Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

PrimerosAuxilios San Blas 2023

  1. PRIMEROS AUXILIOS JAVIER BLANQUER GREGORI Centro Salud San Blas ALICANTE 2023
  2. MESACOMUNITARIA SANBLAS: MECOSAB QUIENES: • Un colectivo comunitario conformado por 35 entidades de diversa índole PARA QUE: • Dar a conocer y aprovechar los recursos existentes en el barrio • Detectar necesidades y tejer redes de colaboración que propicien la mejora de la calidad de vida de la vecindad y del barrio. QUE HACEMOS • Nos reunimos de forma periódica para promover acciones comunitarias y reforzar el vínculo vecinal y colaborativo. DONDE LO HACEMOS • No hay una sede física, nos reunimos en los espacios de las entidades que componen la mesa. COMO PARTICIPAR • Puede sumarse cualquier entidad Centro Salud San Blas 2023 2
  3. Centro Salud San Blas 2023 3
  4. Centro Salud San Blas 2023 4
  5. Centro Salud San Blas 2023 5
  6. Centro Salud San Blas 2023 6
  7. PRIMEROS AUXILIOS SALVAR VIDAS ATENCION INICIAL CUIDADOS PREVIOS EMERGENCIAS PRIMERA AYUDA INICIAR CUIDADOS REDUCIR LAS SECUELAS ATENDER A VICTIMAS ALIVIAR EL SUFRIMENTO ATENCION PROVISIONAL TECNICAS DE PROTECCION Y SALVAMENTO Centro Salud San Blas 2023 7
  8. OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS • CONSERVAR LA VIDA • EVITAR COMPLICACIONES • AYUDAR A LA RECUPERACION • ASEGURAR EL TRASLADO DE LA VICTIMA Centro Salud San Blas 2023 8
  9. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA ACTUACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS • PROTEGER, EN PRIMER LUGAR, A ÉL MISMO Y DESPUÉS A LA VÍCTIMA • AVISAR, ES DECIR DAR LA ALERTA • SOCORRER PAS Centro Salud San Blas 2023 9
  10. PROTEGER HAY QUE ASEGURAR EL LUGAR DE LOS HECHOS, AL OBJETO DE EVITAR QUE SE PRODUZCA UN NUEVO ACCIDENTE. Centro Salud San Blas 2023 10
  11. ALERTAR • Avisar servicios de socorro el medio más rápido 112 • Indicar siempre: • Lugar o situación del accidente. • Tipo de accidente. • Nº aproximado de heridos. • Circunstancias que pueden agravar la situación. • La persona que llama ha de identificarse. • Si estamos solos… lo primero es socorrer y después avisar. Centro Salud San Blas 2023 11
  12. SOCORRER • Actuar rápidamente pero manteniendo la calma. • Hacer recuento de víctimas, pensando en la posibilidad de la existencia de víctimas ocultas. • No atender al primer accidentado que no encontremos o al que más grite, sino siguiendo un orden de prioridades. • Efectuar en el sitio la evaluación inicial de los heridos. • Extremar las medidas de precaución en el manejo del accidentado. Centro Salud San Blas 2023 12
  13. EVALUACIÓN PRIMARIA •CONSCIENCIA •PULSO •RESPIRACION REANIMACION SECUNDARIA Centro Salud San Blas 2023 13
  14. NIVEL DE CONSCIENCIA • Alerta • Verbal • Dolor • Inconsciente • Posición en decúbito supino PEDIR AYUDA A UN SEGUNDO REANIMADOR Centro Salud San Blas 2023 14
  15. CIRCULACION - PULSO PULSO CAROTIDEO A LA VEZ QUE COMPROBAMOS SI LA VICTIMA RESPIRA Centro Salud San Blas 2023 15
  16. RESPIRACION • Apertura vía aérea Centro Salud San Blas 2023 16
  17. ESTIMULE Y GRITE COMPRESIONES TORÁCICAS DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD SECUENCIA (personal lego/no entrenado) RESPIRACIÓN NORMAL SI NO RESPIRA O BOQUEA LLAMAR AL 112 NO RESPONDE DESCARGA INDICADA DESCARGA NO INDICADA 1 DESCARGA REINICIE INMEDIATAMENTE RCP SOLO COMPRESIONES REINICIE INMEDIATAMENTE RCP SOLO COMPRESIONES DURANTE 2 MINUTOS CONTINUE HASTA QUE LA VÍCTIMA COMIENCE A DESPERTAR, MOVERSE, ABRIR LOS OJOS Y RESPIRAR NORMALMENTE
  18. REANIMACION CARDIOPULMONAR BÁSICA • GARANTIZAR EL APORTE DE UN MÍNIMO DE OXÍGENO A LOS ORGANOS VITALES(CEREBRO Y CORAZÓN), HASTA EL INICIO DE R.C.P. AVANZADA. • IMPORTANTE INICIARLA ANTES DE TRANSCURRIDOS 4 MINUTOS, DESDE EL MOMENTO EN QUE SE PRODUJO EL P.C.R. OBJETIVO Centro Salud San Blas 2023 20
  19. EVALUACIÓN SECUNDARIA • Orientación y nivel de consciencia. • Cabeza: Cuero cabelludo y cara (heridas, contusiones, quemaduras, etc…); signos de fractura, (otorragias, hematomas); (lesiones oculares; fractura del maxilar inferior; fractura nasal. • Cuello: Posible lesión de la columna cervical. • Tórax: Heridas, fracturas etc…; dolor torácico. • Abdomen: Heridas, contusiones, etc …; dolor abdominal; signos de hemorragia interna. • Extremidades: heridas sangrantes, contusiones, etc…; puntos dolorosos; deformidades u otros signos de fractura Centro Salud San Blas 2023 21
  20. HEMORRAGIAS CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS Centro Salud San Blas 2023 22
  21. HEMORRAGIAS • Internas • Externas • Exteriorizadas por orificios naturales • Arteriales • Venosas • Capilares Centro Salud San Blas 2023 23
  22. HEMORRAGIAS 24
  23. HEMORRAGIAS 25
  24. HERIDAS 26
  25. ACTUACION Centro Salud San Blas 2023 27
  26. QUEMADURAS CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS Centro Salud San Blas 2023 28
  27. QUEMADURAS Centro Salud San Blas 2023 29
  28. QUEMADURAS Centro Salud San Blas 2023 30
  29. QUEMADURAS Centro Salud San Blas 2023 31
  30. CONTUSIONES CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS Centro Salud San Blas 2023 32
  31. CONTUSIONES Centro Salud San Blas 2023 33
  32. ESGUINCES Y FRACTURAS CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS Centro Salud San Blas 2023 34
  33. ESGUINCE, LUXCACION Y FRACTURA Centro Salud San Blas 2023 35
  34. ESGUINCE, LUXCACION Y FRACTURA Centro Salud San Blas 2023 36
  35. ESGUINCE, LUXCACION Y FRACTURA Centro Salud San Blas 2023 37
  36. ESGUINCE, LUXCACION Y FRACTURA Centro Salud San Blas 2023 38
  37. ACTUACIÓN ANTE… CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS Centro Salud San Blas 2023 39
  38. LIPOTIMIA Y SINCOPE Centro Salud San Blas 2023 40
  39. HIPOGLUCEMIAS Centro Salud San Blas 2023 41
  40. EPILEPSIA Centro Salud San Blas 2023 42
  41. INCONSCIENTE COLOCACIÓN EN POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD Centro Salud San Blas 2023 43
  42. INTOXICACIONES ¿Necesitas ayuda? España: 915 62 04 20  Instituto Nacional de Toxicología  Horario: 24 horas al día, 7 días a la semana  Idiomas: español  Sitio web: www.mjusticia.gob.es Centro Salud San Blas 2023 44
  43. PICADURAS DE INSECTOS Centro Salud San Blas 2023 45
  44. INSOLACION Centro Salud San Blas 2023 46
  45. MORDEDURAS DE ANIMALES Centro Salud San Blas 2023 47
  46. CUERPOS EXTRAÑOS Centro Salud San Blas 2023 48
  47. Centro Salud San Blas 2023 49
  48. REANIMACION CARDIOPULMONAR BÁSICA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS Centro Salud San Blas 2023 50
  49. REANIMACION CARDIOPULMONAR BÁSICA • GARANTIZAR EL APORTE DE UN MÍNIMO DE OXÍGENO A LOS ORGANOS VITALES(CEREBRO Y CORAZÓN), HASTA EL INICIO DE R.C.P. AVANZADA. • IMPORTANTE INICIARLA ANTES DE TRANSCURRIDOS 4 MINUTOS, DESDE EL MOMENTO EN QUE SE PRODUJO EL P.C.R. OBJETIVO Centro Salud San Blas 2023 51
  50. CADENA DE LA SUPERVIVENCIA OXIGENACIÓN CEREBRAL OXIGENACIÓN CEREBRAL Activación precoz del SEM RCP Básica precoz Desfibrilación precoz Soporte Vital Avanzado EMERGENCIA = RIESGO PARA LA VIDA Cuidados Postparo
  51. CADENA DE LA SUPERVIVENCIA OXIGENACIÓN CEREBRAL OXIGENACIÓN CEREBRAL Activación precoz del SEM Precoz Adecuada
  52. CADENA DE LA SUPERVIVENCIA OXIGENACIÓN CEREBRAL OXIGENACIÓN CEREBRAL RCP Básica precoz Mantiene al paciente en unas condiciones mínimas hasta llegar la ayuda especializada
  53. NO RESPONDE DESCARGA NO INDICADA 1 DESCARGA POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD ALGORITMO SVB + DEA COVID-19 PIDA AYUDA Y NO MANIPULE LA VÍA AÉREA CUBRA NARIZ Y BOCA DE LA VÍCTIMA. ¿RESPIRA NORMALMENTE? LLAME AL 112 SOLICITE D.E.A. INICIE RCP. SOLO COMPRESIONES TORÁCICAS 100 – 120 / min. DESCARGA INDICADA ANÁLISIS DE RITMO SÍ NO DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO (DEA) > 5 cm REINICIE INMEDIATAMENTE RCP SOLO COMPRESIONES REINICIE INMEDIATAMENTE RCP SOLO COMPRESIONES DURANTE 2 MINUTOS CONTINUE HASTA QUE LA VÍCTIMA COMIENCE A DESPERTAR, MOVERSE, ABRIR LOS OJOS Y RESPIRAR NORMALMENTE
  54. CAB DE LA RCP C: CIRCULACION , MASAJE CARDIACO EXTERNO Centro Salud San Blas 2023 56
  55. CAB DE LA RCP A: APERTURA Y MANTENIMIENTO DE LA VIA AEREA Centro Salud San Blas 2023 57
  56. SECUENCIA DE COMPRESIONES- INSUFLACIONES 30 COMPRESIONES COMPROBAR CADA 4 CICLOS LA AUSENCIA DE RESPIRACION Y PULSO Centro Salud San Blas 2023 58
  57. INCONSCIENTE PERO RESPIRA Y TIENE PULSO COLOCACIÓN EN POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD Centro Salud San Blas 2023 59
  58. PULSO PULSO ¿ ESTÁ. CONSCIENTE? Paso 1: Evalúe si la víctima responde/respira
  59. POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD Si la victima responde o no responde pero respira
  60. PULSO PULSO No responde No respira o respira de manera anómala PASO 2. Si la victima no responde… Si la víctima no responde y no respira o la respiración no es normal (por ejemplo, si sólo jadea/boquea), iniciar CADENA DE SUPERVIVENCIA
  61. ACTIVACIÓN DEL S.E.M 112 TF. DE EMERGENCIAS ÚNICO DE TRES CIFRAS GRATUITO Paso 3: Active el SEM y busque un DEA AMPLIA COBERTURA
  62. ¿ CUANDO CONSEGUIR AYUDA? “CONSIGA AYUDA TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE”
  63. ¿ CUANDO CONSEGUIR AYUDA? SI HAY MAS DE UN REANIMADOR: Uno de ellos comienza la resucitación mientras el otro va a buscar ayuda en el momento que se comprueba que el paciente no respira. “CONSIGA AYUDA TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE” 2
  64. ¿ CUANDO CONSEGUIR AYUDA? SI SOLO HAY UN REANIMADOR Y LA VÍCTIMA ES UN ADULTO: BUSQUE AYUDA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE HABER COMPROBADO QUE LA VÍCTIMA NO RESPIRA. “CONSIGA AYUDA TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE” 1
  65. ¿ CUANDO CONSEGUIR AYUDA? SI HAY DOS REANIMADORES Y LA VÍCTIMA ES UN ADULTO/NIÑO Y LA CAUSA ES: - TRAUMATISMO - AHOGAMIENTO - ASFIXIA - INTOXICACIÓN POR DROGAS O ALCOHOL REALICE LA RESUCITACIÓN ( APROXIMADAMENTE 5 CICLOS DE COMPRESIONES Y VENTILACIONES), MÁS O MENOS 2 MINUTOS ANTES DE IR A BUSCAR AYUDA “CONSIGA AYUDA TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE” 2
  66. ACTIVACIÓN DEL S.E.M Sistema de Emergencias Médicas SECUENCIA GENERAL 2º 3º 1º IDENTIFICACIÓN TÍPO DE INCIDENTE VALORACIÓN PRIMARIA MEDIDAS QUE SE ESTÁN APLICANDO RESPONDA A TODAS LAS PREGUNTAS DEL OPERADOR NO FINALICE LA COMUNICACIÓN HASTA QUE EL OPERADOR LO AUTORICE 112
  67. 8-10 segundos…máximo Paso 4: Compruebe el pulso
  68. Comprobamos si hay pulso palpando por delante del músculo E-C-M, durante máximo 10 segundos
  69. RCP BÁSICA CONJUNTO DE MANIOBRAS ENCAMINADAS A PRODUCIR UNAS CONDICIONES MÍNIMAS QUE ASEGUREN LA OXIGENACIÓN DEL CEREBRO Y EL CORAZÓN. Paso 5: Realice compresiones torácicas
  70. Compresiones
  71. RCP BASICA Compresiones Torácicas Las compresiones se realizan en el centro del pecho, entre los pezones La frecuencia de compresión de 100-120 / min.
  72. RCP BASICA Compresiones Torácicas La profundidad de las compresiones de al menos 5 cm. Permitir la expansión torácica completa después de cada compresión
  73. RCP BASICA Compresiones Torácicas Reducir al mínimo las interrupciones de las compresiones torácicas.
  74. RCP BÁSICA • LAS COMPRESIONES TORÁCICAS EFECTIVAS HACEN QUE LA SANGRE CIRCULE DURANTE LA REANIMACION CARDOPULMONAR. • LOS REANIMADORES DEBEN “APRETAR CON FIRMEZA Y RAPIDEZ” • PERMITA QUE EL PECHO REGRESE COMPLETAMENTE A LA POSICIÓN NORMAL DESPUÉS DE CADA COMPRESIÓN ; LA COMPRESIÓN Y LA RELAJACIÓN DEBERÍAN DURAR APROXIMADAMENTE EL MISMO TIEMPO . • INTENTE LIMITAR EL NÚMERO DE INTERRUPCIONES DE LAS COMPRESIONES TORÁCICAS .CADA VEZ QUE SE INTERRUMPEN, LA SANGRE DEJA DE CIRCULAR. COMPRESIONES TORÁCICAS
  75. RCP BÁSICA PULSO PULSO SECUENCIA “CONTINUE LAS MANIOBRAS DE RCP HASTA QUE LA VÍCTIMA COMIENZE A MOVERSE , O LO REEMPLACE PERSONAL MÉDICO PROFESIONAL”. ESTA RELACIÓN DE COMPRESIÓN-VENTILACIÓN (30:2) ES PARA TODOS LOS REANIMADORES Y TODAS LAS VÍCTIMAS , DESDE LACTANTES ( EXCEPTO RECIÉN NACIDOS ) HASTA ADULTOS. 30:2 (En caso de 2 reanimadores)
  76. Ventilación con bolsa-mascarilla
  77. ESTIMULE Y GRITE COMPRESIONES TORÁCICAS DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD SECUENCIA (personal lego/no entrenado) RESPIRACIÓN NORMAL SI NO RESPIRA O BOQUEA LLAMAR AL 112 NO RESPONDE DESCARGA INDICADA DESCARGA NO INDICADA 1 DESCARGA REINICIE INMEDIATAMENTE RCP SOLO COMPRESIONES REINICIE INMEDIATAMENTE RCP SOLO COMPRESIONES DURANTE 2 MINUTOS CONTINUE HASTA QUE LA VÍCTIMA COMIENCE A DESPERTAR, MOVERSE, ABRIR LOS OJOS Y RESPIRAR NORMALMENTE
  78. Algoritmo simplificado de SVB/ BLS en adultos
  79. DESA Desfibrilador semiautomático externo: Producto sanitario capaz de analizar el ritmo cardiaco, identificar las arritmias mortales tributarias de desfibrilación e indicar al operador cuando es necesaria la administración de una descarga eléctrica, con el fin de restablecer un ritmo cardiaco viable, con altos niveles de seguridad.
  80. 82 DESFIBRILAR en el menor tiempo posible El éxito de la DESFIBRILACIÓN disminuye rápidamente con el tiempo. Principios básicos
  81. 83
  82. 84 Procedimiento de la Desfibrilación 1.- Encendido del desfibrilador I / O 2.- Colocar las palas – electrodos autoadhesivos, sobre tórax. PALA APEX : parte inferior izquierda del tórax en la mitad de línea media axilar y a la izquierda del pezón izquierdo. PALA ESTERNAL : parte superior derecha del tórax a la altura del esternón y debajo de la clavícula. 3.- Comprobar que todo el personal ( operador incluído ) no mantenga contacto con el sistema cama-paciente. 4.- Reanude inmediatamente la RCP empezando por las compresiones (5 ciclos) y cuando acabe verifique ritmo.
  83. 85 Modelos de DESA
  84. Situaciones especiales DEA… - Víctima mojada - Parches de medicamentos - Marcapasos - Vello abundante
  85. ᄎ Algoritmo simplificado de SVB/ BLS en adultos
  86. ATRAGANTAMIENTO Antes de MANIOBRA DE HEIMLICH Centro Salud San Blas 2023 88
  87. ATRAGANTAMIENTO MANIOBRA DE HEIMLICH Centro Salud San Blas 2023 89
  88. RCP BÁSICA. OVA DEL ADULTO EN PACIENTES CONSCIENTES 1- ESTIMULE LA TOS SI LA VÍCTIMA RESPIRA SI DEJA DE RESPIRAR, TOSER O SE DEBILITA 2- RETIRE OBJETOS-DENTADURA DE LA BOCA 3-PALMADAS EN LA ESPALDA CON EL CUERPO INCLINADO 4- MANIOBRA DE HEIMLICH
  89. RCP BÁSICA. OVA DEL ADULTO MANIOBRA DE HEIMLICH INEFICAZ en obesos y embarazadas Produce una expulsión súbita de aire desde los pulmones a la vía aérea
  90. RCP BÁSICA. OVA EN ADULTOS COMPRESIÓN TORÁCICA En obesos y embarazadas
  91. COMPRUEBE RESPIRACIÓN 2 VENTILACIONES SECUENCIA O.V.A. INCONSCIENTES SI NO RESPIRA O BOQUEA INICIAR RCP COMPRESIONES > 5 CM EN CASO DE 2 REANIMADORES 30 COMPRESIONES
  92. OBSTRUCCION VIA AEREA • MANIOBRA DE HEIMLICH EN NIÑOS .
  93. OBSTRUCCION VIA AEREA MANIOBRA DE HEIMLICH EN LACTANTES
  94. OBSTRUCCIÓN VÍA AÉREA EN EL LACTANTE LLa asfixia en un lactante generalmente se debe a un objeto pequeño que el bebé ha colocado en su boca (alimento, juguete, botón, moneda, globo…) Si la obstrucción de la vía aérea es grave, se administran GOLPES EN LA ESPALDA seguidos de COMPRESIONES TORÁCICAS para expulsar el objeto.
  95. OBSTRUCCIÓN VÍA AÉREA EN LACTANTE
  96. OBSTRUCCION VIA AÉREA EN LACTANTE
  97. Material Primeros auxílios Centro Salud San Blas 2023 99
  98. Centro Salud San Blas 2023 100
Publicité