase gratuita es perfecta para ti. En ella
voy a transferirte las 7 habilidades que necesitas para
transformar toda esa preocupación, angustia y dolor
emocional en equilibrio, fortaleza y paz interior.”, promete
la especialista e invita a participar presentando el siguiente
detalle de las habilidades:
✓ Consciencia: en la clase llegarás a una profunda toma
de consciencia de esas necesidades profundas que estabas
pasando por alto y de cómo atenderlas apropiadamente.
✓ Gratitud: aprenderás a usar el poder transformador de la
gratitud para darle forma a tu nueva realidad.
✓ Confianza: vas a descubrir la forma más sencilla y segura
de obtener esa confianza que ahora mismo te falta.
✓ Paciencia: el acto de la buena espera es una habilidad muy
sencilla de desarrollar, y en la clase vas a descubrir cómo
lograrlo.
✓ Fortaleza: en la vida has superado momentos muy duros
gracias a ciertas fortalezas que forman parte de tu arsenal.
Aunque no lo sepas, ya están en ti. Solo necesitas saber
cómo volver a activarlas voluntariamente.
✓ Aceptación: al soltar la urgencia, las exigencias y la
necesidad de control, tu vida se vuelve más flexible y ligera.
✓ Orden: cuando aprendes a ordenar tu mundo interno, tu
realidad objetiva se estabiliza y rápidamente se orienta al
crecimiento..
7 habilidades transformadoras
ner más de ocho años. Yo les habla-
ba de eso a otros, pero en mí fue
mucho tiempo un discurso", revela.
Fundación propia
Pilar también es presidenta de la
Fundación CáncerVida (cancervida.
cl) que ayuda a enfermos y a sus fa-
miliares. La historia de la Fundación
nació de la inquietud de pacientes y
familiares vinculados con los cánce-
res de pulmón y páncreas. Tal fue el
caso de María Carolina Ruiz Daher,
cuyo entusiasmo y compromiso en
la lucha contra su cáncer de pulmón
la hizo coincidir con Pilar Sordo,
quien en 2009 despedía a su pareja,
Oscar Andrés Letelier González, víc-
tima de un cáncer de páncreas. Fue
así que ambas emprendieron ese
camino de amor y dedicación.
Pilar se convirtió en presidenta y
Carolina fue vicepresidenta de la en-
tidad hasta el 2011, año en que per-
dió su batalla contra la enfermedad.
“Después de perder a mi pareja
me pareció superimportante trans-
mutar mi enorme dolor al servicio
de otros, y lo que me interesaba
19. 19
mucho, aparte de acompañar al pa-
ciente, era darle herramientas a la
familia para poder transitar la situa-
ción”, cuenta Sordo.
Y, con respecto a cómo impacta
en su vida y en su carrera tener un
trato permanente con esta enferme-
dad tan severa, asegura: “Me per-
mite estar mucho más consciente
del presente, mucho más conscien-
te de la gratitud. Me ayuda a poder
ser empática o estar en situaciones
de las cuales nadie habla. Para mí
es un espacio de crecimiento. La
gente tiene la sensación de que yo
entrego mucho pero también a mí
se me da mucho en la compañía de
las personas involucradas”.
Ser feliz, cuestión de actitud
“En general, lo que a mí me ha toca-
do ver es que, independientemente
del entorno, si uno trabaja la acti-
tud, ese entorno no se hace mane-
jable ni solucionable en un cien por
ciento, pero sí transitable de buena
gana. El día a día o esa situación di-
fícil va a depender de cómo la leas,
de cómo la definas, de cómo la vi-
vas, de cómo la transites, y eso va
a determinar tu evaluación interior”,
comparte Pilar Sordo y responde:
-Usted dijo que se puede ser
feliz estando triste, ¿cómo pue-
de explicar esto para que las per-
sonas intenten aplicarlo a sus vi-
das?
-La felicidad no tiene nada que
ver con la alegría. Ese es uno de los
errores más grandes que hemos co-
metido en la definición. Ser feliz es
paz. Entonces sí puedo ser feliz es-
tando triste, porque yo puedo estar
en paz y estar triste. Yo puedo estar
en paz y viviendo una situación difí-
cil, despidiendo a alguien que quie-
ro, terminando una relación, inde-
pendientemente de la tristeza o de
cómo se transita el duelo. Pero la
felicidad es paz, entonces desde ahí
es absolutamente posible transitar-
la con tristeza.
-¿De qué depende sostener un
estado de felicidad constante?
-Mantener un estado de felicidad
constante depende de tus decisio-
nes cotidianas, depende de tus mi-
cros y miles de decisiones que to-
mas durante el día para poder estar
lo más en paz posible. Para eso se
requiere coraje, para eso se requie-
re ser valiente, para eso se requie-
re a lo mejor despedirse de perso-
nas o situaciones que no me hacen
bien, por lo tanto va a depender de
las micro y miles de decisiones co-
tidianas.
-Ser una referente en el tema
felicidad, ¿le exige estar siempre
bien a la vista de los demás?
-Yo nunca muestro un personaje,
yo no tengo un personaje. Yo estoy
20. 20
Mujeres
"La felicidad no tiene nada que ver con la alegría. Ese es un
error muy grande. Ser feliz es paz. Entonces sí puedo ser feliz
estando triste, porque yo puedo estar en paz y estar triste"
como estoy, y he tenido días muy
duros. Yo no tengo un personaje, yo
salgo como salgo y soy como soy,
entonces no me exige. Creo que se-
ría espantoso tener un personaje,
terminaría mucho más cansada de
lo que estoy. Creo que la libertad de
ser quien soy y de mostrarme como
soy, sin filtros, en el más amplio
sentido de la palabra, no me exige.
Me exige ser honesta y auténtica y
de eso sí me preocupo mucho.
La psicología quedó chica
Para Sordo, la vida es un viaje en
continua remodelación desde la
pausa, la honestidad y la observación.
Permitirnos ser y reconocer cómo
estamos es un desafío en una
sociedad en la que se positiviza todo
demasiado, y a su vez, un requisito
fundamental para aumentar los
niveles de conciencia.
“Hoy existe una moda del no sen-
tir, del no involucrarme demasiado,
de medir todo lo que digo y hago…,
un juego estratega alejado de la hu-
manidad y de lo que el ser humano
debe desarrollar. Yo creo que el es-
pacio de la vulnerabilidad, del arries-
garme a perder en ese sentir, del
arriesgarme al dolor y decir 'estoy
triste' o 'estoy cansada' es un de-
recho básico que hay que recupe-
rar”, asegura Pilar, quien siente que
la psicología como ciencia ya no da
abasto para explicar lo que le pasa
al ser humano, “quedó chica”:
“Los psicólogos tenemos que es-
tudiar algo que en la facultad no nos
enseñaron, que es agregar a la psi-
cología como ciencia el tema del
propósito de la vida. Reencontrarnos
con la espiritualidad como una forma
de conocimiento es reencontrarnos
con nosotros mismos. Es volver al
ser y dejar de mirar solo el tener y el
hacer, que son las grandes dos fuen-
tes que nos enseñaron como causas
de identidad”, concluye.
Patricia Merigo
22. 22
El 6 de mayo es el día de esta enfermedad que cada año
presenta unos 4 mil casos nuevos en Argentina. Suele
presentarse alrededor de los 70 años y, detectada a
tiempo, se resuelve mediante cirugía
Según el Observatorio Glo-
bal de Cáncer (Globo-
can), el cáncer de vejiga
ocupa el noveno puesto
en Argentina, con 3.785 nuevos ca-
sos cada año y 1.639 muertes al año
aproximadamente y afecta a tres va-
rones por cada mujer.
Según los especialistas, el 50 por
ciento de los casos se relacionan con
el tabaquismo, que no sólo afecta las
vías respiratorias, sino también la mu-
cosa vesical a través de los carcinóge-
nos presentes en la orina del fumador.
“Sabemos que existen aproxima-
damente 60 tipos de carcinógenos
de vejiga que está relacionado con el
contacto con algunas sustancias quí-
micas, como por ejemplo las anilinas
utilizadas en la industria textil, en tan-
to que un 17% aproximadamente es-
taría relacionado con Virus de Papilo-
ma Humano, VPH.
Señales de alerta
El cáncer es una enfermedad en la
cual las células del cuerpo se multipli-
can sin control. Cuando el cáncer se
origina en la vejiga, se denomina cán-
cer de vejiga.
Este es un órgano en forma de
globo ubicado en la parte inferior del
abdomen, cerca de la pelvis. En él
se acumula la orina procedente de
los riñones hasta que se elimina del
cuerpo.
del tabaco que se eliminan por la ori-
na; por eso, para prevenir la enferme-
dad la recomendación primaria es no
fumar, siempre tomar mucho líquido
y no retener la orina; cuando se tie-
nen ganas hay que ir al baño, por-
que cuando se retiene la orina o se
toma poco líquido hay mayor concen-
tración de carcinógenos en contacto
con la mucosa vesical por más tiem-
po”, explicó el Dr. Carlos Alberto Sil-
va, coordinador del Área Psicosocial
de la Liga Argentina de Lucha contra
el Cáncer (LALCEC).
Según explicó el Dr. Silva, existe
otro porcentaje de casos de cáncer
Fotos:
DOLOR PÉLVICO
Este síntoma, más orinar con mayor
frecuencia y sangre en la orina son
signos que se deben consultar con el
médico.
Cáncer de vejiga: lo
que hay que saber
Síntomas, diagnóstico y
detección temprana
Salud
23. 23
Estar expuesto en el lugar de tra-
bajo a demasiada cantidad de las sus-
tancias químicas que se usan para
procesar pintura, tinturas, metales y
productos de petróleo.
Tomar agua de pozo contaminada
con arsénico.
En cuanto a la detección precoz, el
Dr. Silva enfatiza en que no hay de-
tección temprana del cáncer vejiga:
“La consulta se da cuando aparecen
los síntomas. Entonces, si sabemos
que los fumadores tienen hasta 3
veces más posibilidades de presen-
tar un cáncer de vejiga que los no fu-
madores, la recomendación es no fu-
mar, tomar mucho líquido e ir a orinar
cuando se tienen ganas, algo funda-
mental en, por ejemplo, conductores
de taxis o maestros que están mucho
tiempo sin ir al baño”, subrayó.
“No hay que tenerle miedo al cán-
cer de vejiga, es un cáncer altamente
curable, lo que hay que hacer es con-
sultar tempranamente, no negar lo
que se tiene. Cáncer no es una mala
CINTA
De color amarillo, morado y azul,
este es el diseño para concientizar
sobre el cáncer de vejiga.
La cirugía, ya sea sola o con otras
terapias, es parte del tratamiento
para la mayoría de los cánceres
de vejiga.
Según la etapa del cáncer y
otros factores, las opciones
pueden incluir: cirugía, terapia
intravesical, quimioterapia,
radioterapia e inmunoterapia.
A comienzos de este año,
Janssen -Compañías
Farmacéuticas de Johnson &
Johnson- ha dado a conocer
erdafitinib, el primer tratamiento
oral desarrollado en el mundo
para tratar entre un 15 al 20%
de pacientes con carcinoma
urotelial localmente avanzado o
metastásico (el tipo más común
de cáncer de vejiga). De esta
manera, Argentina se convierte
en el cuarto país en recibir la
aprobación del medicamento.
Nuevo tratamiento
Para reducir el riesgo de
cáncer de vejiga: no fumar,
beber mucho líquido y
ser cuidadoso con ciertas
sustancias químicas, como
las anilinas
¿Cuáles son los signos del cáncer
de vejiga?
Sangre en la orina: este es el sín-
toma más común.
Tener que orinar frecuentemente.
Dolor al orinar.
Dolor de espalda.
Dolor pélvico.
Fumar es el factor de riesgo más
importante del cáncer de vejiga.
Otros factores de riesgo incluyen:
Tener antecedentes familiares de
cáncer de vejiga.
Tener ciertas mutaciones de ge-
nes (cambios inusuales que ocurren
al dividirse las células del cuerpo).
palabra, hay que llamar a la enferme-
dad por su nombre porque tiene cura
y, aunque no tenga cura, tiene remi-
sión o tratamiento. Hay formas de
llevar esta afección como cualquier
otra, es importante hacer hincapié en
la prevención, en la consulta y en los
tratamientos”, sostuvo la presidente
de LALCEC, María Cristina Espil.
Fotos: Shutterstock / Fuente: LALCEC (lalcec.org.ar).
24. 24
A veces, nuestro descanso puede convertirse en la peor
pesadilla de otra persona. Por qué roncamos y qué
podemos hacer para solucionar este problema de forma
natural, más allá de los medicamentos
Quienes duermen con otras
personas, ya sea porque vi-
ven en pareja, comparten
el dormitorio con un familiar, etc,, se-
guramente al menos alguna vez hayan
padecido dificultades para conciliar el
sueño a causa de molestos ronquidos.
Este problema se produce cuando el
aire que inspiramos mientras dormi-
mos roza las partes blandas del pala-
dar y la campanilla provocando su vi-
bración y la emisión del sonido del ron-
quido, explican los especialistas a tra-
vés del portal uncomo.
Por qué roncamos
Los ronquidos pueden deberse a una
variedad de factores entre los cuales
pañado de algunos de los siguientes
síntomas, puede indicarse una eva-
luación adicional:
● Pausas de respiración durante el
sueño
● Somnolencia excesiva durante el
día
● Dificultades para concentrarse
● Dolores de cabeza por la mañana
● Dolor de garganta al despertar
● Sueño intranquilo
● Jadeo o ahogo por la noche
● Presión arterial alta
● Dolor en el pecho por la noche
● El ronquido que se padece es tan
fuerte que interrumpe el sueño de la
pareja o de otra persona que duerme
en el mismo lugar
● En los niños, período de concentra-
se encuentran la anatomía de la boca
y de los senos paranasales (cavidades
óseas llenas de aire que están ubica-
das alrededor de la cavidad nasal y tie-
nen como función principal ayudar a
circular el aire que entra y sale del sis-
tema respiratorio, pero también redu-
cir el peso del cráneo, humedecer y
calentar el aire inspirado y aumentar el
área de superficie olfatoria), el consu-
mo de alcohol, las alergias, los resfríos
y el exceso de peso.
En algunas ocasiones, roncar está aso-
ciado a un trastorno del sueño lla-
mado apnea obstructiva del sueño
(AOS). Según los especialistas. no
todas las personas que roncan tienen
AOS, pero si el ronquido está acom-
Fotos:
HOMBRES Y MUJERES,
ADULTOS O NIÑOS
Cuando el motivo es la apnea
obstructiva del sueño, los síntomas son
muy claros y requiere de un especialista
en trastornos del sueño.
Cómo combatir los ruidos
molestos a la hora de dormir
Salud
BASTA DE
RONQUIDOS
25. 25
● Esporádico: se produce en ocasio-
nes concretas, por ejemplo, después
de beber alcohol o por un catarro en
la nariz.
● Habitual: la persona ronca siempre.
● Postural: puede estar relacionado
con una postura determinada, como
boca arriba, que es lo más frecuente,
o aparecer en cualquier posición.
● Aislado o simple: no conlleva otros
perjuicios en la salud, pero puede con-
vertirse en una auténtica molestia, im-
pidiendo el descanso de la familia. Se
define como ronquido social.
Hay que tener en cuenta que exis-
ten diversas medidas generales que
pueden ayudar a reducir el ronquido
como: Dormir con la cabeza elevada
(poner bloques debajo de las patas
superiores de la cama o usar una al-
mohada en forma de cuña. No deben
usarse almohadas que sirvan para ele-
var solo la cabeza); acostarse de lado
(en lugar de boca arriba); adelgazar;
evitar el consumo de alcohol y fárma-
cos sedantes durante las horas pre- >
TODO VALE
Desde los tratamientos sugeridos por
el especialista hasta las infusiones de
hierbas y el yoga facial, todo vale
para dormir bien y "en silencio".
La hierbas medicinales son una
opción a tener en cuenta:
De ortiga: además sirve para
combatir el sobrepeso, por
sus propiedades diuréticas, y
beneficiará la digestión evitando
la acidez. Prepararlo con 2
cucharadas de hojas secas en 1
litro de agua y beberla antes de
las comidas.
Menta o hierbabuena: ayudará
con los ronquidos relacionados
con afecciones respiratorias, por
sus propiedades suavizantes
para disminuir los síntomas que
acompañan muchas de estas
enfermedades como el asma o la
faringitis. Preparar una infusión
con una cucharadita de menta
seca y beber 2 tazas al día, o
hacer gárgaras antes de dormir
agregando una gota de aceite
esencial de menta a un vaso con
agua.
A veces, roncar está
asociado a un trastorno
llamado apnea obstructiva
del sueño (AOS) y requiere
un tratamiento específico y
de un especialista
ción reducido, problemas de compor-
tamiento o bajo rendimiento en la es-
cuela
Las personas con apnea obstructiva
del sueño generalmente experimen-
tan períodos en donde la respiración
disminuye o se detiene al menos cin-
co veces en cada hora del sueño.
Tipos y tratamientos
De acuerdo a sus características, se-
gún los especialistas de Quirónsalud,
el ronquido se clasifica de la siguiente
manera y es de utilidad saberlo al mo-
mento de definir un tratamiento.
vias a acostarse; usar tratamientos
para la congestión nasal, por ejemplo
descongestivos y/o un aerosol nasal
con corticoesteroides.
La consulta con el médico es clave ya
que es quien evaluará si hay que recu-
rrir a un estudio específico del sueño,
Tés
que ayudan
26. 26
EJERCICIOS
El mewing y el
yoga facial ayudan
a mejorar el sueño,
mitigar bruxismo y
ronquidos. Liberan
la musculatura y
favoren la posición
de la lengua.
un tratamiento en particular o recurrir
a alguna medicación específica que
contribuya en aliviar los ronquidos.
El peligro del "mouth taping"
La nueva tendencia viral en redes
de taparse la boca con cinta adhe-
siva para no roncar, conocida como
mouth taping o vendaje bucal, forzan-
do la respiración nasal lejos de ayudar
a combatir los ronquidos puede ser
dañino.
Según explica Carolina Winograd,
instructora de yoga facial y fundado-
ra de Kaliope Glow, si bien nuestros
cuerpos están diseñados para respi-
rar por la nariz y es importante ya que
estamos filtrando el oxígeno de polvo,
alérgenos y otras partículas extrañas
para que no lleguen a nuestros pul-
mones, la respiración por boca resul-
ta vital cuando tenemos algún impe-
dimento para respirar por la nariz, ya
sea algún problema anatómico como
puede serlo un tabique desviado, por
congestión, obstrucciones nasales o
incluso fosas nasales pequeñas.
Taparse la boca con una cinta for-
zando a respirar por la nariz para evi-
tar ronquidos no es inteligente ni
acertado. La especialistam en cam-
bio, recomienda tener en cuenta al-
gunas alternativas naturales y no po-
lémicas contra ronquidos y apneas:
● Practicar mewing durante el día:
consiste en pegar la lengua al paladar
como un panqueque, cerrando los la-
bios, cada vez que la boca está en re-
poso. Esta postura, al favorecer la res-
piración nasal, aumenta la producción
de óxido nítrico, aumentando el flujo
sanguíneo, y la llegada de oxígeno a
nuestro cerebro. También favorece la
relajación de los músculos faciales,
sobre todo, los masticatorios, tan so-
breexigidos al bruxar (apretar de forma
inconsciente la mandíbula y rechinar
los dientes, produciendo el desgaste
de los mismos). Si se pone en práctica
diariamente se acostumbrará a respi-
rar por la nariz de manera natural, y al
poco tiempo también al dormir.
● Hacer ejercicios faciales: investi-
gaciones recientes, publicadas en el
American Journal of Respiratory and
Critical Care Medicine, han demostra-
do que los ejercicios faciales y orofa-
ríngeos ayudan a reducir ronquidos y
mejoran la apnea obstructiva del sue-
ño de leve a moderada.
● "La práctica regular de yoga facial
es un complemento excelente para
mejorar el sueño ya que ayuda a mi-
tigar bruxismo, ronquidos y apneas
porque, además de liberar tensiones
de la musculatura masticatoria y fo-
natoria, la tonifica, favorece la posi-
ción y tono de la lengua, contribuyen-
do a mejorar la respiración, el sistema
nervioso y la calidad del sueño. Bas-
tan 10 minutos para ejercitar el rostro
y ganar bienestar de noche y de día",
concluye la experta.
Fotos: Shutterstock. Fuentes: Clínica Mayo, Quironsalud y Carolina Winograd
(instructora de Yoga Facial y fundadora de Kaliope Glow @kaliope.glow)
RONQUIDO SOCIAL
Si nuestros sonidos no dejan dormir
a un integrante de la familia hay que
buscar una solución inmediata
Salud
28. 28
L
a rizartrosis es una forma de artrosis que afecta
al pulgar de la mano, más concretamente a la
articulación trapecio-metacarpiana.
Sus primeros síntomas son:
El dolor e inflamación en la base del pulgar.
Dificultad para realizar gestos manuales cotidianos,
como por ejemplo, abrir una lata.
Sensación de rigidez en la articulación trapecio-
metacarpiana.
Producción de ruidos anómalos durante el movimiento
de la mano.
La rizartrosis es más frecuente entre las mujeres, sin
también hay pacientes masculinos en las consultas.
La edad media de los afectados se sitúa entre los 50 y
los 60 años, pero en la última década se está presentando
a edades más tempranas, debido al uso excesivo de
computadoras y consolas de juego.
Lamentablemente, se ha producido un cambio
generacional en el manejo del pulgar por el uso exagerado
e incontrolado de dispositivos móviles, lo que derivó, a nivel
Es una patología de la mano muy dolorosa,
irreversible y que cada vez es más
frecuente a causa del uso excesivo de
celulares, tabletas y consolas de juegos
Cómo tratar
la rizartrosis
traumatológico, en un aumento de patologías de la mano, la
muñeca y cervicales, provocadas por posturas inadecuadas
en la utilización de celulares, tabletas o consolas.
Tratamiento conservador
Para tratar esta dolencia, inicialmente se indica:
Inmovilización
Medicamentos antiinflamatorios
Sesiones de fisioterapia
Una de las primeras opciones que ofrecen los
especialistas en traumatología es el uso de férulas, con el
objetivo de inmovilizar el dedo pulgar.
Esta solución ortopédica puede ser complementada con
la toma de antinflamatorios no esteroideos o infiltraciones
de corticoides o de ácido hialurónico.
Tratamiento quirúrgico: artroplastia
Cuando las terapias más conservadoras no consiguen
mitigar los síntomas, en especial el dolor, la mejor opción
es la cirugía o artroplastia.
Se trata de una intervención quirúrgica cuyo objetivo
es sustituir la articulación trapecio-metacarpiana por una
prótesis Touch dual mobility.
Se trata de un implante que elimina el dolor, aporta
estabilidad a dicha articulación y conserva toda su
movilidad, favoreciendo la incorporación a la vida rutinaria
del paciente en un tiempo muy precoz.
Fotos:
Shutterstock.
Por lo general,
tiene un pronóstico
desfavorable, ya que
es una enfermedad
irreversible que
tiende a empeorar
Vida sana
29. 29
L
os desgarros son pequeñas
rupturas de fibras musculares,
provocadas por un impacto
o un tirón fuerte. Si bien pueden
comprometer cualquier músculo, lo
más común es que sea en la espalda
baja, el cuello, los hombros o los
isquiotibiales. Sus síntomas son:
Dolor y dificultad de movimiento
del músculo lesionado.
Hematomas y cambio de color de
la piel.
Hinchazón
debilidad muscular
Tratamiento
Si se presenta un desgarro muscular,
lo que se debe hacer es aplicar hielo
Son muy comunes al practicar deportes o luego de un
golpe. Por suerte, podemos aliviar el dolor y las molestias
que genera con algunos cuidados y remedios caseros
Cómo curar un
desgarro en casa
inmediatamente para reducir la
hinchazón, el cual se puede envolver
en un pedazo de tela para evitar
aplicarlo sobre la piel o usar un gel
congelado. La terapia se debe hacer
durante 10 a 15 minutos cada hora
durante el primer día y luego cada tres
o cuatro horas.
Otra de las recomendaciones
para tratar un desgarro muscular
naturalmente es utilizar un vendaje
y comprimir la zona afectada. Esto
es esencial, pero tener cuidado de
no ejercer demasiada presión. Lo
mejor es empezar a envolver desde el
extremo más alejado del corazón.
Otra recomendación es dejar
descansar el músculo lesionado al
menos por un día.
También son buenos los ejercicios
suaves y de estiramiento para llevar
sangre hasta el área lesionada y
cuando disminuya el dolor se puede
usar calor sobre el músculo.
Plantas que ayudan
Lo más normal es recurrir a los
calmantes como el ibuprofeno, pero,
tomados en altas cantidades, pueden
tener efectos negativos para la salud.
Por eso, se puede tomar infusiones
con estas hierbas para desinflamar:
Manzanilla: es vasodilatadora,
produce relajación de los vasos
sanguíneos y permite que la sangre
fluya con mayor facilidad.
Romero: mejora la circulación
sanguínea y fortalece el sistema
nervioso. En ese sentido, ayuda a
aliviar el estrés y el dolor.
Valeriana: es una planta cuya
raíz contiene aceites esenciales con
efectos sedantes y relajantes.
Extracto de corteza de sauce:
tiene efectos analgésicos, por lo que
resulta efectivo para aliviar el dolor.
Se puede preparar una infusión con
2 cdas. de ralladura de corteza y
beberla 2 veces al día.
Los desgarros musculares se
pueden prevenir si se tienen en
cuenta ciertas recomendaciones a
la hora de hacer ejercicio. Por otro
lado, es necesario hacer algunos
ajustes para tener hábitos más
saludables. Tomá nota:
Calentar siempre antes de realizar
cualquier actividad física.
Seguir una rutina de ejercicios
destinada a estirar y fortalecer los
músculos.
Incrementar la intensidad de la
rutina de ejercicios gradualmente
para evitar sobresfuerzos.
Mantener un peso saludable.
Conservar una buena postura al
sentarse, ponerse de pie y levantar
cargas pesadas.
CONSEJOS DE PREVENCIÓN
Aunque se trata
de algo frecuente,
esta afección puede
ser muy dolorosa, e
incluso, afectar la
movilidad
Fotos: Shutterstock
Vida sana
30. 30
De la cabeza
a los pies
Cada vez más productos beauty como champús, cremas
faciales y corporales, jabones y hasta labiales incluyen
cannabidiol por sus propiedades para retrasar el
envejecimiento de la piel y preservar la salud cutánea
C
ada vez encontramos más
cosméticos a base de can-
nabidiol (CBD) en el merca-
do. Pero, ¿qué hay detrás de
tanta publicidad que últimamente
vemos en los medios?
Durante mucho tiempo, el can-
nabis se ha utilizado en medicina
porque, además del THC, el cáña-
mo también contiene ingredientes
activos que son útiles para el cuer-
po y el bienestar. Uno de ellos es el
cannabidiol, también llamado CBD,
que se obtiene de la planta de cáña-
mo hembra. Antes de seguir, acla-
remos: El cáñamo y su prima más
sexy, la marihuana, provienen de
Cannabis sativa. Esta especie de
una sola planta abarca miles de dife-
rentes variedades y cepas.
Al principio, CBDa se puede en-
contrar en el cáñamo, donde la "a"
VENTAJAS
El cannabidiol tiene
antioxidantes,
vitamina E, ácidos
grasos, y un efecto
beneficioso sobre la
regeneración celular
Belleza
Fotos: Shutterstock
Cosmética CBD
31. 31
significa "ácido". La descarboxila-
ción puede convertir CBDa en CBD.
Este extracto natural es particular-
mente apreciado en cosmética por
sus propiedades regenerativas y an-
tibacterianas.
El extracto de CBD natural puede
tener efectos calmantes en la piel y
la protege de las influencias ambien-
tales nocivas. El cannabidiol contie-
ne varios antioxidantes, vitamina E
y ácidos grasos. No solo eso: tam-
bién tiene un efecto beneficioso so-
bre la regeneración celular, inhibe
la pérdida de colágeno y previene
el envejecimiento prematuro de la
piel. Precisamente por eso, también
se utiliza mucho en cosmética an-
tienvejecimiento.
Cómo se usa
Tal como ya dijimos, no hay que
confundir el CBD con la marihuana
o el hachís. El CBD hace referencia
al cannabidiol, uno de los compues-
tos de la planta del cáñamo o hemp.
Pero, en este caso, no contiene
THC que es la sustancia psicotrópi-
ca que da lugar a esta confusión de
ingredientes.
Sabiendo que los cosméticos con
CBD son seguros, la siguiente pre-
gunta que nos surge es para qué
se puede utilizar. Este ingrediente
tiene propiedades hidratantes, que
sirven para que la piel recupere su
hidratación. También tiene ventajas
antiseborreicas que eliminan el ex-
ceso de grasa. Por último, cuenta
además con una función calmante.
Pero lo que seguro llama más la
atención, y lo han convertido en un
elemento top en cosmética, son sus
propiedades antiedad. El CBD tiene
también propiedades antioxidantes:
retrasa el deterioro, desgaste y en-
vejecimiento de la piel y ayuda a
preservar la salud cutánea, tal como
coinciden los expertos.
Los cosméticos de CBD se con-
sideran nutritivos, hidratantes y cal-
mantes. Además, se adaptan per-
fectamente a todo tipo de pieles.
El CBD se puede agregar a cremas,
ungüentos, sueros, aceites e inclu-
32. 32
so lápices labiales y champús. En
definitiva, ¡es un ingrediente natural
muy versátil!
En síntesis: qué puede hacer:
• Estimular la regeneración de la
piel.
• Fortalecer la barrera cutánea
• Reducir la sensación de pica-
zón.
• Refrescar y relajar la tez.
Al usar productos de CBD, tu piel
puede lucir más uniforme y fresca.
Si te encanta el cuidado na-
tural de la piel, prestá
siempre atención y
elegí productos li-
bres de ingredien-
tes como siliconas,
parafinas y sulfa-
tos que puedan
irritar la piel. Final-
mente, no olvides
este detalle: cuanto
más puro sea el CBD
y mayor sea su conteni-
do en la formulación, más
efectivo será el cosmético.
Estas propiedades del cannabi-
diol, y por tanto de los productos
que lo incorporan, no se limitan solo
al rostro. Hay firmas que explotan el
potencial del CBD para el cuidado
corporal. Los estudios han encon-
trado que el aceite de cannabidiol,
aplicado tópicamente, puede tener
beneficios antiinflamatorios.
Las propiedades
del cannabidiol no se
limitan al rostro. Hay
productos que explotan
su potencial para el
cuidado corporal.
Aplicado tópicamente,
tiene beneficios
antiinflamatorios
El CBD es especialmente bueno
para pieles sensibles, grasas o con
tendencia al acné, al igual que para
las irritadas o con eccemas y pso-
riasis, y además tiene propiedades
antibacterianas. Por este motivo,
el CBD es ideal para cuidar la piel,
reducir el enrojecimiento e incluso
contribuir a combatir el acné.
Eso sí, para las pieles atópicas
hay que tener cuidado porque po-
dría producirse algún episodio aisla-
Belleza
1. Línea corporal Lavanda CBD, de L'Occitane (@loccitane.com)
2. CBD Facial toner de Idraet (@idraetargentina)
3. Línea Violetta CBD, de Violetta Cosméticos (@violettacosmeticos)
4. Jabón rústico CBD, de Magic Garden (@majicgardenjab)
5. Línea facial-corporal CBD de Arbell (@arbelloficial)
1.
2.
5.
3.
4.
Info belleza
33. 33
PARA TODO TIPO DE PIEL
Los cosméticos con CBD son nutritivos,
hidratantes y calmantes.Y se adaptan
perfectamente a todo tipo de pieles.
do de alergia. En este caso es mejor
introducir cosméticos en pequeña
cantidad en una zona pequeña de la
piel, tal como aconsejan los derma-
tólogos.
Hay de todo...
Muchas marcas beauty incluyen
desde hace un par de años el CBD
en sus productos (en Argentina,
desde Avon a Tsu, por ejemplo),
pero el uso ha ido avanzando de a
poco..., quizas por falta de informa-
ción. Hoy abunda la misma, y tam-
bién la variedad de productos.
Entre los últimos lanzamientos, la
famosa firma L´Occitane agregó
CBD a su línea de lavanda y lanzó
una nueva gama apostando por el
cannabidiol 100% natural proceden-
te de cáñamo americano para incor-
porar sus propiedades calmantes
en una línea corporal compuesta
por cinco productos:
Bruma relajante para cuerpo y ca-
bello: se vaporiza y deja la piel y el
cabello delicadamente perfumados.
Gel de ducha relajante: limpia sua-
vemente la piel y la deja perfumada
con una fragancia relajante.
Leche corporal bifásica: para apli-
car justo antes de irse a dormir, esta
leche hidrata intensamente la piel.
Crema de manos y pies: deja la
piel hidratada y reconfortante.
Aceite de masaje: ideal para li-
berar las tensiones musculares, su
perfume calmante se libera a través
del masaje..
En Argentina, a principios de abril
se sumó Violetta Cosméticos, com-
pañía argentina que sigue amplian-
do su porfolio.
"Cultivada desde la antigüedad,
el cannabis es una planta milenaria
rica en omegas 3, 6, 9; vitaminas A,
D, E, antioxidantes y en minerales
como el calcio, fósforo, hierro, mag-
nesio y potasio. De las flores de la
planta hembra se extrae el cannabi-
diol, un aceite natural no psicoacti-
vo que es tendencia en cosmética
gracias a sus propiedades antiinfla-
matorias, regeneradoras y antibac-
terianas. Ahora llega la línea Vio-
letta CBD, compuesta por tres pro-
ductos: un suero restaurador para
rostro, una crema facial regenerado-
ra y una crema gel revitalizante para
piernas", dicen desde la marca.
El suero facial contiene CBD más
ácido hialurónico que revitaliza, hi-
drata y tonifica la piel para que luzca
suave y rejuvenecida. Su acción an-
tioxidante previene la formación de
líneas de expresión, ayuda a reducir
visiblemente las manchas al mismo
tiempo que calma la sensación de
piel estresada y equilibra la hidrata-
ción de la piel.
La crema para rostro está formu-
lada con CBD más niacinamida y su
textura ligera brinda alivio instantá-
neo para la piel potenciando su re-
generación. Alivia la sensación de
irritación y de tirantez ayudando a
recuperar la hidratación. El resulta-
do es una piel suave y llena de lu-
minosidad.
Por último, la crema gel para pier-
nas con CBD más aloe vera brinda
un alivio inmediato calmando la sen-
sación de pesadez y tensión en las
piernas. La relajación y el bienestar
se sienten al instante.
La caída estacional del cabello puede verse acrecentada por factores como
la herencia genética, el estrés, los malos hábitos nutricionales, el cansancio,
el envejecimiento capilar o algunos tratamientos farmacológicos. Todas
estas causas pueden acelerar el proceso natural de renovación capilar. En
DS Laboratories utilizan el CBD de amplio espectro que, además de contener
cannabidiol, tiene otros fitocannabinoides no psicoactivos. qsado sobre la
piel, el extracto de CBD tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Además, disminuye los radicales libres lo que favorece la lucha contra los
signos del envejecimiento del pelo. nico en ácidos grasos omega 3 y omega R,
también contiene altas dosis de calcio, fósforo, magnesio, potasio y vitamina
E, todos ellos excelentes para la piel y el cuero cabelludo.
La cafeína que contienen el champú y el acondicionador de esta marca
bloquean las principales hormonas que están implicadas en la caída del
cabello. Además, este componente también es conocido por aumentar la
circulación sanguínea hacia el cuero cabelludo, lo que mejora su salud.
En Argentina,varias marcas tienen líneas capilares con CBD, entre ellas, Idraet.
Para el pelo también
34. 34
Perramus
Fotos: Perramus.com.ar
Moda
La icónica marca comparte
en esta edición su colección
otoño-invierno 2023, Bonds
of life, con nuevas propuestas
para disfrutar la ciudad.Aquí,
14 diseños de un clásico de la
indumentaria outwear
Colecciones argentinas
35. 35
CALIDAD
Desde 1922, Perramus
es sinónimo de la más alta
calidad en abrigos
e impermeables.Valorada
a lo largo de muchas
generaciones, la marca
permanece sólida,
manteniendo los más
altos estándares de
calidad en el mercado
36. 36
CAMPERAS Y
CHALECOS
Campera Fily larga
de nylon, rellena
de pluma. En
capucha, borde de
piel desmontable.
Pantalón Nougat.
Arriba, campera
Smiling corta
matelaseada en
diagonal. Abajo,
chaleco Battersea
con suéter Huntley y
pantalón Cocoa.
Moda
37. 37
TODO EL DÍA
COMFY
Izq.: camperón
Wishes, largo,
matelaseado, con
pantalones denim
Lipa, pañuelo Funky
Avocado, suéter Killin
y zapatillas Clippers.
Dcha.: Gorro Beanie,
tapado Luxmore,
cruzado, oversize en
paño a cuadros, con
jeans Cramberg y
zapatillas Bucks
38. 38
Moda
VERDE, NARANJA, BORDÓ, ROJO...
Esos colores, más los clásicos blanco, negro, gris y tonos tierra
vas a encontrar en la colección que podés ver completa en
perramus.com.ar. Arr.: campera Mirka, larga matelaseada,
camisa Cookie y pantalón Cocoa. Dcha.: campera Staple, corta
con capucha incluida, suéter Althea.
39. 39
PALETA DE
NEUTROS Y
TIERRA
Tapado Wallen en tostado,
trench Kenly en crudo
y tapado Carlis gris y
negro. La paleta de esta
temporada mantiene los
neutros y los tonos tierra
como ADN. Eternos y
combinables
41. 41
La isla de la cocina, rematada en mármol blanco, fue
realizada a medida por el estudio. También creó los ar-
marios de carpintería en el vestíbulo hechos de roble
A DOS AGUAS. El estudio revistió toda la propiedad con
tejas de cedro amarillo de Alaska porque el material prevalece
en la ciudad costera de Long Island.
OBJETIVO
"La casa se diseñó para una joven familia.
Querían respetar el estilo de la zona y
que tenga un interior cálido y moderno"
blanco que fue blanqueado, ahumado y encalado.
El corazón de la casa está flanqueado por varias habi-
taciones en cada ala. Por un lado se encuentra un des-
pacho y una sala de televisión con un sofá en forma de
L, y por el otro un recibidor, vestíbulo, lavadero, des-
pensa y dormitorio de invitados.
42. 42
PURA LUZ
Y VERDE
Casa & Deco
ILUMINACIÓN
Las luces diseñadas por el estudio
estadounidense Apparatus se
encuentran en toda la casa.
AL AIRE LIBRE
Una fila de ventanas y puertas
de vidrio se abre a un jardín con
árboles, donde hay reposeras y
una pileta climatizada.
43. 43
DORMITORIO
Decorado con
fotos de ciudades
en blanco y negro
tomadas por los
dueños de casa
durante sus viajes.
TENDENCIA
En el comedor, cocina y living
hay vigas de techo provenientes
de un granero local.
44. 44
Ese toque especial
que da la madera
N
uestro hogar es un reflejo
de nuestra alma. El interior
de las casas tienen ese
“toque personal” que habla
de cómo vivimos. Y muchas veces
esa personalización está dada por
detalles o rincones protagonizados
por la madera. Será por la calidez que
desprende de manera natural o tal
vez por su autenticidad.
Lo cierto es que cuando nos
encontramos frente a ambientes
con este noble material, percibimos
ese toque personal que carga
de significado y de sensaciones
agradables el espacio. Por eso
Cetol, marca líder en el cuidado y
protección de la madera del Grupo
AkzoNobel, comparte algunas
práctica. La madera puede estar
presente en la base del vanitory o
en estantes que sirvan de apoyo
de toallas, papeles, etc. Incluso
puede ser el ambiente ideal para una
madera recuperada que oficie de
soporte para piletas y que sume esa
naturalidad única del material.
Living/ comedor/ cocina: aquí
puede tomar una y mil formas.
Puede estar presente en un piso
parquet, que con su veta realza
la belleza de otros materiales y
texturas. O en mesas, altas, bajas,
de apoyo, consolas, vajilleros,
bibliotecas, etc. Su presencia genera
un clima particular, único.
Dormitorio: es un ambiente
que se vincula a nuestra intimidad.
DE LA
ENTRADA
AL PATIO
ideas para que puedas sumarla
en diferentes rincones del hogar,
creando el reflejo de tu manera de
disfrutar.
Opciones
Mudroom o recibidor: es amor a
primera vista. Es el espacio que nos
da la bienvenida. Debe ser acogedor
y funcional en partes iguales. Aquí el
machimbre en un blanco traslúcido
que deja ver la veta. Y si sumamos
un banco y un perchero obtenemos
la ecuación perfecta.
Toilette: puede ser pequeño,
pero no por eso menos agradable u
hospitalario. Los metros cuadrados
aquí no importan. Siempre que
se genere una sensación cálida y
Más información en cetol.com.ar
Deco Ideas
Los ambientes de tu casa pueden estar diseñados en
cualquier estilo, pero siempre, un touch de este noble
material va a aportar calidez...
45. 45
A veces la personalización
está dada por detalles o
rincones protagonizados por
la madera. Será por la calidez
que desprende de manera
natural o por su autenticidad
La madera potencia aquí nuestra
sensación de encontrarnos
protegidos, a resguardo. Puede
presentarse en el piso, en la
cabecera de la cama, en las mesas
de luz, en un banco al pie de la cama,
en una consola para la TV.
“Sin duda la madera es
protagonista de nuestros hogares y
de nuestra manera de disfrutarlos.
La calidez de este noble material nos
conquista y nos permite personalizar
los espacios según nuestros
intereses y nuestra manera de
habitarlos. Y es ahí que destacamos
la importancia de protegerlos para
que duren más” destacó Viviana
Insaurralde, especialista en MKT para
la línea Woodcare en Sudamérica.
UN TOUCH De izquierda a derecha, un
toque de madera en el baño, como banca de
apoyo; dormitorio con respaldo y banqueta
en este noble material, y mesita en el
recibidor.
EN LA COCINA. Su presencia genera un clima muy particular en este ambiente. Más
allá de que predominen otros materiales, una mesada de madera, el piso símil parqué o
apenas detalles en un vajillero o en estantes bastan para lograrlo.
46. 46
Esta pequeña superfruta, que crece en unos arbustos en
las laderas del sur de Chile y Argentina, además de
antioxidante es antiinflamatoria y recomendable
para bajar de peso, estimular las defensas y
regular la glucemia
Maqui, el secreto
mapuche de la juventud
IDENTIKIT
De todos los frutos nativos de la
Patagonia, el maqui (Aristotelia
chilensis) es el que mayor atención
ha recibido tanto por sus peculiares
sabores como por sus beneficios
para la salud. El jugo de estas bayas
poderosas era como una forma
antigua de las actuales bebidas
energéticas que usaban antes de
las batallas y expediciones los
mapuches, los tehuelches, los
selk'nam y otros grupos indígenas
de Chile y Argentina. El maqui
también se utilizó históricamente
por sus propiedades antisépticas,
antidiarreicas y antipiréticas
(reductoras de la fiebre).
PODER ANTIEDAD
Las bayas de maqui son
extremadamente ricas
en antioxidantes
(moléculas que
neutralizan a los
radicales libres, los
componentes
dañinos producidos
por el metabolismo
y la exposición a
las toxinas y a la
radiación, y que
provoca la mayoría
de los cambios
que asociamos
con la edad). Los
componentes
antioxidantes
Nutrisalud
particulares que se encuentran en
la baya maqui son principalmente
flavonoides, conocidos como
antocianinas y polifenoles.
Estos proporcionan efectos contra
los signos de envejecimiento,
contribuyen a la salud
cardiovascular, reducen
las probabilidades de
degeneración cancerígena
de las células, reducen
las reacciones alérgicas y
contribuyen al metabolismo
saludable de azúcar-insulina.
CARDIOSALUDABLE
El maqui favorece la salud
cardíaca al mismo tiempo que
regula los niveles de glucosa.
Los antioxidantes que se
encuentran en la baya evitan que
el colesterol se oxide en
la sangre, lo cual ayuda
a impedir enfermedades
cardiovasculares
(incluyendo accidentes
cerebrovasculares,
endurecimiento
de las arterias y
ataques cardíacos).
Curiosamente, el
consumo de maqui
provoca un notable
aumento de insulina, lo
cual suprime la glucosa
en la sangre. Con esta
acción, la energía se
estabiliza sin picos ni
caídas, limitando por lo
tanto el almacenamiento de grasas
y contribuyendo al control de peso.
PARA LA DIETA
Una ventaja adicional de la baya
maqui, muy importante para la
salud, es su capacidad de contribuir
a la pérdida de peso. Para aquellos
que están intentando adelgazar
se recomienda el consumo diario
de este tipo de bayas e incluso
de polvo de maqui. Durante las
comidas o después de comer es
un método eficiente para disminuir
los niveles de azúcar en sangre y
de equilibrar la cantidad de energía
dentro del cuerpo para evitar el
desarrollo de más células de grasa.
Es, además, un fruto energético,
Este fruto es
rico en vitamina C
y polifenoles, sustancias
que tienen un importante
efecto antioxidante,
antiinflamatorio y
antiedad para nuestro
organismo
47. 47
47
fortalece el sistema inmunológico,
depura el organismo y contiene
abundante fibra dietética muy
beneficiosa para la salud digestiva y
con efecto anticolesterol.
José Luis Calfucura, el chef
mapuche más reconocido de
Santiago de Chile, recuerda los
viajes de su niñez al corazón
de La Araucania, en el centro-
sur de Chile, y sus recuerdos
incluyen a menudo dientes
morados. “Después de comer
PALABRA DE CHEF
CÓMO CONSUMIRLO
Las bayas maqui se comen al
natural, en mermeladas o como
parte de la composición de
suplementos nutricionales. Eso
sí, hay que tener en cuenta que
su sabor es un poco agridulce
y, además, el consumo del
suplemento no se recomienda para
los niños y se debe consultar con el
médico ante embarazo y lactancia.
los maquis, terminábamos con
toda la cara pintada de púrpura”,
recuerda en una entrevista en
La Nación sobre ese fruto que
los ancianos decían que le daría
la energía necesaria para todo
el día.
Ya chef, hizo del maqui y otros
frutos autóctonos del Cono
Sur americano principales
protagonistas de su restaurante
Amaia. “Tenemos tortas con
maqui, pisco sour con maqui, lo
usamos como colorante natural
en la panadería y también
hacemos una mayonesa de
maqui que ponemos encima
del pescado frito o junto a
papas nativas. La baya tiene
una pulpa dulce con una semilla
ligeramente amarga", agregó.
Limonada de
maqui, sabrosa
y nutritiva, del
restaurante
Amaia
48. 48
El reconocido chef argentino falleció el pasado viernes 21, a los 61
años, y a modo de despedida, elegimos cinco de las últimas recetas
que realizó en el programa ¡Qué mañana!, de El Nueve
EN EL NOMBRE DE...
Guillermo Calabrese
Ingredientes:
Para el crumble: • harina 0000, 200
g
• Azúcar, 200 g • Manteca, 200 g
• Frutos secos, 60 g
Para el relleno: • Manzanas verdes,
6 a 8 unidades • Manteca c/n •
Azucar, 100 g • Canela 1 cda. o a
gusto • Ralladura de limón, 1 unidad
Crumble de manzanas crocantes
Para el crumble, mezclar harina,
azúcar y manteca fría en cubos.
Generar un arenado con ayuda de
las manos, tenedor o un cornet.
Luego cubrir con la preparación
anterior la fuente con manzanas
Llevar a un horno de 180 ºC por
unos 30 minutos
Cocina
Preparación:
Para el relleno de manzanas,
cortamos en cubos 4 manzanas
verdes.
Saltearlas en manteca junto con
azúcar. Sumar la canela y ralladura
de limón. Volcar el relleno en una
placa o fuente.
Homenaje
49. 49
Paella de pollo y mariscos
Ingredientes:
• Morrón rojo, 1 unidad • Morrón verde, 1 unidad.
• Cebollas, 3 unidades. • Ajo, 3 dientes • Tomate
perita, 4 unidades. • Pimentón dulce, 2 cdas. • Aceite
de oliva c/n • Sal y pimienta c/n • Arroz doble
carolina, 1 kg • Pata muslo de pollo, 10 unidades •
Tubo de calamar, 20 unidades • Langostinos con
cola, 20 unidades • Mejillones, 500 g • Camarones,
500 g • Berberechos, 500 g • Vieiras, 500 g • Caldo de
verdura, 2 litros • Azafrán, 4 cápsulas • Arvejas, 200
g • Sal y pimienta, c/n • Aceite de oliva c/n
Preparación:
Cortar las patas muslo deshuesadas en cubos
pequeños. Limpiar los tubos de calamar y luego
cortar en rabas o rodajas.
Calentar la paella con aceite de oliva y agregar el
pollo y luego el calamar hasta dorar.
Rehogar la cebolla, los morrones y el ajo picados.
Luego agregar el tomate en cubitos. Condimentar
con sal, pimienta y pimentón.
Agregar el arroz y nacarar. Incorporar el caldo
caliente condimentado y con azafrán, hasta cubrir.
No remover. Dentro de los 20 minutos siguientes,
agregar el pescado en trozos, los langostinos, los
camarones, las vieiras y los mejillones sobre el
arroz. Cuando evapora el caldo, dejar a fuego bajo
por tres minutos más. Incorporar las arvejas y
decorar con perejil picado.
<
50. 50
Pastel de papa
Ingredientes:
Para el puré: • Papas, 2 kg • Manteca, 100 g • Leche, 100 cc
• Yemas, 4 unidades • Nuez moscada c/n • Sal y pimienta
c/n Relleno de carne: • Carne magra de ternera picada, 1 kg •
Cebolla, 2 unidades • Cebolla de verdeo, 3 unidades • Morrón
rojo, 1 unidad •Ajo, 1 diente • Orégano, 1 cucharada • Pimentón,
1 cucharada • Ají molido, c/n • Aceitunas verdes, 120 g • Huevos
duros, 4 unidades • Aceite de oliva, c/n • Sal y pimienta, c/n
Preparación:
Para el relleno de carne, en una cacerola con un poco de aceite
dorar la carne picada. Luego, agregar las cebollas y el morrón
picados. Sumar la parte blanca del verdeo. Condimentar con
sal, pimienta, ají molido, pimentón y orégano.
Cocinar los huevos a partir de agua fría. Dejar que hiervan 10
minutos. Pelar y picar groseramente. Descarozar las aceitunas
y picarlas. Agregar al relleno, los huevos, las aceitunas y la
parte verde del verdeo picada.
Para el armado, en una fuente
para horno, cubrir la base con
una parte del puré de papas.
Rellenar con el salteado de
carne. Cubrir con el resto del
puré. Llevar al horno hasta
calentar y dorar. Servir
Cocina
TODO UN CLÁSICO
ARGENTINO. EL
PASTEL DE PAPA ES
UNA DE LAS RECETAS
MÁS RENDIDORAS Y
SUSTANCIOSAS, IDEAL
PARA EL FRÍO
51. 51
Albóndigas al pomodoro con arroz
Empanadas árabes
Ingredientes:
Para la masa:
• Harina, 500 g.
• Sal, 10 g.
• Levadura, 10 g.
• Aceite de oliva, 1 cucharada.
• Agua, 300 g.
Para el relleno:
• Carne de ternera picada, 500 g.
• Tomate, 1 unidad.
• Morrón rojo, 1/2 unidad.
• Cebolla, 1 unidad.
• Ajo, 2 dientes.
• Cilantro, un puñado.
• Menta, un puñado.
• Jugo de 1/ 2 limón.
• Comino c/n
• Sal y pimienta c/n
• Ají molido a gusto.
Preparación:
Para la masa, en un bol colocar la
harina y generar un hueco en el
medio. Colocar la sal en el contorno
y la levadura en el agua junto con
un poco de agua para disolverla.
Agregar el resto del agua y el aceite.
Integrar y amasar hasta obtener un
bollo liso y parejo. Dejar descansar
por los menos 30 minutos. Pasado
ese tiempo, tomar bollos y estirar
dando forma de discos. Reservar.
Para el relleno picar la cebolla, el
tomate, el morrón y mezclar con la
carne picada. Agregarle la menta y
el cilantro picados.
Condimentar con sal, pimienta, ají
molido, y el jugo de limón. Amasar
bien la carne con los ingredientes.
Colocar sobre la masa una capa de
carne más bien fina, dejando un
borde libre, doblar los bordes en tres
partes, formando un triángulo.
Colocar sobre placas enmantecadas
y cocinar en el horno a 180 °C por
15 minutos.
Ingredientes:
Para las albóndigas: • carne picada de ternera, 500 g •
Orégano, 1 cda. • Pimentón, 1 cda. • Sal y pimienta c/n • Ají
molido, 1 cda. • Aceite de oliva c/n
Para la salsa de tomate: • cebolla, 1 • Zanahoria rallada - ½
• Dientes de ajo, 1 • Caldo o agua c/n • Puré de tomates, 800
g • Albahaca, 1 puñado • Aceite de oliva c/n • Sal y pimienta
c/n Para el arroz: arroz, 2 tazas • Verdeo 2 • Calabaza ¼ de
unidad • Ajo, 2 dientes • Curry, 1 cda. • Caldo c/n • Arvejas, 1
taza
Preparación:
Para las albóndigas, mezclar la carne picada con el
pimentón, el ají molido, el orégano, sal y pimienta.
Amasar bien y formar bolitas pequeñas. Reservar en frío.
Para la salsa, sudar la cebolla, la zanahoria rallada con el
ajo picado, aceite de oliva, sal y pimienta. Desglasar con el
caldo e incorporar el tomate, el orégano y cocinar por 20
minutos. Dorar las albóndigas en una sartén, agregar la
salsa, cocinar hasta terminar su cocción.
Para el arroz, cortar el verdeo en rodajas finas, picar el ajo y
pelar, cortar la calabaza en cubos pequeños.
En una sartén, comenzar dorando la cebolla con un poco
de aceite, sumar el ajo y luego las calabazas. Adicionar el
curry y tostar para acentuar el sabor. Agregar el caldo y
dejar cocinar por unos 20 minutos.
52. 52
Desde lejos se lo ve gris
y con hojas cubiertas con
"pelitos" plateados. Sus
flores tienen un color rosa
lavanda, es ideal como planta
ornamental y fácil de cuidar
Cenizo
Un todoterreno
S
e trata de una planta que sir-
ve para la decoración tanto de
jardines como de espacios ur-
banos y que no precisa demasiado
mantenimiento. Su nombre cientí-
fico es Leucophyllum frutescens y
es un arbusto siempre verde. Tiene
su origen en el norte de México y el
sudoeste de los Estados Unidos.
Este arbusto posee flores en for-
ma de campana con 5 lóbulos y dos
labios. Normalmente, en estado na-
tural, se la puede encontrar en sue-
los de contextura arenosa ya que
tiene gran tolerancia a las altas con-
centraciones de sal. A lo largo de los
años el cenizo se ha ido convirtien-
do en una de las plantas ornamenta-
les más populares ya que se puede
colocar en zonas con climas cálidos
y secos. Esto es debido a que tiene
bajo sus requerimientos de agua y
se le puede dar forma a los setos
con bastante facilidad.
Atenciones básicas
Luz: durante todo el año esta plan-
ta necesita exposición a pleno sol.
ARBUSTOS
CURIOSIDAD
Su color gris blanquecino
intenso brilla en las noches de
luna de llena.
Fotos: Shutterstock
Esto hace que su emplazamiento en
el cultivo sea especialmente en lu-
gares donde tenga bastantes horas
de sol al día.
Riego: dada su gran tolerancia
a las sequías y su poca necesidad
de agua no necesita de riego muy
abundante. Durante la época de flo-
ración hay que aumentar un poco la
cantidad y frecuencia. Sin embar-
go, no dejan de ser riegos suaves y
poco abundantes.
Clima: al cultivar esta planta en
los jardines no supera mucho más
del metro de altura y comienza a
formar matas redondeadas que
cuentan con ramificaciones abier-
tas y un follaje denso. Esta plan-
ta se hace bastante útil y cómoda
de cuidar para todas aquellas zonas
donde tienen flujos de viento fuer-
te. Además, el calor extremo no le
hace daño aunque sí la perjudican
las heladas persistentes.
Sustrato: es una planta indicada
para suelos con características semi
áridas y zonas donde el clima tiene
pocas precipitaciones anuales. La
clave está en garantizarle un sustra-
to con textura arenosa que no tenga
un pH ácido.
Jardinería
54. 54
Trucos y retrucos
Hilo dental
contra el frizz
del cabello
Para eliminar el frizz
del cabello, tomá un
pedazo de hilo dental y
pasalo desde la raíz a los
medios muy lentamente,
de abajo hacia arriba.
Para que el encrespado
desaparezca, repetí el mismo
procedimiento en las dos
partes del cabello. Esta
técnica podés usarla en
situaciones de emergencia
ya que dura poco. Llevá hilo
dental siempre en tu cartera.
¡La miel no se
pega más!
Para que la miel, jarabes y
melazas no se peguen a la
cuchara, cubrí el interior de
la cuchara o cubierto que
estés usando con un poco
de aceite; con una gota
basta. Podés repartirlo bien
con el dedo y pasarlo por
toda la superficie. ¡Listo!
Tres en uno: tené siempre a
mano el polvo para hornear
Hay mil trucos con el polvo para hornear que
usamos en la cocina. Empecemos por estos tres: ¿La
carne está un poco dura? Ponele polvo para hornear
y dejala así por unas horas. Luego lo quitás con un
poco de agua y después cocinala.Vas a ver que se
ablandó. Otro: si mezclás un poco de este polvo en
la caja de arena del gato evitás los malos olores y no
es peligroso para la mascota. Último: si querés que las
arvejas, los porotos y las lentejas queden más blanditas
poneles un poco de polvo para hornear cuando las
cocinás: una cucharadita para un litro de agua.
Un poco de
leche y santo
remedio
Para que el pescado
quede más fresco después
de descongelarlo,podés
sumergirlo en leche una
hora antes de cocinarlo.Con
este truco evitarás,además,
el olor que desprende al
cocinarlo.Y,para evitar
que la pechuga quede seca,
marinarla con leche por
30 minutos.Luego,cocinar
como siempre.
Tazas sin
manchas
de té o café
Si no tenés lavandina
a mano pero sí limón y
bicarbonato,podés sacar
esas manchas de té o
café que van quedando
en las tazas y no salen
con el simple lavado
con detergente:mezclá
el jugo de un limón con
bicarbonato de sodio
hasta formar una pasta.
Humedecé una esponja
con la mezcla y limpiá las
manchas.Así de simple.
Clavos oxidados en tus plantas
El óxido de los clavos oxidados ayuda a ciertas plantas
no cultivadas en un medio ácido, como helechos, camelias,
arándanos, entre otros. Para evitar enterrarlos, una forma
fácil y segura de potenciar tus plantas con ellos es hacer un
“té”. Solo tenés que sumergir los clavos en agua durante
cinco o seis días. El agua se volverá marrón por el óxido.
Luego podés usarla para regar tus plantas normalmente.
Ideas útiles
56. 56
y CRUCIGRAMA
Dos revistas. Todos los juegos.
Todo el entretenimiento.
CRUCIGRAMA
L
A
L
U
P
S
A
U
E
R
P
R
A
R
Cruci bufón
3•4•5•6
Circulación
Ambiguo
Sin esquema
Mimetismo
Anagramas
n˚1116
Partiendo desde la casilla indicada por la flecha
superior y finalizando en la inferior derecha, recorra
todo el panal tocando cada celdilla una sola vez,
pasando de una a otra contigua en cualquier
dirección. Podrá leer una frase deYuri Gagarin.
Revista quincenal de entretenimientos • Septiembre 2020 • $ 130.- (recargo envío al interior $ 8.-) • Uruguay:$ 85.-
Foto:
AFP
QUE
IMPORTAN
SUFIJO DE
ATRAVESAR
UN LUGAR
ADQUIRIR
CORDURA
ONOMAT.
DE LA RISA
QUIERAN
A ALGUIEN
QUITA LA
HUMEDAD
OFICIAL
TURCO
REY
AMALECITA
ORIGINABA-
MOS ALGO
BAÑA ALGO
CON ACERO
DESLUCIR
UNA COSA
PIÑA
COMES-
TIBLE
BISMUTO
LLENAS DE
LEGAMO
CAFETERIA
QUE ME
PERTENECE
(FEM.)
MANGANESO
AFIRMA-
CION
BISELE
AMEOS
APABULLA
A ALGUIEN
ARSENICO
INUNDA
DIEZ VE-
CES CIEN
TANTALIO
BARIO
RADIO
AUTOR DE
POESIAS
APOYE EL
PIE SOBRE
UNA
COSA
QUE TIENE
EL RABO
CORTO
(FEM.)
Revista de entretenimientos Nº 1208 • Septiembre 2020 • $ 130.-
Modelo y conductora
(recargo envío al interior $ 10.-) Uruguay: $ 80.-
Anote en la columna central las letras
que faltan en cada caso para completar la
palabra definida. En dicha columna se leerá
una frase de Bulwer-Litton, separada en
sílabas.
Referencias
1 * Planta hortense comestible.
2 * Evitar la compañía de alguien.
3 * Mafia napolitana.
4 * Diligente en la ejecución de algo.
5 * Moneda inglesa que equivalía a la
vigésima parte de una libra.
6 * Atacante.
7 * Prótesis que se coloca en el cuerpo para
mejorar alguna de sus funciones.
8 * Somnolencia.
9 * Declive de un monte.
10 * Canción de ritmo lento y asunto
generalmente amoroso.
11 * País eurasiático; capital: Ereván.
12 * Eral llano y muy extenso.
Distribuya en el esquema las piezas que se dan y obtendrá un pensamiento de F. Brualla.
Las referencias se dan mezcladas. Anote
las palabras siguiendo las flechas.
Referencias: Aguardiente oriental / Cadera /
Detiene / Herramienta para cavar / Roturen
la tierra / Unidad monetaria de Brasil.
Complete las casillas con los números
del 1 al 5, de modo tal que no se repitan
en ninguna de las franjas horizontales,
verticales ni oblicuas.
Solución
en
la
página
66
Montaje Central
Cúbico
Irrepetibles
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
AC
RE
CA
PR
CH
AG
IM
MO
LA
BA
AR
ES
GA
IR
RA
TO
IN
OR
TE
RA
RA
DA
IA
PA
4
2
3
5
Juegos
57. 57
Una vez más, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico lleva adelante una nueva
edición de Hot Sale, el evento de compras online más importante del país, que tendrá lugar
el 8, 9 y 10 de mayo. El objetivo es fortalecer el ecosistema, fomentando el desarrollo de la
oferta de bienes y servicios e impulsar su crecimiento a través de este tipo de acciones de
venta masiva online. Mirá los rubros y marcas participantes en hotsale.com.ar
Los martes de mayo y junio, a las
15, se realizará El viaje de la palabra,
un laboratorio de escritura creativa
coordinado por Carolina Diez.
Consta de 8 encuentros y está
orientada a la búsqueda de voces
narrativas por medio de ejercicios
lúdicos que involucran lo colectivo y
lo individual. Inicio: 9 de mayo. Costo
mensual: $3.000. Lugar: Centro de
Estudios Latinoamericanos Ernesto
Che Guevara (CEL Che), Belgrano
950, Rosario. Informes e inscripción,
comunicarse con Carolina Diez a
laboratoriocreativo1.0@gmail.com o
al Tel.: 341-7203448
Escritura creativa
Curso virtual y gratuito de ciberseguridad para mayores de 16
Junto al Municipio Gral. Juan
Madariaga, Buenos Aires, INSSIDE
Ciberseguridad volverá a dictar un
curso de Ciberseguridad, destinado a
todos los madariaguenses interesados
en la industria de la Seguridad de
la Información. La capacitación
comienza el próximo 22 de mayo,
y consta de una duración de tres
meses. La cursada será de modalidad
virtual, todos los lunes y miércoles
por la tarde. Allí se estudiarán
distintas áreas de la ciberseguridad,
para que los estudiantes puedan
ampliar su conocimiento y crecer
profesionalmente.
Requisitos para la inscripción: ser
mayor de 16 años y ser residente
de Madariaga. Ya están disponibles
las vacantes para la capacitación
dictada por expertos de INSSIDE
Ciberseguridad: insside.net
Para residentes de Gral. Madariaga
Pinturas: capacitaciones gratuitas
CENA ANUAL DE CRUZ
ROJA ARGENTINA
A beneficio
En Rosario
Colecta de juguetes para niños internados
El médico pediatra Leonardo Beresi del Hospital
Pediátrico Fernando Barreyro de Posadas, Misiones,
lanzó una colecta de juguetes para niños internados en
el hospital, que concluirá a fines de mayo. Se aceptan
juguetes nuevos y usados en buenas condiciones, así
como libros, lapiceras y colores para pintar.
Cruz Roja Argentina realiza su
tradicional Cena Anual el 8 de
mayo, a beneficio del Fondo
Humanitario, en el Alvear Palace
Hotel. Un encuentro que reúne
a colaboradores, socios, líderes
de opinión, celebridades y
trabajadores humanitarios con el
objetivo de seguir acompañando
a las comunidades que más
lo necesitan. Quienes quieran
mayor información podrán
hacerlo en cena@cruzroja.org.ar o
en cruzroja.org.ar/cena2023
Sui Color, más que una pinturería, anunció la
creación de su nuevo Centro de Capacitaciones
dentro de su sucursal Caballito (Juan B. Alberdi
787, CABA), bajo el nombre Ale Gherzi. A partir de
mayo se comenzará a capacitar de manera gratuita
a profesionales y público interesado en el uso de
los productos destacados en el área de la pintura y
el revestimiento. Información en propimat.com.ar,
redes, teléfonos (011) 4554-7282 / (011) 15-3958-
5743 ó por mail a ventas@propimat.com.ar
Agenda
58. 58
Malbecino OrganicWines es una de
las líneas de Familia Salas, con la cual
la bodega apuesta a mostrar toda la
diversidad del malbec. Elaborados con
uvas de sus viñedos
orgánicos, se trata de una
línea de vinos jóvenes,
frescos y de alta calidad.
Para la elaboración
de este blanc de noir
Malbecino Acariciado,
Ramiro Salas trabaja con
la pulpa sin pieles, como
si se tratara de una uva
blanca
(familiasalas.com.ar)
BLANC DE NOIR
Puma,en Colaboración con
The Pokémon Company International,
presenta su colección sobre el increíble
mundo de Pokémon.La reconocida
marca de indumentaria deportiva
alemana se inspira en los Pokémon
favoritos de los fans,como Pikachu,
Bulbasaur,Charmander y Squirtle,
para crear una nueva colección.Mirala
en Puma.com
DE ESTADOS UNIDOS A LA ARGENTINA
CON LO MEJOR PARA TU CABELLO
OGX, una de las marcas líderes en EE.UU. en el cuidado y tratamiento
del cabello, llegó a la Argentina para acompañar a los consumidores en
el camino hacia la belleza pura y simple. Libre de sulfatos y parabenos,
la tecnología innovadora de sus fórmulas consagra a OGX como un
producto de calidad de salón para el uso cotidiano en el hogar.Además,
es reconocido internacionalmente gracias a su tecnología Color Safe,
siendo una de las marcas de consumo masivo más elegidas para
proteger el cabello con coloración (@ogx_beauty_argentina).
Jarana, de Mariano Denari, invita a descubrir
los sabores de la cocina peruana-nikkei con
toques argentinos. Platos elaborados con
frescas materias primas: desde ceviches, causas,
anticuchos, tiraditos y sushi, hasta arroces, pastas
y carnes a la parrilla. Un festival de sabores que
se realza con cócteles de autor, vinos y jugos
naturales. Ubicado sobre la calle Fitz Roy
1722, en el barrio porteño de Palermo. Más
información en @jarana.bsas
PARA RUBIOSY
CASTAÑOS
Alfaparf Milano Professional
presenta Blonde & Brunette;
dos nuevas líneas Semi di
Lino, dedicadas a los cabellos
rubios y castaños. Permiten
prolongar la intensidad y el
brillo del color, neutralizando
los reflejos indeseados,
manteniendo el cabello a lo
largo del tiempo como
recién salido de la
peluquería.
Todos los
productos
están
realizados con
una fórmula
totalmente
vegana, sin
ingredientes
de origen
animal ni
derivados.
COCINA PERUANA-NIKKEI CON
TOQUES ARGENTINOS
UNA COLECCIÓN DEPORTIVA
INSPIRADA EN LOS PERSONAJES
EMBLEMÁTICOS DE POKÉMON
JOYAS DE LUJO PARA
MASCOTASY SUS
HUMANOS
Con motivo del Día del Animal -que
se celebra cada 29 de abril-, la joyería
Testorelli 1887 lanza la colección My
PetLove con el objetivo de plasmar el
amor por las mascotas. El set consta de
2 piezas: una para el humano en la que
se graba el nombre de la mascota; y otra
para ella con el nombre de su humano.
Disponible para perros y gatos, y se
pueden crear para otras especies.
Novedades
60. 60
Los aros de perlas que
también son auriculares
L
as fashionistas amantes de la
tecnología van a caer rendidas
ante los Nova H1. Se trata de
unos aros con perlas de agua
dulce, que son a la vez auriculares
inalámbricos, y a través de los cua-
les es posible no solo recibir llama-
das sino también escuchar música.
Este espectacular accesorio (po-
dríamos decir que es un accesorio)
que fue desarrollado por la empresa
alemana Nova se presenta como los
únicos auriculares para vestir y que
poseen una perla auténtica.
La particularidad de estos auricu-
lares-aros, que además de ser muy
finos y embellecer el rostro con de-
talles de elegancia atemporal como
lo son las perlas, y que bien podrían
aparecer en un epidosio del Super
Agente 86, es que no se insertan
en el interior de la oreja sino que se
agarran al lóbulo de la misma con el
sistema clip o como los clásicos pa-
santes.
En versiones oro y plata, los crea-
dores del producto explican que el
sonido se genera fuera del pabellón
auditivo, lo que se logra gracias al
uso de una tecnología que se llama
Directional Sound Technology y es
la propia perla del pendiente la que
transmite el audio de forma direccio-
nal al pabellón de la oreja, rebotando
al interior del canal auditivo, para es-
cucharlo.
Es así que el audio se dirige direc-
tamente al oído y nadie desde fue-
ra puede escucharlo, lo que asegu-
ra una comunicación completamen-
te privada, o escuchar algo con total
discreción.
“Usando múltiples volúmenes
acústicos dentro de la perla y una
geometría de embudo hacia la aper-
tura de esta, dirigimos el sonido ha-
Los Bluetooth Nova H1,
de industria alemana, son
ambas cosas a la vez: se
ajustan al lóbulo de la
oreja, dejando libre el canal
auditivo, lo que permite
ocultar su función de audio
Fotos:EP
Tech
61. 61
cia el oído. Como el sonido se pro-
paga desde la perla directamente al
oído, no se filtra hacia el exterior en
diferentes direcciones”, profundi-
zan los técnicos que trabajaron
en su desarrollo. Y agregan:
“Fusionamos tecnología y jo-
yería para ayudar a las perso-
nas a mantenerse conectadas y
receptivas al mismo tiempo”.
Diseño de última generación
Ideales para llevar puestos todo el
día, incluso durante actividades de-
portivas, lo que se convierte en una
gran ventaja por sobre los auricula-
res que hay que sacarse y guardar-
los después de cada uso, los Nova
H1 cuentan con hasta cinco horas de
reproducción.
Cómodos y superlivianos, ya que
pesa 7 gramos cada aro, poseen en
la parte posterior del clip un control
para gestionar llamadas, reprodu-
cir música o activar el asistente de
Vienen en oro y plata
y son compatibles con
cualquier móvil con iOS
o Android a través de
Bluetooth 5. Por ahora,
se venden en Europa
voz; se recargan en su propio estu-
che, que ofrece unas 5 recargas, así
que la autonomía total es de unas 20
horas. Y son compatibles con cual-
quier móvil con iOS o Android a tra-
vés de Bluetooth 5.
Sin dudas, los aros-auriculares
son una gran propuesta para aque-
llas mujeres que aman estar siempre
bien lookeadas, más allá de la acti-
vidad que tengan durante el día o la
noche, ya que les permiten unificar
prestaciones en un solo objeto. Es-
tilo, diseño y tecnología para aprove-
char al máximo.
Respecto al precio, los NOVA H1
están a la venta tras superar una
campaña de financiación colectiva
en 2021, en dos acabados distintos:
en oro por 695 euros y en plata por
595 euros. De momento, solo están
disponibles para Europa.
62. 62
P
layas ribereñas, paisajes de al-
tura, senderos, pulperías, bo-
degas y hasta un pueblo lleno
de rosas otorgan valor a esta
carretera única en toda Córdoba,, la
Ruta 14.
1. Mina Clavero: es uno de los des-
tinos emblemáticos del Valle de Trasla-
sierra. Se encuentra 125 kilómetros al
sudoeste de Córdoba Capital, al pie de
las Sierras Grandes y más allá del Ca-
mino de las Altas Cumbres.
Como primera parada de este tour, la
ciudad propone espacios verdes alre-
dedor de los ríos Mina Clavero y de los
Sauces, que presentan vistosas playas
de arena a lo largo de su extensión.
A los paisajes ribereños se añade el
atractivo de una vida nocturna que aflo-
ra sobre Avenida San Martín.En torno a
esa vía y al Puente Central se impone
un circuito gastronómico de renombre,
con restaurantes con vistas al río como
la parrilla Lo de Jorge. y alternativas
como Dutto’s Pizza.
En el frente dulce se distinguen los
alfajores y chocolates en barra de Vir-
gen Negra, las tortas esponjosas de
Bonafide y los helados Milac Cream.
Otros puntos de interés son el Paseo
Santos Lugares y el circuito artesanal
que se puede conocer sobre Avenida
Costanera, en el centro de la ciudad.
Mina Clavero reluce por los espacios
que rodean su río principal, entre los
que sobresale el imponente balneario
Nido de Águila, cuyo acceso requiere
una contribución.
Por otro lado, el río de los Sauces
avanza sobre paisajes misteriosos y si-
tios de valor escénico como el balnea-
rio Los Elefantes. de ingreso gratuito,
ideal para el senderismo.
2. Nono: esta localidad se ubica
unos 8 km al sur de Mina Clavero, tras
arboledas y pequeños puestos que
acompañan este trayecto de la RP-14.
Se caracteriza por sus playas de arena
ocultas, algo más alejadas de la pobla-
ción respecto a sus pares del norte.
En dirección norte-sur, el casco cén-
trico aparece con su plaza, iglesia y ne-
gocios sobre la izquierda, mientras que
el sector de balnearios se ubica hacia
al oeste, a la derecha de la ruta.
Abundan las vistas bellas, como las
Enlaza el imponente Camino de las Altas Cumbres con
algunas de las localidades más pintorescas deTraslasierra. Un
tour por una de las regiones más lindas del mapa cordobés
NONO
Segunda parada. En dirección norte-
sur, el casco céntrico aparece con
su plaza central (aquí, Plaza Nono),
iglesia y negocios sobre la izquierda.
UNA
TRAVESÍA
IMPERDIBLE
Turismo
Ruta 14
5 paradas para explorar
Córdoba
63. 63
En La Paz, se
recomienda encarar
el ascenso hasta la
cumbre del cerro delVía
Crucis, donde se abren
panorámicas únicas
que combinan las aguas cálidas del
río de los Sauces con las elevaciones
naturales típicas, cubiertas de vegeta-
ción. Tal es el caso de las colinas Nono
propiamente dichas, que dan nombre
al pueblo. Entre los imperdibles: las
playas Bajo el Molino y Esquina del
Ceibo.
El curso del río de los Sauces se
junta con el del río Chico hasta la con-
fluencia. Sus aguas atraviesan casca-
das y balnearios como Las Tropas y
Los Remansos.
Las propuestas de aventura incluyen
caminatas por el sendero La Juntura.
En sus restaurantes ofrecen empana-
das fritas y trucha rellena. Imperdible,
La Pulpería.
3. Villa Las Rosas: entre Nono y Vi-
lla Las Rosas se intensifica la presen-
cia de arboledas, casas y tiendas. Tal
vez este sea el trayecto más bonito del
tour. La primera impresión de esta pa-
rada al pie del cerro Champaquí es su
decoración floral.
Las especialidades son el pejerrey,
las pastas y platos criollos. Entre los
locales del centro, por ejemplo, se en-
chos y las de casonas estilo inglés.
En torno al área surge la oportunidad
de sumarse a tours de enoturismo, con
opciones como recorrer las bodegas
Aráoz de Lamadrid, La Matilde y El No-
ble. En Aráoz de Lamadrid se brindan
charlas y experiencias de degustación
con menús de cuatro o tres pasos (ho-
tel@araozdelamadrid.ar y visitas@arao-
zdelamadrid.ar).
Otro hito histórico es el Hotel Yacan-
to, con extensos jardines y un desta-
cado Club de Golf.
5. La Paz: la última parada. Se tra-
ta de un pueblo de costumbres ecues-
tres, en el que es frecuente ver perso-
nas movilizándose a caballo o en sulky.
También es ideal para disfrutar de
ecoturismo y turismo de aventura, ca-
minatas y cabalgatas. Y para encarar el
ascenso hasta la cumbre del cerro del
Vía Crucis, donde se abren panorámi-
cas únicas.
Como cierre se puede explorar el Ca-
mino de la Costa, una ruta a través de
talleres, ateliers y fábricas de produc-
tos regionales que finaliza en el límite
con la localidad puntana de Merlo, co-
ronando así el tour por una de las regio-
nes más lindas del mapa cordobés.
cuentra Blossom Coffee, con platos tí-
picos y comida rápida y mexicana.
Villa Las Rosas también propone cir-
cuitos de avistaje de pájaros. El sende-
ro Los Jilgueros es el más extenso. En
las cercanías también se encuentra el
sendero Los Zorzales. Ambos son de
acceso libre y gratuito.
4. San Javier y Yacanto: el viaje si-
gue otros 15 km hacia el sur por la RP-
14 hasta alcanzar San Javier y Yacanto,
con la inmensidad del cerro Champaquí,
que es el más alto de toda Córdoba.
Alrededor de esta formación natu-
ral se sitúa el hospedaje Chacra Raíz,
que ofrece experiencias de ecoturismo
y ecoglamping. Se encuentra abierto
las 24 horas, todos los días (reservas
al Te.: 03544 56-5425, o en chacraraiz.
negocio.site.
Otro diferencial son sus almacenes
y pulperías, la antigua iglesia, los ran-
SAN JAVIER Y YACANTO
Parada número 4. Este lugar cuenta con
la inmensidad del cerro Champaquí, el
más alto de Córdoba.Aquí arriba, la
antigua iglesia de San Javier yYacanto.
LA PAZ
Vista del
amanecer en
La Paz, última
parada. Es una
de las últimas
poblaciones
al sur de la
región de
Traslasierra,
un pueblo de
costumbres
ecuestres.
CLAVERO Y LAS ROSAS
Arr., vista de Mina Clavero, parada 1.A la
izquierda, la parada número 3,Viilla las Rosas.
De Nono a Las Rosas, el trayecto más bonito.
64. 64
E
sta raza de perro es conocida
por su aparición en muchas
películas. También se popula-
rizó gracias a las celebridades que
la eligieron como perro de compa-
ñía, tales como Coco Chanel, Oscar
Wilde o Frank Sinatra. Además, esta
raza es muy apreciada por su aspec-
to elegante y por su manto sedoso y
delicado.
El perro cavalier King Charles spa-
niel es poseedor de un carácter dul-
ce y cariñoso, pero no debemos olvi-
dar que se trata también de una raza
delicada, por los diversos problemas
de salud hereditarios que puede pre-
sentar.
Características
El cavalier King Charles spaniel es un
perro bien proporcionado y elegante
de tamaño pequeño. Su peso se si-
túa entre los 5,4 y los 8 kilogramos y
la altura a la cruz está entre los 30 y
33 cm.
Sus ojos son redondos, oscuros y
bien espaciados. Las orejas son un
rasgo muy característico de la raza
y se asemejan ligeramente a las del
cocker spaniel inglés. El manto del
cavalier King Charles spaniel es lar-
RAZAS
Elegante, de buen carácter y
tamaño pequeño, este perro
tiene, en general, buena salud.
Es inteligente, activo e ideal
para convivir con familias
con niños y adultos mayores.
Vamos a conocerlo mejor...
El cavalier King Charles
spaniel
Fotos: Shutterstock
go y sedoso, con abundantes flecos,
y puede presentar distintas tonalida-
des: negro y canela, rubí, blenheim o
tricolor.
Este perro es dócil y afable, lo que
lo convierte en una de las razas más
indicadas para la convivencia con ni-
ños y personas mayores. Su carácter
es alegre y, bien socializado, no pre-
senta miedo, ansiedad o nerviosis-
mo, todo lo contrario, es un perro ac-
tivo pero equilibrado.
Cuidados especiales:
Alimentación: debe ser balancea-
da, es decir, equilibrada. A la hora de
elegir su alimentación, ya esté basa-
da en alimento balanceado o recetas
caseras, hay que asegurarse de que
sea de calidad. Asímismo, se debe
respetar las cantidades para garanti-
Mascotas
65. 65
un perro inteligente que aprende con
facilidad, sin embargo, es importan-
te educarlo mediante el adiestra-
miento en positivo, evitando así el
castigo positivo, que puede generar
estrés y ansiedad en el perro.
Este perro se puede relacionar muy bien con todo tipo
de personas y animales, lo que lo convierte también en
una raza estupenda para la terapia asistida con animales
zar un peso adecuado y evitar el so-
brepeso. Podemos repartir la canti-
dad diaria entre 2 o 3 tomas. No ol-
vidar que la alimentación debe estar
siempre adaptada a la edad del perro,
a sus necesidades concretas y a su
estado de salud, por lo que siempre
es aconsejable consultar con un ve-
terinario.
Ejercicio: es otro aspecto funda-
mental de los cuidados, porque el
King Charles es un perro activo.
Ofrecerle un mínimo de 3 paseos al
día, uno de los cuales se debe com-
binar con algo de ejercicio físico. No
olvidar la importancia de la estimu-
lación con juegos para mantener su
mente activa.
Aseo: para conservar su pelaje se-
doso y en buen estado cepillarlo 2 o
3 veces a la semana, prestando espe-
cial atención a evitar la formación de
posibles nudos y enredos en el área
de las orejas y de las extremidades.
El cepillado periódico influirá positiva-
mente en su salud, no solo para man-
tener su manto brillante, sino también
para detectar de forma pronta la pre-
sencia de parásitos o heridas. El baño
suele realizarse una vez al mes, utili-
zando siempre productos específicos
para perros.
En cuanto a su educación, este es
POSIBLES PROBLEMAS DE SALUD
¡A LA PELUQUERÍA!
Su pelaje sedoso necesitará un
cepillado dos o tres veces por semana y
hay que prestar especial atención a los
flecos de las orejas, de las patas y de la
cola, que tienden a enredarse.
La esperanza de vida del cavalier
King Charles spaniel se sitúa entre
los 9 y los 14 años, sin embargo, al
tratarse de perros de raza pequeña
tienen una alta predisposición a
padecer diversas enfermedades
hereditarias, destacando la
siringomielia, una patología
especialmente dolorosa y grave.
Se estima que alrededor del
33% de la población de cavaliers
King Charles spaniel la padecen.
Se debe principalmente a un
crecimiento excesivo de la masa
cerebral, que no tiene suficiente
espacio en el cráneo.
Otras enfermedades comunes de
esta raza de perro son: displasia
de la válvula mitral, cataratas,
distrofia corneal, displasia de
cadera, microftalmia, atrofia
retiniana progresiva, displasia
retiniana, síndrome del perro
braquicéfalo, diabetes mellitus,
entre otras.
Es muy importante visitar al
veterinario periódicamente, cada 6
o 12 meses, para intentar prevenir
estas patologías y detectarlas
de forma pronta si aparecen.
También será fundamental seguir
el calendario de vacunación y el de
desparasitación.
Otro aspecto fundamental de la
educación es la socialización del ca-
chorro, un proceso imprescindible
para que aprenda a relacionarse con
otros individuos, entornos y perso-
nas. Una socialización nula o defi-
ciente puede provocar la aparición de
miedos y otros problemas del com-
portamiento. Aunque es una raza
buena con los niños, nunca deberían
quedarse solos el animal y los peque-
ños, y los adultos siempre deben su-
pervisar todas las interacciones entre
ellos.
66. 66
y en Twitter como
@RevistaMia
Buscanos en Facebook
como Mia Argentina
PRESIDENTE: Gustavo González
VICEPRESIDENTES:
Agustino Fontevecchia (Editorial)
Luis García (Operaciones)
Horacio Leone (Corporativo)
Alejandra Elissetche (Comercial)
DIRECTOR DE CIRCULACIÓN:
Gustavo Bruno
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA:
Héctor Bianchi
DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS:
Marcelo Capandeguy
DIRECTOR PERFIL BRASIL: Luis Maluf
DIRECTOR DE RELACIONES
INSTITUCIONALES:
Carlos Escobar
COMITÉ EDITORIAL:
Sebastián Beltrami (Televisión)
Javier Calvo (Diario Perfil)
Liliana Castaño (Caras)
Carlos De Simone (Radio Perfil)
Rodrigo Lloret (Educación)
María José Bonacifa (Digital)
DIRECTOR INDUSTRIAL:
Antonio Basile
GERENTE INDUSTRIAL:
Marcelo Soto
GERENTES COMERCIALES:
Fernando Cocina y Gustavo Sánchez
JEFE CEDOC: Osmar Arredondo
TELEFONO COMERCIAL: 7091-4499
mia.perfil.com
Semanario femenino
Año XXXVII - Nº 1902
27 de abril de 2023
¡Feliz Día del Trabajador!
Esta edición llegó un día antes a los kioscos
por el feriado que viene, el 1 de mayo, Día del
Trabajador. Y vaya si lo honramos, trabajando a full
para darte los mejores contenidos. En este caso,
Pilar Sordo en tapa. Si sos su seguidora, agendate ya
su gira por la Argentina y si no, empezá a conocerla
con esta nota. Después, ¿te gustó la moda de
las páginas 34-39? ¡Con ese trench en mi placar,
quisiera que llueva todos los días! En la próxima, no
vas a saber con qué diseño quedarte... Esperamos
que disfrutes la revi y el feriado y el próximo viernes
nos reencontramos. Reservala, porque hoy revista
Mía es más tuya que nunca...
Las expresiones e ideas de los columnistas no reflejan necesariamente la opinión de la revista. Editor responsable: MarcelaTarrio. Propietario: Editorial Perfil S.A. Redacción
Revista Mía Semanario Femenino California 2721 (1CI289ABH) CABA. Teléfonos (54-11) 5985-4911. Fax: (54-11) 5985-4318 E-mail: correomia@perfil.com. Aparece
los miércoles. Facebook: Mia Argentina.Twitter: Miargentina. Distribución en Interior y Exterior: Editorial Perfil S.A. División Circulación. Impresión Interior: Editorial
Perfil (KBA). Impresión Tapa: G.S. Gráfica. Charlone 958. Avellaneda. Buenos Aires. Prohibida su reproducción. Adherida a la Asociación Argentina de Editores de Revistas.
(AAER) Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas (ADEPA), de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y de la Magazine Publishers of America (MPA).
Propiedad Intelectual RE-2022-28558847-APN-DNDA#MJ
Editora Jefa:
Marcela Tarrio
Redactora Especial:
Patricia Merigo
Editora de Arte:
Carolina Carranante
SOLUCIONES
Montaje Central
Cúbico
Irrepetibles
R E
N
A
P A
A R
C A
L
A
5
2
1
1
3
4
5
2
3
2
1
3
5
www.perfil.com.ar
LA PRÓXIMA
SEMANA...
NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR EN
REVISTA MÍA: ¡MÁS TUYA QUE NUNCA!
Federación
Internacional de la
Prensa Periódica
Asociación Argentina
de Editores de Revistas
Asociación de Entidades
Periodísticas Argentinas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
EL
HU
MOR
ES
EL
RES
PLAN
DOR
DE
LA
MEN
TE
AC
RE
CA
PR
CH
AG
IM
MO
LA
BA
AR
ES
GA
IR
RA
TO
IN
OR
TE
RA
RA
DA
IA
PA
*