Violencia en el noviazgo

VIOLENCIA EN EL
NOVIAZGO
QUE ES LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO?
• Se define como todo ataque intencional de tipo sexual,
físico o psicológico, de un miembro de la pareja contra
el otro en una relación de noviazgo con el objeto de
controlar o dominar a la persona.
• Es común que en este tipo de relaciones se
tienda a caer en círculos viciosos de los cuales
es difícil salir, puesto que el perpetrador tiende a
estar arrepentido del acto cometido.
• Este es el motivo por el cual suele pedir disculpas, se comporta
de manera cariñosa tratando de enmendar el error, alega que
no volverá a pasar o que el otro lo provocó y el agresor no
quería; aunque tiempo después vuelva a cometer el mismo acto
violento.
COMO SE PRESENTA…?
• Tiende a presentarse síntomas menores como el
maltrato emocional o el psicológico, pidiendo cambios
ya sean físicos o conductuales que al agresor le
disgusten, como puede ser el caso de la vestimenta,
amistades o forma de ser.
• Después de haber obtenido resultados con el maltrato
psicológico o emocional suelen pasar al maltrato físico leve,
que podría ser, dependiendo el caso, tirones, jalones de cabello
o de brazos, arañazos, etc. Prosiguen con el maltrato físico
moderado, golpes, bofetadas, patadas, etc.
• Es común que este tipo de conductas sean arrastradas hasta el
matrimonio, donde dejan de ser una agresión moderada para
pasar a ser un maltrato físico crónico, corriendo el riesgo de ser
golpeados con brutalidad. al extremo de tener que necesitar
atención médica, incluso provocando la muerte.
• Esta temática se inscribe dentro de la violencia en las
relaciones de pareja, pero se limita a parejas sin hijo(s) en
común, no unidas por lazos económicos o institucionales, en
general adolescentes o adultos jóvenes. En el caso de parejas
heterosexuales, se inscribe dentro de la violencia de género.
NO TE INSULTA O TE GOLPEA PORQUE TE AMA…
• La violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u
omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente,
con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra
persona. Para ello se pueden utilizar distintas estrategias que
van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje,
la manipulación sutil o los golpes
• La pareja no se da cuenta de la situación que está
viviendo porque hay factores a su alrededor que les
impiden ver el rumbo que lleva la relación; el estar
enamorados no les permite pensar objetivamente por
lo que no se dan cuenta que están ejerciendo violencia
sobre su pareja o son víctimas de esta.
• Cuando nos enamoramos idealizamos a nuestra pareja y nos
creemos capaces de superar esa "mala racha", tolerarla e
incluso perdonar "sus arrebatos", porque después de todo
pensamos que si nos tratan o tratamos de cierta manera es por
amor, sin embargo es preciso tener en cuenta que los novios no
deben confundir maltrato y ofensas con amor e interés por la
pareja.
CÓMO SE MANIFIESTA LA VIOLENCIA EN EL
NOVIAZGO
• Para saber si tu relación es violenta simplemente debes
analizar cómo te sientes cuando estás a su lado; es decir te
sientes libre de comentar o hacer cualquier cosa, o tienes que
cuidarte de tus comentarios y comportamientos porque temes
que en cualquier momento se enoje y se ponga agresivo(a).
• Otra forma es analizar si en tu relación se encuentran
ciertos comportamientos que normalmente se repiten,
por ejemplo:
• 1ra etapa: Tu pareja se tensa constantemente, su
tensión se acumula y crece tanto que insulta y
reprocha.
• 2da etapa: Te agrede física y/o emocionalmente sin
poder controlarse.
• 3ra etapa: Busca la reconciliación, dice arrepentirse,
promete que va a cambiar y te llena de obsequios y se
muestra muy complaciente.
ACTITUDES VIOLENTAS
• Físicas
• Empujones.
• Arañazos.
• Puntapiés.
• Bofetadas.
• Puñetazos.
• Mordeduras.
• Estrangulamiento.
• Agresiones con armas.
• Violencia emocional
• Insultos.
• Gritos
• Amenazas.
• Intimidaciones.
• Castigos.
• Sometimiento.
• Chantajes.
VIOLENCIA SEXUAL
• El tipo más frecuente de esta agresión es la llamada violación
por confianza, sucede cuando la pareja es presionada a tener
actividad sexual; luego de insinuaciones, chantajes y
amenazas, finalmente la pareja logra que acepte sostener
relaciones sexuales con ella, aún en contra de sus deseos.
COMPORTAMIENTOS QUE SON SIGNO DE QUE
TU PAREJA ESTÁ SIENDO VIOLENTA SON:
• Revisa tus pertenencias, tu diario, celular o correo electrónico para conocer
"la verdad".
• Vigila, critica o pretende que cambies tu manera de vestir, de peinarte, de
maquillarse (para la mujer), de hablar o de comportarte.
• Presiona para que hagas dietas o ejercicio.
• Te hace sentir menos al compararte con otras personas.
• Te prohíbe, amenaza o manipula con respecto a los estudios, el trabajo, las
costumbres, las actividades o las relaciones que desarrollas.
• Limita y trata de acabar la relación que tienes con los parientes, los amigos,
los vecinos, los compañeros de estudio o trabajo; ya que no confía en que
puedan ser una buena influencia para ti.
• Tu pareja decide cuando verse, a qué hora, dónde, tipos de salidas, etc.;
todo de acuerdo a su conveniencia.
CONSECUENCIAS
• Depresión que te puede llevar e pensar en el suicidio.
• Aislamiento.
• Fracaso escolar o deficiente en el rendimiento laboral.
• Trastornos en la alimentación.
• Trastorno en el sueño.
• Adicción.
• Embarazos no deseados.
• Infecciones de transmisión sexual.
• Agresiones físicas que pueden atentar contra tú salud física y
emocional.
¿QUÉ HACER?
• Si estás ante un caso de violencia en tu relación de pareja,
debes saber que el problema es estrictamente de la persona
violenta, tiene que ver con su historia y no con lo que hagas o
dejes de hacer.
• En el noviazgo la violencia es muy sutil y va creciendo poco a
poco con el tiempo, de hecho las personas sin darse cuenta y al
vivir en un entorno violento, frecuentemente aprenden a
relacionarse de esta manera.
Y RECUERDA…
• - Da pero también exige respeto.
• - El noviazgo es para conocerse y disfrutarse no para
temer, manipular, ni lastimar.
• - Tú tienes el poder para decidir sobre tu felicidad,
sobre a quién debes amar y sobre tu sexualidad, nadie
debe obligarte ni someterte.
HECHO POR…
• Gemma Fabiola Mercado de la Torre
• Jocelyn de Santiago Gutierrez
• Javier Guadalupe Delgadillo Felix
1 sur 21

Recommandé

Violencia en el noviazgo par
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoNaay Perez
1.4K vues18 diapositives
Violencia en el noviazgo par
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoLupita Sanchez Sanchez
2.5K vues16 diapositives
La violencia en el noviazgo par
La violencia en el noviazgoLa violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgoClaudiaTzontecomani
2.5K vues9 diapositives
Violencia en el noviazg1 par
Violencia en el noviazg1Violencia en el noviazg1
Violencia en el noviazg1vaneza19
203 vues3 diapositives
Violencia en el noviazgo par
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoMaryCarmen Rivera
1.7K vues14 diapositives
Violencia intrafamiliar par
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarBrenda Lara Flores
516 vues27 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Triptico violen noviazgo par
Triptico violen noviazgoTriptico violen noviazgo
Triptico violen noviazgojoraloca
4.1K vues3 diapositives
Violencia novios par
Violencia noviosViolencia novios
Violencia noviosVicky Diaz
850 vues18 diapositives
Abuso en el Noviazgo par
Abuso en el NoviazgoAbuso en el Noviazgo
Abuso en el NoviazgoAide Ortega
747 vues14 diapositives
iioszeh' par
iioszeh'iioszeh'
iioszeh'-iioszeh' Líín
531 vues15 diapositives
¿Qué es un noviazgo par
¿Qué es un noviazgo¿Qué es un noviazgo
¿Qué es un noviazgopeluza79
1.1K vues18 diapositives
Violencia en el noviazgo par
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoJose Salvador Garcia Perez
4.6K vues7 diapositives

Similaire à Violencia en el noviazgo

Violencia en el noviazgo par
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoJose Salvador Garcia Perez
1.5K vues7 diapositives
Violencia en las relaciones ppt par
Violencia en las relaciones pptViolencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones pptlauramtzcrispin
1.4K vues26 diapositives
Violencia en el noviazgo par
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoalejandraramirez2809
140 vues20 diapositives
Violencia en el noviazgo par
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoalejandraramirez2809
55 vues20 diapositives
Violencia en el noviazgo par
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgopaulacortez
1.2K vues16 diapositives
Violencia en el_noviazgo.pps par
Violencia en el_noviazgo.ppsViolencia en el_noviazgo.pps
Violencia en el_noviazgo.ppspaulacortez
722 vues16 diapositives

Similaire à Violencia en el noviazgo(20)

Violencia en el noviazgo par paulacortez
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
paulacortez1.2K vues
Violencia en el_noviazgo.pps par paulacortez
Violencia en el_noviazgo.ppsViolencia en el_noviazgo.pps
Violencia en el_noviazgo.pps
paulacortez722 vues
Violencia en el noviazgo. Ana E. Giorgana par Ana Giorgana
Violencia en el noviazgo. Ana E. GiorganaViolencia en el noviazgo. Ana E. Giorgana
Violencia en el noviazgo. Ana E. Giorgana
Ana Giorgana703 vues
Violencia en el niviazgo par rosaadareli
Violencia en el niviazgoViolencia en el niviazgo
Violencia en el niviazgo
rosaadareli764 vues
Carlos chavarria par kachiz
Carlos chavarriaCarlos chavarria
Carlos chavarria
kachiz1.7K vues
El machismo, una ideología que mata par depori
El machismo, una ideología que mataEl machismo, una ideología que mata
El machismo, una ideología que mata
depori13.3K vues
Violencia en el noviazgo par lizi_arl_266
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
lizi_arl_2661.1K vues

Dernier

La cruda verdad par
La cruda verdadLa cruda verdad
La cruda verdadRenzoCalandra
13 vues15 diapositives
Aves en el campus San Joaquin par
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San JoaquinRenzoCalandra
34 vues49 diapositives
falsettos borrador .pptx par
falsettos borrador .pptxfalsettos borrador .pptx
falsettos borrador .pptxRenzoCalandra
14 vues14 diapositives
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx par
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxJasminAndrea1
8 vues8 diapositives
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx par
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxDuvanandresHerreraca
6 vues7 diapositives
Epocision , grupo 2.pptx par
Epocision , grupo 2.pptxEpocision , grupo 2.pptx
Epocision , grupo 2.pptxmoretajorge04
8 vues10 diapositives

Violencia en el noviazgo

  • 2. QUE ES LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO? • Se define como todo ataque intencional de tipo sexual, físico o psicológico, de un miembro de la pareja contra el otro en una relación de noviazgo con el objeto de controlar o dominar a la persona.
  • 3. • Es común que en este tipo de relaciones se tienda a caer en círculos viciosos de los cuales es difícil salir, puesto que el perpetrador tiende a estar arrepentido del acto cometido.
  • 4. • Este es el motivo por el cual suele pedir disculpas, se comporta de manera cariñosa tratando de enmendar el error, alega que no volverá a pasar o que el otro lo provocó y el agresor no quería; aunque tiempo después vuelva a cometer el mismo acto violento.
  • 5. COMO SE PRESENTA…? • Tiende a presentarse síntomas menores como el maltrato emocional o el psicológico, pidiendo cambios ya sean físicos o conductuales que al agresor le disgusten, como puede ser el caso de la vestimenta, amistades o forma de ser.
  • 6. • Después de haber obtenido resultados con el maltrato psicológico o emocional suelen pasar al maltrato físico leve, que podría ser, dependiendo el caso, tirones, jalones de cabello o de brazos, arañazos, etc. Prosiguen con el maltrato físico moderado, golpes, bofetadas, patadas, etc.
  • 7. • Es común que este tipo de conductas sean arrastradas hasta el matrimonio, donde dejan de ser una agresión moderada para pasar a ser un maltrato físico crónico, corriendo el riesgo de ser golpeados con brutalidad. al extremo de tener que necesitar atención médica, incluso provocando la muerte.
  • 8. • Esta temática se inscribe dentro de la violencia en las relaciones de pareja, pero se limita a parejas sin hijo(s) en común, no unidas por lazos económicos o institucionales, en general adolescentes o adultos jóvenes. En el caso de parejas heterosexuales, se inscribe dentro de la violencia de género.
  • 9. NO TE INSULTA O TE GOLPEA PORQUE TE AMA… • La violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona. Para ello se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o los golpes
  • 10. • La pareja no se da cuenta de la situación que está viviendo porque hay factores a su alrededor que les impiden ver el rumbo que lleva la relación; el estar enamorados no les permite pensar objetivamente por lo que no se dan cuenta que están ejerciendo violencia sobre su pareja o son víctimas de esta.
  • 11. • Cuando nos enamoramos idealizamos a nuestra pareja y nos creemos capaces de superar esa "mala racha", tolerarla e incluso perdonar "sus arrebatos", porque después de todo pensamos que si nos tratan o tratamos de cierta manera es por amor, sin embargo es preciso tener en cuenta que los novios no deben confundir maltrato y ofensas con amor e interés por la pareja.
  • 12. CÓMO SE MANIFIESTA LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO • Para saber si tu relación es violenta simplemente debes analizar cómo te sientes cuando estás a su lado; es decir te sientes libre de comentar o hacer cualquier cosa, o tienes que cuidarte de tus comentarios y comportamientos porque temes que en cualquier momento se enoje y se ponga agresivo(a).
  • 13. • Otra forma es analizar si en tu relación se encuentran ciertos comportamientos que normalmente se repiten, por ejemplo: • 1ra etapa: Tu pareja se tensa constantemente, su tensión se acumula y crece tanto que insulta y reprocha. • 2da etapa: Te agrede física y/o emocionalmente sin poder controlarse. • 3ra etapa: Busca la reconciliación, dice arrepentirse, promete que va a cambiar y te llena de obsequios y se muestra muy complaciente.
  • 14. ACTITUDES VIOLENTAS • Físicas • Empujones. • Arañazos. • Puntapiés. • Bofetadas. • Puñetazos. • Mordeduras. • Estrangulamiento. • Agresiones con armas.
  • 15. • Violencia emocional • Insultos. • Gritos • Amenazas. • Intimidaciones. • Castigos. • Sometimiento. • Chantajes.
  • 16. VIOLENCIA SEXUAL • El tipo más frecuente de esta agresión es la llamada violación por confianza, sucede cuando la pareja es presionada a tener actividad sexual; luego de insinuaciones, chantajes y amenazas, finalmente la pareja logra que acepte sostener relaciones sexuales con ella, aún en contra de sus deseos.
  • 17. COMPORTAMIENTOS QUE SON SIGNO DE QUE TU PAREJA ESTÁ SIENDO VIOLENTA SON: • Revisa tus pertenencias, tu diario, celular o correo electrónico para conocer "la verdad". • Vigila, critica o pretende que cambies tu manera de vestir, de peinarte, de maquillarse (para la mujer), de hablar o de comportarte. • Presiona para que hagas dietas o ejercicio. • Te hace sentir menos al compararte con otras personas. • Te prohíbe, amenaza o manipula con respecto a los estudios, el trabajo, las costumbres, las actividades o las relaciones que desarrollas. • Limita y trata de acabar la relación que tienes con los parientes, los amigos, los vecinos, los compañeros de estudio o trabajo; ya que no confía en que puedan ser una buena influencia para ti. • Tu pareja decide cuando verse, a qué hora, dónde, tipos de salidas, etc.; todo de acuerdo a su conveniencia.
  • 18. CONSECUENCIAS • Depresión que te puede llevar e pensar en el suicidio. • Aislamiento. • Fracaso escolar o deficiente en el rendimiento laboral. • Trastornos en la alimentación. • Trastorno en el sueño. • Adicción. • Embarazos no deseados. • Infecciones de transmisión sexual. • Agresiones físicas que pueden atentar contra tú salud física y emocional.
  • 19. ¿QUÉ HACER? • Si estás ante un caso de violencia en tu relación de pareja, debes saber que el problema es estrictamente de la persona violenta, tiene que ver con su historia y no con lo que hagas o dejes de hacer. • En el noviazgo la violencia es muy sutil y va creciendo poco a poco con el tiempo, de hecho las personas sin darse cuenta y al vivir en un entorno violento, frecuentemente aprenden a relacionarse de esta manera.
  • 20. Y RECUERDA… • - Da pero también exige respeto. • - El noviazgo es para conocerse y disfrutarse no para temer, manipular, ni lastimar. • - Tú tienes el poder para decidir sobre tu felicidad, sobre a quién debes amar y sobre tu sexualidad, nadie debe obligarte ni someterte.
  • 21. HECHO POR… • Gemma Fabiola Mercado de la Torre • Jocelyn de Santiago Gutierrez • Javier Guadalupe Delgadillo Felix