2. CENTRO EDUCATIVO
CANABATE
INTEGRANTES
ALUMNOS DE QUINTO GRADO:
Marian Angelica Diaz Romero
Edilber Castro Martinez
Lorena Parra Rivas
Claudia Rivas Rivas
Y Jhon Erick Pacheco docente.
3. OBJETIVOS
GENERAL ESPECIFICOS
• Optimizar la • Que niños y niñas
comunicación en los conozcan el proceso de la
niños y niñas de comunicación.
participantes a través
de las TIC • Que los niños y niñas
aprendan a utilizar las TIC
para comunicarse
4. JUSTIFICACION
• El ser humano es un ser social, que se encuentra en constante
comunicación, es este un proceso innato, una necesidad básica de la
que se podría decir, que los seres humanos nacen determinados
bilógicamente para ello. Es importante que niños y niñas conozcan
cómo se realiza este proceso, los elementos del lenguaje que
participan en este, los tipos de comunicación y su importancia para
las relaciones humanas. Para ello las TIC permite poner en práctica
nuevas formas de comunicación que resultan desconocidas para
estos estudiantes, pudiendo romper con las barreras de tiempo y
distancia, facilitando además el manejo de signos y símbolos, la
comunicación no verbal etc.
6. AREAS INTEGRADAS
ESPAÑOL INFORMATICA ARTE
Aprender la forma
Conocer los como las tic Conformación de
diferentes permite la dos equipos y
concentos que comunicación cada uno
implican el entre las personas, representará
proceso de la manejo de chat, diferentes tipos de
comunicación correos comunicación
electrónicos
7. ACTIVIDAD RESPONSABLE MATERIAL DURACION
•Videos sobre la Jhon Erick Pacheco Portátil Una hora
comunicación y sus Video beam
elementos como
apertura al tema a
desarrollar en el
proyecto de aula.
Conformación de dos Marian Angelica Diaz R. Cartulina, hojas, Dos horas
equipos y cada uno Edilber Castro Martinez lápices,
representará diferentes Lorena Parra Rivas marcadores,
tipos de comunicación Claudia Rivas Rivas teléfonos, sobres
de cartas
Presentación de Jhon Erick Pacheco Computador Dos horas
simuladores de Facebook Video beam
y redes sociales.
8. Evaluación del proyecto de
aula
METODO DE EVALUACIÓN TECNICAS E CRITERIOS DE
INSTRUMENTOS EVALUACIÓN
Observación directa cuantitativa Debate, socialización, Cognitivo
Evaluación escrita Representación Actitudinal
Comportamental