Practica de Laboratorio 4

J
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER – OCAÑA
                   FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE
                              INGENIERIA AMBIENTAL
                           LABORATORIO DE BIOQUIMICA



PROFESOR: Johan Manuel Avendaño Chinchilla



                                       PRACTICA 4

OBTENCIÓN DE LECITINA Y CEFALINA A PARTIR DE LA YEMA DE HUEVO DE GALLINA.



   1. OBJETIVO:

       Extraer y separar de un material biológico de fracción lipídica como la yema de huevo.
       Determinar la cantidad o porcentaje de lípidos extraídos.

   2. MARCO TEÓRICO

       Las grasas se obtienen de fuentes naturales por medio de una gran diversidad de
       procesos, el calentamiento, la filtración de los tejidos grasos de los cerdos producen
       manteca, el batido de la leche separa la mantequilla de la leche, el prensado y la
       filtración de semillas produce los aceites vegetales y su respectiva torta. En algunos
       casos la extracción de las grasas de hacen por medio de los disolventes, compuestos
       orgánicos, tales como el éter o alcanos de bajo peso molecular, bencenos ente otros
       ya que una característica de los lípidos es su insolubilidad en agua.
       En esta práctica además de la extracción de lípidos totales, se extraen y separan dos
       grupos de lípidos muy importantes, ambos conocidos como fosfolípidos, por contener
       fosforo: lecitina y cefalinas.

   3. MATERIALES

       3.1 Materiales que proporciona el laboratorio
       • Vaso de precipitado de 100 ml
       • Varilla de vidrio
       • Papel fieltro
       • Malla de asbesto
       • Mechero
       • vaso de precipitado de 600 ml
       • Embudo de vidrio
       • Soporte universal
       • Pinza para crisol
       • Aro de hierro
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER – OCAÑA
               FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE
                          INGENIERIA AMBIENTAL
                       LABORATORIO DE BIOQUIMICA

   3.2 Materiales que proporciona el estudiante
   • Una yema de huevo

4. REACTIVOS
   4.1 Sustancias que proporciona el laboratorio
           • Acetona
           • Etanol
           • Éter

5. PROCEDIMIENTO:

   •   Pese un vaso de precipitado de 100 ml, rompa un huevo, separe la yema y vacié en
       un vaso de precipitado de 100 ml. Pese la yema.
   •   Añada éter hasta cubrir totalmente la yema y agite con una varilla de vidrio para
       homogenizar bien, con cuidado durante unos dos minutos
   •   Agregue lentamente y sin dejar de agitar un volumen de acetona igual al del éter.
       Se observara inmediatamente un precipitado
   •   Deje reposar la mezcla por 10 minutos
   •   Filtre sobre un papel fieltro humedecido con etanol
   •   Lave el residuo que quedo en el papel fieltro con alcohol etílico bien frio
   •   Deje secar un poco y luego lleve el residuo a la estufa hasta sequedad
   •   Evapore el filtrado lentamente en in baño de vapor
   •   Pese los dos precipitados

6. CUESTIONARIO

   •   Porque se usan diferentes volúmenes para separar lípidos
   •   Escriba las formulas generales de los lípidos que usted separo en cada fracción y
       ubique los en la clasificación de lípidos
   •   Anote el peso de la yema, peso del vaso de precipitado, y calculo de porcentaje de
       lecitina y cefalina luego de la separación
   •   Porcentaje totales de fosfolipidos

Recommandé

determinacion de colesterol en la yema de huevo par
determinacion de colesterol en la yema de huevodeterminacion de colesterol en la yema de huevo
determinacion de colesterol en la yema de huevoIPN
9.8K vues37 diapositives
[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidos par
[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidos[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidos
[Práctica 6] [2017.01.19] lab. bioquímica digestión_lípidosDiego Guzmán
4.3K vues9 diapositives
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar... par
Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...Renato Andrade Cevallos
144K vues12 diapositives
Determinación cualitativa de lipidos par
Determinación cualitativa de lipidosDeterminación cualitativa de lipidos
Determinación cualitativa de lipidosMichell Burgos
18.4K vues14 diapositives
Práctica 6. Identificación de proteínas. par
Práctica 6. Identificación de proteínas.Práctica 6. Identificación de proteínas.
Práctica 6. Identificación de proteínas.Leslie Romero Vázquez
36.8K vues17 diapositives
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS par
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSandrea vazquez celio
91.3K vues27 diapositives

Contenu connexe

Tendances

4 informe n° 4 bioquimica par
4 informe n° 4 bioquimica4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimicaLuz M S
4.9K vues5 diapositives
Reconocimiento de compuestos orgánicos par
Reconocimiento  de   compuestos  orgánicosReconocimiento  de   compuestos  orgánicos
Reconocimiento de compuestos orgánicosGiuliana Tinoco
10.8K vues18 diapositives
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza par
Experimento biología  sergio fdez y sergio llanezaExperimento biología  sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología sergio fdez y sergio llanezaJose Canel Alvarez
2.5K vues17 diapositives
DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNOS COMPONENTES DEL PROTOPLASMA CELULAR par
DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNOS COMPONENTES DEL  PROTOPLASMA CELULARDETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNOS COMPONENTES DEL  PROTOPLASMA CELULAR
DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNOS COMPONENTES DEL PROTOPLASMA CELULARAlfredo Montes
13.2K vues7 diapositives
Practica lípidos 10 par
Practica  lípidos 10Practica  lípidos 10
Practica lípidos 10Ingrid Johana Sierra Mejia
13.4K vues5 diapositives
Informe de laboratorio #2 par
Informe de laboratorio #2Informe de laboratorio #2
Informe de laboratorio #2orus122597
11.9K vues12 diapositives

Tendances(20)

4 informe n° 4 bioquimica par Luz M S
4 informe n° 4 bioquimica4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimica
Luz M S4.9K vues
Reconocimiento de compuestos orgánicos par Giuliana Tinoco
Reconocimiento  de   compuestos  orgánicosReconocimiento  de   compuestos  orgánicos
Reconocimiento de compuestos orgánicos
Giuliana Tinoco10.8K vues
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza par Jose Canel Alvarez
Experimento biología  sergio fdez y sergio llanezaExperimento biología  sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza
Jose Canel Alvarez2.5K vues
DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNOS COMPONENTES DEL PROTOPLASMA CELULAR par Alfredo Montes
DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNOS COMPONENTES DEL  PROTOPLASMA CELULARDETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNOS COMPONENTES DEL  PROTOPLASMA CELULAR
DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNOS COMPONENTES DEL PROTOPLASMA CELULAR
Alfredo Montes13.2K vues
Informe de laboratorio #2 par orus122597
Informe de laboratorio #2Informe de laboratorio #2
Informe de laboratorio #2
orus12259711.9K vues
Practica 7 quimica par Carlos Ruiz
Practica 7 quimicaPractica 7 quimica
Practica 7 quimica
Carlos Ruiz3.6K vues
Practica de lipidos acevez par cetis 62
Practica de lipidos acevezPractica de lipidos acevez
Practica de lipidos acevez
cetis 622.7K vues
2 universidad andina bioquimica 2 informe 1 par Luz M S
2 universidad andina bioquimica 2 informe 12 universidad andina bioquimica 2 informe 1
2 universidad andina bioquimica 2 informe 1
Luz M S358 vues
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo) par marco
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
marco15.5K vues
Practica 7 lipidos par CHEPO239
Practica 7 lipidosPractica 7 lipidos
Practica 7 lipidos
CHEPO2391.2K vues
Cómo identificar una proteína y su respectiva función par thomasbaldor
Cómo identificar una proteína y su respectiva funciónCómo identificar una proteína y su respectiva función
Cómo identificar una proteína y su respectiva función
thomasbaldor28.1K vues

En vedette

Practica colesterol par
Practica  colesterolPractica  colesterol
Practica colesterolIngrid Johana Sierra Mejia
11.4K vues2 diapositives
Identificación de lípidos par
Identificación de lípidosIdentificación de lípidos
Identificación de lípidosCris Roii
66.9K vues14 diapositives
Informe de laboratorio de los lipidos par
Informe de laboratorio de los lipidosInforme de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidosgabriel GONZALES
57.4K vues12 diapositives
Acidos grasos insaturados par
Acidos grasos insaturadosAcidos grasos insaturados
Acidos grasos insaturadosJosselyne Cerrato
5K vues17 diapositives
Lab.grasas par
Lab.grasasLab.grasas
Lab.grasasFabian Hernandez
11.1K vues6 diapositives
Bioquimica generalidades de los lipidos par
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosRichard Ordoñez
140.1K vues7 diapositives

En vedette(20)

Identificación de lípidos par Cris Roii
Identificación de lípidosIdentificación de lípidos
Identificación de lípidos
Cris Roii66.9K vues
Informe de laboratorio de los lipidos par gabriel GONZALES
Informe de laboratorio de los lipidosInforme de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidos
gabriel GONZALES57.4K vues
Bioquimica generalidades de los lipidos par Richard Ordoñez
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
Richard Ordoñez140.1K vues
Practica 4 de laboratorio toxicologia par modeltop
Practica  4 de laboratorio toxicologiaPractica  4 de laboratorio toxicologia
Practica 4 de laboratorio toxicologia
modeltop208 vues
Informe 2 Grasas par guestb8b2f
Informe 2 GrasasInforme 2 Grasas
Informe 2 Grasas
guestb8b2f5.8K vues
Practica de laboratorio p h par Johan Manuel
Practica de laboratorio p hPractica de laboratorio p h
Practica de laboratorio p h
Johan Manuel7.7K vues
Analisis Bioquimico de Tejido de Higado de Pollo par Rainer Espinoza
Analisis Bioquimico de Tejido de Higado de PolloAnalisis Bioquimico de Tejido de Higado de Pollo
Analisis Bioquimico de Tejido de Higado de Pollo
Rainer Espinoza29.2K vues
Oxidaciones biológicas par geriatriauat
Oxidaciones biológicasOxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicas
geriatriauat21.4K vues
Filtración y Sedimentación par yuricomartinez
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
yuricomartinez38.8K vues
Practica 8 química - ácidos grasos par skrjz
Practica 8 química - ácidos grasos  Practica 8 química - ácidos grasos
Practica 8 química - ácidos grasos
skrjz12.3K vues

Similaire à Practica de Laboratorio 4

Trabajo biología # 3 trabajo investigación cientifica par
Trabajo biología # 3 trabajo investigación cientificaTrabajo biología # 3 trabajo investigación cientifica
Trabajo biología # 3 trabajo investigación cientificamerly zambrano
88 vues6 diapositives
Jabon de avena par
Jabon de avenaJabon de avena
Jabon de avenaPoolaa Rodriguez
1.8K vues21 diapositives
Jabon de avena par
Jabon de avenaJabon de avena
Jabon de avenaPoolaa Rodriguez
1.4K vues21 diapositives
Jabon de avena par
Jabon de avenaJabon de avena
Jabon de avenaPoolaa Rodriguez
301 vues21 diapositives
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE par
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHECONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHEJuani Quesada
115.4K vues48 diapositives
Laboratorio 3 par
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3Johan Manuel
6.4K vues3 diapositives

Similaire à Practica de Laboratorio 4(20)

Trabajo biología # 3 trabajo investigación cientifica par merly zambrano
Trabajo biología # 3 trabajo investigación cientificaTrabajo biología # 3 trabajo investigación cientifica
Trabajo biología # 3 trabajo investigación cientifica
merly zambrano88 vues
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE par Juani Quesada
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHECONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
Juani Quesada115.4K vues
11procdemaca 130223161737-phpapp01 par Raul Porras
11procdemaca 130223161737-phpapp0111procdemaca 130223161737-phpapp01
11procdemaca 130223161737-phpapp01
Raul Porras37 vues
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 1 Aspectos Generales De L... par Juan Carlos
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 1  Aspectos Generales De L...C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 1  Aspectos Generales De L...
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 1 Aspectos Generales De L...
Juan Carlos1.7K vues
Practica de laboratorio 5 Identificación de proteínas par Johan Manuel
Practica de laboratorio 5  Identificación de proteínasPractica de laboratorio 5  Identificación de proteínas
Practica de laboratorio 5 Identificación de proteínas
Johan Manuel71.6K vues

Plus de Johan Manuel

El kilogramo tiene sobrepeso par
El kilogramo tiene sobrepesoEl kilogramo tiene sobrepeso
El kilogramo tiene sobrepesoJohan Manuel
567 vues2 diapositives
Notas inge meca 2014 par
Notas inge meca 2014Notas inge meca 2014
Notas inge meca 2014Johan Manuel
401 vues1 diapositive
El kilogramo tiene sobrepeso par
El kilogramo tiene sobrepesoEl kilogramo tiene sobrepeso
El kilogramo tiene sobrepesoJohan Manuel
1.1K vues2 diapositives
Taller 1 Presiones par
Taller 1 PresionesTaller 1 Presiones
Taller 1 PresionesJohan Manuel
5.9K vues3 diapositives
Taller de circuitos de corriente continua par
Taller de circuitos de corriente continuaTaller de circuitos de corriente continua
Taller de circuitos de corriente continuaJohan Manuel
4.4K vues2 diapositives
Taller de aminoácidos par
Taller de aminoácidosTaller de aminoácidos
Taller de aminoácidosJohan Manuel
652 vues1 diapositive

Plus de Johan Manuel(20)

El kilogramo tiene sobrepeso par Johan Manuel
El kilogramo tiene sobrepesoEl kilogramo tiene sobrepeso
El kilogramo tiene sobrepeso
Johan Manuel567 vues
El kilogramo tiene sobrepeso par Johan Manuel
El kilogramo tiene sobrepesoEl kilogramo tiene sobrepeso
El kilogramo tiene sobrepeso
Johan Manuel1.1K vues
Taller de circuitos de corriente continua par Johan Manuel
Taller de circuitos de corriente continuaTaller de circuitos de corriente continua
Taller de circuitos de corriente continua
Johan Manuel4.4K vues
Taller Teoría cinética de los gases par Johan Manuel
 Taller Teoría cinética de los gases Taller Teoría cinética de los gases
Taller Teoría cinética de los gases
Johan Manuel939 vues
Laboratorio 1 identificación de carbohidratos par Johan Manuel
Laboratorio 1 identificación de carbohidratosLaboratorio 1 identificación de carbohidratos
Laboratorio 1 identificación de carbohidratos
Johan Manuel19.6K vues
Ejercicio 14.72 quimica general Raymond Chang par Johan Manuel
Ejercicio 14.72 quimica general Raymond ChangEjercicio 14.72 quimica general Raymond Chang
Ejercicio 14.72 quimica general Raymond Chang
Johan Manuel4.1K vues
Practica de laboratorio 5 Identificación de Proteinas par Johan Manuel
Practica de laboratorio 5  Identificación de ProteinasPractica de laboratorio 5  Identificación de Proteinas
Practica de laboratorio 5 Identificación de Proteinas
Johan Manuel21.4K vues
Teoria cinética de los gases par Johan Manuel
Teoria cinética de los gasesTeoria cinética de los gases
Teoria cinética de los gases
Johan Manuel39.6K vues
Taller de electrostática par Johan Manuel
Taller de electrostáticaTaller de electrostática
Taller de electrostática
Johan Manuel3.2K vues

Practica de Laboratorio 4

  • 1. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER – OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL LABORATORIO DE BIOQUIMICA PROFESOR: Johan Manuel Avendaño Chinchilla PRACTICA 4 OBTENCIÓN DE LECITINA Y CEFALINA A PARTIR DE LA YEMA DE HUEVO DE GALLINA. 1. OBJETIVO: Extraer y separar de un material biológico de fracción lipídica como la yema de huevo. Determinar la cantidad o porcentaje de lípidos extraídos. 2. MARCO TEÓRICO Las grasas se obtienen de fuentes naturales por medio de una gran diversidad de procesos, el calentamiento, la filtración de los tejidos grasos de los cerdos producen manteca, el batido de la leche separa la mantequilla de la leche, el prensado y la filtración de semillas produce los aceites vegetales y su respectiva torta. En algunos casos la extracción de las grasas de hacen por medio de los disolventes, compuestos orgánicos, tales como el éter o alcanos de bajo peso molecular, bencenos ente otros ya que una característica de los lípidos es su insolubilidad en agua. En esta práctica además de la extracción de lípidos totales, se extraen y separan dos grupos de lípidos muy importantes, ambos conocidos como fosfolípidos, por contener fosforo: lecitina y cefalinas. 3. MATERIALES 3.1 Materiales que proporciona el laboratorio • Vaso de precipitado de 100 ml • Varilla de vidrio • Papel fieltro • Malla de asbesto • Mechero • vaso de precipitado de 600 ml • Embudo de vidrio • Soporte universal • Pinza para crisol • Aro de hierro
  • 2. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER – OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL LABORATORIO DE BIOQUIMICA 3.2 Materiales que proporciona el estudiante • Una yema de huevo 4. REACTIVOS 4.1 Sustancias que proporciona el laboratorio • Acetona • Etanol • Éter 5. PROCEDIMIENTO: • Pese un vaso de precipitado de 100 ml, rompa un huevo, separe la yema y vacié en un vaso de precipitado de 100 ml. Pese la yema. • Añada éter hasta cubrir totalmente la yema y agite con una varilla de vidrio para homogenizar bien, con cuidado durante unos dos minutos • Agregue lentamente y sin dejar de agitar un volumen de acetona igual al del éter. Se observara inmediatamente un precipitado • Deje reposar la mezcla por 10 minutos • Filtre sobre un papel fieltro humedecido con etanol • Lave el residuo que quedo en el papel fieltro con alcohol etílico bien frio • Deje secar un poco y luego lleve el residuo a la estufa hasta sequedad • Evapore el filtrado lentamente en in baño de vapor • Pese los dos precipitados 6. CUESTIONARIO • Porque se usan diferentes volúmenes para separar lípidos • Escriba las formulas generales de los lípidos que usted separo en cada fracción y ubique los en la clasificación de lípidos • Anote el peso de la yema, peso del vaso de precipitado, y calculo de porcentaje de lecitina y cefalina luego de la separación • Porcentaje totales de fosfolipidos