Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Aparato excretor

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Sistema urinario
Sistema urinario
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 9 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (19)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Plus par Javier (20)

Publicité

Plus récents (20)

Aparato excretor

  1. 1. La excreción y el aparato excretor  Las diferentes células de nuestro cuerpo producen una serie de sustancias de desecho que es necesario expulsarlas al exterior.  La excreción es el proceso por el cual se eliminan las sustancias de desecho de la sangre procedentes del metabolismo celular.  Los principales órganos excretores son :  Los riñones, los pulmones, las glándulas sudoríparas y el hígado.
  2. 2. Sistema urinario  Está constituido por los riñones y las vías urinarias.  Riñones. Dos órganos situados en la parte posterior de la cavidad abdominal. En ellos se filtra la sangre para eliminar las sustancias de desecho. Como resultado se produce la orina.  En el riñón se puede observar la corteza, la médula y la pelvis renal que recoge la orina y la conduce a las vías urinarias.  Vías urinarias. Conductos que transportan la orina desde los riñones al exterior. Constituidas por los uréteres, la vejiga, la orina y la uretra.  La arteria lleva la sangre limpia y la vena recoge la sangre sucia.
  3. 3. Órganos de excreción  Pulmones: Eliminan el dióxido de carbono producido en la respiración.  Hígado: Expulsa residuos procedentes de la digestión que se excretan con la bilis y son eliminados en las heces.  Glándulas sudoríparas: Son glándulas exocrinas distribuidas por toda la piel, producen el sudor, su composición es muy semejante a la orina y ayuda a regular la temperatura corporal.
  4. 4. Nefrona  Cada riñón tiene un millón de nefronas que filtran la sangre para regular el agua y las sustancias saludables.  Partes:  Cápsula de Bowman: En ella se realiza el filtrado de las sustancias que se van a excretar.  Glomérulo renal: En él se filtra el plasma sanguíneo.  Túbulo renal: Conecta el sistema de conductos colectores que vierten la orina en la pelvis renal.  Conducto colector: Tubo común a varias nefronas, conduce la orina hasta la pelvis renal.  Arteria renal: Responsable de la purificación de la sangre. Túbulo renal Conducto colector
  5. 5. Enfermedades  Cólico nefrítico:  Manifestación de la existencia de piedras en el riñón.  Su causa fundamental es la litiasis o piedras en el riñón y la vía urinaria.  Síntomas:  Aparte del intenso dolor, aparecen reacciones musculares con contractura de los músculos de la zona afectada, con molestias al orinar.  Tratamiento:  Va dirigido a aliviar el dolor y facilitar la expulsión de las piedras . Piedras en el riñón Piedra en el uréter
  6. 6. Enfermedades  Cistitis:  Inflamación de la vejiga urinaria  Síntomas:  Sensación de quemazón, presencia de pus en la orina, sensación de dolor, presencia de sangre en la orina…  Tratamiento:  Empleando antibióticos, si la infección es de origen bacteriano. Es recomendable consumir grandes cantidades de agua. Riñones Uréter Vejiga Uretra
  7. 7. Prevención de las enfermedades  Mantener la higiene limpiando las vías urinarias después de orinar ,conservar en buen estado la piel evitando que se obstruyan los poros por los que sale el sudor.  Tener una alimentación adecuada consumiendo alimentos ricos en ácido úrico y frutas.  Beber agua en abundancia tomando al menos un litro y medio de agua al día facilitando el funcionamiento de los riñones.
  8. 8. Equipo Voramar  Paula Bravo  Rubén Fernández  Silvia Peñalver  Raúl Segura

×