2. - EL BARROCO ES UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO Y MUSICAL QUE SE DESARROLLA ENTRE LOS SIGLOS XVII-XVIII, -PARA EL BARROCO MUSICAL, SE TOMAN COMO FECHAS 1600 POR SER LA FECHA DE LA PRIMERA ÓPERA CONSERVADA Y 1750 POR SER LA FECHA DE LA MUERTE DE JUAN SEBASTIAN BACH.
3. PARA EL ARTE EN GENERAL ES UN MOVIMIENTO RECARGADO EN EXCESO, QUE BUSCA EL MOVIMIENTO , LA NATURALIDAD Y LA EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS MÁS EXTREMOS
9. -LAS MONARQUIAS ABSOLUTAS UTILIZARÁN EL ARTE COMO UN MEDIO PROPAGANDÍSTICO DE SU PODER, AL IGUAL QUE LA IGLESIA. - LOS ARTÍSTAS EN GENERAL Y LOS MÚSICOS EN PARTICULAR TRABAJARÁN AL SERVICIO DE MECENAS.
10.
11.
12. CARACTERÍSTICAS MUSICALES - LAS MELODÍAS ESTÁN MUY ADORNADAS - SE BUSCA DAR SENSACIÓN DE MOVIMIENTO CONTINUO, QUE SE CONSIGUE CON CONTINUOS CONTRASTES DE INTENSIDAD(forte-piano) DE COMPÁS (binario-ternario), DE VELOCIDAD (rápido- lento) etc... - APARECE LA MELODÍA ACOMPAÑADA - SE UTILIZA EL BAJO CONTINUO. -LA MÚSICA INSTRUMENTAL ADQUIERE CADA VEZ MAYOR IMPORTANCIA. - EL RITMO ES MECÁNICO. -APARECE LA ÓPERA
14. LA ÓPERA -LA ÓPERA SURGE POR QUE LA “CAMERATA FIORENTINA”, UN GRUPO DE ARTISTAS, REUNIDO EN TORNO AL CONDE BARDI, INTENTAN RECUPERAR EL ANTIGUO TEATRO CLÁSICO. -ADEMAS LOS MADRIGALES SERÁN CADA VEZ MÁS EXPRESIVOS, POR LO QUE ERA FRECUENTE QUE EL GESTO ACOMPAÑASE AL CANTO. -LA PRIMERA ÓPERA QUE SE CONSERVA COMPLETA Y QUE PODEMOS CONSIDERAR COMO TAL, ES “ORFEO” DE CLAUDIO MONTEVERDI, COMPUESTA EN EL AÑO 1607
15. DURANTE EL BARROCO HABRÁ DOS TIPOS DE ÓPERA: -LA ÓPERA SERIA, GENERALMENTE CON TEMA MITOLÓGICO Y MÁS CERCANA A LA ARISTOCRACIA - LA ÓPERA BUFA , OPERA CÓMICA QUE TRATA TEMAS MÁS MUNDANOS Y POR LO TANTO MÁS CERCANOS A LAS CLASES POPULARES. ESTE ES EL MOMENTO DE LOS “CASTRATI” , VARONES CASTRADOS DURANTE SU INFANCIA QUE CONSEGUIAN UNA VOZ PRODIGIOSA CON TESITURA FEMENINA, PERO CON POTENCIA MASCULINA.UNO DE LOS MÁS FAMOSOS FUE CARLO BROSCHI “FARINELLI”
16. L A ÓPERA ES UNA FORMA VOCAL COMPLEJA , DE CARÁCTER NARRATIVO QUE UTILIZA LA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA. TIENE LAS SIGUIENTES PARTES: - OBERTURA : INSTRUMENTAL PARA INICIAR LA ÓPERA( tambien la encontramos en los oratorios y pasiones, a veces con otro nombre como sinfonía) - ARIA : COMPOSICIÓN PARA SOLISTA O DUO, EXPRESIVAS PARA LOS TEXTOS MÁS EMOTIVOS. - RECITATIVOS : COMPOSICIÓN PARA SOLISTA, PARA PASAJES DECLAMADOS, EN LOS QUE LA ACCIÓN AVANZA MÁS RÁPIDAMENTE. - COROS : COMPOSICIONES PARA EL CORO, QUE GENERALMENTE REPRESENTA UN PERSONAJE COLECTIVO http://www.youtube.com/watch?v=D_50zj7J50U
17. TODAS ESTAS PIEZAS, FORMAN PARTE TAMBIEN DE LOS ORATORIOS, CANTATAS Y PASIONES, QUE SE DIFERENCIAN DE LA ÓPERA EN QUE NO SE REPRESENTAN ESCÉNICAMENTE Y QUE ADEMÁS SON DE TEMÁTICA RELIGIOSA. - ORATORIO : ES UNA COMPOSICIÓN VOCAL COMPLEJA,DE TEMÁTICA RELIGIOSA, CON DIÁLOGOS PERO SIN REPRESENTACIÓN ESCÉNICA. SON FAMOSOS LOS ORATORIOS DE HAENDEL - LA PASIÓN: ES UN ORATORIO QUE EXCLUSIVAMENTE TRATA SOBRE LA PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS, INSPIRADA EN LOS EVANGELIOS. EL NARRADOR ES EL EVANGELISTA.SON CONOCIDAS SOBRE TODO LAS PASIONES DE J.S.BACH http://www.youtube.com/watch?v=KU1S32AQ3Uo
18. DENTRO DE LA MÚSICA INSTRUMENTAL, DESTACAN LA SUITE , EL CONCERTO GROSSO O SOLISTA Y LA SONATA. - LA SUITE : PROVIENE DE LA PALABRA FRANCES SUITE , QUE SIGNIFICA SERIE Y ES UNA SUCESIÓN DE DANZAS, DE DISTINTO CARÁCTER Y VELOCIDAD, PERO CON LA MISMA TONALIDAD.LA MÁS FRECUENTE ES: ALLEMANDA COURANTE ZARABANDA GIGA ritmo binario ritmo ternario ritmo ternario ritmo ternario tempo lento tempo rápido tempo lento tempo rápido http://www.youtube.com/watch?v=NlT8yeEYbMs PUEDE ESTAR COMPUESTA PARA UN INSTRUMENTO SOLISTA O PARA ORQUESTA. OTRAS DANZAS QUE PUEDEN FORMAR PARTE DE LA SUITE SON: BOURRÉE, EL MINUÉ, LA GAVOTA...
19. EL CONCIERTO BARROCO ES UNA FORMA COMPLEJA EN TRES MOVIMIENTOS CONTRASTANTES: 1º MOVIMIENTO 2º MOVIMIENTO 3º MOVIMIENTO rápido lento rápido LA DIFERENCIA ENTRE EL CONCERTO GROSSO Y EL SOLISTA ES QUE EN EL SOLISTA HAY UN ÚNICO SOLISTA Y EN EL GROSSO, ES UN PEQUEÑO GRUPO DE SOLISTAS