independencia de la República de Ecuador, este enfrentamiento se dio entre el ejército español realista liderado por Melchor Aymerich contra el ejército independentista liderado por el mariscal venezolano Francisco José de Sucre. Esta batalla hace parte de Las Campañas del Sur, una serie de misiones militares que emprendió la Gran Colombia entre 1821 y 1826 contra la Corona Española en gran parte de América del Sur, estas campañas fueron de suma importancia para la independencia de países como Ecuador, Perú y Bolivia. [1] Después de la liberación de Guayaquil, el ejército del mariscal Sucre, conformado por casi 3.000 hombres que incluían guayaquileños, cuencanos, argentinos, chilenos, colombianos y peruanos; se instaló en las faldas del volcán de Pichincha, su propósito era liberar a los 60.000 habitantes del pueblo de Quito. [2] Terminando la tarde del 23 de may