Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

PROYECTO DE INVESTIGACION.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Tdah
Tdah
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 6 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à PROYECTO DE INVESTIGACION.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

PROYECTO DE INVESTIGACION.pptx

  1. 1. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INTEGRANTES: - Espitia Campos Anabel. - Hernández Rivera Mariana. - Morales Damián Nimsi Nalleli. - Ramos Gutiérrez Marine. - Mascorro Olvera Adrián Orlando. - Magaña Pérez Javier.
  2. 2. Debido a la creciente prevalencia e incidencia de dicha alteración, los trastornos de ansiedad tienden a aparecer por primera vez en la niñez, afectando su desarrollo físico y mental. Por lo tanto, se pretende analizar los efectos de la ansiedad sobre el nivel cognitivo, de un grupo de 10 niños de nivel primaria del Estado de Chiapas.. La Organización Mundial de la Salud señala que la mayoría de los trastornos de ansiedad aparecen por primera vez en la niñez y la adolescencia. Estimándose que los trastornos de ansiedad afectarán alrededor del 5,7 al 17,7% de niños y adolescentes de la población general en algún momento de sus vidas. Se estima que en México al menos 14.3% de la población padece el trastorno de ansiedad generalizada, siendo ésta la enfermedad de salud mental más prevalente en el país (El Universal, 2016). JUSTIFICACIÓN
  3. 3. TABLA DE CONTENIDO 1. Ansiedad Infantil. 2. Rendimiento Cognitivo en niños. 1.1 Tipos de Ansiedad. 1.2 C-MAS 2.1 Velocidad de procesamiento. 2.2 Memoria de trabajo. 2.3 WISC-IV
  4. 4. ¿CÓMO LOS INDICADORES ELEVADOS DE ANSIEDAD ALTERAN EL RENDIMIENTO COGNITIVO EN NIÑOS DE NIVEL PRIMARIA? Variable independiente: ansiedad. Variable dependiente: rendimiento cognitivo. Muestra: niños de nivel primaria de 6-11 años del Estado de Chiapas.
  5. 5. OBJETIVO GENERAL. Objetivos Específicos. Comparar si los niveles altos de ansiedad se relacionan con un bajo rendimiento en la memoria de trabajo en niños de nivel primaria. Determinar que factores de la ansiedad están relacionados con un bajo rendimiento en la velocidad de procesamiento en niños de nivel primaria. Analizar los efectos de la ansiedad sobre el rendimiento cognitivo en niños de nivel primaria.
  6. 6. HIPÓTESIS. A mayor presencia de ansiedad, la memoria de trabajo se verá disminuida en niños de nivel primaria. La ansiedad fisiológica causará un deterioro en la velocidad de procesamiento en niños de nivel primaria. 1 2

×