La Prevencion

República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad De Ciencias Jurídicas y Políticas
San Joaquín de Turmero - Estado Aragua

LA PREVENCION
Alumno:
José Pérez
Medidas preventivas:

¿Por qué prevenir? Es importante responder a esta
pregunta por muchos motivos. Conviene elegir la
prevención como herramienta básica para la reducción
sostenida de la delincuencia, la violencia y la
inseguridad:
La aplicación de criterios preventivos requiere un riguroso
análisis de las causas de la delincuencia y la violencia y la
aplicación de una serie de medidas muy eficaces para reducir
a corto y largo plazo la cantidad de víctimas y delincuentes.
Esas medidas son, entre otras:

Un diseño urbano más seguro (espacios públicos y sistemas
de transporte público);

El apoyo a los niños, los jóvenes y las familias vulnerables;

El fomento de la responsabilidad y la creación de conciencia
de la comunidad;
La capacitación y creación
de empleos para los jóvenes
de las zonas pobres;

La prestación de servicios
de proximidad,
especialmente
de policía y de justicia;

La reinserción social de los
delincuentes jóvenes;

La asistencia a las víctimas de
delitos.
Los Criterios

Los criterios preventivos
alientan la aplicación de
medidas

cabo con grupos de control
durante mucho años coinciden
en los
importantes beneficios
derivados de la aplicación de
criterios
preventivos.

Los
Resultados

multisectoriales y concertadas
en las que participan las
municipalidades, la policía, el
sistema de justicia, los
servicios
sociales y de salud, los
servicios de vivienda, el sector
privado y
las organizaciones
comunitarias, etc.

Los resultados de los estudios
longitudinales que se llevaron a
Los beneficios económicos derivados de la aplicación de medidas
de prevención del delito, comparados a los de las respuestas
tradicionales, basadas en la aplicación de la ley y el
encarcelamiento. En algunos casos, los análisis en que se
comparan estas dos respuestas muestran una proporción de 1 a 6
a favor de la prevención del delito.

Los costos astronómicos que acarrean el delito y la violencia para
los países, las ciudades y la población. Según el Informe de
Desarrollo Humano de 1994 publicado por las Naciones
Unidas, estos costos aproximan los 425.000 millones de dólares
en los Estados Unidos, es decir 4.000 dólares por familia por año.
Los costos incluyen los servicios de policía y las cárceles y los
costos derivados de las muertes y traumatismos, el deterioro
económico y los daños a la propiedad.
La prevención promueve la solidaridad, la participación de los
ciudadanos y las prácticas de buena administración pública.
Fortalece las instituciones democráticas y fomenta una mayor
responsabilidad de los servicios públicos antes los
beneficiarios, incluidos la policía y los sistemas de justicia.
Medidas que
corresponde adoptar a
la policía y la sociedad
en general:

2.-Para crear sensación de
seguridad en un vecindario, la
policía ha de trabajar cerca de los
ciudadanos y aumentar su
presencia, dejándose ver por la
calle.

1.-La policía desempeña un
importante papel en las
actividades tendentes a
garantizar la seguridad y la
sensación de seguridad.
3.-La policía puede ejercer una acción tanto preventiva como
represiva, pero es necesario que, con objeto de lograr una mayor
eficacia, otras autoridades y otras entidades de la colectividad
desempeñen también una acción con respecto a la delincuencia.
Entre los interlocutores que pueden colaborar con la policía de
modo significativo, cabe citar los servicios sociales, los centros
escolares, las asociaciones de empresarios, los habitantes de la
zona considerada, las organizaciones de voluntariado, etc. La
cooperación y la colaboración entre estas instancias y colectivos
puede permitir llevar a cabo una acción vigorosa y eficaz de
prevención
de
la
delincuencia.
Obligaciones de los ciudadanos

a.- No solo son las conductas delictivas las que crean
inseguridad, los malos comportamientos pueden contribuir
también en grado máximo a crear ese sentimiento. Si el control
social desaparece, esos comportamientos pueden hacerse más
corrientes.
b.-

El ciudadano debe ser informado de las obligaciones que
tiene para promover la solidaridad y la seguridad en su
vecindario. Para convertir la ciudad en un lugar humano donde
vivir, hay que favorecer la adopción de medidas destinadas a
impedir la marginación de los adolescentes y hay que luchar
contra la discriminación en la sociedad y en la vida laboral así
como luchar contra las toxicomanías y la violencia en los
centros educativos. La población no puede seguir haciendo la
vista gorda en cuestiones de delincuencia y ante infracciones
contra el orden público, sino que todos, en el marco de sus
posibilidades, deben contribuir a solucionar los problemas.
La delincuencia es un gusano que carcome a la sociedad.
Hay tres parásitos que corroen nuestro país:

la corrupción, la delincuencia, y el abuso de poder.

Pongámonos más serios y llevemos las riendas de un país que es
fácil de domar, que se adormece en un lecho de rosas, aunque
alrededor estén explotando granadas.
BIBLIOGRAFIA
• http://es.wikipedia.org/wiki/Delincuencia_juv
enil
• http://html.rincondelvago.com/delincuencia_
medidas-preventivas.html
1 sur 12

Recommandé

Ensayo prevencion del delito par
Ensayo prevencion del delitoEnsayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delitotolinluis12
59.5K vues9 diapositives
Prevencion Del Delito par
Prevencion Del DelitoPrevencion Del Delito
Prevencion Del DelitoStefaniaA98
3.7K vues11 diapositives
Prevencion del Delito par
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delitoedge24potter
6.1K vues22 diapositives
¿Qué es prevención del delito? par
¿Qué es prevención del delito?¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?Mafi Armstrong
1.6K vues16 diapositives
Justicia juvenil perú par
Justicia juvenil   perúJusticia juvenil   perú
Justicia juvenil perúTierra de hombres - Ayuda a la infancia
285 vues3 diapositives
Ensayo: Prevencion del delito par
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitonaygosh
34.4K vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Prevencion del delito par
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delitoJessicaOsGa10
4.3K vues11 diapositives
Prevencion del delito(ensayo) par
Prevencion del delito(ensayo)Prevencion del delito(ensayo)
Prevencion del delito(ensayo)Lupiita Dominguez
365 vues6 diapositives
Prevencion del delito par
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delitoMarcos Javier Ojeda Rendon
432 vues6 diapositives
Cultura de la legalidad y prevencion social del delito par
Cultura de la legalidad y prevencion social del delitoCultura de la legalidad y prevencion social del delito
Cultura de la legalidad y prevencion social del delitoconsegul
5.4K vues51 diapositives
La delincuencia en el perú par
La delincuencia en el perúLa delincuencia en el perú
La delincuencia en el perúdperez21
40.5K vues17 diapositives
PREVENCIÓN DEL DELITO par
PREVENCIÓN DEL DELITOPREVENCIÓN DEL DELITO
PREVENCIÓN DEL DELITODanny Sandoval
540 vues15 diapositives

Tendances(20)

Cultura de la legalidad y prevencion social del delito par consegul
Cultura de la legalidad y prevencion social del delitoCultura de la legalidad y prevencion social del delito
Cultura de la legalidad y prevencion social del delito
consegul5.4K vues
La delincuencia en el perú par dperez21
La delincuencia en el perúLa delincuencia en el perú
La delincuencia en el perú
dperez2140.5K vues
Capacitación Cadetes par esanchez953
Capacitación Cadetes Capacitación Cadetes
Capacitación Cadetes
esanchez9531.2K vues
Prevención social del delito par Wael Hikal
Prevención social del delitoPrevención social del delito
Prevención social del delito
Wael Hikal9.2K vues
Prevencion del delito. par SSC2013
Prevencion del delito.Prevencion del delito.
Prevencion del delito.
SSC2013653 vues
Prevencion del delito_IAFJSR par Mauri Rojas
Prevencion del delito_IAFJSRPrevencion del delito_IAFJSR
Prevencion del delito_IAFJSR
Mauri Rojas510 vues
Prevención del delito par naygosh
Prevención del delitoPrevención del delito
Prevención del delito
naygosh406 vues
Programas de prevención del delito par GBGCRIMI
Programas de prevención del delitoProgramas de prevención del delito
Programas de prevención del delito
GBGCRIMI1.2K vues
Guia del taller prevencion delito cibernetico par Tips Seguridad
Guia del taller prevencion delito ciberneticoGuia del taller prevencion delito cibernetico
Guia del taller prevencion delito cibernetico
Tips Seguridad7.5K vues
Programas de prevencion del delito par RafitaBC
Programas de prevencion del delitoProgramas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delito
RafitaBC49.1K vues
Guia de Seguridad par erikamj01
Guia de SeguridadGuia de Seguridad
Guia de Seguridad
erikamj011.9K vues
Ensayo Prevención del delito y Educación par salitolimon
Ensayo Prevención del delito y EducaciónEnsayo Prevención del delito y Educación
Ensayo Prevención del delito y Educación
salitolimon4.6K vues
Programas de Prevención del Delito de acuerdo a la Edad del Infractor par Alfred Raagula
Programas de Prevención del Delito de acuerdo a la Edad del InfractorProgramas de Prevención del Delito de acuerdo a la Edad del Infractor
Programas de Prevención del Delito de acuerdo a la Edad del Infractor
Alfred Raagula455 vues

En vedette

Delincuencia juvenil par
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenilandyrmrz
1.5K vues7 diapositives
La delincuencia Juvenil par
La delincuencia JuvenilLa delincuencia Juvenil
La delincuencia Juvenil23agosto85
6.4K vues14 diapositives
Delincuencia juvenil par
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenilAbrahan Rodriguez
4.1K vues14 diapositives
Trabajo de delincuencia juvenil par
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilStalin Talo Spon
55.1K vues35 diapositives
delincuencia juvenil par
delincuencia juvenildelincuencia juvenil
delincuencia juvenilTOPSA Productos Opticos S.A.
23.7K vues12 diapositives
la delincuencia juvenil par
la delincuencia juvenilla delincuencia juvenil
la delincuencia juvenilluisedgardomaestrenarvaez
101.1K vues14 diapositives

Similaire à La Prevencion

Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco par
Proyecto Prevención del Delito - Jorge PolancoProyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge PolancoJorge Polanco
858 vues28 diapositives
Monografia seguridad ciudadana par
Monografia seguridad ciudadanaMonografia seguridad ciudadana
Monografia seguridad ciudadanacharito_29_85
14.2K vues11 diapositives
MONOGRAFIA par
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIApiero chauca
980 vues19 diapositives
Prevención del delito par
Prevención del delitoPrevención del delito
Prevención del delitoLic Luis Fernando Ruiz Barajas
334 vues27 diapositives
Estudio viol esc_com (1) par
Estudio viol esc_com (1)Estudio viol esc_com (1)
Estudio viol esc_com (1)Альфред Агирре
2.4K vues54 diapositives
Seguridad ciudadana par
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaClaudiaMendozaMostacero
7.2K vues10 diapositives

Similaire à La Prevencion(20)

Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco par Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge PolancoProyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Jorge Polanco858 vues
Monografia seguridad ciudadana par charito_29_85
Monografia seguridad ciudadanaMonografia seguridad ciudadana
Monografia seguridad ciudadana
charito_29_8514.2K vues
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa... par Huver-Feria
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Huver-Feria35 vues
Seguridad Ciudadana Huaraz par Kattherinnee
Seguridad Ciudadana HuarazSeguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana Huaraz
Kattherinnee2.7K vues
Programas de prevención del delito par GBGCRIMI
Programas de prevención del delitoProgramas de prevención del delito
Programas de prevención del delito
GBGCRIMI316 vues
Módulo III y IV par iiepe
Módulo III y IVMódulo III y IV
Módulo III y IV
iiepe430 vues
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin par mersonhuaraz
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
mersonhuaraz394 vues
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin par mersonhuaraz
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
mersonhuaraz171 vues

Dernier

Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
91 vues11 diapositives
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx par
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
200 vues65 diapositives
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
177 vues40 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
130 vues21 diapositives
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf par
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
32 vues25 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
33 vues15 diapositives

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vues

La Prevencion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad De Ciencias Jurídicas y Políticas San Joaquín de Turmero - Estado Aragua LA PREVENCION Alumno: José Pérez
  • 2. Medidas preventivas: ¿Por qué prevenir? Es importante responder a esta pregunta por muchos motivos. Conviene elegir la prevención como herramienta básica para la reducción sostenida de la delincuencia, la violencia y la inseguridad:
  • 3. La aplicación de criterios preventivos requiere un riguroso análisis de las causas de la delincuencia y la violencia y la aplicación de una serie de medidas muy eficaces para reducir a corto y largo plazo la cantidad de víctimas y delincuentes. Esas medidas son, entre otras: Un diseño urbano más seguro (espacios públicos y sistemas de transporte público); El apoyo a los niños, los jóvenes y las familias vulnerables; El fomento de la responsabilidad y la creación de conciencia de la comunidad;
  • 4. La capacitación y creación de empleos para los jóvenes de las zonas pobres; La prestación de servicios de proximidad, especialmente de policía y de justicia; La reinserción social de los delincuentes jóvenes; La asistencia a las víctimas de delitos.
  • 5. Los Criterios Los criterios preventivos alientan la aplicación de medidas cabo con grupos de control durante mucho años coinciden en los importantes beneficios derivados de la aplicación de criterios preventivos. Los Resultados multisectoriales y concertadas en las que participan las municipalidades, la policía, el sistema de justicia, los servicios sociales y de salud, los servicios de vivienda, el sector privado y las organizaciones comunitarias, etc. Los resultados de los estudios longitudinales que se llevaron a
  • 6. Los beneficios económicos derivados de la aplicación de medidas de prevención del delito, comparados a los de las respuestas tradicionales, basadas en la aplicación de la ley y el encarcelamiento. En algunos casos, los análisis en que se comparan estas dos respuestas muestran una proporción de 1 a 6 a favor de la prevención del delito. Los costos astronómicos que acarrean el delito y la violencia para los países, las ciudades y la población. Según el Informe de Desarrollo Humano de 1994 publicado por las Naciones Unidas, estos costos aproximan los 425.000 millones de dólares en los Estados Unidos, es decir 4.000 dólares por familia por año. Los costos incluyen los servicios de policía y las cárceles y los costos derivados de las muertes y traumatismos, el deterioro económico y los daños a la propiedad.
  • 7. La prevención promueve la solidaridad, la participación de los ciudadanos y las prácticas de buena administración pública. Fortalece las instituciones democráticas y fomenta una mayor responsabilidad de los servicios públicos antes los beneficiarios, incluidos la policía y los sistemas de justicia. Medidas que corresponde adoptar a la policía y la sociedad en general: 2.-Para crear sensación de seguridad en un vecindario, la policía ha de trabajar cerca de los ciudadanos y aumentar su presencia, dejándose ver por la calle. 1.-La policía desempeña un importante papel en las actividades tendentes a garantizar la seguridad y la sensación de seguridad.
  • 8. 3.-La policía puede ejercer una acción tanto preventiva como represiva, pero es necesario que, con objeto de lograr una mayor eficacia, otras autoridades y otras entidades de la colectividad desempeñen también una acción con respecto a la delincuencia. Entre los interlocutores que pueden colaborar con la policía de modo significativo, cabe citar los servicios sociales, los centros escolares, las asociaciones de empresarios, los habitantes de la zona considerada, las organizaciones de voluntariado, etc. La cooperación y la colaboración entre estas instancias y colectivos puede permitir llevar a cabo una acción vigorosa y eficaz de prevención de la delincuencia.
  • 9. Obligaciones de los ciudadanos a.- No solo son las conductas delictivas las que crean inseguridad, los malos comportamientos pueden contribuir también en grado máximo a crear ese sentimiento. Si el control social desaparece, esos comportamientos pueden hacerse más corrientes.
  • 10. b.- El ciudadano debe ser informado de las obligaciones que tiene para promover la solidaridad y la seguridad en su vecindario. Para convertir la ciudad en un lugar humano donde vivir, hay que favorecer la adopción de medidas destinadas a impedir la marginación de los adolescentes y hay que luchar contra la discriminación en la sociedad y en la vida laboral así como luchar contra las toxicomanías y la violencia en los centros educativos. La población no puede seguir haciendo la vista gorda en cuestiones de delincuencia y ante infracciones contra el orden público, sino que todos, en el marco de sus posibilidades, deben contribuir a solucionar los problemas.
  • 11. La delincuencia es un gusano que carcome a la sociedad. Hay tres parásitos que corroen nuestro país: la corrupción, la delincuencia, y el abuso de poder. Pongámonos más serios y llevemos las riendas de un país que es fácil de domar, que se adormece en un lecho de rosas, aunque alrededor estén explotando granadas.