El barroco

J
EL  BARROCO
- EL BARROCO ES UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO Y MUSICAL QUE SE DESARROLLA ENTRE LOS SIGLOS  XVII-XVIII,  -PARA EL BARROCO MUSICAL, SE TOMAN COMO FECHAS  1600  POR SER LA FECHA DE LA  PRIMERA ÓPERA CONSERVADA Y  1750  POR SER LA FECHA DE LA MUERTE DE JUAN SEBASTIAN BACH.
PARA EL ARTE EN GENERAL ES UN MOVIMIENTO  RECARGADO EN EXCESO,  QUE BUSCA  EL MOVIMIENTO  ,  LA   NATURALIDAD  Y  LA EXPRESIÓN  DE LOS SENTIMIENTOS MÁS EXTREMOS
RETABLO BARROCO
El éxtasis de santa Teresa
 
 
 
-LAS MONARQUIAS ABSOLUTAS UTILIZARÁN EL ARTE COMO UN MEDIO PROPAGANDÍSTICO DE SU PODER, AL IGUAL QUE LA IGLESIA. - LOS ARTÍSTAS EN GENERAL Y LOS MÚSICOS EN PARTICULAR TRABAJARÁN AL SERVICIO DE MECENAS.
 
 
CARACTERÍSTICAS MUSICALES - LAS MELODÍAS ESTÁN MUY ADORNADAS - SE BUSCA DAR SENSACIÓN DE MOVIMIENTO CONTINUO, QUE SE CONSIGUE CON CONTINUOS CONTRASTES DE INTENSIDAD(forte-piano) DE COMPÁS (binario-ternario), DE VELOCIDAD (rápido- lento) etc... - APARECE LA MELODÍA ACOMPAÑADA - SE UTILIZA EL BAJO CONTINUO. -LA MÚSICA INSTRUMENTAL ADQUIERE CADA VEZ MAYOR IMPORTANCIA. - EL RITMO ES MECÁNICO. -APARECE LA ÓPERA
FORMAS MUSICALES VOCALES   INSTRUMENTALES RELIGIOSAS  PROFANAS  -  MISA -ORATORIO -PASIÓN - ÓPERA -ZARZUELA CANTATA - TOCCATA -FUGA -SUITE -CONCERTO GROSSO -CONCERTO SOLISTA
LA ÓPERA -LA ÓPERA SURGE POR QUE  LA “CAMERATA FIORENTINA”, UN GRUPO DE ARTISTAS, REUNIDO EN TORNO AL CONDE BARDI, INTENTAN  RECUPERAR EL ANTIGUO TEATRO CLÁSICO. -ADEMAS LOS MADRIGALES SERÁN CADA VEZ MÁS EXPRESIVOS, POR LO QUE ERA FRECUENTE QUE EL GESTO ACOMPAÑASE AL CANTO. -LA PRIMERA ÓPERA QUE SE CONSERVA COMPLETA Y QUE PODEMOS CONSIDERAR COMO TAL, ES “ORFEO” DE CLAUDIO MONTEVERDI, COMPUESTA EN EL AÑO 1607
DURANTE EL BARROCO HABRÁ DOS TIPOS DE ÓPERA: -LA  ÓPERA SERIA,  GENERALMENTE CON TEMA MITOLÓGICO Y MÁS CERCANA A LA ARISTOCRACIA - LA  ÓPERA BUFA , OPERA CÓMICA QUE TRATA TEMAS MÁS MUNDANOS Y POR LO TANTO MÁS CERCANOS A LAS CLASES POPULARES. ESTE ES EL MOMENTO DE LOS  “CASTRATI” ,  VARONES CASTRADOS DURANTE SU INFANCIA QUE CONSEGUIAN UNA VOZ PRODIGIOSA CON TESITURA FEMENINA, PERO CON POTENCIA MASCULINA.UNO DE LOS MÁS FAMOSOS FUE CARLO BROSCHI “FARINELLI”
L A ÓPERA ES UNA FORMA VOCAL COMPLEJA , DE CARÁCTER NARRATIVO QUE UTILIZA LA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA. TIENE LAS SIGUIENTES PARTES: -  OBERTURA : INSTRUMENTAL PARA INICIAR LA ÓPERA( tambien la encontramos en los oratorios y pasiones, a veces con otro nombre como sinfonía) -  ARIA : COMPOSICIÓN PARA SOLISTA O DUO, EXPRESIVAS PARA LOS TEXTOS MÁS EMOTIVOS.  -  RECITATIVOS : COMPOSICIÓN PARA SOLISTA, PARA PASAJES DECLAMADOS, EN LOS QUE LA ACCIÓN AVANZA MÁS RÁPIDAMENTE. -  COROS : COMPOSICIONES PARA EL CORO, QUE GENERALMENTE REPRESENTA UN PERSONAJE COLECTIVO http://www.youtube.com/watch?v=D_50zj7J50U
TODAS ESTAS PIEZAS, FORMAN  PARTE TAMBIEN DE LOS ORATORIOS, CANTATAS Y PASIONES, QUE SE DIFERENCIAN DE LA ÓPERA EN QUE NO SE REPRESENTAN ESCÉNICAMENTE Y QUE ADEMÁS SON DE TEMÁTICA RELIGIOSA.  -  ORATORIO : ES UNA COMPOSICIÓN VOCAL COMPLEJA,DE TEMÁTICA RELIGIOSA, CON DIÁLOGOS PERO SIN REPRESENTACIÓN ESCÉNICA. SON FAMOSOS LOS ORATORIOS DE HAENDEL -  LA PASIÓN:  ES UN ORATORIO QUE EXCLUSIVAMENTE TRATA SOBRE LA PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS, INSPIRADA EN LOS EVANGELIOS. EL NARRADOR ES EL EVANGELISTA.SON CONOCIDAS SOBRE TODO LAS PASIONES DE J.S.BACH http://www.youtube.com/watch?v=KU1S32AQ3Uo
DENTRO DE LA MÚSICA INSTRUMENTAL, DESTACAN  LA SUITE , EL  CONCERTO GROSSO  O  SOLISTA  Y  LA SONATA. -  LA SUITE : PROVIENE DE LA PALABRA FRANCES SUITE , QUE SIGNIFICA SERIE Y ES UNA SUCESIÓN DE DANZAS, DE DISTINTO CARÁCTER Y VELOCIDAD, PERO CON LA MISMA TONALIDAD.LA MÁS FRECUENTE ES: ALLEMANDA COURANTE ZARABANDA GIGA ritmo binario ritmo ternario ritmo ternario ritmo ternario tempo lento tempo rápido tempo lento tempo rápido http://www.youtube.com/watch?v=NlT8yeEYbMs PUEDE ESTAR COMPUESTA PARA UN INSTRUMENTO SOLISTA O PARA ORQUESTA. OTRAS DANZAS QUE PUEDEN FORMAR PARTE DE LA SUITE SON: BOURRÉE, EL MINUÉ, LA GAVOTA...
EL CONCIERTO BARROCO ES UNA FORMA COMPLEJA EN TRES MOVIMIENTOS CONTRASTANTES: 1º MOVIMIENTO 2º MOVIMIENTO  3º MOVIMIENTO rápido lento rápido LA DIFERENCIA ENTRE EL CONCERTO GROSSO Y EL SOLISTA ES QUE EN EL SOLISTA HAY UN ÚNICO SOLISTA Y EN EL GROSSO, ES UN PEQUEÑO GRUPO DE SOLISTAS
1 sur 19

Recommandé

Gonzalo de Berceo par
Gonzalo de BerceoGonzalo de Berceo
Gonzalo de BerceoDepartamento de Lengua IES Bovalar
1.3K vues19 diapositives
Garcilaso de la vega y fray luis de león par
Garcilaso de la vega y fray luis de leónGarcilaso de la vega y fray luis de león
Garcilaso de la vega y fray luis de leónmrouzaut
5.1K vues7 diapositives
Fray Luis De León par
Fray Luis De LeónFray Luis De León
Fray Luis De LeónEmmanuel Ruiz
15.3K vues6 diapositives
El mester de clerecía par
El mester de clerecíaEl mester de clerecía
El mester de clerecíaJosé Joaquín Ferrándiz Muñoz
1.6K vues14 diapositives
Literatura siglo xv par
Literatura siglo xvLiteratura siglo xv
Literatura siglo xvJuan Suárez Pérez
1.6K vues15 diapositives
El mester de clerecía par
El mester de  clerecíaEl mester de  clerecía
El mester de clerecíaTelevisionistas
3.6K vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

0a. el renacimiento (1) - introducción par
0a.  el renacimiento (1) - introducción0a.  el renacimiento (1) - introducción
0a. el renacimiento (1) - introducciónJulián Jesús Pérez Fernández
213 vues17 diapositives
Fray Luis de León par
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de LeónSofia Castañeda Mendoza
1.2K vues11 diapositives
San Juan de la Cruz par
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la CruzDepartamento de Lengua IES Bovalar
4.1K vues17 diapositives
Murillo par
MurilloMurillo
Murillofrancisco gonzalez
361 vues25 diapositives
Mester de clerecia. par
Mester de clerecia.Mester de clerecia.
Mester de clerecia.Anaamoraless
875 vues10 diapositives
Carmina burana par
Carmina burana Carmina burana
Carmina burana Juliana Estefanía Arcila Galvis
3.1K vues8 diapositives

Tendances(20)

Mester juglaria y clerecía par fgmezlpez
Mester juglaria y clerecíaMester juglaria y clerecía
Mester juglaria y clerecía
fgmezlpez6.3K vues
Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista. par MaravillasLiterarias
Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista. Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista.
Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista.
Mester de clerecia pgrabar a par celsagonzalez
Mester de clerecia pgrabar aMester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar a
celsagonzalez1.2K vues
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura) par Mariapin
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
Mariapin14.2K vues
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato B par literaturanl
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato BPresentación Fray Luis de León 1º Bachillerato B
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato B
literaturanl3K vues
Comentario de texto par segrob7
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
segrob74.6K vues
Fray Luis par elisapg
Fray LuisFray Luis
Fray Luis
elisapg2K vues
Presentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato D par literaturanl
Presentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato DPresentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato D
Presentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato D
literaturanl3.7K vues

En vedette

19 20. int. baroque and rococo par
19 20. int. baroque and rococo19 20. int. baroque and rococo
19 20. int. baroque and rococoJustin Morris
603 vues65 diapositives
Styles of gardens par
Styles of gardensStyles of gardens
Styles of gardensshrutimam
2.6K vues12 diapositives
REAL PARADISE GARDENS OF THE WORLD par
REAL PARADISE GARDENS OF THE WORLDREAL PARADISE GARDENS OF THE WORLD
REAL PARADISE GARDENS OF THE WORLDTony Chacko
2K vues76 diapositives
Baroque Art par
Baroque ArtBaroque Art
Baroque Artsmolinskiel
14.1K vues305 diapositives
BAROQUE ARCHITECTURE par
BAROQUE ARCHITECTUREBAROQUE ARCHITECTURE
BAROQUE ARCHITECTUREShourya Puri
11.6K vues37 diapositives
Baroque architecture par
Baroque architectureBaroque architecture
Baroque architecturemfresnillo
65.6K vues30 diapositives

En vedette(6)

19 20. int. baroque and rococo par Justin Morris
19 20. int. baroque and rococo19 20. int. baroque and rococo
19 20. int. baroque and rococo
Justin Morris603 vues
Styles of gardens par shrutimam
Styles of gardensStyles of gardens
Styles of gardens
shrutimam2.6K vues
REAL PARADISE GARDENS OF THE WORLD par Tony Chacko
REAL PARADISE GARDENS OF THE WORLDREAL PARADISE GARDENS OF THE WORLD
REAL PARADISE GARDENS OF THE WORLD
Tony Chacko2K vues
BAROQUE ARCHITECTURE par Shourya Puri
BAROQUE ARCHITECTUREBAROQUE ARCHITECTURE
BAROQUE ARCHITECTURE
Shourya Puri11.6K vues
Baroque architecture par mfresnillo
Baroque architectureBaroque architecture
Baroque architecture
mfresnillo65.6K vues

Similaire à El barroco

Unidad 8 Música Vocal Barroco par
Unidad 8 Música Vocal BarrocoUnidad 8 Música Vocal Barroco
Unidad 8 Música Vocal BarrocoSilvia
6K vues14 diapositives
MUSICA EN LA EDAD MEDIA par
MUSICA EN LA EDAD MEDIAMUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIAJuan Moreno
29.9K vues17 diapositives
Historia de la musica en Cantabria par
Historia de la musica en CantabriaHistoria de la musica en Cantabria
Historia de la musica en Cantabriaabvsecades
4.7K vues14 diapositives
La música del clasicismo par
La música del clasicismoLa música del clasicismo
La música del clasicismoJose Vicente Saporta Capella
24K vues12 diapositives
Tema 13a par
Tema 13aTema 13a
Tema 13aÁngel Prieto Linio
568 vues27 diapositives
Historia de la música par
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la músicapatatacoco
777 vues38 diapositives

Similaire à El barroco(20)

Unidad 8 Música Vocal Barroco par Silvia
Unidad 8 Música Vocal BarrocoUnidad 8 Música Vocal Barroco
Unidad 8 Música Vocal Barroco
Silvia6K vues
MUSICA EN LA EDAD MEDIA par Juan Moreno
MUSICA EN LA EDAD MEDIAMUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
Juan Moreno29.9K vues
Historia de la musica en Cantabria par abvsecades
Historia de la musica en CantabriaHistoria de la musica en Cantabria
Historia de la musica en Cantabria
abvsecades4.7K vues
Historia de la música par patatacoco
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco777 vues
Historia de la música par patatacoco
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco1.1K vues
Colegio de-bachillerato-técnico-artístico-césar-viera par MICHAEL PEREIRA
Colegio de-bachillerato-técnico-artístico-césar-vieraColegio de-bachillerato-técnico-artístico-césar-viera
Colegio de-bachillerato-técnico-artístico-césar-viera
MICHAEL PEREIRA352 vues
Linea del tiempo de la historia de la musica par Marco Antonio
Linea del tiempo de la historia de la musicaLinea del tiempo de la historia de la musica
Linea del tiempo de la historia de la musica
Marco Antonio143 vues
Grandes figuras del teatro Barroco par noeliasp99
Grandes figuras del teatro BarrocoGrandes figuras del teatro Barroco
Grandes figuras del teatro Barroco
noeliasp99452 vues
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII par Soy la PeLos
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos49.1K vues
Wixariko par 4
WixarikoWixariko
Wixariko
464 vues
La edad media 1 par Olga Dana
La edad media 1La edad media 1
La edad media 1
Olga Dana499 vues

Dernier

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vues60 diapositives
números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 vues13 diapositives
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 vues5 diapositives
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
58 vues14 diapositives
Ficha sesión discapacidad visual.doc par
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
96 vues2 diapositives
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf par
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 vues15 diapositives

Dernier(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vues

El barroco

  • 2. - EL BARROCO ES UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO Y MUSICAL QUE SE DESARROLLA ENTRE LOS SIGLOS XVII-XVIII, -PARA EL BARROCO MUSICAL, SE TOMAN COMO FECHAS 1600 POR SER LA FECHA DE LA PRIMERA ÓPERA CONSERVADA Y 1750 POR SER LA FECHA DE LA MUERTE DE JUAN SEBASTIAN BACH.
  • 3. PARA EL ARTE EN GENERAL ES UN MOVIMIENTO RECARGADO EN EXCESO, QUE BUSCA EL MOVIMIENTO , LA NATURALIDAD Y LA EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS MÁS EXTREMOS
  • 5. El éxtasis de santa Teresa
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. -LAS MONARQUIAS ABSOLUTAS UTILIZARÁN EL ARTE COMO UN MEDIO PROPAGANDÍSTICO DE SU PODER, AL IGUAL QUE LA IGLESIA. - LOS ARTÍSTAS EN GENERAL Y LOS MÚSICOS EN PARTICULAR TRABAJARÁN AL SERVICIO DE MECENAS.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. CARACTERÍSTICAS MUSICALES - LAS MELODÍAS ESTÁN MUY ADORNADAS - SE BUSCA DAR SENSACIÓN DE MOVIMIENTO CONTINUO, QUE SE CONSIGUE CON CONTINUOS CONTRASTES DE INTENSIDAD(forte-piano) DE COMPÁS (binario-ternario), DE VELOCIDAD (rápido- lento) etc... - APARECE LA MELODÍA ACOMPAÑADA - SE UTILIZA EL BAJO CONTINUO. -LA MÚSICA INSTRUMENTAL ADQUIERE CADA VEZ MAYOR IMPORTANCIA. - EL RITMO ES MECÁNICO. -APARECE LA ÓPERA
  • 13. FORMAS MUSICALES VOCALES INSTRUMENTALES RELIGIOSAS PROFANAS - MISA -ORATORIO -PASIÓN - ÓPERA -ZARZUELA CANTATA - TOCCATA -FUGA -SUITE -CONCERTO GROSSO -CONCERTO SOLISTA
  • 14. LA ÓPERA -LA ÓPERA SURGE POR QUE LA “CAMERATA FIORENTINA”, UN GRUPO DE ARTISTAS, REUNIDO EN TORNO AL CONDE BARDI, INTENTAN RECUPERAR EL ANTIGUO TEATRO CLÁSICO. -ADEMAS LOS MADRIGALES SERÁN CADA VEZ MÁS EXPRESIVOS, POR LO QUE ERA FRECUENTE QUE EL GESTO ACOMPAÑASE AL CANTO. -LA PRIMERA ÓPERA QUE SE CONSERVA COMPLETA Y QUE PODEMOS CONSIDERAR COMO TAL, ES “ORFEO” DE CLAUDIO MONTEVERDI, COMPUESTA EN EL AÑO 1607
  • 15. DURANTE EL BARROCO HABRÁ DOS TIPOS DE ÓPERA: -LA ÓPERA SERIA, GENERALMENTE CON TEMA MITOLÓGICO Y MÁS CERCANA A LA ARISTOCRACIA - LA ÓPERA BUFA , OPERA CÓMICA QUE TRATA TEMAS MÁS MUNDANOS Y POR LO TANTO MÁS CERCANOS A LAS CLASES POPULARES. ESTE ES EL MOMENTO DE LOS “CASTRATI” , VARONES CASTRADOS DURANTE SU INFANCIA QUE CONSEGUIAN UNA VOZ PRODIGIOSA CON TESITURA FEMENINA, PERO CON POTENCIA MASCULINA.UNO DE LOS MÁS FAMOSOS FUE CARLO BROSCHI “FARINELLI”
  • 16. L A ÓPERA ES UNA FORMA VOCAL COMPLEJA , DE CARÁCTER NARRATIVO QUE UTILIZA LA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA. TIENE LAS SIGUIENTES PARTES: - OBERTURA : INSTRUMENTAL PARA INICIAR LA ÓPERA( tambien la encontramos en los oratorios y pasiones, a veces con otro nombre como sinfonía) - ARIA : COMPOSICIÓN PARA SOLISTA O DUO, EXPRESIVAS PARA LOS TEXTOS MÁS EMOTIVOS. - RECITATIVOS : COMPOSICIÓN PARA SOLISTA, PARA PASAJES DECLAMADOS, EN LOS QUE LA ACCIÓN AVANZA MÁS RÁPIDAMENTE. - COROS : COMPOSICIONES PARA EL CORO, QUE GENERALMENTE REPRESENTA UN PERSONAJE COLECTIVO http://www.youtube.com/watch?v=D_50zj7J50U
  • 17. TODAS ESTAS PIEZAS, FORMAN PARTE TAMBIEN DE LOS ORATORIOS, CANTATAS Y PASIONES, QUE SE DIFERENCIAN DE LA ÓPERA EN QUE NO SE REPRESENTAN ESCÉNICAMENTE Y QUE ADEMÁS SON DE TEMÁTICA RELIGIOSA. - ORATORIO : ES UNA COMPOSICIÓN VOCAL COMPLEJA,DE TEMÁTICA RELIGIOSA, CON DIÁLOGOS PERO SIN REPRESENTACIÓN ESCÉNICA. SON FAMOSOS LOS ORATORIOS DE HAENDEL - LA PASIÓN: ES UN ORATORIO QUE EXCLUSIVAMENTE TRATA SOBRE LA PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS, INSPIRADA EN LOS EVANGELIOS. EL NARRADOR ES EL EVANGELISTA.SON CONOCIDAS SOBRE TODO LAS PASIONES DE J.S.BACH http://www.youtube.com/watch?v=KU1S32AQ3Uo
  • 18. DENTRO DE LA MÚSICA INSTRUMENTAL, DESTACAN LA SUITE , EL CONCERTO GROSSO O SOLISTA Y LA SONATA. - LA SUITE : PROVIENE DE LA PALABRA FRANCES SUITE , QUE SIGNIFICA SERIE Y ES UNA SUCESIÓN DE DANZAS, DE DISTINTO CARÁCTER Y VELOCIDAD, PERO CON LA MISMA TONALIDAD.LA MÁS FRECUENTE ES: ALLEMANDA COURANTE ZARABANDA GIGA ritmo binario ritmo ternario ritmo ternario ritmo ternario tempo lento tempo rápido tempo lento tempo rápido http://www.youtube.com/watch?v=NlT8yeEYbMs PUEDE ESTAR COMPUESTA PARA UN INSTRUMENTO SOLISTA O PARA ORQUESTA. OTRAS DANZAS QUE PUEDEN FORMAR PARTE DE LA SUITE SON: BOURRÉE, EL MINUÉ, LA GAVOTA...
  • 19. EL CONCIERTO BARROCO ES UNA FORMA COMPLEJA EN TRES MOVIMIENTOS CONTRASTANTES: 1º MOVIMIENTO 2º MOVIMIENTO 3º MOVIMIENTO rápido lento rápido LA DIFERENCIA ENTRE EL CONCERTO GROSSO Y EL SOLISTA ES QUE EN EL SOLISTA HAY UN ÚNICO SOLISTA Y EN EL GROSSO, ES UN PEQUEÑO GRUPO DE SOLISTAS