1. p a ra tí, ¿ QU É S O N LA D RO G AS ? 1 5 /0 4 /2 0 1 2
3. LAS DROGAS
Para que una droga sea considerada como tal ha
de cumplir las siguientes condiciones:
• Ser sustancias que introducidas en un
organismo vivo son capaces de alterar o modificar
una o varias funciones psíquicas de éste (carácter
psicótropo o psicoactivo)
• Inducen a las personas que las toman a
repetir sus autoadministración por el placer que
generan
• El cese en su consumo puede dar lugar a
un gran malestar somático o psíquico
(dependencia física o psicológica)
• No tienen ninguna aplicación médica y si la
tienen, puede utilizarse con fines no terapéuticos
Su uso regular puede generar procesos conocidos
como:
• Tolerancia: a medida que el organismo se
va adaptando a la presencia regular de la
sustancia se necesita una mayor cantidad para
producir los mismos efectos. Se habla de
tolerancia cruzada cuando una persona tolera
drogas de la misma especie o de otro tipo
• Dependencia: tras un uso habitual más o
menos prolongado, la persona necesita consumir
la sustancia de que se trate
• Para no experimentar síntomas de
abstinencia (dependencia física)
• Para afrontar su vida cotidiana
(dependencia psicológica)
Síndrome de abstinencia: conjunto de
reacciones físicas o corporales que ocurren
cuando una persona con adicción a una sustancia
(alcohol o bebidas con etanol, tabaco u otras
drogas) deja de consumirla. Aunque los síntomas
varían en forma e intensidad de acuerdo con el
producto empleado y el tiempo que lleva
desarrollándose la dependencia, en todos los
casos se deben a que se ha alterado el
funcionamiento normal del sistema nervioso.
4. Au n q u e n o su p on e u n g ra ve ri e sg o p a ra l a sa l u d , e s u n a e xp e ri e n ci a
te m i d a p or l os d rog od e p e n d i e n te s, sob re tod o l os h e roi n óm a n os.
• S ob re d osi s: ca n ti d a d e xce si va d e u n a m e d i ci n a o d e u n a
d rog a (o d e va ri a s com b i n a d a s) q u e su e l e ca u sa r i n toxi ca ci ón o
i n cl u so l a m u e rte . Los ri e sg os d e sob re d osi s a p a re ce n sob re tod o
d e sp u é s d e u n p a ro p rol on g a d o d e l con su m o, cu a n d o e l org a n i sm o
h a p e rd i d o l a tol e ra n ci a a l a d osi s h a b i tu a l .
S u a b u so p u e d e p rovoca r d i sti n tos ti p os d e tra storn os:
• F ísi cos: cu a n d o d a ñ a n e l org a n i sm o d e l a p e rson a
con su m i d ora
• P si col óg i cos: cu a n d o i n ci d e n n e g a ti va m e n te sob re l a re l a ci ón
d e l a p e rson a con si g o m i sm a o con su e n torn o a fe cti vo
• S oci a l e s: cu a n d o i m p a cta n sob re l a com u n i d a d
¿ A q u é l l am am os u so?
S e e n ti e n d e p o r u s o a q u e l l a m o d a l i d a d d e c o n s u m o e n l a q u e , p o r e l
ti p o d e su sta n ci a con su m i d a , p or l a ca n ti d a d o p or l a s ci rcu n sta n ci a s
e n l a s q u e se p rod u ce e l con su m o, n o son p rob a b l e s con se cu e n ci a s
n e g a ti va s i n m e d i a ta s sob re l a p e rson a o sob re su e n torn o.
E sta e s l a si tu a ci ón m á s h a b i tu a l e n tre l os a d ol e sce n te s y l os j óve n e s
q u e e xp e ri m e n ta n con d rog a s p or cu ri osi d a d , p or d i ve rsi ón o p a ra
i m i ta r a l os d e m á s. E n l a m a yoría d e l a s oca si on e s su con su m o n o
l l e g a m á s l e j os, n i p re se n ta n ri e sg o d e u n p osi b l e i n te ré s p or
su sta n ci a s o form a s d e con su m o d e m a yor ri e sg o. S e tra ta d e
con su m os oca si on a l e s y m od e ra d os, com o l os re a l i za d os p or u n a
g ra n m a yoría d e con su m i d ore s d e a l coh ol . E vi d e n te m e n te ,
con su m os e sp orá d i cos p u e d e n oca si on a r re a cci on e s d e i n toxi ca ci ón
a g u d a g ra ve , a u n q u e n o se a l o m á s fre cu e n te .
Los d a tos d e con su m o j u ve n i l d e d rog a s l e g a l e s (ta b a co y a l coh ol ) y
5. ca n n a b i s (h a ch ís y m a ri h u a n a ), i n d i ca n q u e
p rá cti ca m e n te l a m i ta d d e l os j óve n e s se h a
i n i c i a d o e n e l c o n s u m o d e e s ta s s u s ta n c i a s ,
u n a p rop orci ón su p e ri or a l a d e g e n e ra ci on e s
a n te ri ore s.
E n e l ca so d e l a l coh ol , l a p rop orci ón d e
con su m i d ore s h a b i tu a l e s d e sta ca re sp e cto a l
re sto d e su sta n ci a s. E l con su m o e stá
a m p l i a m e n te e xte n d i d o e n tre l a p ob l a ci ón ,
sob re tod o e n E M á s d e l a s tre s cu a rta s p a rte s
d e l o s i n i ci a d o s e n e l co n s u m o d e a l co h o l
d e vi e n e n e n con su m i d ore s h a b i tu a l e s, y d os
te rci os d e l os i n i ci a d os e n e l con su m o d e
ta b a co, e n fu m a d ore s h a b i tu a l e s.
E n e l ca so d e l ca n n a b i s, a l re d e d or d e l a m i ta d
d e q u i e n e s se i n i ci a n e n su con su m o te rm i n a n
si e n d o con su m i d ore s h a b i tu a l e s d e h a ch ís y
m a ri h u a n a .
¿ A q u é l l am am os abu so?
S e e n ti e n d e p or a b u so d e d rog a s su u so
i n a d e cu a d o, su sce p ti b l e d e com p rom e te r
físi ca , p síq u i ca y/o soci a l m e n te l a e vol u ci ón
d e l a p e rson a o d e su e n torn o.
E sta form a d e con su m o n o se re fi e re
ú n i c a m e n te a l a c a n ti d a d c o n s u m i d a d e u n a
sol a ve z, n i a l a re p e ti ci ón d e u n con su m o
m od e ra d o y con trol a d o d e ci e rta s
s u s ta n c i a s .
Los ri e sg os d e l a b u so e stá n re l a ci on a d os
con l a p e l i g rosi d a d e sp e cífi ca d e l p rod u cto,
con l os d a ñ os p a ra l a sa l u d y con l a s
co n s e cu e n ci a s s o ci a l e s d e l co n s u m o .
S e tra ta d e u n con ce p to a m b i g u o, p orq u e se re l a ci on a
e stre ch a m e n te con l a s costu m b re s p rop i a s d e ca d a cu l tu ra . Lo
q u e u n a soci e d a d con si d e ra n orm a ti vo e n u n m om e n to d e su
h i stori a p u e d e p a re ce r a b u si vo p a ra otra o p a ra l a m i sm a e n u n
m om e n to d i fe re n te .
H a b l a m os d e a b u so cu á n d o se d a n l a s si g u i e n te s ci rcu n sta n ci a s:
• L a u ti l i z a c i ó n d e u n a s u s ta n c i a e n s i tu a c i o n e s e n q u e ta l
con su m o p u e d e fa vore ce r ri e sg os a ñ a d i d os (a l p rovoca r u n a
p é rd i d a d e con ce n tra ci ón e n l a con d u cci ón . . . )
• S e p rod u ce n i n fra cci on e s re p e ti d a s d e l a s n orm a s d e
con vi ve n ci a , re l a ci on a d a s con e l con su m o d e u n a su sta n ci a
(a ctos vi ol e n tos o a cci d e n te s b a j o l os e fe ctos d e l a s d rog a s. . . )
• La a g ra va ci ón d e p rob l e m a s p e rson a l e s o soci a l e s
ca u sa d os o i n te n si fi ca d os p or l os e fe ctos d e u n a su sta n ci a sob re
6. ¿ Sabi as q u e?
TI OS DE DROGAS La cocaína también se usa en
forma de pequeños cristales que
se fuman. Estos se conocen
E n l a a ctu a l i d a d e xi ste n u n a g ra n va ri e d a d d e d rog a s q u e como "crack", por el sonido
si rcu l a n p or tod o e l m u n d o. Al g u n a s d e e sta s son l a s q u e te crujiente que hacen cuando se
p re ce n ta m os a con ti n u a ci on : calientan. En español se conoce
como cocaína "crack" o
"cocinada". En inglés se conoce
como "rock" o "freebase".
La cocaína derivada de la planta
La cocaína es una droga
del sistema nervioso que proviene de
sustancias naturales. Es un alcaloide que
de la coca y generalmente tiene la apariencia se extrae de las hojas de la planta
de un polvo blanco. El polvo de la cocaína se Erthroxilon coca, originaria de América
inhala a menudo por la nariz o se puede del Sur y se presenta como un polvo
disolver en agua e inyectarse en las venas. compuesto por pequeños cristales
Los términos comunes para describirla en blancos.
español son "talco", "nieve" y "coca". En inglés Efectos de la cocaína y formas de
se llama "coke", "snow", "blow", "lady" y consumo
"flake". La cocaína, fundamentalmente es un
estimulante del S.N.C. y los efectos que
L a c o c a ín a p u e d e : produce en el sujeto por esta
• Causar una ansiedad intensa lo que estimulación son aparentemente de
significa que el usuario necesita usar más euforia, excitación, locuacidad, sensación
droga y con mayor frecuencia a fin de sentir el de gran fuerza física y agudeza mental.
mismo placer que sintió en los primeros usos.
• Causar espasmos musculares, dolor de Todo esto va acompañado de una serie
pecho y ataques de corazón o derrames de manifestaciones físicas que son el
cerebrales. resultado del efecto estimulante de la
¿ Q u é e s l a c o c a ín a ? cocaína a nivel de los distintos aparatos y
La cocaína es el más poderoso estimulante sistemas del organismo, apareciendo
7. como manifestaciones sobre el sistema
cardio-vascular (taquicardia, hipertensión,
alteraciones del ritmo cardiaco, arritmias,
paro cardiaco), y sobre el aparato
respiratorio (respiración irregular, aumento
de la frecuencia respiratoria, parada
respiratoria).
P rob l e m a s e n e l org a n i sm o:
Dependencia, por lo que percibe que le es
imposible suspender el consumo de esa irritación y sangrado nasal, náusea y dolor
sustancia. de cabeza.
- Problemas cardiovasculares, latidos Problemas mentales:
irregulares del corazón, deficiencia Psicosis, paranoia, depresión, ansiedad.
cardiaca, ataque cardiaco. Conducta agresiva, violenta y delictiva.
- Problemas neurológicos, taquicardia y Insomnio.
hemorragias en el tejido del cerebro. Embolias
- Problemas pulmonares, como fluidos en Muerte
los pulmones, asma aguda y trastornos
respiratorios.
Disfunción sexual, pérdida del olfato,
La uno de sus principales inconvenientes
Entre
morfina
es que provoca adicción el consumidor
requiere la administración de forma periódica y
a dosis creciente de la morfina. La supresión
brusca genera un síndrome de abstinencia.
Los síntomas a las 24 horas de la última dosis
son:
- nerviosismo
-Lagrimeo y rinorrea.
-bostezos
-sueño agitado
Los síntomas entre 48-72 horas de la última
dosis son:
-insomnio
8. -nauseas
-vómitos
-diarrea
-hipertensión y taquicardia
-posible colapso cardiovascular
Deprime la respiración de manera dosis
dependiente al afectar receptores muscarínicos y
nicotínicos, dosis altas producen ritmos anormales,
apnea y vaso dilatación cerebral.
Con dosis analgésicas superiores ejerce acción
depresora directa sobre el centro de la tos.
Provoca hipotermia, miosis, hipotensión vaso
dilatación arterial y venosa, retención urinaria.
La h e roín a
• La heroína es una sustancia que se extrae del opio
(Papaver Somniferum), al igual que otros derivados
opiáceos como la metadona, morfina, codeína,...
• La heroína es una sustancia que genera una fuerte
dependencia, tanto física como a nivel psicológico y
comportamental. Quien toma heroína regularmente se convierte en adicto y experimenta:
• Tolerancia: la necesidad de aumentar continuamente las dosis para obtener el mismo
efecto.
• Síndrome de Abstinencia: síntomas orgánicos con diferente gravedad e intensidad:
temblores, bostezos, agresividad, etc.
¿ CU ALE S S O N LO S RI E S G O S Y D AÑ O S D E RI VAD O S
D E L U S O D E H E RO I N A?
• La heroína atraviesa fácilmente la barrera hematoencefálica y llega
rápidamente al cerebro ocasionando alteraciones en los
neurotransmisores cerebrales. También atraviesa la barrera placentaria y,
en mujeres embarazadas, puede afectar muy negativamente al desarrollo
del feto.
• Cuando se utiliza la administración intravenosa, la inyección puede
dañar las venas provocando trombosis y abscesos. Además, si se
comparten las jeringuillas para inyectarse ('chutarse', 'pincharse') o no se
utilizan jeringas estériles cada vez se puede transmitir e infectar con el
VIH (virus causante del SIDA).
9. La m a ri h u a n a
¿Cómo actúa la marihuana?
El cannabis fumado llega rápidamente a la circulación sanguínea
y al cerebro. Allí los cannabinoides se une a receptores
específicos, que abundan en zonas cerebrales relacionadas con
memoria, aspectos cognitivos y coordinación motora.
Los efectos dependen de la dosis, experiencias pasadas,
expectativas del consumidor, el ambiente, las diferentes
sensibilidades y personalidad de quien la consume, la forma de
preparación y vía de administración (más rápida cuando se
fuma).
¿Por qué se consume Marihuana?
Las razones del consumo son múltiples. Algunas personas fuman
marihuana para relajarse; otros buscan una manera de evitar las
dificultades que les plantean situaciones cotidianas. También se
utiliza como forma de facilitar las relaciones sociales. Algunos
autores consideran a la marihuana como "puerta de entrada" al
consumo de otros psicotrópicos, en lo que se ha denominado como
Teoría de la escalera, o sea que introduce al sujeto en un ambiente
donde pueden encontrarse otro tipo de sustancias psicoactivas (las
denominadas "drogas duras").
La marihuana es una droga ilegal y es una
de las drogas que mas problemas ha
causado en la sociedad
10. É xta s i s
• El nombre químico del Extasis es MDMA o
Metilendioximetanfetamina aunque las pastillas de la calle
suelen estar adulteradas con otras sustancias como el MDA
o MDEA que son muy peligrosas. Pertenece a la familia de
drogas estimulantes.
• Puede costar entre 25 y 50 pesos y se presenta en
forma de pastillas de diferente forma y color. Otros nombres
que también recibe el Extasis son: EVA, XTC, E,...
• Es una sustancia prohibida por las leyes
internacionales.
¿QUÉ ME PUEDE PASAR SI TOMO ÉXTASIS? EL ÉXTASIS ¿ES
Se conoce todavía relativamente poco acerca de los ADICTIVO?
problemas asociados al consumo de Extasis sin embargo, Como cualquier otra sustancia
algunas personas han muerto en Gran Bretaña en relación con tóxica puede generar
el consumo de Extasis. dependencia. Muchas personas
• Como consecuencia de la acción sobre el cerebro lo toman con mucha frecuencia
puedes sentir depresión. y se llega a convertir en el
• Si bailas ininterrumpidamente y tomas Extasis puedes centro de sus vidas.
sufrir deshidratación.
• Hay personas que son especialmente sensibles al
Extasis y hasta una dosis muy pequeña puede producirles
consecuencias muy graves.
• Si lo mezclas con alcohol el riesgo de sufrir una mala
reacción aumenta enormemente.
• Si sufres de hipertensión, problemas de corazón,
epilepsia, asma o estás embarazada o tomando
antidepresivos NO debes probar el Extasis