Creay emprende - Proyecto de Negocio

jose Luis Avalos
jose Luis AvalosProfesor à ESCUELA DE TALENTOS
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Modelo Canvas
Proyecto de Negocio
(Crea y Emprende)
MODELO DE NEGOCIO
CANVAS
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
EMPRESA
Lógica / Eficiente
MERCADO
Emocional / Generación de valor
IMPORTANCIA DEL MODELO CANVAS
VALIDACIÓN DEL CANVAS
Plan Estratégico
Clientes
Producto ofrecido
Producción
Finanzas
Impacto Social y Ambiental
El equipo emprendedor
BASES CREA Y EMPRENDE 2015
CRITERIOS
DE
EVALUACIÓN
PLAN ESTRATÉGICO
CLIENTES
PRODUCTO
OFRECIDO
PRODUCCIÓN
FINANZAS
FINANZAS
INFRAESTRUCTURA OFERTA CLIENTE
Alianzas Clave
Propuesta de
valor
Clientes
Estructura
de Costes
Fuentes de Ingresos
Actividades
clave
Recursos clave
Relaciones cliente
Canales de
distribución
7
1
8
6
5 4
3
2
9
Modelo CANVAS
Directores de las I.E.
Profesores de la I.E
Estudiantes de Educación Básica
(4to y 5to de Sec).
Clientes
EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
Propuesta de valor
Temas:
- Elaboración de Productos alimenticios o productos de artesanía
- Fabricación de producto de madera o metal
- Fabricación de Productos o servicios de electricidad y electrónica,
software y desarrollo tecnológico (educativos, juegos, aplicaciones,
comunicación, audiovisuales, etc)
- Servicios de alimentación
- Servicios que promueven la actividad turística local y/o regional
Invitaciones, afiches, banners, spot publicitario, slogan.
Página Web de la I.E.
Publicidad uno por uno.
Promoción radial con apoyo de la empresa privada.
Redes Sociales
Canales de
distribución
EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
Relaciones
con el Cliente
EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
Comunicación abierta y asertiva.
Confiabilidad y empatía .
Predisposición al cambio.
Seguridad y compromiso.
Acceso y comunicación inmediata con el uso de la
tecnología.
ACTIVIDADES CLAVE
Necesarios para nuestra propuesta de valor
• Organizar ferias
• Ofrecer muestras gratis
• Brindar información sobre el
producto en medios locales
Recursos Humanos:
Equipo de ponentes.
Equipo de logística.
Equipo de prensa y propaganda.
Medios y Materiales:
Proyectores.
Papelotes.
Plumones.
Material de escritorio.
Recursos clave
EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
Municipalidades.
Empresas
Directores de las Instituciones Educativas
Instituciones privadas.
Universidades Privadas.
Ministerio de Educación.
ONG
Alianzas Clave
EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
Fuentes
de Ingresos
Municipalidad.
Imprenta (Línea gráfica)
Microsoft
Actividades Institucionales
Empresas privadas.
ONG
EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
Estructura
de Costes
Pago de local.
Publicidad.
Materiales impresos.
Pago de capacitadores.
Refrigerios.
Difusión
EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Anexos
PROYECTOS A PRESENTAR
Sectores y Subsectores: El Proyecto de negocios a participar en el concurso deberá
ajustarse a los siguientes sectores:
• Elaboración de productos alimenticios (agroindustrial, industria alimentaria
humana y animal).
• Elaboración de productos de artesanía (artesanía utilitaria).
• Fabricación de textil y confecciones en tela y/o cuero.
• Fabricación de productos en madera.
• Fabricación de productos en metal mecánica
• Fabricación de productos o servicios de electricidad y electrónica.
• Software y desarrollo Tecnológico (educativos, juegos, aplicativos, comunicación
audiovisual, etc).
• Servicios que promuevan la actividad turística local y/o regional.
• Servicios de alimentación.
ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE NEGOCIO
I. Carátula:
• Nombre del Proyecto de Negocio, nombre de la empresa, el líder del equipo y miembros del equipo.
II. Resumen ejecutivo:
• Síntesis de los 05 componentes de la propuesta del Proyecto Negocio: clientes, producto ofrecido, producción, finanzas y equipo
emprendedor.
III. Plan Estratégico
• 3.1 Misión
• El enunciado de la misión no debe ser mayor a 50 palabras, y en su conjunto debe responder las preguntas: ¿Quiénes somos? ¿Qué
hacemos? ¿Para quién lo hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Dónde lo hacemos? ¿Por qué lo hacemos? ¿En que creemos?
• 3.2 Visión
• La visión es una imagen futura, un ideal con el que se sueña alcanzar. Es lo que esperamos que sea nuestro negocio en el futuro, el
enunciado de la visión no debe exceder las 50 palabras y en su conjunto debe responder a las siguientes cuestiones: ¿A qué aspira mi
negocio en un futuro cercano? ¿En cuánto tiempo lo lograré? ¿Hacia qué nuevos mercados me dirigiré?
• 3.3 Valores
• Establecer y describir como mínimo seis (6) valores empresariales que regirán las características de cómo gestionar el negocio, de manera
ética en la sociedad.
IV. Clientes
• 4.1 Descripción de la oportunidad de negocio
• Describir claramente el problema y/o necesidad insatisfecha del cliente que se plantea dar solución a través de la creación del negocio.
• 4.2 Perfil del Cliente
• Definir con cifras y descripción, quién es el cliente a los que se dirige la propuesta del proyecto de negocio, así como cuántos son y dónde
están.
•
V. Producto ofrecido
• Describir el producto (bien o servicio) que se propone comercializar para satisfacer las necesidades de los clientes, resaltando sobre todo las características o atributos diferenciadores del producto.
• Explicar por qué la considera sostenible, escalable y de alto impacto. Asimismo establecer las estrategias de promoción y distribución del producto a ofrecer.
VI. Producción
• 6.1 Recursos Productivos
• Describir los recursos humanos, materiales, tecnológicos y de información que considere fundamentales para cumplir con la elaboración del producto (sea bien o servicio).
• 6.2 Actividades Productivas
• Describir los procesos y actividades fundamentales para la elaboración del producto (sea bien o servicio), tales como: mapas de proceso, flujo-gramas de procesos y actividades, instructivos, entre otros)
VII. Finanzas
• 7.1 Ingresos o Ventas
• Estimar las ventas (unidades físicas y monetarias) que se lograrán alcanzar con la venta de los productos (sea bien o servicio), a partir de una correcta fijación de precios y demanda real del producto en un
periodo de tiempo determinado.
• 7.2 Egresos o Gastos
• Precisar los costos de elaboración del producto (bien o servicio) así como aquellos gastos operativos del negocio, distinguiéndose entre costos fijos y variables, capital de trabajo, gasto de inversión y activos.
• 7.3 Flujo de caja
• Realizar cálculos para determinar si los ingresos menos los egresos generar flujo de dinero para el normal funcionamiento del negocio.
Estado de Ganancias y Pérdidas (Estado de Resultados)
• Determinar la utilidad que se obtendría de poner en funcionamiento el negocio
VIII. Impacto social y ambiental
• Describir cómo el proyecto de negocio genera impactos sociales positivos en su entorno, considerando siempre el bienestar comunitario y el respeto al medioambiente.
IX. Equipo emprendedor
• Considerar el organigrama de la empresa. Asimismo, detallar las fortalezas y habilidades intrapersonales e interpersonales de cada miembro del equipo y el rol que ejerce cada uno dentro del proyecto.
Creay emprende - Proyecto de Negocio
1 sur 38

Recommandé

PLANTILLA PARA PROYECTO DE NEGOCIO par
PLANTILLA PARA PROYECTO DE NEGOCIOPLANTILLA PARA PROYECTO DE NEGOCIO
PLANTILLA PARA PROYECTO DE NEGOCIOSUMA PANQARITA
1.5K vues2 diapositives
El Plan De Empresa par
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De EmpresaJuan Carlos Fernandez
6.3K vues35 diapositives
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores par
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresComo elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresemprendedorlug
6.7K vues80 diapositives
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac... par
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Capacidad Empresarial
6.4K vues58 diapositives
Plan de negocios trabajo ya terminado par
Plan de negocios trabajo ya terminadoPlan de negocios trabajo ya terminado
Plan de negocios trabajo ya terminadocaterineleyva123
120.7K vues8 diapositives
Ejemplodeunplandenegocios par
Ejemplodeunplandenegocios Ejemplodeunplandenegocios
Ejemplodeunplandenegocios Israel Rodriguez
152.1K vues60 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Plan de negocios secretaria de economia par
Plan de negocios secretaria de economiaPlan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economiaedurc
9.8K vues28 diapositives
Crear una empresa par
Crear una empresaCrear una empresa
Crear una empresapaoloarevaloortiz
1.8K vues17 diapositives
Cómo elaborar un plan de negocio par
Cómo elaborar un plan de negocioCómo elaborar un plan de negocio
Cómo elaborar un plan de negocioemprendedorlug
5K vues128 diapositives
Plan de negocio modulo unico par
Plan de negocio modulo unicoPlan de negocio modulo unico
Plan de negocio modulo unicoJuan Carlos
3.2K vues20 diapositives
Plan de negocios terminado par
Plan de negocios terminadoPlan de negocios terminado
Plan de negocios terminadoYesenia Cuayla
2.6K vues30 diapositives
Ejemplo de un Plan de Negocios par
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosJuan Carlos Fernandez
1.5M vues40 diapositives

Tendances(20)

Plan de negocios secretaria de economia par edurc
Plan de negocios secretaria de economiaPlan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economia
edurc9.8K vues
Plan de negocio modulo unico par Juan Carlos
Plan de negocio modulo unicoPlan de negocio modulo unico
Plan de negocio modulo unico
Juan Carlos3.2K vues
Plan de empresa - Plan de negocio par PROQUAME
Plan de empresa - Plan de negocioPlan de empresa - Plan de negocio
Plan de empresa - Plan de negocio
PROQUAME7.6K vues
Presentacion plan de negocio par rventura
Presentacion plan de negocioPresentacion plan de negocio
Presentacion plan de negocio
rventura2.1K vues
Ejemplo plan negocio par jorge
Ejemplo plan negocioEjemplo plan negocio
Ejemplo plan negocio
jorge2.5K vues

En vedette

Campaña publicitaria 2 par
Campaña publicitaria 2Campaña publicitaria 2
Campaña publicitaria 2Ricardo Islas
431 vues9 diapositives
Navegadoresyservidoresweb 151217155728 par
Navegadoresyservidoresweb 151217155728Navegadoresyservidoresweb 151217155728
Navegadoresyservidoresweb 151217155728Brayan Diaz
412 vues1 diapositive
Bef1afa2 migratory birds par
Bef1afa2 migratory birdsBef1afa2 migratory birds
Bef1afa2 migratory birdsevdgeo
238 vues19 diapositives
Ac2 par
Ac2Ac2
Ac2Anna Alejandro
450 vues28 diapositives
El Ajedrez Y Los Negocios par
El Ajedrez Y Los NegociosEl Ajedrez Y Los Negocios
El Ajedrez Y Los NegociosNet-Learning - Soluciones para e-learning
673 vues2 diapositives
Social business canvas y elevator pitch par
Social business canvas y elevator pitch Social business canvas y elevator pitch
Social business canvas y elevator pitch Ibermatica Social Business y CRM
1.8K vues15 diapositives

En vedette(20)

Navegadoresyservidoresweb 151217155728 par Brayan Diaz
Navegadoresyservidoresweb 151217155728Navegadoresyservidoresweb 151217155728
Navegadoresyservidoresweb 151217155728
Brayan Diaz412 vues
Bef1afa2 migratory birds par evdgeo
Bef1afa2 migratory birdsBef1afa2 migratory birds
Bef1afa2 migratory birds
evdgeo238 vues
Business Model Canvas CPCO7 - oscarsotof par Oscar Soto F
Business Model Canvas CPCO7 - oscarsotofBusiness Model Canvas CPCO7 - oscarsotof
Business Model Canvas CPCO7 - oscarsotof
Oscar Soto F578 vues
El empleo jugado al ajedrez par cmn46
El empleo jugado al ajedrezEl empleo jugado al ajedrez
El empleo jugado al ajedrez
cmn46677 vues
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticos par rosabarragan
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticosPresentacion de planificacion de los proyectos turisticos
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticos
rosabarragan768 vues
Proyecto Jovenes Emprendedores Rurales par Esteban Campero
Proyecto Jovenes Emprendedores RuralesProyecto Jovenes Emprendedores Rurales
Proyecto Jovenes Emprendedores Rurales
Esteban Campero1.2K vues
Clase de Business Model Generation Canvas en Asech par amigojean
Clase de Business Model Generation Canvas en AsechClase de Business Model Generation Canvas en Asech
Clase de Business Model Generation Canvas en Asech
amigojean922 vues
"PASOS PARA HACER UNA INVESTIGACIÓN VIRTUAL O FÍSICA" Diagramas de flujo par Jerry Roman Ruiz
"PASOS PARA HACER UNA INVESTIGACIÓN VIRTUAL O FÍSICA" Diagramas de flujo"PASOS PARA HACER UNA INVESTIGACIÓN VIRTUAL O FÍSICA" Diagramas de flujo
"PASOS PARA HACER UNA INVESTIGACIÓN VIRTUAL O FÍSICA" Diagramas de flujo
Jerry Roman Ruiz5.6K vues

Similaire à Creay emprende - Proyecto de Negocio

Plan de negocios par
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosVeronica Gomez Galeana
38 vues47 diapositives
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor par
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema EmprendedorIdeas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema EmprendedorEdixon Parraga
19.4K vues83 diapositives
Aiep emprende 2009 par
Aiep emprende 2009Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009Samuel Marinao
828 vues17 diapositives
Plan de negocios par
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociospelecito
689 vues5 diapositives
Canvas cuaderno trabajo par
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajonecb3000
80 vues53 diapositives
Presentacion como hacer proyectos par
Presentacion como hacer proyectosPresentacion como hacer proyectos
Presentacion como hacer proyectosAnaMolina26
532 vues18 diapositives

Similaire à Creay emprende - Proyecto de Negocio(20)

Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor par Edixon Parraga
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema EmprendedorIdeas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Edixon Parraga19.4K vues
Plan de negocios par pelecito
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
pelecito689 vues
Canvas cuaderno trabajo par necb3000
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajo
necb300080 vues
Presentacion como hacer proyectos par AnaMolina26
Presentacion como hacer proyectosPresentacion como hacer proyectos
Presentacion como hacer proyectos
AnaMolina26532 vues
Presentacion plan de negocios par AnaMolina26
Presentacion plan de negociosPresentacion plan de negocios
Presentacion plan de negocios
AnaMolina26539 vues
Plan de empresa programa Argos Usc par Elio Laureano
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
Elio Laureano388 vues
Plan de empresa ponencia fmv - lugo par Elio Laureano
Plan de empresa   ponencia fmv - lugoPlan de empresa   ponencia fmv - lugo
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Elio Laureano440 vues
Gu iaplandenegociosdelfondoemprender par RicardoCano13
Gu iaplandenegociosdelfondoemprenderGu iaplandenegociosdelfondoemprender
Gu iaplandenegociosdelfondoemprender
RicardoCano1367 vues
Gu iaplandenegociosdelfondoemprender par pahola80
Gu iaplandenegociosdelfondoemprenderGu iaplandenegociosdelfondoemprender
Gu iaplandenegociosdelfondoemprender
pahola8037 vues
El mercado del producto o serv par Nohemy Posada
El mercado del producto o servEl mercado del producto o serv
El mercado del producto o serv
Nohemy Posada396 vues

Dernier

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
47 vues14 diapositives
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx par
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
42 vues8 diapositives
140 años de presencia eudista en Suramérica par
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
31 vues8 diapositives
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
146 vues12 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
208 vues4 diapositives
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
39 vues13 diapositives

Dernier(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga39 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning26 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vues

Creay emprende - Proyecto de Negocio

  • 2. Modelo Canvas Proyecto de Negocio (Crea y Emprende)
  • 4. MODELO DE NEGOCIO CANVAS EMPRESA Lógica / Eficiente MERCADO Emocional / Generación de valor
  • 7. Plan Estratégico Clientes Producto ofrecido Producción Finanzas Impacto Social y Ambiental El equipo emprendedor BASES CREA Y EMPRENDE 2015 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • 14. INFRAESTRUCTURA OFERTA CLIENTE Alianzas Clave Propuesta de valor Clientes Estructura de Costes Fuentes de Ingresos Actividades clave Recursos clave Relaciones cliente Canales de distribución 7 1 8 6 5 4 3 2 9 Modelo CANVAS
  • 15. Directores de las I.E. Profesores de la I.E Estudiantes de Educación Básica (4to y 5to de Sec). Clientes EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
  • 16. EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER Propuesta de valor Temas: - Elaboración de Productos alimenticios o productos de artesanía - Fabricación de producto de madera o metal - Fabricación de Productos o servicios de electricidad y electrónica, software y desarrollo tecnológico (educativos, juegos, aplicaciones, comunicación, audiovisuales, etc) - Servicios de alimentación - Servicios que promueven la actividad turística local y/o regional
  • 17. Invitaciones, afiches, banners, spot publicitario, slogan. Página Web de la I.E. Publicidad uno por uno. Promoción radial con apoyo de la empresa privada. Redes Sociales Canales de distribución EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
  • 18. Relaciones con el Cliente EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER Comunicación abierta y asertiva. Confiabilidad y empatía . Predisposición al cambio. Seguridad y compromiso. Acceso y comunicación inmediata con el uso de la tecnología.
  • 19. ACTIVIDADES CLAVE Necesarios para nuestra propuesta de valor • Organizar ferias • Ofrecer muestras gratis • Brindar información sobre el producto en medios locales
  • 20. Recursos Humanos: Equipo de ponentes. Equipo de logística. Equipo de prensa y propaganda. Medios y Materiales: Proyectores. Papelotes. Plumones. Material de escritorio. Recursos clave EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
  • 21. Municipalidades. Empresas Directores de las Instituciones Educativas Instituciones privadas. Universidades Privadas. Ministerio de Educación. ONG Alianzas Clave EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
  • 22. Fuentes de Ingresos Municipalidad. Imprenta (Línea gráfica) Microsoft Actividades Institucionales Empresas privadas. ONG EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
  • 23. Estructura de Costes Pago de local. Publicidad. Materiales impresos. Pago de capacitadores. Refrigerios. Difusión EMPRENDEDORES ENSEÑANDO A EMPRENDER
  • 35. PROYECTOS A PRESENTAR Sectores y Subsectores: El Proyecto de negocios a participar en el concurso deberá ajustarse a los siguientes sectores: • Elaboración de productos alimenticios (agroindustrial, industria alimentaria humana y animal). • Elaboración de productos de artesanía (artesanía utilitaria). • Fabricación de textil y confecciones en tela y/o cuero. • Fabricación de productos en madera. • Fabricación de productos en metal mecánica • Fabricación de productos o servicios de electricidad y electrónica. • Software y desarrollo Tecnológico (educativos, juegos, aplicativos, comunicación audiovisual, etc). • Servicios que promuevan la actividad turística local y/o regional. • Servicios de alimentación.
  • 36. ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE NEGOCIO I. Carátula: • Nombre del Proyecto de Negocio, nombre de la empresa, el líder del equipo y miembros del equipo. II. Resumen ejecutivo: • Síntesis de los 05 componentes de la propuesta del Proyecto Negocio: clientes, producto ofrecido, producción, finanzas y equipo emprendedor. III. Plan Estratégico • 3.1 Misión • El enunciado de la misión no debe ser mayor a 50 palabras, y en su conjunto debe responder las preguntas: ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Para quién lo hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Dónde lo hacemos? ¿Por qué lo hacemos? ¿En que creemos? • 3.2 Visión • La visión es una imagen futura, un ideal con el que se sueña alcanzar. Es lo que esperamos que sea nuestro negocio en el futuro, el enunciado de la visión no debe exceder las 50 palabras y en su conjunto debe responder a las siguientes cuestiones: ¿A qué aspira mi negocio en un futuro cercano? ¿En cuánto tiempo lo lograré? ¿Hacia qué nuevos mercados me dirigiré? • 3.3 Valores • Establecer y describir como mínimo seis (6) valores empresariales que regirán las características de cómo gestionar el negocio, de manera ética en la sociedad. IV. Clientes • 4.1 Descripción de la oportunidad de negocio • Describir claramente el problema y/o necesidad insatisfecha del cliente que se plantea dar solución a través de la creación del negocio. • 4.2 Perfil del Cliente • Definir con cifras y descripción, quién es el cliente a los que se dirige la propuesta del proyecto de negocio, así como cuántos son y dónde están. •
  • 37. V. Producto ofrecido • Describir el producto (bien o servicio) que se propone comercializar para satisfacer las necesidades de los clientes, resaltando sobre todo las características o atributos diferenciadores del producto. • Explicar por qué la considera sostenible, escalable y de alto impacto. Asimismo establecer las estrategias de promoción y distribución del producto a ofrecer. VI. Producción • 6.1 Recursos Productivos • Describir los recursos humanos, materiales, tecnológicos y de información que considere fundamentales para cumplir con la elaboración del producto (sea bien o servicio). • 6.2 Actividades Productivas • Describir los procesos y actividades fundamentales para la elaboración del producto (sea bien o servicio), tales como: mapas de proceso, flujo-gramas de procesos y actividades, instructivos, entre otros) VII. Finanzas • 7.1 Ingresos o Ventas • Estimar las ventas (unidades físicas y monetarias) que se lograrán alcanzar con la venta de los productos (sea bien o servicio), a partir de una correcta fijación de precios y demanda real del producto en un periodo de tiempo determinado. • 7.2 Egresos o Gastos • Precisar los costos de elaboración del producto (bien o servicio) así como aquellos gastos operativos del negocio, distinguiéndose entre costos fijos y variables, capital de trabajo, gasto de inversión y activos. • 7.3 Flujo de caja • Realizar cálculos para determinar si los ingresos menos los egresos generar flujo de dinero para el normal funcionamiento del negocio. Estado de Ganancias y Pérdidas (Estado de Resultados) • Determinar la utilidad que se obtendría de poner en funcionamiento el negocio VIII. Impacto social y ambiental • Describir cómo el proyecto de negocio genera impactos sociales positivos en su entorno, considerando siempre el bienestar comunitario y el respeto al medioambiente. IX. Equipo emprendedor • Considerar el organigrama de la empresa. Asimismo, detallar las fortalezas y habilidades intrapersonales e interpersonales de cada miembro del equipo y el rol que ejerce cada uno dentro del proyecto.