PLANTEL 136 DE SAN FELIPE DE LA PEÑA
ACMINISTRACIÓN
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
JOSE ALFREDO MARQUEZ ESPINDOLA
Fecha de entrega: sin limite
de fecha BLOQUE II
QUE ES LA TECNOLOGÍA DE
VANGUARDIA
Según un estudio que evalúa el nivel de preparación
de los países para la adopción y el desarrollo de
tecnologías de vanguardia, ningún país
latinoamericano o caribeño alcanza un índice alto de
preparación en esta área. La expresión "tecnologías
de vanguardia" engloba a la inteligencia artificial, el
Internet de las Cosas (IoT), big data, Blockchain, la
robótica, la impresión 3D, los drones, la edición
genética, la 5G, la nanotecnología y la energía solar
fotovoltaica.
COMO NOS AYUDA TECNOLOGÍA
DE VANGUARDIA
“Las tecnologías de vanguardia podrían reactivar la productividad y
facilitar una abundancia de recursos para acabar definitivamente
con la pobreza, además de posibilitar unos modelos de
crecimiento más sostenibles y mitigar o incluso revertir decenios
de degradación ambiental”, afirmó el Secretario General de la
UNCTAD, Mukhisa Kituyi. “Ahora bien, el cambio tecnológico y la
innovación deben orientarse hacia objetivos inclusivos y
sostenibles mediante un esfuerzo decidido de los gobiernos, en
colaboración con la sociedad civil, las empresas y el mundo
académico”.
VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA DE
VANGUARDIA
• Las nuevas tecnologías favorecen la toma de decisiones
Satisfacción del cliente, clave del éxito de una marca.
• Mejora de la comunicación interna y externa.
• Optimización de los procesos de gestión.
• Nuevas tecnologías para anticiparse a los retos del
futuro.
DESVENTAJAS DE LA
TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA
• El costo es muy alto.
• Las nuevas versiones requieren muchos
recursos.
• La mayoría de los virus están hechos para Win.
• Puedes tener errores de compatibilidad en
sistemas nuevos.
• Históricamente es más inestable de los 3.
PLANTEL 136 DE SAN FELIPE DE LA PEÑA
BLOQUE II
ACMINISTRACIÓN
Fecha de entrega: sin limite
de fecha
QUE ES EL
(ENPOWERMENT)
El empowerment es todo lo contrario al método tradicional donde los directivos
y altos cargos ordenan y los subordinados obedecen sin más. Por lo tanto, su
definición hace referencia a la delegación de poder y responsabilidad en los
trabajadores o equipos.
De esta forma, no es necesario que los empleados consulten a los superiores
para tomar una decisión o resolver un problema. Ellos tienen la potestad de
hacer y deshacer según su criterio, habilidades y competencias profesionales.
Este término anglosajón es cada vez más tendencia por los cambios, casi
obligados, dentro de la organización empresarial. Los modelos más antiguos han
quedado obsoletos y se buscan nuevas metodologías que favorezcan los
procesos.
El empowerment es todo lo contrario al método tradicional donde los directivos y
altos cargos ordenan y los subordinados obedecen sin más. Por lo tanto, su
definición hace referencia a la delegación de poder y responsabilidad en los
trabajadores o equipos.
De esta forma, no es necesario que los empleados consulten a los superiores para
tomar una decisión o resolver un problema. Ellos tienen la potestad de hacer y
deshacer según su criterio, habilidades y competencias profesionales.
Este término anglosajón es cada vez más tendencia por los cambios, casi
obligados, dentro de la organización empresarial. Los modelos más antiguos han
quedado obsoletos y se buscan nuevas metodologías que favorezcan los procesos.
QUE VENEFIOS OFRECE EL
(ENPOWERMENT)
VENTAJAS DEL
(ENPOWERMENT)
Las ventajas del empowerment son:
• Mejora en el ambiente de trabajo.
• Formación de nuevos líderes.
• Aumento de la productividad.
• Mayor motivación y compromiso.
• Reducción del tiempo de espera para tomar una decisión.
• Aumenta el sentido de pertenencia.
• Mejores resultados por los diferentes puntos de vista.
• Fomenta la innovación y creatividad de los empleados.
Estas son algunas de las ventajas del empowerment aplicado a las empresas. Este tipo de
filosofía está siendo implementado actualmente por más empresas, y las principales
corporaciones, tales como, Google, Amazon, Mc’ Donalds, etc. El empowerment supone un
ambiente óptimo para cualquier empresa que lo implemente.
De igual modo, si quieres seguir conociendo acerca del campo empresarial, la cultura
organizacional y liderazgo, te aconsejamos estudiar una carrera en línea en administración de
empresas.
DESVENTAJAS DEL
(ENPOWERMENT)
• No todos los trabajadores alcanzan el mismo grado de compromiso, lo que repercute en malas
decisiones.
• Requiere de una capacitación superior por parte de los empleados, deben estar formados para
tomar decisiones.
• Normalmente los empleados están acostumbrados a seguir órdenes y no a tomar decisiones.
• En ocasiones puede surgir cierto abuso de libertad y poder por parte de los trabajadores.
Con las ventajas y desventajas del empowerment despedimos el artículo de hoy, esperamos que
toda esta teoría te sea de ayuda y que ya tengas una idea más clara de lo que es empowerment en
administración. Te invitamos a seguir navegando por nuestro sitio web, descubriendo contenido
esencial en el área de negocios, que sin dudas te va a encantar.