DEFINICIÒN DE WIKI.
Un Wiki (del hawaiano Wiki Wiki, «rápido») es un sitio Web colaborativo que
puede ser editado por varios usuarios.
Los usuarios de una Wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el
contenido de una página Web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas
facilidades hacen de una Wiki una herramienta efectiva para la escritura
colaborativa.
La tecnología Wiki permite que páginas Web alojadas en un servidor público
(las páginas Wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un
navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces,
etc., conservando un historial de cambios que permite recuperar de manera
sencilla cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una
página Wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la Web, sin pasar por
ningún tipo de revisión previa.
Wiki también se puede referir a una colección de páginas hipertexto, que
pueden ser visitadas y editadas por cualquier persona. Un ejemplo que todos
conocemos sobre un Wiki sería la Wikipedia, la enciclopedia libre plurilingüe
basada en la tecnología Wiki que escribe de forma colaborativa por voluntarios,
permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por
cualquier persona con acceso mediante un navegador Web.
CARACTERÍSTICAS DEL WIKI.
Principales características de los Wiki. En general permiten:
- La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador Web (Ej.
Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)
- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a
todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.
- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las
páginas del Wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de
intervenciones.
- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su
restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que
se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.
- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden
enlazar dentro del Wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes,
documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf alojado en el Wiki).
- Enlazar páginas exteriores e insertar audio, vídeos, presentaciones, etc.
- Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de
marcas utilizando un navegador Web.
- Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las
modificaciones, y la mayoría de los Wiki están abiertos.
- Permite a los participantes trabajar juntos en páginas Web para añadir o
modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y
pueden restaurarse.
- Este módulo se basa en Erfurt Wiki.
- Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno.
- Se puede importar inicialmente desde el formato HTML.
DIFERENCIA ENTRE WIKI Y BLOGS.
Desde que entre en contacto con los blogs y los Wiki me encontré con que
tienen funcionalidades similares pero con unas diferencias notables. Lo
interesante es que el blog y el Wiki lo podemos utilizar para un mismo proyecto.
El Blog:
Un blog es como una especie de bitácora, es el ejemplo de la nueva
comunicación a través de Internet. Se puede decir que son cronológicos y que
su uso es variado. Puede ser un diario personal, proyectos educativos o para
exponer ideas y comentarios sobre algún tema en particular. Podemos decir
que tiene una parte pública donde todo el mundo ve el contenido y una parte
privada para editar el contenido. Todo el mundo que le interese el tema o el
proyecto puede dejar un comentario o colaborar con el autor del blog. No
solamente se escribe texto, también se puede publicar música, videos y
graficas.
El Wiki:
El Wiki tiene herramientas similares de un blog, pero su funcionalidad principal
es que cualquiera puede modificar el contenido. Es excelente para trabajo en
grupo de investigación y de cualquier otra cosa. Me parece que la diferencia
mas notable entre un blog y un Wiki es que el Wiki es abierto, donde cualquiera
puede modificar el texto.
BLOGS WIKI
Normalmente un sólo autor/editor + Muchos autores al mismo nivel
comentarios
La estructura puede ser variada,
Estructura cronológica empezando sustituyéndose las versiones a
por la última quot;entradaquot; medida que se modifica.
Links externos Links externos e internos
Lincografia:
http://www.isabelperez.com/taller1/wiki.htm.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/
http://bloggercoach.blogspot.com/2008/05/difenrencia-entre-blog-y-
wiki.html.