Tic

Jorge Eduardo
Jorge EduardoAmandote y queriendote siempre
http://mtjorgep.forosactivos.com/t2-que-son-las-ntics
http://www.monografias.com/trabajos67/tics/tics2.shtml

Definición de Tic´s

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas
tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado
al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y
técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta
definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar
de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet
puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y
remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de
telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que
tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con
un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red
mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y
rendimiento.
Definición de NTic´s

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios,
redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las
personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información
interconectado y complementario.
Las nuevas tecnologías de la información se refieren a todos los nuevos medios que, en los
últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital [DVD], los
computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir,
desarrollar y llevar a cabo la comunicación). En lo que se refiere a los medios de
comunicación, las nuevas tecnologías han posibilitado la existencia de periódicos digitales,
de publicidad en Internet, de la emisión de música y videos sin necesidad de aparatos de
radio o equipos de sonido, así como de la comunicación instantánea entre personas de
diversos países con un costo económico mucho menor que el que implican los servicios
telefónicos convencionales. Un efecto notable que han tenido las nuevas tecnologías en el
ámbito de los medios de comunicación ha sido el de hacer que los medios manuscritos de
comunicación (es decir, las cartas y mensajes que se enviaban de un lado a otro por medio
del servicio postal) hayan menguado enormemente.
Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones ofrecen una oportunidad única para que los países en
vía de desarrollo den un salto en su evolución económica, política, social y cultural, disminuyendo la brecha
que los separa de los países desarrollados. Estas tecnologías, y en especial Internet, han trascendido los
campos tecnológico y científico, constituyéndose hoy en día en herramientas que se encuentran al alcance y
servicio de toda la comunidad en los ámbitos económico, educativo y de salud, entre otros.
Diferencias entre Tic´s y Ntic´s
TIC
los usos de tic no para de creceer y de extenderse sobre todo en los paises ricos
los tic tienden a tomar un lugat creciente en la vida humana y y el funcionamiento de las
sociedades.
son herramientas y materiales de construccion que facilitan el aprendizaje, el desarrolo de
habilidades y distintas formas de aprender, estuilos y ritmos de los aprendices
NTICS
son tic pero basicamente se refiere al uso de internert, paginas, sitios web, portales,
educacion a distancia, tele conferencias, chat, correo electronico, mundos virtuales..
conjunto de nuevas herramientas que posibilitan el almacenamiento, procesamienro y
transmision digitalizada de informacion.
son herramientas que se incorporab a las tradicionales y que nos brindan nuevas formas de
comunicarnos.
Ventajas de las Tic´s
incremento en la produccion y difusion de nuevas tecnologias
brindar grandes y adelantos en la salud y eduacacion
potenciar a las persoas y actores sociales, ong, etc. a etaves de redes de apoyo e incremento
y lista de discucion
permitie el aprendizaje interactivo y la eduacacion a distanca.
Desventajas de las Tic´s
junto co el crecimeinto de la r4ed internet ha curgido un nuevo tipo de pobraza que se
separa los paises en desarrollo de la informacion, dividiendo los educands de los
analfabetos, los ricos de os pobres, los jovenes de lols viejos, los habitamtes urbanos de los
rurales.
falta de privasidad
aislamiento
fraude
Caracteristicas de las Tic`s
*Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.
*Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace
más accesible y dinámica.
*Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro
prometedor.
*Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.
*Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las
organizaciones o la gestión.
*En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones.
*Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte
una fuerte inversión.
*Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad,
inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es
decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder
llegar a toda la información posible.
Caracteristicas de las NTic`s
la informacion es una de las xcareacteristicas de la informacion que per mite hacerla tan
rentabe es su inmaterialidad no se gasta al usarse como podria ocurrir coln las materias
primas.
las nuevas tecnologias es comun de todas las revoluciones tecnologicas.
Las Tic´s y la Inclusiòn
El uso de las TIC para la inclusión social implica el facilitar que personas y comunidades
hagan un uso lo más provechoso posible de las herramientas y servicios tecnológicos, de
modo que les capacite para participar plenamente en la sociedad y les permita controlar el
rumbo de sus vidas. Lograr este objetivo, una sociedad de la información y del
conocimiento para todos y todas, es una de las prioridades políticas de la Comisión Europea
desde la celebración del Consejo Europeo en Lisboa en Marzo del 2000. Así lo demuestran
aspectos como las renovaciones del Plan de Acción eEurope[2] y la realización de
encuestas específicas sobre e-inclusión y exclusión social a través del Eurobarómetro[3].
De acuerdo con Van Winden (2003), las políticas para el acceso de todos/as a las TIC
deberían, en primer lugar, tener en cuenta los obstáculos para la adopción de las TIC de las
poblaciones a las que van dirigidas. Según este autor, las políticas más eficientes no son
genéricas, si no que se proponen facilitar el acceso a recursos cognitivos, sociales y
materiales de grupos específicos con ausencia de acceso a las TIC. Estos grupos se
concentran con frecuencia en los barrios marginales de las grandes ciudades, las cuales son
además focos importantes de actividades económicas basadas en las TIC.
El informe final del proyecto BEEP (Millard, 2003) expone un conjunto de buenas
prácticas para la inclusión social en términos de políticas públicas, de las cuales queremos
destacar las siguientes: a) acceso público a las TIC, seleccionando la ubicación más
adecuada para la población a la que va dirigido; b) mejora de la interficie del usuario
mediante la incorporación del concepto de adaptabilidad; d) inclusión de los grupos
objetivo en el diseño de los programas de los cursos; e) realización de los cambios
necesarios en la formación de profesores para lograr un uso adecuado de las TIC en las
escuelas; y f) inclusión de las TIC en las actividades pre-escolares.
Por su parte, Van Winden (2003) presenta en su estudio cuatro tipos de políticas para la
adopción de las TIC: a) la creación de centros de acceso a las TIC para grupos
desfavorecidos; b) el acceso gratuito a Internet desde instituciones públicas; c) el acceso
gratuito a Internet para todos los ciudadanos en sus hogares; y d) la creación de espacios
electrónicos para cada barrio o comunidad de vecinos. Entre los países de la Unión Europea
se pueden encontrar diversas aplicaciones estos tipos de políticas. En su mayoría no se
dedican a poblaciones de franjas de edad determinadas, si no que se llevan a cabo en
programas dirigidos globalmente a poblaciones desfavorecidas, aunque desde acciones
concretas para un público infantil, joven, adulto o de la tercera edad[4].
Van Winden (2003) concluye en su estudio que, para conseguir beneficios, las políticas de
estímulo al acceso a Internet deberían contemplar los tres tipos de recursos mencionados
(materiales, cognitivos y sociales). Así, según el autor es necesario, por una parte, poner a
disposición de los potenciales usuarios terminales de Internet para el uso público gratuito,
pero esto no es suficiente, y debe complementarse con programas dirigidos específicamente
a grupos deficitarios, que estimulen las relaciones comunitarias.
El mismo autor (Van Winden, 2003) realiza unos estudios de caso en tres ciudades
comprometidas con el uso de las TIC como medio para hacer frente a la exclusión social:
Manchester, La Haya y Rotterdam. Van Winden considera que estas ciudades constituyen
un ejemplo del entusiasmo que han despertado las TIC como catalizadoras de cohesión
social, de mejoradas formas de participación en la vida política, en el mercado de trabajo,
etc. A partir de los estudios de caso realizados, el autor desarrolla un análisis valorativo del
tipo de énfasis que ponen las políticas vigentes sobre el uso de las TIC y a que dimensión
de la exclusión social, -económica, política, social o educativa-, se refieren[5].
Lo que se observa en todas estas experiencias es que la fractura digital, es decir, la falta de
acceso y uso de las TIC por diferentes motivos, es el impedimento principal para el éxito de
las políticas de inclusión social comentadas. Diversos estudios muestran que los grupos
sociales más débiles, o con mayor riego de exclusión social (desempleados, minorías
étnicas, con bajos ingresos, personas con bajo nivel de formación, ancianos, etc.) son los
que tienen niveles de acceso y de uso de las TIC más bajos. Por lo tanto, se trata de un
problema añadido, o de una nueva dimensión de la exclusión que traspasa todas las
anteriores. En consecuencia, se concluye que las políticas deben conducirse, en primer,
lugar a favorecer el acceso y el uso de las TIC por parte de estos colectivos y en las áreas
más deficitarias. No basta con colocar puntos de acceso a las TIC en cualquier lugar
público, puesto que, lo más probable, es que las personas más necesitadas no las utilicen.
En cualquier caso, Van Winden (2003) señala que, a pesar de que el corto tiempo de
aplicación de las medidas comentadas no permite extraer conclusiones tajantes, es posible
que las expectativas depositadas en el papel de las TIC estén sobrevaloradas. Como
mantiene Graham (1999) la tecnología no es un facto independiente, si no que los procesos
económicos, sociales, políticos, culturales, institucionales, etc. influyen en la forma en que
la tecnología se desarrolla y se aplica. Así, el uso de las TIC puede amplificar el poder
político, económico y social de las personas que ya dispongan de él en cierta medida, pero
la falta de acceso a las TIC para las personas que no posean este poder, provocará incluso
su disminución.

1. ESCRIBA LA DEFINICION DE TICS
Es la tecnologías de la información y la comunicacion}
2. COMO ES DENOMINADA
nuevas tecnologías de la información y la comunicación

3. DEFINA LA NTIC

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios,
redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las
personas dentro de un entorno

4. ESCRIBA DOS DIFERENCIAS DE NTIC
son tic pero basicamente se refiere al uso de internert, paginas, sitios web, portales,
educacion a distancia, tele conferencias, chat, correo electronico, mundos virtuales..
conjunto de nuevas herramientas que posibilitan el almacenamiento, procesamienro y
transmision digitalizada de informacion.
5 ESCRIBA DEIFERENCIA DE TIC.

los usos de tic no para de creceer y de extenderse sobre todo en los paises ricos
los tic tienden a tomar un lugat creciente en la vida humana y y el funcionamiento de las
sociedades.
6. ESCRIBA 2 CARACTERISTICA DE TIC.
*Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.
*Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace
más accesible y dinámica.
7. ESCRIBA 1 CARACTERISTICSS DE NTICS
las nuevas tecnologias es comun de todas las revoluciones tecnologicas.
8.escriba sobre el uso del tic y al inclusion

El uso de las TIC para la inclusión social implica el facilitar que personas y comunidades hagan un
uso lo más provechoso posible de las herramientas y servicios tecnológicos, de modo que les
capacite para participar plenamente en la sociedad y les permita controlar el rumbo de sus vidas

9. QUE POSIBILITAN LAS NTIC
que posibilitan el almacenamiento, procesamienro y transmision digitalizada de
informacion.
10. COMPLETE
LOS USOS DE LOS TIC NO PARA DE crecer Y DE EXTENDERSE POR LOS paises
ricos.
11. NTIC NOS BRINDAN NUEVA FORMAS DE comunicranos
12. LOS TIC SE REFIREN AL USO DEL internet
13. LAS TICS SONHERRAMIENTAS QUE NOS FACILITAN EL aprendizaje
14. LAS NTIC INCREMENTA LA PRODUCCION Y DIFUSION DE nuevas tecnologias
15. LS TIC HACE MAS ACCESIBLE Y DINMICA la educacion
16, EN AMERICA LATINA SE UTILIZAN EN LAS universidades
17. EN LA TIC SON CONSIDERADO LOS debates politicos y publicos
18. LA TICS BENEFICIOAN E LOS AMBITOS DE LA ciencia humana
19.LAS TIC Y NTICS RESULTAN DE UN GRAN ALIVIO ECONOMICO A largo plazo
20. LAS NTIC Y TIC SON DE CRACTER innovador

Recommandé

Las tics par
Las ticsLas tics
Las ticsKren Cortez
149 vues18 diapositives
Qué son las tic par
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las ticBrayan Elizondo
81 vues11 diapositives
Las tic par
Las ticLas tic
Las ticErika Barrios
367 vues29 diapositives
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s par
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́slas tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́skarlaaura
548 vues17 diapositives
Las tecnologías de par
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías deyajssellimaSANCHEZ
171 vues30 diapositives
Trabajo academico tics par
Trabajo academico ticsTrabajo academico tics
Trabajo academico ticsGabySep18
15 vues16 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Tics par
TicsTics
TicsGLENDA JIMENEZ
32 vues14 diapositives
Tecnologías de Información y Comunicación par
Tecnologías de Información y Comunicación Tecnologías de Información y Comunicación
Tecnologías de Información y Comunicación procesamientounesr
206 vues10 diapositives
Tic par
TicTic
Ticdiana rodriguez
44 vues9 diapositives
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) par
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)MCarorivero
416 vues15 diapositives
Informe tic y ntic luz marina franco par
Informe tic y ntic luz marina francoInforme tic y ntic luz marina franco
Informe tic y ntic luz marina francoLuz Franco
231 vues8 diapositives
La tecnologia de informacion y comunicacion par
La tecnologia de informacion y comunicacionLa tecnologia de informacion y comunicacion
La tecnologia de informacion y comunicacionmelvasuarezaez
10 vues9 diapositives

Tendances(19)

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) par MCarorivero
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
MCarorivero416 vues
Informe tic y ntic luz marina franco par Luz Franco
Informe tic y ntic luz marina francoInforme tic y ntic luz marina franco
Informe tic y ntic luz marina franco
Luz Franco231 vues
La tecnologia de informacion y comunicacion par melvasuarezaez
La tecnologia de informacion y comunicacionLa tecnologia de informacion y comunicacion
La tecnologia de informacion y comunicacion
melvasuarezaez10 vues
"Tecnología de información y comunicación" par Astrid_01
"Tecnología de información y comunicación""Tecnología de información y comunicación"
"Tecnología de información y comunicación"
Astrid_0145 vues
Trabajo de las tic par IETI SD
Trabajo de las ticTrabajo de las tic
Trabajo de las tic
IETI SD357 vues
Tecnologías de la información y la comunicación par Miguel Locatelli
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Miguel Locatelli1.5K vues
Las tic y los medios de comunicacion par cesarpolramos
Las tic y los medios de comunicacionLas tic y los medios de comunicacion
Las tic y los medios de comunicacion
cesarpolramos13.3K vues
Comercio electronico actividad 1.1 par fabyanmix
Comercio electronico actividad 1.1Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1
fabyanmix265 vues
Generalidades de las tics y la formacion docente par Irislelda Guzman
Generalidades de las tics y la formacion docenteGeneralidades de las tics y la formacion docente
Generalidades de las tics y la formacion docente
Irislelda Guzman433 vues
Las tics par tamixa
Las ticsLas tics
Las tics
tamixa136 vues
TIC y cultura par TIC0002
TIC y culturaTIC y cultura
TIC y cultura
TIC00026.4K vues

En vedette

Ergonomía par
ErgonomíaErgonomía
Ergonomíalidapatricia01
272 vues8 diapositives
Balg Emilia előadása par
Balg Emilia előadásaBalg Emilia előadása
Balg Emilia előadásaVenczel István
291 vues19 diapositives
Nivel central par
Nivel centralNivel central
Nivel centralPolitica Infancia
339 vues8 diapositives
Evolución, características y herramientas de la web social par
Evolución, características y herramientas de la web socialEvolución, características y herramientas de la web social
Evolución, características y herramientas de la web socialalextyper
202 vues25 diapositives
Los navegadores web y la competencia en el manejo de la información par
Los navegadores web y la competencia en el manejo de la informaciónLos navegadores web y la competencia en el manejo de la información
Los navegadores web y la competencia en el manejo de la informaciónHermel Moreno
613 vues13 diapositives
Dinamicas par
DinamicasDinamicas
DinamicasAlexandra Ramón
337 vues2 diapositives

En vedette(20)

Evolución, características y herramientas de la web social par alextyper
Evolución, características y herramientas de la web socialEvolución, características y herramientas de la web social
Evolución, características y herramientas de la web social
alextyper202 vues
Los navegadores web y la competencia en el manejo de la información par Hermel Moreno
Los navegadores web y la competencia en el manejo de la informaciónLos navegadores web y la competencia en el manejo de la información
Los navegadores web y la competencia en el manejo de la información
Hermel Moreno613 vues
La Web y la Sociedad (Primer Año Ped. en Inglés) par Naochuncoco
La Web y la Sociedad (Primer Año Ped. en Inglés)La Web y la Sociedad (Primer Año Ped. en Inglés)
La Web y la Sociedad (Primer Año Ped. en Inglés)
Naochuncoco385 vues
Web 2.0 josé palmieri negroles par isaac peral
Web 2.0 josé palmieri negrolesWeb 2.0 josé palmieri negroles
Web 2.0 josé palmieri negroles
isaac peral191 vues
10 modelo de la carne par Any Rosón
10 modelo de la carne10 modelo de la carne
10 modelo de la carne
Any Rosón654 vues
Sistemas facebook y twitter par diegao89
Sistemas facebook y twitterSistemas facebook y twitter
Sistemas facebook y twitter
diegao89164 vues
Presentación par llumpio
PresentaciónPresentación
Presentación
llumpio255 vues
Un modelo de educación para colegios a través de plataforma on-line: el Curso... par Felipe Gértrudix
Un modelo de educación para colegios a través de plataforma on-line: el Curso...Un modelo de educación para colegios a través de plataforma on-line: el Curso...
Un modelo de educación para colegios a través de plataforma on-line: el Curso...
Presencia en internet par jrarcangel
Presencia en internetPresencia en internet
Presencia en internet
jrarcangel190 vues

Similaire à Tic

Tecnología de la información & la comunicación par
Tecnología de la información & la comunicaciónTecnología de la información & la comunicación
Tecnología de la información & la comunicaciónOsmy' Lara
926 vues15 diapositives
Las tic par
Las ticLas tic
Las ticdanielareyes158
26 vues7 diapositives
Las tic par
Las ticLas tic
Las ticJessicaRojas120
21 vues5 diapositives
Tic par
TicTic
Tice miguel
7.1K vues63 diapositives
Tecnologia de la informacion y comunicacion par
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionviankag
63 vues11 diapositives
Las tic par
Las ticLas tic
Las ticErika Barrios
375 vues29 diapositives

Similaire à Tic(20)

Tecnología de la información & la comunicación par Osmy' Lara
Tecnología de la información & la comunicaciónTecnología de la información & la comunicación
Tecnología de la información & la comunicación
Osmy' Lara926 vues
Tecnologia de la informacion y comunicacion par viankag
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
viankag63 vues
Tic par moonra
TicTic
Tic
moonra838 vues
Resumen del curso tics 2013 par robert
Resumen del curso tics 2013Resumen del curso tics 2013
Resumen del curso tics 2013
robert319 vues
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs... par EmilioColumbus
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
EmilioColumbus276 vues

Dernier

Perspectivas teóricas y modelos par
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
29 vues5 diapositives
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf par
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
33 vues4 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
29 vues15 diapositives
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx par
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
76 vues65 diapositives
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 vues26 diapositives
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf par
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
179 vues26 diapositives

Dernier(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vues

Tic

  • 1. http://mtjorgep.forosactivos.com/t2-que-son-las-ntics http://www.monografias.com/trabajos67/tics/tics2.shtml Definición de Tic´s Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento. Definición de NTic´s Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Las nuevas tecnologías de la información se refieren a todos los nuevos medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación). En lo que se refiere a los medios de comunicación, las nuevas tecnologías han posibilitado la existencia de periódicos digitales, de publicidad en Internet, de la emisión de música y videos sin necesidad de aparatos de radio o equipos de sonido, así como de la comunicación instantánea entre personas de diversos países con un costo económico mucho menor que el que implican los servicios telefónicos convencionales. Un efecto notable que han tenido las nuevas tecnologías en el ámbito de los medios de comunicación ha sido el de hacer que los medios manuscritos de comunicación (es decir, las cartas y mensajes que se enviaban de un lado a otro por medio del servicio postal) hayan menguado enormemente. Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones ofrecen una oportunidad única para que los países en vía de desarrollo den un salto en su evolución económica, política, social y cultural, disminuyendo la brecha que los separa de los países desarrollados. Estas tecnologías, y en especial Internet, han trascendido los campos tecnológico y científico, constituyéndose hoy en día en herramientas que se encuentran al alcance y servicio de toda la comunidad en los ámbitos económico, educativo y de salud, entre otros.
  • 2. Diferencias entre Tic´s y Ntic´s TIC los usos de tic no para de creceer y de extenderse sobre todo en los paises ricos los tic tienden a tomar un lugat creciente en la vida humana y y el funcionamiento de las sociedades. son herramientas y materiales de construccion que facilitan el aprendizaje, el desarrolo de habilidades y distintas formas de aprender, estuilos y ritmos de los aprendices NTICS son tic pero basicamente se refiere al uso de internert, paginas, sitios web, portales, educacion a distancia, tele conferencias, chat, correo electronico, mundos virtuales.. conjunto de nuevas herramientas que posibilitan el almacenamiento, procesamienro y transmision digitalizada de informacion. son herramientas que se incorporab a las tradicionales y que nos brindan nuevas formas de comunicarnos. Ventajas de las Tic´s incremento en la produccion y difusion de nuevas tecnologias brindar grandes y adelantos en la salud y eduacacion potenciar a las persoas y actores sociales, ong, etc. a etaves de redes de apoyo e incremento y lista de discucion permitie el aprendizaje interactivo y la eduacacion a distanca. Desventajas de las Tic´s junto co el crecimeinto de la r4ed internet ha curgido un nuevo tipo de pobraza que se separa los paises en desarrollo de la informacion, dividiendo los educands de los analfabetos, los ricos de os pobres, los jovenes de lols viejos, los habitamtes urbanos de los rurales. falta de privasidad aislamiento fraude
  • 3. Caracteristicas de las Tic`s *Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. *Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. *Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. *Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. *Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. *En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones. *Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión. *Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible. Caracteristicas de las NTic`s la informacion es una de las xcareacteristicas de la informacion que per mite hacerla tan rentabe es su inmaterialidad no se gasta al usarse como podria ocurrir coln las materias primas. las nuevas tecnologias es comun de todas las revoluciones tecnologicas. Las Tic´s y la Inclusiòn El uso de las TIC para la inclusión social implica el facilitar que personas y comunidades hagan un uso lo más provechoso posible de las herramientas y servicios tecnológicos, de modo que les capacite para participar plenamente en la sociedad y les permita controlar el rumbo de sus vidas. Lograr este objetivo, una sociedad de la información y del conocimiento para todos y todas, es una de las prioridades políticas de la Comisión Europea desde la celebración del Consejo Europeo en Lisboa en Marzo del 2000. Así lo demuestran aspectos como las renovaciones del Plan de Acción eEurope[2] y la realización de encuestas específicas sobre e-inclusión y exclusión social a través del Eurobarómetro[3]. De acuerdo con Van Winden (2003), las políticas para el acceso de todos/as a las TIC deberían, en primer lugar, tener en cuenta los obstáculos para la adopción de las TIC de las poblaciones a las que van dirigidas. Según este autor, las políticas más eficientes no son
  • 4. genéricas, si no que se proponen facilitar el acceso a recursos cognitivos, sociales y materiales de grupos específicos con ausencia de acceso a las TIC. Estos grupos se concentran con frecuencia en los barrios marginales de las grandes ciudades, las cuales son además focos importantes de actividades económicas basadas en las TIC. El informe final del proyecto BEEP (Millard, 2003) expone un conjunto de buenas prácticas para la inclusión social en términos de políticas públicas, de las cuales queremos destacar las siguientes: a) acceso público a las TIC, seleccionando la ubicación más adecuada para la población a la que va dirigido; b) mejora de la interficie del usuario mediante la incorporación del concepto de adaptabilidad; d) inclusión de los grupos objetivo en el diseño de los programas de los cursos; e) realización de los cambios necesarios en la formación de profesores para lograr un uso adecuado de las TIC en las escuelas; y f) inclusión de las TIC en las actividades pre-escolares. Por su parte, Van Winden (2003) presenta en su estudio cuatro tipos de políticas para la adopción de las TIC: a) la creación de centros de acceso a las TIC para grupos desfavorecidos; b) el acceso gratuito a Internet desde instituciones públicas; c) el acceso gratuito a Internet para todos los ciudadanos en sus hogares; y d) la creación de espacios electrónicos para cada barrio o comunidad de vecinos. Entre los países de la Unión Europea se pueden encontrar diversas aplicaciones estos tipos de políticas. En su mayoría no se dedican a poblaciones de franjas de edad determinadas, si no que se llevan a cabo en programas dirigidos globalmente a poblaciones desfavorecidas, aunque desde acciones concretas para un público infantil, joven, adulto o de la tercera edad[4]. Van Winden (2003) concluye en su estudio que, para conseguir beneficios, las políticas de estímulo al acceso a Internet deberían contemplar los tres tipos de recursos mencionados (materiales, cognitivos y sociales). Así, según el autor es necesario, por una parte, poner a disposición de los potenciales usuarios terminales de Internet para el uso público gratuito, pero esto no es suficiente, y debe complementarse con programas dirigidos específicamente a grupos deficitarios, que estimulen las relaciones comunitarias. El mismo autor (Van Winden, 2003) realiza unos estudios de caso en tres ciudades comprometidas con el uso de las TIC como medio para hacer frente a la exclusión social: Manchester, La Haya y Rotterdam. Van Winden considera que estas ciudades constituyen un ejemplo del entusiasmo que han despertado las TIC como catalizadoras de cohesión social, de mejoradas formas de participación en la vida política, en el mercado de trabajo, etc. A partir de los estudios de caso realizados, el autor desarrolla un análisis valorativo del tipo de énfasis que ponen las políticas vigentes sobre el uso de las TIC y a que dimensión de la exclusión social, -económica, política, social o educativa-, se refieren[5]. Lo que se observa en todas estas experiencias es que la fractura digital, es decir, la falta de acceso y uso de las TIC por diferentes motivos, es el impedimento principal para el éxito de las políticas de inclusión social comentadas. Diversos estudios muestran que los grupos sociales más débiles, o con mayor riego de exclusión social (desempleados, minorías étnicas, con bajos ingresos, personas con bajo nivel de formación, ancianos, etc.) son los que tienen niveles de acceso y de uso de las TIC más bajos. Por lo tanto, se trata de un problema añadido, o de una nueva dimensión de la exclusión que traspasa todas las
  • 5. anteriores. En consecuencia, se concluye que las políticas deben conducirse, en primer, lugar a favorecer el acceso y el uso de las TIC por parte de estos colectivos y en las áreas más deficitarias. No basta con colocar puntos de acceso a las TIC en cualquier lugar público, puesto que, lo más probable, es que las personas más necesitadas no las utilicen. En cualquier caso, Van Winden (2003) señala que, a pesar de que el corto tiempo de aplicación de las medidas comentadas no permite extraer conclusiones tajantes, es posible que las expectativas depositadas en el papel de las TIC estén sobrevaloradas. Como mantiene Graham (1999) la tecnología no es un facto independiente, si no que los procesos económicos, sociales, políticos, culturales, institucionales, etc. influyen en la forma en que la tecnología se desarrolla y se aplica. Así, el uso de las TIC puede amplificar el poder político, económico y social de las personas que ya dispongan de él en cierta medida, pero la falta de acceso a las TIC para las personas que no posean este poder, provocará incluso su disminución. 1. ESCRIBA LA DEFINICION DE TICS Es la tecnologías de la información y la comunicacion} 2. COMO ES DENOMINADA nuevas tecnologías de la información y la comunicación 3. DEFINA LA NTIC Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno 4. ESCRIBA DOS DIFERENCIAS DE NTIC son tic pero basicamente se refiere al uso de internert, paginas, sitios web, portales, educacion a distancia, tele conferencias, chat, correo electronico, mundos virtuales.. conjunto de nuevas herramientas que posibilitan el almacenamiento, procesamienro y transmision digitalizada de informacion. 5 ESCRIBA DEIFERENCIA DE TIC. los usos de tic no para de creceer y de extenderse sobre todo en los paises ricos los tic tienden a tomar un lugat creciente en la vida humana y y el funcionamiento de las sociedades.
  • 6. 6. ESCRIBA 2 CARACTERISTICA DE TIC. *Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. *Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. 7. ESCRIBA 1 CARACTERISTICSS DE NTICS las nuevas tecnologias es comun de todas las revoluciones tecnologicas. 8.escriba sobre el uso del tic y al inclusion El uso de las TIC para la inclusión social implica el facilitar que personas y comunidades hagan un uso lo más provechoso posible de las herramientas y servicios tecnológicos, de modo que les capacite para participar plenamente en la sociedad y les permita controlar el rumbo de sus vidas 9. QUE POSIBILITAN LAS NTIC que posibilitan el almacenamiento, procesamienro y transmision digitalizada de informacion. 10. COMPLETE LOS USOS DE LOS TIC NO PARA DE crecer Y DE EXTENDERSE POR LOS paises ricos. 11. NTIC NOS BRINDAN NUEVA FORMAS DE comunicranos 12. LOS TIC SE REFIREN AL USO DEL internet 13. LAS TICS SONHERRAMIENTAS QUE NOS FACILITAN EL aprendizaje 14. LAS NTIC INCREMENTA LA PRODUCCION Y DIFUSION DE nuevas tecnologias 15. LS TIC HACE MAS ACCESIBLE Y DINMICA la educacion 16, EN AMERICA LATINA SE UTILIZAN EN LAS universidades 17. EN LA TIC SON CONSIDERADO LOS debates politicos y publicos 18. LA TICS BENEFICIOAN E LOS AMBITOS DE LA ciencia humana 19.LAS TIC Y NTICS RESULTAN DE UN GRAN ALIVIO ECONOMICO A largo plazo
  • 7. 20. LAS NTIC Y TIC SON DE CRACTER innovador