Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Gpn6 atencion al ciudadano (setsi. jornada tecnologica asociacion parques y jardines. tecnologia y ciudadania) v3 alone

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 15 Publicité

Gpn6 atencion al ciudadano (setsi. jornada tecnologica asociacion parques y jardines. tecnologia y ciudadania) v3 alone

Télécharger pour lire hors ligne

Ponencia en las Jornadas Tecnológicas Organizadas por la Asociación Española de Parques y Jardines.

Atención al ciudadano 2.0. la experiencia de Tres Cantos.

Sintesis.

La ciudadanía busca comunicarse con sus Ayuntamientos, realiza preguntas y espera respuestas. Espera que la corporación pueda responder y compartir y de esta forma establecer un canal de comunicación mucho más transparente.

Los sistemas de atención al ciudadano moderno ofrecen ventajas tanto para los ciudadanos, como para los gestores de la corporación (community managers y moderadores del centro de atención al ciudadano) y para la corporación en si.

Para los ciudadanos es importante contar con funcionalidades como quejas y sugerencias, Tengo una pregunta para Vd. (para dirigir preguntas directas a los ediles), o Avisame Cuando (cuando los papis quieren apuntar los niños al campamento de verano y quieren que les avisen 3 días antes del periodo de inscripción).

Otras funcionalidades avanzadas como "Que hay de lo mío" y otras como "que dice el resto de la gente" permiten al ciudadano completar una experiencia de usuario para iniciar nuevas conversaciones con su ayuntamiento.

Pero en este tiempo de redes sociales, no es menos importante el ir introduciendo a los ayuntamientos en este entorno de comunicación de una forma gradual: dando a conocer su marca en redes como facebook o twitter, conociendo a los ciudadanos a través de sus cuentas facebook o twitter, permitiendo que twiteen o publiquen en su muro sus peticiones y facilitando la conversión de fans de facebook en usuarios del servicio de atención al ciudadano.

Para los encargados del centro de atención al ciudadano, es importante contar con una herramienta para poder realizar su trabajo. Una herramienta que les permita analizar las preguntas realizadas y clasificarlas y poder distribuirlas en función de la temática.

Necesitan una herramienta para coordinar y que su objetivo más importante es que no se quede ninguna pregunta sin responder. Esto es vital para ciudadanos y para la corporación. Sin la ayuda de herramientas de workflow flexibles que fav coordinación la tarea se les complica.

Para la corporación es importante contar con sistema pueda medir resultados, feedback de los ciudadanos, niveles de satisfacción y los tiempos de respuesta que se están dando.

Disponer de estas herramientas a un coste asequible para los tiempos de crisis que estamos viviendo. Una herramienta que por su modalidad de contratación (servicio de suscripción mensual) no supone una inversión, sino un gasto. No es necesario comprar licencias software ni equipos hardware, ni tener una infraestructura de red y un ancho de banda a toda prueba en internet. Se emplean los servicios en la nube de Microsoft windows Azure.

Conclusión.
El objetivo final es mejorar la transparencia a lciudadano, con nuevas funcionalidades, integración en redes sociales, workflow para la gestión, medición de resultados y coste ajustado.

Muchas gracias
@jm_cabello

Ponencia en las Jornadas Tecnológicas Organizadas por la Asociación Española de Parques y Jardines.

Atención al ciudadano 2.0. la experiencia de Tres Cantos.

Sintesis.

La ciudadanía busca comunicarse con sus Ayuntamientos, realiza preguntas y espera respuestas. Espera que la corporación pueda responder y compartir y de esta forma establecer un canal de comunicación mucho más transparente.

Los sistemas de atención al ciudadano moderno ofrecen ventajas tanto para los ciudadanos, como para los gestores de la corporación (community managers y moderadores del centro de atención al ciudadano) y para la corporación en si.

Para los ciudadanos es importante contar con funcionalidades como quejas y sugerencias, Tengo una pregunta para Vd. (para dirigir preguntas directas a los ediles), o Avisame Cuando (cuando los papis quieren apuntar los niños al campamento de verano y quieren que les avisen 3 días antes del periodo de inscripción).

Otras funcionalidades avanzadas como "Que hay de lo mío" y otras como "que dice el resto de la gente" permiten al ciudadano completar una experiencia de usuario para iniciar nuevas conversaciones con su ayuntamiento.

Pero en este tiempo de redes sociales, no es menos importante el ir introduciendo a los ayuntamientos en este entorno de comunicación de una forma gradual: dando a conocer su marca en redes como facebook o twitter, conociendo a los ciudadanos a través de sus cuentas facebook o twitter, permitiendo que twiteen o publiquen en su muro sus peticiones y facilitando la conversión de fans de facebook en usuarios del servicio de atención al ciudadano.

Para los encargados del centro de atención al ciudadano, es importante contar con una herramienta para poder realizar su trabajo. Una herramienta que les permita analizar las preguntas realizadas y clasificarlas y poder distribuirlas en función de la temática.

Necesitan una herramienta para coordinar y que su objetivo más importante es que no se quede ninguna pregunta sin responder. Esto es vital para ciudadanos y para la corporación. Sin la ayuda de herramientas de workflow flexibles que fav coordinación la tarea se les complica.

Para la corporación es importante contar con sistema pueda medir resultados, feedback de los ciudadanos, niveles de satisfacción y los tiempos de respuesta que se están dando.

Disponer de estas herramientas a un coste asequible para los tiempos de crisis que estamos viviendo. Una herramienta que por su modalidad de contratación (servicio de suscripción mensual) no supone una inversión, sino un gasto. No es necesario comprar licencias software ni equipos hardware, ni tener una infraestructura de red y un ancho de banda a toda prueba en internet. Se emplean los servicios en la nube de Microsoft windows Azure.

Conclusión.
El objetivo final es mejorar la transparencia a lciudadano, con nuevas funcionalidades, integración en redes sociales, workflow para la gestión, medición de resultados y coste ajustado.

Muchas gracias
@jm_cabello

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Similaire à Gpn6 atencion al ciudadano (setsi. jornada tecnologica asociacion parques y jardines. tecnologia y ciudadania) v3 alone (20)

Publicité

Gpn6 atencion al ciudadano (setsi. jornada tecnologica asociacion parques y jardines. tecnologia y ciudadania) v3 alone

  1. 1. Atención al Ciudadano 2.0. <br />La experiencia de Tres Cantos<br />Saber Escuchar, Responder, Interactuar y Compartir con losciudadanos es esencial para los Ayuntamientos Modernos<br />GPN6 Atención al Ciudadano<br />Twitter: @gpn6azure<br />Facebook: http://www.facebook.com/gpn6azure<br />Web: http://www.gpn6.com<br />
  2. 2. Juan Manuel Cabello<br />Director de desarrollo de negocio y tecnología<br />Aleph Software<br />Responsable de producto GP6 Atención al ciudadano<br />JMCABELLO@ALEPHSOFT.ES<br />@jm_cabello<br />
  3. 3. Aleph Software<br />23 años de experiencia, capital 100 % español<br />Microsoft PartnerNetwork Silver ISV<br />Especialistasen Automatización de Procesos: GPN6 Atención al Ciudadano<br />Pionerossoluciones Cloud Windows Azure<br />
  4. 4. Referencias<br />
  5. 5. Soluciones GPN6<br />GPN6 Atención al Ciudadano<br />GPN6 Atención al cliente<br />GPN6 Social CRM <br />GPN6 Selección<br />GPN6 Evaluación de desempeño<br />GPN6 Formación<br />GPN6 RRHH<br />GPN6 Reclamaciones <br />Garantías, compras<br />
  6. 6. GPN6 Atención al ciudadano<br />Mejorar la comunicación<br />Escuchar, responder, compartir<br />Más eficacia en las respuestas<br />Ser más trasparentes<br />
  7. 7. Útil<br />
  8. 8. Para el ciudadano<br />Funcionalidades<br />Atención Ciudadana<br />Que hay de lo mío<br />Redes Sociales<br />Integración gradual<br />Los Ciudadanos Quieren que se les escuche…<br />Quieren respuesta…Y nosotros su feedback!<br />
  9. 9. Gestores Atención Ciudadana<br />Workflow de procesos<br />Para organizar y responder<br />Para coordinar<br />Medios para ser eficientes<br />Respuestas aseguradas!<br />
  10. 10. Para la corporación<br />MEDICION<br />Optimizar los recursos<br />Gestión eficaz canal de Atención al Ciudadano<br />Sin inversiones <br />Tratamientocomogasto<br />Ajustado en precio!<br />
  11. 11. Puntos fuertes GPN6<br />Herramienta moderna <br />Con funcionalidades ampliadas para el ciudadano<br />Integración con Redes Sociales <br />Para ampliar el canal de comunicación<br />Workflow<br />Ningún expedientes sin responder<br />Medición<br />Conocer la preocupación del ciudadano<br />Servicio de coste reducido<br />Facilitar su adopción en tiempos de crisis<br />
  12. 12. MUCHAS GRACIAS!<br />Si desean recibir copia de esta presentación lo puede solicitar por email en:<br />JMCABELLO@ALEPHSOFT.ES<br />O en nuestro servicio de atención al cliente<br />WWW.GPN6.COM<br />
  13. 13.
  14. 14. Por qué Cloud Power<br />Infraestructura de alto rendimiento<br />Ampliar Servicios<br />internet<br />Elasticidad, más flexibles y más agilidad<br />Pago por Uso<br />Gasto Vs <br />Inversión<br />
  15. 15. Atención al Ciudadano 2.0. <br />La experiencia de Tres Cantos<br />Saber Escuchar, Responder, Interactuar y Compartir con losciudadanos es esencial para los Ayuntamientos Modernos<br />GPN6 Atención al Ciudadano<br />Twitter: @gpn6azure<br />Facebook: http://www.facebook.com/gpn6azure<br />Web: http://www.gpn6.com<br />

×