Taller Avanzado en Gestión de Portafolio de Proyectos- 26 de Nov

Jimmy Caceres A.
Jimmy Caceres A.Vice Presidente de Eventos- Miembro de la Junta directiva à PMI LIMA PERU CHAPTER

Cómo incrementar el retorno de la inversión mediante la gestión adecuada de los proyectos de su organización (Portfolio Management). Este taller define la estrategia, procesos, información, análisis y entregables de una gestión efectiva de la cartera de proyectos

Otorga
8 PDU´s
España
Fecha : Jueves, 26 de Noviembre de 2015
Lugar : POR DEFINIR
Horario : De 9:00 am a 6:00 pm
Costo :
INFORMES Y REGISTRO: patricia.montero@pmi.org.pe
Consulte por nuestros Descuentos Corporativos
* CUPOS LIMITADOS
Tiene 30 años de experiencia y 26 de ellos en dirección de proyectos de
tecnologías de Informacióny gestióndel cambio en España, Italia, Portugal,
Alemania, Rusia, Dinamarca y Emiratos Arabes.
Es ponente frecuente en conferencias y Congresos nacionales e
internacionales desde 1994. Alfonso ha realizado también labores de
consultoría formación y Dirección de Proyectos en España, Inglaterra,
Bélgica, Alemania, Francia, U.S.A, México y Singapur. Alfonso es autor de
seis libros en Dirección de Proyectos.
Expositor conmás de 27 años de experienciaengestiónde proyectos
Hasta 31
Octubre
Después 31
Octubre
Miembros PMI Lima S/. 400 + IGV S/. 500 + IGV
No Miembros S/. 500 + IGV S/. 600 + IGV
Públicoobjetivo
Este Taller está diseñado para Ejecutivos que ya poseen experiencia en la
gestión de proyectos y que se enfrentan al desafío de gestionar las carteras
de proyectos dentro de la organización, para Directores Senior, y Directores
de cartera de proyectos.
Descripción:
Cómo incrementar el retorno de la inversión mediante la gestión adecuada
de los proyectos de su organización (Portfolio Management). Este taller
define la estrategia, procesos, información, análisis y entregables de una
gestión efectiva de la cartera de proyectos. Los asistentes aprenderán cómo
identificar de forma proactiva, seleccionar y balancear un conjunto de
proyectos. La gestión efectiva de la cartera de proyectos mejora el flujo de
los proyectos de su organización minimizando tareas innecesarias,
mejorando la efectividad y estableciendo prioridades en los cambios.
Contenido:
Introducción
1. Estructura de la gestión del Portafolio
2. Definición de Gestión de Portafolio
a. Definir el primer componente de la gestión de Porfolio
b. Los cuatro modelos básicos de la gestión de Portafolio
c. Relacionar los modelos básicos con los organizativos
d. Enumerar las actividades para crear e implementar un modelo
de Gestión de portafolio de proyectos
e. La oportunidad de gestionar múltiples proyectos
3. Cómo aplicar la estrategia de negocio a la gestión de Portafolio
a. Definir la importancia de la estrategia de negocio a la gestión de
portafolio
b. Usar el caso de negocio para refinar el alcance del portafolio
c. Relación entre Portafolio y operaciones
4. Factores Organizativos
a. Establecer un entorno organizativo que nos pueda ayudar
b. Establecer la relación entre la madurez organizativa y la gestión
del portfolio de proyectos
c. Enumerar los roles clave de los interesados y las
responsabilidades dela Gestión del Portafolio
d. Gestionar el cambio organizativo
5. Obtener la información apropiada
a. Datos del Portafolio
b. Definir tres tipos clave de Portfolio
c. Medir el desempeño del portafolio
d. Lista de comprobación para utilizar la información del Portafolio
6. Análisis, balanceo y optimización del Portafolio de proyectos
a. La importancia de un portafolio de proyectos balanceado
b. Métodos numéricos y no numéricos de selección de proyectos
c. Análisis del Portafolio de Proyectos
d. Las tres categorías de Portafolios de proyectos
7. Herramientas de Gestión del Portafolio de proyectos
a. Herramientas disponibles
b. Características de algunas herramientas
c. Uso de las herramientas para recoger datos del Portafolio de
proyectos
8. Cómo gestionar el portafolio de proyectos
a. Los ocho pasos de creación de un proceso de gestión de
portafolio
b. Refinar el contenido del portafolio de proyectos a lo largo del
tiempo
c. Hacer un análisis de riesgo/oportunidad
d. Reconocer y vencer la resistencia al cambio
9. Conclusiones y cierre
El taller incluye Manual, ejercicios y 2 coffe Break

Recommandé

Luz dary-salinas-garay actividad 1-2_mapac par
Luz dary-salinas-garay actividad 1-2_mapacLuz dary-salinas-garay actividad 1-2_mapac
Luz dary-salinas-garay actividad 1-2_mapacLUZ DARY SALINAS GARAY
76 vues5 diapositives
CRONOGRAMA MIEE par
CRONOGRAMA MIEECRONOGRAMA MIEE
CRONOGRAMA MIEEiceb_barcelona
97 vues1 diapositive
Competencias del Director de Proyectos par
Competencias del Director de ProyectosCompetencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de ProyectosUniversidad Tecnológica de México - UNITEC
1.7K vues17 diapositives
Red Educativa 08 Miraflores m.escobar ccesa007 par
Red Educativa 08  Miraflores  m.escobar ccesa007Red Educativa 08  Miraflores  m.escobar ccesa007
Red Educativa 08 Miraflores m.escobar ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
112 vues10 diapositives
Áreas De Conocimientos vs Grupos De Procesos par
Áreas De Conocimientos vs Grupos De ProcesosÁreas De Conocimientos vs Grupos De Procesos
Áreas De Conocimientos vs Grupos De ProcesosNorely García Santana
114 vues8 diapositives
Liderazgo y Gerencia de la Innovación 2013 par
Liderazgo y Gerencia de la Innovación 2013Liderazgo y Gerencia de la Innovación 2013
Liderazgo y Gerencia de la Innovación 2013Russell Archibald
1.7K vues61 diapositives

Contenu connexe

En vedette

Gestión de programas, portafolio y proyectos par
Gestión de programas, portafolio y proyectosGestión de programas, portafolio y proyectos
Gestión de programas, portafolio y proyectosLuis Diiaz
1.3K vues7 diapositives
Creación de una Oficina de Proyectos par
Creación de una Oficina de ProyectosCreación de una Oficina de Proyectos
Creación de una Oficina de ProyectosJanneth Chicaiza
19.4K vues26 diapositives
Pmo (project management office) par
Pmo (project management office)Pmo (project management office)
Pmo (project management office)Alejandra Duque Ceballos
24.3K vues41 diapositives
Gestión de Proyectos y Portafolio (PPM) par
Gestión de Proyectos y Portafolio (PPM)Gestión de Proyectos y Portafolio (PPM)
Gestión de Proyectos y Portafolio (PPM)Rafael Antona
1.9K vues5 diapositives
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos par
PMO: La Oficina de Gestión de ProyectosPMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de ProyectosSergio Salimbeni
11.4K vues25 diapositives
Gestión de Portafolio par
Gestión de PortafolioGestión de Portafolio
Gestión de PortafolioDharma Consulting
25.3K vues44 diapositives

Similaire à Taller Avanzado en Gestión de Portafolio de Proyectos- 26 de Nov

Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK par
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKitproiectus
12.8K vues24 diapositives
Presentación Webinar: Proyectos Colaborativos par
Presentación Webinar: Proyectos ColaborativosPresentación Webinar: Proyectos Colaborativos
Presentación Webinar: Proyectos ColaborativosTasoCluster.net
440 vues22 diapositives
El Impulso de Proyectos Colaborativos par
El Impulso de Proyectos ColaborativosEl Impulso de Proyectos Colaborativos
El Impulso de Proyectos ColaborativosTasoCluster.net
277 vues23 diapositives
1035 fundamentos de administracion 2018_b par
1035 fundamentos de administracion 2018_b1035 fundamentos de administracion 2018_b
1035 fundamentos de administracion 2018_balexander_hv
41 vues6 diapositives
Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial par
Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial
Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial Elena Rodríguez de Arriba
789 vues89 diapositives
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt par
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black BeltProgramas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black BeltIgnasi del Río
774 vues8 diapositives

Similaire à Taller Avanzado en Gestión de Portafolio de Proyectos- 26 de Nov(20)

Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK par itproiectus
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
itproiectus12.8K vues
Presentación Webinar: Proyectos Colaborativos par TasoCluster.net
Presentación Webinar: Proyectos ColaborativosPresentación Webinar: Proyectos Colaborativos
Presentación Webinar: Proyectos Colaborativos
TasoCluster.net440 vues
El Impulso de Proyectos Colaborativos par TasoCluster.net
El Impulso de Proyectos ColaborativosEl Impulso de Proyectos Colaborativos
El Impulso de Proyectos Colaborativos
TasoCluster.net277 vues
1035 fundamentos de administracion 2018_b par alexander_hv
1035 fundamentos de administracion 2018_b1035 fundamentos de administracion 2018_b
1035 fundamentos de administracion 2018_b
alexander_hv41 vues
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt par Ignasi del Río
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black BeltProgramas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Ignasi del Río774 vues
Diplomado en Administración de Proyectos par IN2VISION
Diplomado en Administración de ProyectosDiplomado en Administración de Proyectos
Diplomado en Administración de Proyectos
IN2VISION1K vues
Presentación PMI y PMI Nuevo Cuyo Argentina Chapter par Hospital Español
Presentación PMI y PMI Nuevo Cuyo Argentina ChapterPresentación PMI y PMI Nuevo Cuyo Argentina Chapter
Presentación PMI y PMI Nuevo Cuyo Argentina Chapter
Seminario El rol de RRHH como consultor interno para el negocio par Ion Uzkudun Amunarriz
Seminario El rol de RRHH como consultor interno para el negocioSeminario El rol de RRHH como consultor interno para el negocio
Seminario El rol de RRHH como consultor interno para el negocio
Master SAP Business Intelligence- UNED, SAP y SCL par SCL
Master SAP Business Intelligence- UNED, SAP y SCLMaster SAP Business Intelligence- UNED, SAP y SCL
Master SAP Business Intelligence- UNED, SAP y SCL
SCL2.1K vues
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1] par yessiar
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
yessiar836 vues
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School par DEMETRIO BARRAGAN
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School par DEMETRIO BARRAGAN
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School Programa de Dirección en Big Data - IE Business School
Programa de Dirección en Big Data - IE Business School

Dernier

Caso clìnico VIH.pptx par
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 vues6 diapositives
Lenguaje algebraico.pptx par
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vues10 diapositives
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
57 vues60 diapositives
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf par
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vues15 diapositives
Discurso científico par
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vues54 diapositives
Discurso conversacional par
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
45 vues42 diapositives

Dernier(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 vues
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia par SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf

Taller Avanzado en Gestión de Portafolio de Proyectos- 26 de Nov

  • 1. Otorga 8 PDU´s España Fecha : Jueves, 26 de Noviembre de 2015 Lugar : POR DEFINIR Horario : De 9:00 am a 6:00 pm Costo : INFORMES Y REGISTRO: patricia.montero@pmi.org.pe Consulte por nuestros Descuentos Corporativos * CUPOS LIMITADOS Tiene 30 años de experiencia y 26 de ellos en dirección de proyectos de tecnologías de Informacióny gestióndel cambio en España, Italia, Portugal, Alemania, Rusia, Dinamarca y Emiratos Arabes. Es ponente frecuente en conferencias y Congresos nacionales e internacionales desde 1994. Alfonso ha realizado también labores de consultoría formación y Dirección de Proyectos en España, Inglaterra, Bélgica, Alemania, Francia, U.S.A, México y Singapur. Alfonso es autor de seis libros en Dirección de Proyectos. Expositor conmás de 27 años de experienciaengestiónde proyectos Hasta 31 Octubre Después 31 Octubre Miembros PMI Lima S/. 400 + IGV S/. 500 + IGV No Miembros S/. 500 + IGV S/. 600 + IGV
  • 2. Públicoobjetivo Este Taller está diseñado para Ejecutivos que ya poseen experiencia en la gestión de proyectos y que se enfrentan al desafío de gestionar las carteras de proyectos dentro de la organización, para Directores Senior, y Directores de cartera de proyectos. Descripción: Cómo incrementar el retorno de la inversión mediante la gestión adecuada de los proyectos de su organización (Portfolio Management). Este taller define la estrategia, procesos, información, análisis y entregables de una gestión efectiva de la cartera de proyectos. Los asistentes aprenderán cómo identificar de forma proactiva, seleccionar y balancear un conjunto de proyectos. La gestión efectiva de la cartera de proyectos mejora el flujo de los proyectos de su organización minimizando tareas innecesarias, mejorando la efectividad y estableciendo prioridades en los cambios. Contenido: Introducción 1. Estructura de la gestión del Portafolio 2. Definición de Gestión de Portafolio a. Definir el primer componente de la gestión de Porfolio b. Los cuatro modelos básicos de la gestión de Portafolio c. Relacionar los modelos básicos con los organizativos d. Enumerar las actividades para crear e implementar un modelo de Gestión de portafolio de proyectos e. La oportunidad de gestionar múltiples proyectos 3. Cómo aplicar la estrategia de negocio a la gestión de Portafolio a. Definir la importancia de la estrategia de negocio a la gestión de portafolio b. Usar el caso de negocio para refinar el alcance del portafolio c. Relación entre Portafolio y operaciones
  • 3. 4. Factores Organizativos a. Establecer un entorno organizativo que nos pueda ayudar b. Establecer la relación entre la madurez organizativa y la gestión del portfolio de proyectos c. Enumerar los roles clave de los interesados y las responsabilidades dela Gestión del Portafolio d. Gestionar el cambio organizativo 5. Obtener la información apropiada a. Datos del Portafolio b. Definir tres tipos clave de Portfolio c. Medir el desempeño del portafolio d. Lista de comprobación para utilizar la información del Portafolio 6. Análisis, balanceo y optimización del Portafolio de proyectos a. La importancia de un portafolio de proyectos balanceado b. Métodos numéricos y no numéricos de selección de proyectos c. Análisis del Portafolio de Proyectos d. Las tres categorías de Portafolios de proyectos 7. Herramientas de Gestión del Portafolio de proyectos a. Herramientas disponibles b. Características de algunas herramientas c. Uso de las herramientas para recoger datos del Portafolio de proyectos 8. Cómo gestionar el portafolio de proyectos a. Los ocho pasos de creación de un proceso de gestión de portafolio b. Refinar el contenido del portafolio de proyectos a lo largo del tiempo c. Hacer un análisis de riesgo/oportunidad d. Reconocer y vencer la resistencia al cambio 9. Conclusiones y cierre El taller incluye Manual, ejercicios y 2 coffe Break