los derechos humanos

Israel Cerrillo San Jose
Israel Cerrillo San JoseDirector Escolar à Grafica
Autor: Israel Cerrillo San Jose.
   Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin
    distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o
    étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los
    mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son
    interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
   Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y
    garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional
    consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho
    internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las
    obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas
    situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de
    promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de
    los individuos o grupos.
   En el siglo XVIII se reconocieron por
    vez primera los derechos humanos
    en un documento jurídico en
    Francia: la Declaración de los
    Derechos del Hombre y del
    Ciudadano de 1789, que defendía
    los principios de Libertad, Igualdad
    y Fraternidad, los cuales fueron
    alcanzados por medio de una lucha
    contra el derecho divino de los
    reyes, proponiendo un gobierno de
    elección popular.
   Los derechos civiles y políticos nacen de la lucha contra el
    abuso de poder por parte de las autoridades. Su característica
    principal es que imponen al Estado el deber de respetar los
    derechos y libertades de las personas. Estos derechos se
    reconocen en el "Pacto Internacional de Derechos Civiles y
    Políticos" creado en 1966, estos son los derechos a:
   - la vida,
    - a la integridad física y moral,
    - a la libertad personal,
    - a la igualdad ante la ley,
    - a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión,
    - a la libertad de movimiento y libertad de tránsito,
    - a la justicia,
    - a la nacionalidad,
    - a participar en la dirección de asuntos políticos,
    - a poder elegir y ser elegido a cargos públicos,
    - a formar un partido o afiliarse a uno y
    - a participar en elecciones democráticas.
   La Revolución Industrial de 1917 tuvo
    como objetivo la justicia social y el
    bienestar común. Los protagonistas de
    esta lucha para conseguir estos
    derechos      fueron    los   obreros,
    campesinos e intelectuales.
   Los Derechos Económicos, Sociales y
    Culturales son derechos de contenido
    social     para    procurar   mejores
    condiciones de vida. Su característica
    es que se extienden a la esfera de
    responsabilidad del Estado, por medio
    de dos partes: la satisfacción de
    necesidades y la prestación de
    servicios.
   Su representante es el individuo en comunidad, que se asocia
    para su defensa. Por ejemplo, los sindicatos, organizaciones
    estudiantiles y de derechos humanos, etc. Los Derechos
    Económicos, Sociales y Culturales son:
   - la seguridad social
    - al trabajo
    - igual salario por igual trabajo
    - una remuneración equitativa y satisfactoria que asegure una
    existencia conforme a la dignidad humana
    - fundar un sindicato y a sindicalizarse
    - al descanso y al tiempo libre
    - un nivel de vida adecuado para la salud y el bienestar
    (alimentación, vestido, vivienda y asistencia médica)
    - seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, vejez y
    otros casos independientes de la propia voluntad
    - la protección de la maternidad y de la infancia
    - la educación
    - la participación en la vida cultural de la comunidad, y derecho
    de autor
   Durante la Guerra Fría, período de enfrentamiento entre los bloques socialistas
    y capitalistas (URSS y EU) se extendieron los poderíos de ambos bloques
    imponiendo presidentes y dominando militarmente. Esta problemática se
    desarrolla en diversas naciones, provocando más pobreza a los países
    'pequeños'. Así surgió la solidaridad internacional entre personas de diferentes
    países para ayudar a que estos problemas se resolvieran respetando su derecho
    como nación o pueblo.
   Los Derechos de los Pueblos, o Derechos de Solidaridad, nacen de problemas y
    conflictos supranacionales como respuesta a la necesidad de cooperación entre
    las naciones, así como dentro de los distintos grupos que lo integran.
   Los derechos proclamados en esta generación son
    relativos a problemas del medio ambiente, las guerras,
    el reclamo de autodeterminación y desarrollo digno de
    los pueblos indígenas y de las naciones de tercer mundo.
   Estos son el derecho al:
   - desarrollo integral del ser humano;
    - progreso y desarrollo económico y social de todos los
    pueblos;
    - descolonización, prevención de discriminaciones;
    - mantenimiento de la paz y la seguridad
    internacionales;
    - libre determinación de los pueblos (condición política,
    desarrollo económico, social y cultural)
    - derecho de los pueblos a ejercer soberanía plena sobre
    sus recursos naturales
   De acuerdo a las necesidades de reconocimiento y respeto de
    nuevos actores sociales, se ha empezado a plantear dos
    generaciones más de derechos humanos:
   Cuarta generación
   Consiste en la gestión de nuevos actores y movimientos
    sociales, aquellos que no se encuentran reconocidos como
    sujetos sociales. Aquí, se puede mencionar al movimiento
    lésbico-gay, cuyos derechos no han sido reconocido sus
    derechos humanos a pesar de no ser un movimiento reciente.
   Quinta generación
   Consiste en los impactos que las tecnologías de punta de finales
    de siglo producen en la existencia humana.
APRENDE TUS DERECHOS HUMANOS
         1. Todos Hemos Nacido Libres e Iguales           15. Derecho a una Nacionalidad
                                   2. No Discrimines      16. Al Matrimonio y la Familia
                             3. El Derecho a la Vida      17. El Derecho a tus Propias Posesiones
                              4. Ninguna esclavitud       18. Libertad de Pensamiento
                                 5. Ninguna Tortura       19. Libertad de Expresión
   6. Tienes Derechos Donde Quiera que Vayas              20. El Derecho a Reunirse en Público
              7. Todos Somos Iguales Ante la Ley          21. El Derecho a la Democracia
      8. La Ley Protege Tus Derechos Humanos              22. Seguridad Social
                     9. Ninguna Detención Injusta         23. Los Derechos de los Trabajadores
                         10. El Derecho a un Juicio       24. El Derecho a Jugar
     11. Somos Siempre Inocentes hasta que se             25. Comida y Alojamiento para Todos
                                 Pruebe lo Contrario       26. El Derecho a la Educación
                      12. El Derecho a la Intimidad       27. Derechos de Autor
                      13. Libertad de Movimiento          28. Un Mundo Justo y Libre
   14. El Derecho de Buscar un Lugar Seguro en            29. Responsabilidad
                                          Donde Vivir
                                                           30. Nadie Puede Arrebatarte Tus Derechos
                  15. Derecho a una Nacionalidad
                                                            Humanos
los derechos humanos
1 sur 11

Recommandé

Derechos humanos par
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosSol
5.9K vues16 diapositives
derechos de primera segunda y tercera generacion par
derechos de primera segunda y tercera generacionderechos de primera segunda y tercera generacion
derechos de primera segunda y tercera generacionkaren sanchez
11.9K vues7 diapositives
Derechos humanos diapositiva par
Derechos humanos diapositivaDerechos humanos diapositiva
Derechos humanos diapositivaMicaela Uribe Cordova
15.3K vues21 diapositives
Derechos Humanos par
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos HumanosCesar240114
19.5K vues16 diapositives
Derechos humanos par
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosCarolina Maldonado
3.3K vues12 diapositives
Derechos Humanos par
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos HumanosKimberly Sánchez Ruiz
4.2K vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Clase Los Derechos Humanos par
Clase Los Derechos HumanosClase Los Derechos Humanos
Clase Los Derechos Humanosvictorhistoriarios
4.9K vues16 diapositives
Cuarta generacion de derechos humanos par
Cuarta generacion de derechos humanosCuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanosCriss Camus
9.4K vues17 diapositives
Derechos Humanos par
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos HumanosGala Hidalgo
56.8K vues8 diapositives
Derechos humanos en méxico par
Derechos humanos en méxicoDerechos humanos en méxico
Derechos humanos en méxicoaniiorozco
4.5K vues13 diapositives
Los derechos humanos par
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanosJorge Bernilla
5.6K vues12 diapositives
Presentación Derechos Humanos par
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanosdoloresalvarez
50.1K vues29 diapositives

Tendances(20)

Cuarta generacion de derechos humanos par Criss Camus
Cuarta generacion de derechos humanosCuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanos
Criss Camus9.4K vues
Derechos humanos en méxico par aniiorozco
Derechos humanos en méxicoDerechos humanos en méxico
Derechos humanos en méxico
aniiorozco4.5K vues
Presentación Derechos Humanos par doloresalvarez
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
doloresalvarez50.1K vues
Documento de Apoyo dos; Tres Generaciones de los Derechos Humanos par alvarocastillo2014
Documento de Apoyo dos; Tres Generaciones de los Derechos HumanosDocumento de Apoyo dos; Tres Generaciones de los Derechos Humanos
Documento de Apoyo dos; Tres Generaciones de los Derechos Humanos
alvarocastillo20148.1K vues
Introducción a los Derechos Humanos par Marvin Espinal
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
Marvin Espinal6.5K vues
Equidad de genero par mcarmen69
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
mcarmen69102.9K vues
Declaración universal de los derechos humanos par Ginio
Declaración universal de los derechos humanosDeclaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanos
Ginio12.9K vues
Derechos de cuarta generación par Nathylu Troya
Derechos de cuarta generaciónDerechos de cuarta generación
Derechos de cuarta generación
Nathylu Troya1.9K vues

Similaire à los derechos humanos

Los derechos humanos par
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanosElena Roxana Nica
5.7K vues17 diapositives
Power derechos humanos par
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanosLeanSosa
427 vues14 diapositives
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la... par
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...DiegoArias138
184 vues11 diapositives
GLOBALIZACION EXPOCISION.pdf par
GLOBALIZACION EXPOCISION.pdfGLOBALIZACION EXPOCISION.pdf
GLOBALIZACION EXPOCISION.pdfErickCianHuamanQuint
6 vues15 diapositives
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx par
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxDeysiBenavides3
12 vues29 diapositives
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf par
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdfGUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdfAREACIENCIASSOCIALES
9 vues7 diapositives

Similaire à los derechos humanos(20)

Power derechos humanos par LeanSosa
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
LeanSosa427 vues
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la... par DiegoArias138
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
Tema 7 y 8. ¿Qué importancia tienen los derechos humanos y sus desafíos en la...
DiegoArias138184 vues
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx par DeysiBenavides3
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
DeysiBenavides312 vues
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf par AREACIENCIASSOCIALES
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdfGUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
Filosofía (Derechos Humanos) par Noel1BachA
Filosofía (Derechos Humanos)Filosofía (Derechos Humanos)
Filosofía (Derechos Humanos)
Noel1BachA549 vues
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx par SilvinaMariani1
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docxResumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
SilvinaMariani176 vues
Que son los derechos Humanos. par laura Avila
Que son los derechos Humanos.Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.
laura Avila9.6K vues
Los Derechos Humanos Tema6 par profe07
Los Derechos Humanos Tema6Los Derechos Humanos Tema6
Los Derechos Humanos Tema6
profe075.6K vues
Derechos humanos 3 b par Nancy-Mc
Derechos humanos 3 bDerechos humanos 3 b
Derechos humanos 3 b
Nancy-Mc562 vues
Las tres generaciones de los derechos humanos par JAVIERTRIANA9
Las tres generaciones de los derechos humanosLas tres generaciones de los derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanos
JAVIERTRIANA939 vues
Filosofia (Derechos Humanos) par Noel1BachA
Filosofia (Derechos Humanos)Filosofia (Derechos Humanos)
Filosofia (Derechos Humanos)
Noel1BachA953 vues
Filosofia Derechos Humanos par Noel1BachA
Filosofia Derechos HumanosFilosofia Derechos Humanos
Filosofia Derechos Humanos
Noel1BachA548 vues
Filosofía (Derechos Humanos) par Noel1BachA
Filosofía (Derechos Humanos)Filosofía (Derechos Humanos)
Filosofía (Derechos Humanos)
Noel1BachA585 vues
Las tres generaciones de los derechos humanos 1 par sharonbr96
Las tres generaciones de los derechos humanos 1Las tres generaciones de los derechos humanos 1
Las tres generaciones de los derechos humanos 1
sharonbr966.7K vues

los derechos humanos

  • 2. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.  Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.
  • 3. En el siglo XVIII se reconocieron por vez primera los derechos humanos en un documento jurídico en Francia: la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, que defendía los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, los cuales fueron alcanzados por medio de una lucha contra el derecho divino de los reyes, proponiendo un gobierno de elección popular.
  • 4. Los derechos civiles y políticos nacen de la lucha contra el abuso de poder por parte de las autoridades. Su característica principal es que imponen al Estado el deber de respetar los derechos y libertades de las personas. Estos derechos se reconocen en el "Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos" creado en 1966, estos son los derechos a:  - la vida, - a la integridad física y moral, - a la libertad personal, - a la igualdad ante la ley, - a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, - a la libertad de movimiento y libertad de tránsito, - a la justicia, - a la nacionalidad, - a participar en la dirección de asuntos políticos, - a poder elegir y ser elegido a cargos públicos, - a formar un partido o afiliarse a uno y - a participar en elecciones democráticas.
  • 5. La Revolución Industrial de 1917 tuvo como objetivo la justicia social y el bienestar común. Los protagonistas de esta lucha para conseguir estos derechos fueron los obreros, campesinos e intelectuales.  Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales son derechos de contenido social para procurar mejores condiciones de vida. Su característica es que se extienden a la esfera de responsabilidad del Estado, por medio de dos partes: la satisfacción de necesidades y la prestación de servicios.
  • 6. Su representante es el individuo en comunidad, que se asocia para su defensa. Por ejemplo, los sindicatos, organizaciones estudiantiles y de derechos humanos, etc. Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales son:  - la seguridad social - al trabajo - igual salario por igual trabajo - una remuneración equitativa y satisfactoria que asegure una existencia conforme a la dignidad humana - fundar un sindicato y a sindicalizarse - al descanso y al tiempo libre - un nivel de vida adecuado para la salud y el bienestar (alimentación, vestido, vivienda y asistencia médica) - seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, vejez y otros casos independientes de la propia voluntad - la protección de la maternidad y de la infancia - la educación - la participación en la vida cultural de la comunidad, y derecho de autor
  • 7. Durante la Guerra Fría, período de enfrentamiento entre los bloques socialistas y capitalistas (URSS y EU) se extendieron los poderíos de ambos bloques imponiendo presidentes y dominando militarmente. Esta problemática se desarrolla en diversas naciones, provocando más pobreza a los países 'pequeños'. Así surgió la solidaridad internacional entre personas de diferentes países para ayudar a que estos problemas se resolvieran respetando su derecho como nación o pueblo.  Los Derechos de los Pueblos, o Derechos de Solidaridad, nacen de problemas y conflictos supranacionales como respuesta a la necesidad de cooperación entre las naciones, así como dentro de los distintos grupos que lo integran.
  • 8. Los derechos proclamados en esta generación son relativos a problemas del medio ambiente, las guerras, el reclamo de autodeterminación y desarrollo digno de los pueblos indígenas y de las naciones de tercer mundo.  Estos son el derecho al:  - desarrollo integral del ser humano; - progreso y desarrollo económico y social de todos los pueblos; - descolonización, prevención de discriminaciones; - mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales; - libre determinación de los pueblos (condición política, desarrollo económico, social y cultural) - derecho de los pueblos a ejercer soberanía plena sobre sus recursos naturales
  • 9. De acuerdo a las necesidades de reconocimiento y respeto de nuevos actores sociales, se ha empezado a plantear dos generaciones más de derechos humanos:  Cuarta generación  Consiste en la gestión de nuevos actores y movimientos sociales, aquellos que no se encuentran reconocidos como sujetos sociales. Aquí, se puede mencionar al movimiento lésbico-gay, cuyos derechos no han sido reconocido sus derechos humanos a pesar de no ser un movimiento reciente.  Quinta generación  Consiste en los impactos que las tecnologías de punta de finales de siglo producen en la existencia humana.
  • 10. APRENDE TUS DERECHOS HUMANOS  1. Todos Hemos Nacido Libres e Iguales  15. Derecho a una Nacionalidad  2. No Discrimines  16. Al Matrimonio y la Familia  3. El Derecho a la Vida  17. El Derecho a tus Propias Posesiones  4. Ninguna esclavitud  18. Libertad de Pensamiento  5. Ninguna Tortura  19. Libertad de Expresión  6. Tienes Derechos Donde Quiera que Vayas  20. El Derecho a Reunirse en Público  7. Todos Somos Iguales Ante la Ley  21. El Derecho a la Democracia  8. La Ley Protege Tus Derechos Humanos  22. Seguridad Social  9. Ninguna Detención Injusta  23. Los Derechos de los Trabajadores  10. El Derecho a un Juicio  24. El Derecho a Jugar  11. Somos Siempre Inocentes hasta que se  25. Comida y Alojamiento para Todos Pruebe lo Contrario  26. El Derecho a la Educación  12. El Derecho a la Intimidad  27. Derechos de Autor  13. Libertad de Movimiento  28. Un Mundo Justo y Libre  14. El Derecho de Buscar un Lugar Seguro en  29. Responsabilidad Donde Vivir  30. Nadie Puede Arrebatarte Tus Derechos  15. Derecho a una Nacionalidad Humanos