Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Luminance 2014 presentaciión sobre luminance

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 16 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Luminance 2014 presentaciión sobre luminance (20)

Plus par Juan J. Merelo (20)

Publicité

Plus récents (20)

Luminance 2014 presentaciión sobre luminance

  1. 1. Tone mapping con Luminance JJ Merelo
  2. 2. 2 ¿Qué es? ● Una herramienta de creación de imágenes HDR a partir de imágenes LDR y mapeado (o aplicación) de tonos de color. ● Crea imágenes HDR (High Dynamic Range) y convierte sus colores a LDR.
  3. 3. 3 Rangos dinámicos ● Son los valores diferentes que puede tener un color en una imagen digital. ● LDR: Low Dynamic Range. Los móviles y cámaras usan este formato. ● HDR: High DR. Programas de edición profesionales.
  4. 4. 4 Aplicación de tonos ● Tone mapping es una aplicación (map) de rango dinámico alto a bajo. ● Reduciendo de 65535 valores a 256. ● Hay que escoger los colores que mejor reflejan el original. ● Diferentes algoritmos para hacerlo ● Pero es cuestión de gustos.
  5. 5. 5 ¿Por qué hacerlo? ● Porque mola. ● Porque hay texturas como piedra, óxido, desconchones, que tienen mejor aspecto. ● También para imágenes sobre fondo claro: cielo o contraluz. ● No usar: imágenes en movimiento.
  6. 6. 6 Cómo conseguir HDR ● Hay que cubrir ese rango. ● Normalmente hace falta disparar varias fotos. ● Algunos móviles lo hacen automáticamente (modo HDR).
  7. 7. 7 Bracketing ● Tirar tres fotos con diferente exposición ● Sobreexpuesta, normal, subexpuesta.
  8. 8. 8 Instalando Luminance ● Añadir repositorios específicos de Launchpad ● Difícil para versiones antiguas de Linux ● Instalación directa en otros sistemas operativos.
  9. 9. 9 Usando Luminance ● New HDR Image. ● Añadir RAW o JPG. ● Alinear ● Se usa Hugin. ● Selección de perfil de creación de HDR.
  10. 10. 10 Eligiendo operadores ● Cada operador de tonemapping tiene diferentes características. ● Mis preferidos: Mantiuk'06, Drago y Fattal ● Mantiuk'06: Efecto “retro”. ● Drago: “Colorido”-”Lomo”. ● Fattal: Alto contraste. ● Probar a baja resolución, pasar a alta cuando convenza el resultado.
  11. 11. Mejorando el resultado ● En algunos casos, jugar con el ruido. ● Se pueden ajustar los niveles de la imagen directamente desde esta aplicación. ● También hacer crop.
  12. 12. 12 Retocar resultado con el Gimp ● Hacer crop para eliminar bordes creados por la alineación. ● Ajustar niveles. ● Eliminar ruido con filtros gaussianos o desparasitado.
  13. 13. 13 HDR con una sola imagen ● Se saca una copia y se cambia la exposición a mano. ● Útil en imágenes con luces y sombras fuertes: contraluces.
  14. 14. 14 Algunos trucos ● Las imágenes que mejor funcionan son los contraluces o algunas con alto contraste. ● Interiores también, pero usad exposición larga y trípode. ● Probad diferentes perfiles. ● Evitad imágenes con mucho movimiento; preferiblemente estáticas.
  15. 15. Más trucos. ● Usad trípode para evitar problemas de alineación. ● Hugin puede generar .exr para luego tratar con Luminance. ● Se pueden generar dos imágenes con diferentes operadores y combinarlas con el Gimp. ● Preprocesar los niveles antes de mapear.
  16. 16. 16 Eso es todo por ahora

Notes de l'éditeur

  • Foto generada con Luminane de la catedral de La Habana.
  • Se puede descargar de http://qtpfsgui.sourceforge.net/ Última versión, 2.3.1 del 7 de abril de 2013. Requiere una CPU que soporte SSE2.
  • Conviene tirarlo en RAW. Se puede hacer a mano, pero algunas máquinas, pro o semipro, lo hacen automáticamente.
    Conviene que ninguna parte esté “quemada” o totalmente negra.
    Se pueden tirar más o menos, y la amplitud del bracket se puede regular en la propia cámara. Normalmente los valores por defecto van bien, pero dependerá de la luz ambiente que haya.
    Con dos fotos ya se puede hacer un bracketing medio decente, pero es mejor usar tres para los rangos altos y los bajos.
  • La instalación es rápida en Linux. En Windows, a saber.
  • Un tutorial bastante vistoso
    http://tiky2010.deviantart.com/art/How-To-Use-Luminance-HTU-no1-209342957
    Por ejemplo, dice que el perfil 5 no tiene tanto grano como el 1. Lo probaremos.
    Se puede usar cualquier sistema para alinear, pero el que da mejores resultados automáticamente es el Hugin.
    Si la alineación con Hugin no es buena (mucho movimiento en la cámara entre exposiciones, por ejemplo) te sale una ventana para que lo hagas manualmente, pero es mejor dejarlo por caso perdido; si no puede es que no se puede hacer.
  • Una explicación de cómo funcionan algunos operadores la podemos ver en este tutorial: http://www.luxrender.net/wiki/HDR_with_Luminance
  • En este caso, el app del móvil no da información EXIF, así que hay que ponerla a mano de todas formas. Se pone una por encima de 0, y otra por debajo de 0, tan separadas como uno quiera.
    El efecto que se consigue es incrementar el contraste y también depende del operador de mapeado de tonos.
  • Consejos sacados de aquí: http://www.dr-lex.be/info-stuff/luminancehdr.html

×