Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

SISTEMA ADAS EXPOSICION.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 25 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à SISTEMA ADAS EXPOSICION.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

SISTEMA ADAS EXPOSICION.pptx

  1. 1. LOS SISTEMAS ADAS M E C A T R O N I C A A U T O M O T R I Z M A U I V I N Y E C C I O N E L E C T R O N I C A O T T O M A Ñ A N A
  2. 2. CONCEPTO • Los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS Siglas en Ingles) Es un sistema de seguridad electrónico que se componen por diferentes cámaras o sensores que permiten la lectura de determinadas señales de nuestro entorno para garantizar la máxima seguridad y confort en la conducción.
  3. 3. IMPORTANCIA • Fabricar vehículos mas seguros, que ayuden a prevenir accidentes y mejorar la movilidad vehicular • Proteger al conductor y a los pasajeros, creando una red de seguridad que rodea al carro. • Permitir que las funciones avanzadas de seguridad asistan y alerten al conductor • Los sensores de los sistemas ADAS son extremadamente precisos
  4. 4. FUNCIONAMIENTO • Utilizan sensores como cámaras, radares o laser para recoger información sobre el entorno del vehículo. • Estos datos los envían a una centralita que utiliza microprocesadores, o inteligencia artificial en los vehículos de alta gama . • Las Camaras reconocen colores y tiene un amplio rango de 50 a 500 metros y una cobertura de hasta 180 grados, Además , reconocen personas, animales y objetos a través de algoritmos de su software e inteligencia artificial para evitar colisiones. • El radar localiza objetos estáticos y en movimiento en los alrededores del vehículo, determinando su velocidad relativa,
  5. 5. NUEVOS ADAS OBLIGATORIOS Desde Julio de 2022, los nuevos coches homologados (aprobación oficial de un producto) en la unión europea, tienen que estar equipados de serie con 8 de estos sistemas: • Asistente de Velocidad Inteligente • Frenada de Emergencia • Caja Negra • Alerta de cambio de carril • Detector de fatiga y somnolencia • Cámara de Marcha Atrás • Bloqueo del Vehículo con Alcoholímetro • Alerta de Cinturón en las plazas traseras
  6. 6. ASISTENTE DE VELOCIDAD INTELIGENTE ISA • Conecta el control de velocidad Inteligente (Adaptive Cruise Control, ACC) con el sistema de reconocimiento de señales (una cámara interior conectada al GPS las va leyendo) de forma que avisa al conductor y, llegado al caso, limita automáticamente la velocidad actuando sobre el funcionamiento del motor o del acelerador
  7. 7. FRENADA DE EMERGENCIA Conocido también como BAS (Brake Assist System) o EBA (Electronic Brake Asist), según la marca del vehículo, reduce el riesgo de accidente por alcance o en una curva, ya que su función es acortar al máximo la distancia del frenado. Ante una situación de Emergencia, El Sistema detecta si el pedal de freno esta siendo pisado con suficiente intensidad y en su efecto, se activa de forma autónoma hasta que el conductor levante el pie del pedal.
  8. 8. CAJA NEGRA (EVENT DATA RECORDER ) EDR Colocada en el chasis, normalmente bajo el asiento del conductor, registra varios parámetros tanto del vehículo como de sus ocupantes para recopilar información para reconstruir un accidente y saber que ha pasado antes, durante y después. Por es, cuando existe un siniestro , graba todos los datos de los 30 segundos previos y hasta los 5 segundos posteriores. Analiza parámetros como la velocidad, las revoluciones del motor, el frenado, el funcionamiento de los Airbags o de los sistemas de seguridad.
  9. 9. ALERTA DE CAMBIO DE CARRIL • Su función se activa cuando se superan los 60 km/h– es corregir un cambio involuntario de carril y que el conductor retome el control del vehículo.
  10. 10. DETECTOR DE FATIGA Y SOMNOLENCIA • El sistema emite una señal luminosa –una taza de café y un mensaje de texto– que advierte al conductor que debe hacer una pausa cuando lleva más de dos horas conduciendo sin parar o cuando le detecta fatiga, es decir, si con base a patrones marcados, detecta una conducción errónea que identifica como cansancio.
  11. 11. CÁMARA DE MARCHA ATRÁS Se activa cuando el conductor pone la marcha atrás (o conectando el sistema cuando se pulsa un botón), reduciendo el riesgo que puede comportar la falta de visibilidad.
  12. 12. BLOQUEO DEL VEHÍCULO CON ALCOHOLÍMETRO • Este aparato analiza la tasa de alcohol del conductor e impide que el vehículo se ponga en marcha si se supera el límite establecido o no realiza el control. Dispone de unos sensores para identificar al usuario.
  13. 13. ALERTA DE CINTURÓN EN LAS PLAZAS TRASERAS • Obligatoria en los asientos delanteros desde 2014, ahora se amplía también a las plazas traseras. Al arrancar, el panel recuerda la obligación del uso del cinturón mediante un icono lumínico. Si el coche recorre una distancia predeterminada o supera los 25 km/h y uno de los ocupantes no se ha abrochado el cinturón, el sistema avisa con una señal acústica.
  14. 14. ¿QUÉ FUNCIONES TIENEN ESTOS SISTEMAS QUE LOS HACE TAN IMPORTANTES? Asistencia en la conducción Estas funciones tienen como misión asistir al conductor para evitar situaciones de riesgo. Esta categoría incluye funciones, como: • Control de crucero adaptativo • Limitador de velocidad adaptativo • Asistencia de mantenimiento de carril • Asistencia de cambio de carril • Control de descenso de pendientes • Aviso de somnolencia
  15. 15. Avisos de pre – colisión; Estas funciones tienen como misión avisarle al conductor para que actúe en el caso de que no se pueda evitar un accidente. Esta categoría incluye: • Aviso de punto ciego • Aviso de colisión frontal • Aviso de salida o cambio involuntario del carril • Aviso de reconocimiento de peatones • Aviso de tráfico trasero cruzado ¿QUÉ FUNCIONES TIENEN ESTOS SISTEMAS QUE LOS HACE TAN IMPORTANTES?
  16. 16. Intervenciones pre- y post-colisión: Con estas funciones, el auto toma la decisión de intervenir, realizando una acción automática antes o después de una colisión. Esta categoría incluye: • Frenada de emergencia automática • Aviso de tráfico trasero cruzado con frenada automática • Asistencia de mantenimiento de carril con protección de colisión lateral • Asistencia ante colisión lateral • Asistencia ante colisión por alcance • Frenada automática en multicolisión ¿QUÉ FUNCIONES TIENEN ESTOS SISTEMAS QUE LOS HACE TAN IMPORTANTES?
  17. 17. Asistencia de estacionamiento Aunque esta categoría no incide directamente en la seguridad del conductor y pasajeros, sí permite evitar un impacto contra postes, árboles y otros vehículos mientras se está estacionando. Esta categoría incluye: • Estacionamiento asistido • Estacionamiento por control remoto • Estacionamiento de maniobra con remolque • Cámara trasera ¿QUÉ FUNCIONES TIENEN ESTOS SISTEMAS QUE LOS HACE TAN IMPORTANTES?
  18. 18. SISTEMA ADAS PRETENDEN EVITAR Diferentes estudios científicos avalan la efectividad de los sistemas ADAS, llegando a estimar que, si todos los vehículos tuvieran instalados estos sistemas, se podrían prevenir o mitigar aproximadamente el 40% de los siniestros de tráfico, el 37% de las lesiones de consideración y el 29% de las muertes relacionadas con los siniestros viales, según el primer estudio del Proyecto VIDAS (Seguridad Vial y ADAS) desarrollado por Bosch y FESVIAL.
  19. 19. CUANTO SE SABE SOBRE EL SISTEMA DE ADAS EN EUROPA- ESPAÑA • El 34% no está convencido de que conducir un coche con sistemas ADAS sea más seguro. • El 40% piensa que los sistemas ADAS no van a responder adecuadamente ante situaciones peligrosas de conducción. • El 50% no tiene claro que los sistemas ADAS actúen mejor que ellos ante una situación de riesgo, cuando el 90% de los accidentes son debidos al error humano. • El 70% no confía en que los sistemas ADAS sean suficientemente inteligentes para garantizar la seguridad del conductor. • Un 30% está convencido de que los sistemas ADAS no contribuyen a reducir las colisiones o su gravedad. • Por último, cabe mencionar que un 35% de la población encuestada desconoce la necesidad de recalibración de sensores y cámaras después de un siniestro o una sustitución del parabrisas para garantizar que todo funcione como en origen y que los sistemas no procesen una información errónea.
  20. 20. INTEGRANTES: • Becerra Sánchez José • Malca Pérez José • Olivera Olivera Tito • Ruiz Nañez Brayan • Sánchez De La Cruz Diego • Tineo Reyes Jhan Carlos • Vásquez Gamonal Eddie

×