BIOGRAFIA DE JORGE ISAACS.docx

J

xy

BIOGRAFIA DE JORGE ISAACS
Jorge Isaacs nació en Santiago de Cali, Colombia, el 1 de abril del año 1837, y fue un
reconocido novelista y poeta, famoso por ser el autor de la clásica novela llamada
"María", que es considerada en la actualidad como una de las obras más destacadas del
romanticismo hispanoamericano.
Hijo de Gerson Isaac y Manuela Ferrer Scarpetta, se crió en el seno de una familia
burguesa que se había fuertemente beneficiado por el comercio con Jamaica y la
explotación minera aurífera.
A pesar de que no existen muchos datos acerca de la infancia del poeta, se sabe que
cursó sus estudios en distintas escuelas de Cali, Popayán y Bogotá, entre los años 1848
y 1852. Una vez de regresó a su pueblo natal, formó parte de las campañas del Cauca en
donde luchó en contra de la feroz dictadura encabezada por el general José María Melo.
En el año 1856 formó matrimonio con Felisa González Umaña, por lo que decidió
comenzar a dedicarse al comercio con el fin de poder ganar el dinero suficiente para
brindarle el bienestar a su familia. A pesar de eso, no tuvo mucha suerte en su
emprendimiento, por lo que decidió dedicarse a lo que verdaderamente lo apasionó
toda su vida: la literatura.
En 1860, volvió a las armas para combatir contra un nuevo dictador subversivo que se
había levantado en contra del gobierno central, llamado Tomás Cipriano de Mosquera,
contra quien luchó en la batalla de Manizales.
Un año más tarde, su padre falleció, por lo que regresó a Cali junto a su familia para
encargarse de los negocios del difunto.
En lo que respecta a su obra literaria, Isaacs escribió un Soneto, llamado "Ten piedad de
mí"; una novela, que lo hizo famoso a nivel mundial, llamada "María", la cual está basada
en varias experiencias autobiográficas, en la que narra una historia de amor entre la
protagonista que le da el nombre al libro y su primo Efraín. Y además, fue el autor de 7
libros de poesías, titulados: "Después de la victoria", "Duerme", "En la noche callada",
"La tumba de Belisario", "La tumba del soldado", "Las hadas" y "Río Moro".
En el año 1867, comenzó a trabajar como periodista en el diario "La República", en
donde escribió varios artículos sobre política. Tres años más tarde, fue nombrado cónsul
general en Chile.
Luego de varios años de servir a su país como político, ocupando los cargos de
"Secretario de la Comisión Científica" y cabecilla de su departamento en la Cámara de
Representantes, Jorge Isaacs murió el 17 de abril de 1895, en Tolima, a causa de la
Malaria que venía arrastrando hacía ya varios años.

Recommandé

Biografia par
BiografiaBiografia
BiografiaAlfonso Rios
171 vues3 diapositives
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras. par
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.Diana Carrillo
1.4K vues18 diapositives
Representantes de romanticismo par
Representantes de romanticismoRepresentantes de romanticismo
Representantes de romanticismoDaniel Lopez
199 vues8 diapositives
autores del romanticismo en la hispanoamericano par
autores del romanticismo en la hispanoamericano autores del romanticismo en la hispanoamericano
autores del romanticismo en la hispanoamericano Catalina Rincón Becerra
394 vues16 diapositives
Autores del romanticismo par
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismovillaoro123
283 vues17 diapositives
Autores hispanoamericanos par
Autores hispanoamericanosAutores hispanoamericanos
Autores hispanoamericanosMichell Daniela
377 vues25 diapositives

Contenu connexe

Similaire à BIOGRAFIA DE JORGE ISAACS.docx

Biografía de jorge isaacssss par
Biografía de jorge isaacssssBiografía de jorge isaacssss
Biografía de jorge isaacsssscamilito2011
1.3K vues4 diapositives
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx par
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docxComprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docxSofiaJulianaGarciaRo
271 vues9 diapositives
Personajes moqueguanos par
Personajes moqueguanosPersonajes moqueguanos
Personajes moqueguanosLidia Quispe Chambilla
1.9K vues7 diapositives
Romanticismo par
RomanticismoRomanticismo
Romanticismojoan1909
365 vues14 diapositives
Diapositivas liter par
Diapositivas literDiapositivas liter
Diapositivas literSandra Navarrete
602 vues22 diapositives
Abraham Valdelomar par
Abraham Valdelomar Abraham Valdelomar
Abraham Valdelomar Williams Salazar
180 vues8 diapositives

Similaire à BIOGRAFIA DE JORGE ISAACS.docx(20)

Biografía de jorge isaacssss par camilito2011
Biografía de jorge isaacssssBiografía de jorge isaacssss
Biografía de jorge isaacssss
camilito20111.3K vues
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx par SofiaJulianaGarciaRo
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docxComprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
Romanticismo par joan1909
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
joan1909365 vues
Biografias de autores del romanticismo par Lauren Lara
Biografias de autores del romanticismoBiografias de autores del romanticismo
Biografias de autores del romanticismo
Lauren Lara38.2K vues
El romanticismo par Taniaeiou
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Taniaeiou325 vues
El romanticismo par Taniaeiou
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Taniaeiou314 vues
El romanticismo par Taniaei1
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Taniaei1520 vues
museo ricardo palma par Alexis Lopez
museo ricardo palma museo ricardo palma
museo ricardo palma
Alexis Lopez2.4K vues

Dernier

CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx par
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxegodidcs524
5 vues3 diapositives
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx par
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxLA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxSergioCeleita
5 vues10 diapositives
Fuentes de energía par
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energíaprofesor_santisimo
9 vues20 diapositives
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf par
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfGermán Tortosa
107 vues25 diapositives
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx par
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxclase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxDanilo Baltazar Chacon
9 vues21 diapositives
Historia natural de la insuficiencia renal.docx par
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docxDanielaCorts36
5 vues2 diapositives

BIOGRAFIA DE JORGE ISAACS.docx

  • 1. BIOGRAFIA DE JORGE ISAACS Jorge Isaacs nació en Santiago de Cali, Colombia, el 1 de abril del año 1837, y fue un reconocido novelista y poeta, famoso por ser el autor de la clásica novela llamada "María", que es considerada en la actualidad como una de las obras más destacadas del romanticismo hispanoamericano. Hijo de Gerson Isaac y Manuela Ferrer Scarpetta, se crió en el seno de una familia burguesa que se había fuertemente beneficiado por el comercio con Jamaica y la explotación minera aurífera. A pesar de que no existen muchos datos acerca de la infancia del poeta, se sabe que cursó sus estudios en distintas escuelas de Cali, Popayán y Bogotá, entre los años 1848 y 1852. Una vez de regresó a su pueblo natal, formó parte de las campañas del Cauca en donde luchó en contra de la feroz dictadura encabezada por el general José María Melo. En el año 1856 formó matrimonio con Felisa González Umaña, por lo que decidió comenzar a dedicarse al comercio con el fin de poder ganar el dinero suficiente para brindarle el bienestar a su familia. A pesar de eso, no tuvo mucha suerte en su emprendimiento, por lo que decidió dedicarse a lo que verdaderamente lo apasionó toda su vida: la literatura. En 1860, volvió a las armas para combatir contra un nuevo dictador subversivo que se había levantado en contra del gobierno central, llamado Tomás Cipriano de Mosquera, contra quien luchó en la batalla de Manizales. Un año más tarde, su padre falleció, por lo que regresó a Cali junto a su familia para encargarse de los negocios del difunto. En lo que respecta a su obra literaria, Isaacs escribió un Soneto, llamado "Ten piedad de mí"; una novela, que lo hizo famoso a nivel mundial, llamada "María", la cual está basada en varias experiencias autobiográficas, en la que narra una historia de amor entre la protagonista que le da el nombre al libro y su primo Efraín. Y además, fue el autor de 7 libros de poesías, titulados: "Después de la victoria", "Duerme", "En la noche callada", "La tumba de Belisario", "La tumba del soldado", "Las hadas" y "Río Moro". En el año 1867, comenzó a trabajar como periodista en el diario "La República", en donde escribió varios artículos sobre política. Tres años más tarde, fue nombrado cónsul general en Chile. Luego de varios años de servir a su país como político, ocupando los cargos de "Secretario de la Comisión Científica" y cabecilla de su departamento en la Cámara de Representantes, Jorge Isaacs murió el 17 de abril de 1895, en Tolima, a causa de la Malaria que venía arrastrando hacía ya varios años.