Capacitacion para el viaje virtual

JORGE MENDOZA
JORGE MENDOZAANALISTA DE PERSONAL en GOBERNACION DEL ESTADO LARA à GOBERNACION DEL ESTADO LARA
CAPACITACION PARA EL
VIAJE VIRTUAL
ADIESTRAMIENTO BASICOS PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN
SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA
COORDINACION DE POSGRADO
MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
MATERIA PLANIFICACION E IMPLATACION DE UN SISTEMA DE ENSEÑANZA
VIRTUAL – TUTOR : ING. JUAN CARLOS MOLINA
LICDO. JORGE RENE MENDOZA
MAESTRIA EDUCACION SUPERIOR UNEFA
Fundamentación:
Lograr cambios hacia una educación virtual en un sistema a distancia parte de la prioridad de
capacitar todos los actores involucrados, diferentes universidades en el mundo se han lanzado en la
búsqueda de implementar sistema de educación a distancia, y ven prioritario la formación de
docentes y estudiantes en esta modalidad.
La formación dirigida a fortalecer el modelo pedagógico, la didáctica, la metodología y
procedimientos de trabajo operativo que subyacen en la educación virtual con la visión de propiciar
la cultura de la virtualización.
Cabe señalar que la evaluación del aprendizaje se utiliza en función de una variedad de propósitos
en los programas de educación a distancia; entre ellos, determinar el grado de cumplimiento de los
objetivos instruccionales medir el progreso de los estudiantes a lo largo de una carrera entre otras.
La plataforma no es el objetivo final del sistema ella debe funcionar correcta e eficientemente para
que cumpla sus objetivos, son entornos multidisciplinarios que requieren conocimientos
profesionales, en información, informática y pedagogia
Objetivos:
Un plan estratégico de capacitación de un sistema de educación a distancia como prioridad debe
fortalecer a el mediador del aprendizaje debe contener al docente en animación suspendida , de
su calidad dependerá la mayor facilidad que se ofrece al estudiante para aprender sin asistencia.
Por lo que es necesario en su elaboración, calidad de comunicación y calidad de interactividad.
Calidad lingüística, hipertextual y calidad hipermedial por otra parte la interactividad comienza con
la compresión lectora, ayudada por evaluaciones precisas que sustituyen la asesoría continuidad con
propuestas de ejercicios auxiliados con animaciones y textos explicativos.
La formación de tutores con competencias pedagógicas y técnicas es de vital importancia dado el
cambio rápido de las nueva tecnologías.
El modelo pedagógico virtual debe ser preciso para evitar la dispersión en un ambiente de múltiples
contenidos, el estudio autónomo evite la desmotivación. Se enfatiza en la comunicación
bidireccional ( Estudiante- Tutor a Distancia) y multidireccional (grupos de estudiantes entre si con
el tutor a Distancia). Basadoa en la cción conjunta de recursos didácticos y el apoyo de un Dirección
( Administrador-”e-learning”) bajo un enfoque sistémico y colaborativo.
Duración: 18 semanas
Perfil de ingreso:
Docentes en diferentes especialidades
Profesional Universitario
Coordinadores Departamento de Formación
Especialista en Informática
Perfil de Egreso:
Competencias para gestionar una plataforma de educación a distancia
Competencia para tutoriar cursos en línea
Capacidad para diseñar y desarrollar contenidos para el entorno virtual y
trabajar en equipo.
Diseño de Objetos de Aprendizaje
PLAN DE CAPACITACION
 MODULO I COMPONENTES TECNOLOGICOS
 Infraestructura Tecnológica (hardware y software)
 Requerimientos de un Sistema de Educación a Distancia
 La mejor Plataforma ¿ como evaluarlas ?
 Competencia de un Administrador de plataformas
 MODULO II COMPONENTES DE GESTION
 Estructuras Organizativas de un sistema de Educación a Distancia
 Respondiendo a la Innovación
 El trabajo en Equipo
 Visión y Misión de la Organización
 MODULO III COMPONENTES ACADEMICOS
 Metodologías y modelos de diseño instruccional
 Diseños y desarrollo de procesos de aprendizaje soportados por Tecnologías de información
 Principios generales de enseñanza-aprendizaje auto dirigido
 Evaluación del Rendimiento
 MODULO IV COMPONENTES NORMATIVOS Y PROCEDIMIENTOS
 Elementos de un Proyecto de Reglamento de EaD
 Metodología para producción de cursos
 Instructivos para el diseño de Material Didáctico Digitalizado
 Instrumento para evaluar desempeño docente
¿ Porque el Docente debe realizar el diseño de un plan de formación ?
Un buen plan de capacitación permite conducir al logro de competencias
necesarias pera que un proyecto educativo a distancia se consolide.
La puesta en marcha de actividades para que los objetivos se logren es la
formula mágica para que un plan de formación se cumpla .
Las adecuadas propuestas educativas, innovadoras y creativas en donde se
diseñe un plan de acciones didácticas para producir determinados efectos de
aprendizaje, escogiendo con habilidad los medios y recursos.
Fundamental que el docente diseñe propuesta con um modelo pedagógico
centrado en el que aprende donde sea posible las vivencias educativas en su
practica profesional con nuevos y significativos aprendizajes.
La comunicación y la interactividad lugar privilegiado que guía y colabora
tutoriado por su docente, que esta a su lado en dialogo permanente con él ,
con sus compañeros y con su Docente.
Fin de la presentación
Muchas Gracias
1 sur 7

Recommandé

Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior par
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorPIEDAD SANDOVAL
1K vues11 diapositives
Estrategias pedagogicas en ava par
Estrategias pedagogicas en avaEstrategias pedagogicas en ava
Estrategias pedagogicas en avaSyreney
557 vues14 diapositives
Ciberfivemusketeer par
CiberfivemusketeerCiberfivemusketeer
Ciberfivemusketeerwilguerrero
111 vues26 diapositives
Rol del docente y del alumno ante las tic par
Rol del docente y del alumno ante las ticRol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las ticNelba Quintana
754 vues12 diapositives
Introduccion uso de redes y plataformas par
Introduccion uso de redes y plataformasIntroduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformasMarco Guzman
2.3K vues15 diapositives
Estructura primera clase 2021_ par
Estructura  primera clase 2021_Estructura  primera clase 2021_
Estructura primera clase 2021_JohanaSnchez3
135 vues13 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda... par
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...negar120
397 vues2 diapositives
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECH par
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECHBLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECH
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECHhcherov
910 vues11 diapositives
Diapositivas educacion a distancia par
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distanciaArge_gomez
6K vues17 diapositives
Aprendizaje Multimodal par
Aprendizaje MultimodalAprendizaje Multimodal
Aprendizaje MultimodalAnnaBell53
1.5K vues11 diapositives
El maestro virtual tarea cendy villatoro par
El maestro virtual tarea cendy villatoroEl maestro virtual tarea cendy villatoro
El maestro virtual tarea cendy villatoroelizacendy
159 vues10 diapositives
Inicio de cursada 2021_ fisica par
Inicio de cursada 2021_ fisicaInicio de cursada 2021_ fisica
Inicio de cursada 2021_ fisicaJohanaSnchez3
79 vues16 diapositives

Tendances(18)

Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda... par negar120
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
negar120397 vues
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECH par hcherov
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECHBLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECH
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECH
hcherov910 vues
Diapositivas educacion a distancia par Arge_gomez
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distancia
Arge_gomez6K vues
Aprendizaje Multimodal par AnnaBell53
Aprendizaje MultimodalAprendizaje Multimodal
Aprendizaje Multimodal
AnnaBell531.5K vues
El maestro virtual tarea cendy villatoro par elizacendy
El maestro virtual tarea cendy villatoroEl maestro virtual tarea cendy villatoro
El maestro virtual tarea cendy villatoro
elizacendy159 vues
Rol del tutor en el e learning par Mariadel156
Rol del tutor en el e learningRol del tutor en el e learning
Rol del tutor en el e learning
Mariadel1568 vues
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia par Dr. Walter López
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Dr. Walter López20.2K vues
Rol del tutor en enseñanza e-learning par Karina Leon
Rol del tutor en enseñanza e-learningRol del tutor en enseñanza e-learning
Rol del tutor en enseñanza e-learning
Karina Leon7 vues
Herramientas tecnológicas de la web para promover aprendizaje par UPTAEB
Herramientas tecnológicas de la web para promover aprendizajeHerramientas tecnológicas de la web para promover aprendizaje
Herramientas tecnológicas de la web para promover aprendizaje
UPTAEB326 vues
Las tic`s como herramienta fundamental en la educación par Brandon LUna
Las tic`s como herramienta fundamental en la educaciónLas tic`s como herramienta fundamental en la educación
Las tic`s como herramienta fundamental en la educación
Brandon LUna295 vues

Similaire à Capacitacion para el viaje virtual

Pacie capacitacion pp par
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pprichycc7
357 vues15 diapositives
Pacie capacitacion pa par
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion parichycc7
358 vues15 diapositives
Pacie capacitacion par
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacionrichycc7
363 vues15 diapositives
Planificación par
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónUnidad Educativa Don Bosco
800 vues19 diapositives
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior par
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superiorfabroecuador
526 vues11 diapositives
Programa de formación en eva par
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en evaCristiam Peña
1.9K vues18 diapositives

Similaire à Capacitacion para el viaje virtual(20)

Pacie capacitacion pp par richycc7
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
richycc7357 vues
Pacie capacitacion pa par richycc7
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
richycc7358 vues
Pacie capacitacion par richycc7
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
richycc7363 vues
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior par fabroecuador
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
fabroecuador526 vues
Modelo PedagóGicode Ea D par Melki Carpio
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea D
Melki Carpio361 vues
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación. par Patricio Morales
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Patricio Morales1.1K vues
Fase de planificación grupo m - laura carruido par UNEFA
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA222 vues
Fase de planificación grupo m par UNEFA
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
UNEFA262 vues
Diseño de un curso prof raúl lugo par Raul10970178
Diseño de un curso prof raúl lugoDiseño de un curso prof raúl lugo
Diseño de un curso prof raúl lugo
Raul10970178420 vues
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje par Luis Eduardo Aponte
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Fase planificacion del proyecto par guest1909ca
Fase planificacion del proyectoFase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyecto
guest1909ca463 vues
Educar-e Fase Planificación par Rossweisse
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
Rossweisse682 vues
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS" par Marta
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta4.7K vues

Dernier

Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
141 vues340 diapositives
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx par
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 vues65 diapositives
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
47 vues14 diapositives
PEC_2023-24.pdf par
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 vues64 diapositives
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf par
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 vues26 diapositives
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
163 vues40 diapositives

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vues

Capacitacion para el viaje virtual

  • 1. CAPACITACION PARA EL VIAJE VIRTUAL ADIESTRAMIENTO BASICOS PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA COORDINACION DE POSGRADO MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR MATERIA PLANIFICACION E IMPLATACION DE UN SISTEMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL – TUTOR : ING. JUAN CARLOS MOLINA LICDO. JORGE RENE MENDOZA MAESTRIA EDUCACION SUPERIOR UNEFA
  • 2. Fundamentación: Lograr cambios hacia una educación virtual en un sistema a distancia parte de la prioridad de capacitar todos los actores involucrados, diferentes universidades en el mundo se han lanzado en la búsqueda de implementar sistema de educación a distancia, y ven prioritario la formación de docentes y estudiantes en esta modalidad. La formación dirigida a fortalecer el modelo pedagógico, la didáctica, la metodología y procedimientos de trabajo operativo que subyacen en la educación virtual con la visión de propiciar la cultura de la virtualización. Cabe señalar que la evaluación del aprendizaje se utiliza en función de una variedad de propósitos en los programas de educación a distancia; entre ellos, determinar el grado de cumplimiento de los objetivos instruccionales medir el progreso de los estudiantes a lo largo de una carrera entre otras. La plataforma no es el objetivo final del sistema ella debe funcionar correcta e eficientemente para que cumpla sus objetivos, son entornos multidisciplinarios que requieren conocimientos profesionales, en información, informática y pedagogia
  • 3. Objetivos: Un plan estratégico de capacitación de un sistema de educación a distancia como prioridad debe fortalecer a el mediador del aprendizaje debe contener al docente en animación suspendida , de su calidad dependerá la mayor facilidad que se ofrece al estudiante para aprender sin asistencia. Por lo que es necesario en su elaboración, calidad de comunicación y calidad de interactividad. Calidad lingüística, hipertextual y calidad hipermedial por otra parte la interactividad comienza con la compresión lectora, ayudada por evaluaciones precisas que sustituyen la asesoría continuidad con propuestas de ejercicios auxiliados con animaciones y textos explicativos. La formación de tutores con competencias pedagógicas y técnicas es de vital importancia dado el cambio rápido de las nueva tecnologías. El modelo pedagógico virtual debe ser preciso para evitar la dispersión en un ambiente de múltiples contenidos, el estudio autónomo evite la desmotivación. Se enfatiza en la comunicación bidireccional ( Estudiante- Tutor a Distancia) y multidireccional (grupos de estudiantes entre si con el tutor a Distancia). Basadoa en la cción conjunta de recursos didácticos y el apoyo de un Dirección ( Administrador-”e-learning”) bajo un enfoque sistémico y colaborativo.
  • 4. Duración: 18 semanas Perfil de ingreso: Docentes en diferentes especialidades Profesional Universitario Coordinadores Departamento de Formación Especialista en Informática Perfil de Egreso: Competencias para gestionar una plataforma de educación a distancia Competencia para tutoriar cursos en línea Capacidad para diseñar y desarrollar contenidos para el entorno virtual y trabajar en equipo. Diseño de Objetos de Aprendizaje
  • 5. PLAN DE CAPACITACION  MODULO I COMPONENTES TECNOLOGICOS  Infraestructura Tecnológica (hardware y software)  Requerimientos de un Sistema de Educación a Distancia  La mejor Plataforma ¿ como evaluarlas ?  Competencia de un Administrador de plataformas  MODULO II COMPONENTES DE GESTION  Estructuras Organizativas de un sistema de Educación a Distancia  Respondiendo a la Innovación  El trabajo en Equipo  Visión y Misión de la Organización  MODULO III COMPONENTES ACADEMICOS  Metodologías y modelos de diseño instruccional  Diseños y desarrollo de procesos de aprendizaje soportados por Tecnologías de información  Principios generales de enseñanza-aprendizaje auto dirigido  Evaluación del Rendimiento  MODULO IV COMPONENTES NORMATIVOS Y PROCEDIMIENTOS  Elementos de un Proyecto de Reglamento de EaD  Metodología para producción de cursos  Instructivos para el diseño de Material Didáctico Digitalizado  Instrumento para evaluar desempeño docente
  • 6. ¿ Porque el Docente debe realizar el diseño de un plan de formación ? Un buen plan de capacitación permite conducir al logro de competencias necesarias pera que un proyecto educativo a distancia se consolide. La puesta en marcha de actividades para que los objetivos se logren es la formula mágica para que un plan de formación se cumpla . Las adecuadas propuestas educativas, innovadoras y creativas en donde se diseñe un plan de acciones didácticas para producir determinados efectos de aprendizaje, escogiendo con habilidad los medios y recursos. Fundamental que el docente diseñe propuesta con um modelo pedagógico centrado en el que aprende donde sea posible las vivencias educativas en su practica profesional con nuevos y significativos aprendizajes. La comunicación y la interactividad lugar privilegiado que guía y colabora tutoriado por su docente, que esta a su lado en dialogo permanente con él , con sus compañeros y con su Docente.
  • 7. Fin de la presentación Muchas Gracias