Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Examen físico del recién nacido

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Recdpcion rn
Recdpcion rn
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 18 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Examen físico del recién nacido (20)

Publicité

Plus récents (20)

Examen físico del recién nacido

  1. 1. EXAMEN FÍSICO DEL RECIÉN NACIDO DRA. RONIELA CARMONA R1: DE PEDIATRÍA Y PUERICULTURA
  2. 2. RECIÉN NACIDO Es un niño que tiene menos de 28 días de nacido. Estos primeros 28 días de vida son los que comportan un mayor riesgo de muerte para el niño. Por este motivo , es esencial ofrecer una atención y una alimentación adecuada durante este periodo con el fin de aumentar las probabilidades de supervivencia del niño y construir una vida saludable.
  3. 3. MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DEL RN NORMAL: • Peso: 2.500 A 3.999 Kg. • Talla: 47 A 54 Cm. • Pc: 33 A 37 Cm. • Pt:32 A 33cm. • Pa:31 A 33cm. • Longitud De Pie : De 7 A 8 Cm.
  4. 4. EXAMEN FÍSICO GENERAL DEL RN: PIEL Color:  Suave Rosado RN ATERMINO  Rojo Langosta Prematuros  Acrocianosis Discreta Frio  Ictericia  Cianosis • Vermis Caseoso O Unto Sebáceo  Sustancia Blanquecino Grasosa Lanugo Bello Fino Que Cae En La Primera Sema Especialmente En Rn Prematuro
  5. 5. HEMANGIOMAS MANCHAS DE COLOR ROSADA, ROJAS O VIOLÁCEAS REGIÓN OCCIPITAL, PARPADOS NARIZ, FRENTE O EN OTROS SITIOS. MANCHAS MONGÓLICAS REGIÓN SACRO, GLÚTEO, COLUMNA, SUPERFICIE EXTENSORA DE LAS EXTREMIDADES.
  6. 6. CABEZA FONTANELAS: ANTERIOR O BREGMATICA: Forma: Romboidal Mide: 2,5 de ancho 4 Cm de largo Cierre :De 9 A 18 Meses. POSTERIOR O LAMBOIDEA Forma: Triangular Diámetro: Menor De 1 Cm Puntiforme Cierra A Los 2 Meses
  7. 7.  FONTANELA ANTERIOR ABOMBADA: Hidrocefalia Hemorragia Intracraneana Hematomas Sucdural Meningoencefalitis DEPRIMIDAS: EN Deshidratación GRANDES: • Rubeola Congénitas • Hipotiroidismo • Sx De Down • Prematuros • PEQUENAS • Microcefalia • Hipertiroidismo
  8. 8. CAPUT SUCCEDANEUM O BOLSA SEROSANGUINEA CEFALOHEMATOMAS O HEMORRAGIAS SUBPERIOSTICA • APARECE HORAS DESPUÉS DEL PARTO TRAUMÁTICO O INSTRUMENTADO • RESPETA SUTURA • DESAPARECE DE 2 A 3 SEMANAS • NO CAMBIO DE COLORACIÓN • LOCALIZADO EN HUESO PARIETAL • TRABAJO DE PARTO PROLONGADO • NO RESPETA SUTURAS DEL HUESOS DEL CRÁNEO • DESAPARECE ENTRE LAS 48 A 72 HS • PIEL CON ERITEMAS O EQUIMOSIS • EDEMA DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO • BLANDO O ACENTUADO
  9. 9. TIPOS DE CRÁNEO ESCAFOCEFALIA O DOLICOCEFALIA PLAGIOCEFALIA BRAQUICEFALIA TRIGOCEFALIA
  10. 10. PABELLÓN AURICULARES • Simétrico • Tercio Superior Del Pabellón Por Encima De La Línea Imaginaria Que Pase Por El Angulo Interno Del Ojo • Pabellón Integro • CAE Permeable
  11. 11. OJOS NARIZ • Poco Prominente Y Flexible • Tabique nasal central • Aleteo Nasal Inicial • Respiración Sin Ruidos • Coanas Permeables • Cerrados • Edema Palpebral En Los Primeros 3 Días • Hemorragia Subconjuntival • Pupilas Isocoricas Y Normoreactivas • Iris Grisáceo Completo • Cornea Y Cristalino Sin Opacidad
  12. 12. CARA CUELLO • Simétrico • corto • Móvil • Sin Lesiones • Aumento De Volumen Como Bocio • Quiste Tirogloso • Hematomas Del Esternocleidomastoideo • Cadenas ganglionares no palpables BOCA • PALADAR DURO O BLANDO • ÚVULA EN LÍNEA MEDIA • FRENILLO DE LA LENGUA Y LABIO SUPERIOR • SALIVACIÓN MÍNIMA O AUSENTE • LABIOS SIMÉTRICOS • ROSADOS Y HUMEDOS DIENTES PUEDES RELACIONARSE A MALFORMACIONES. PERLAS DE EBSTEIN QUISTE BLANQUESINO DE CONTENIDO MUCOSO
  13. 13. TORAX ABDOMEN • Cilíndrico Y Globoso • Pared Tensa Y Lisa • Hígado Palpable De 2 A 3cm Por Debajo Del Reborde Costal • Bazo Palpable En 10% De Los Rn • Cordón Umbilical Formado Por 3 Vasos Y Gelatinas Wharton • 2 Arterias Umbilicales De Pequeño Calibre De Aspecto De Pedúnculos Sobresaliente • 1 Vena Umbilical De Mayor Calibre • Tórax Simétrico • Clavícula Descartar Fractura • Costillas Horizontales • Apéndice Xifoideo Prominente • Mamas Con Aumento Alrededor Del Tercer Día De Vida Con Producción Láctea • Respiración Con Predominio Abdominal • Fr 40 A 60min • Fc 140 A 160min
  14. 14. OMBLIGO NORMAL: la piel cubre totalmente la pared abdominal, sin sobresalir. OMBLIGO CUTÁNEO: la piel remonta por el cordón umbilical dejando un muñón prominente que se retrae con el tiempo y no requiere tratamiento. GRANULOMA UMBILICAL: Es una tumoración rosada, húmeda en el fondo de la cicatriz umbilical, secreta líquido seropurulento. Tratamiento con Nitrato de Plata 1 vez / día por 7 días (si no se seca hay que sospechar persistencia del conducto onfalomesentérico). HERNIA UMBILICAL: Tumoración blanda, fácilmente reductible que aparece cuando hay oclusión incompleta del anillo umbilical. La mayoría se cierra espontáneamente alrededor de los 2 años.
  15. 15. GENITALES MASCULINOS • Coloración Y Tamaño Variable • Testículo En Escroto • Hidrocele fisiológico que reabsorbe a los 3meses • Pene De 2 A 4cm • Fimosis • Meato En Punta De Glande GENITALES FEMENINOS • Labios Mayores cubren a los menores y clitoris • Meato Uretral Por Debajo Del Clítoris • Clítoris De 1cm • Orificio Vaginal Cubierto Por El Himen • Pseudomestruacion , Flujo Blanquecino Por Hormonas Maternas ANO Y RECTO Se debe examinar su ubicación y permeabilidad del ano.
  16. 16. EXTREMIDADES: COLUMNA: DEBE EXAMINARSE EN TODA SU EXTENSIÓN DESDE LA REGIÓN CERVICAL HASTA LA CAUDAL. ES IMPORTANTE CONSIDERAR QUE LA EXISTENCIA DE NEVUS, ANGIOMAS O TUMORACIONES EN LA PIEL DE LA COLUMNA DEBE ESTUDIARSE. SUPERIORES: DEBE OBSERVARSE EL REFLEJO DE MORO Y LA SIMETRÍA DE ESTE PARA DESCARTAR FRACTURA DE CLAVÍCULA O LESIONES DEL PLEXO BRAQUIAL. INFERIORES: DEBE EFECTUARSE EL EXAMEN DE CADERAS BUSCANDO DISPLASIA DE CADERAS MEDIANTE LAS MANIOBRAS DE ORTOLANI Y BARLOW. DEBEN BUSCARSE EN LOS BRAZOS Y PIERNAS ASIMETRÍAS Y DEFORMACIONES DE PIES Y MALFORMACIONES.
  17. 17. NEUROLÓGICO CONEXIÓN CON EL MEDIO • APERTURA OCULAR • MOVIMIENTOS DE LOS OJOS CARA Y EXTREMIDADES • REACCIÓN AL SONIDO • MANIPULACIÓN
  18. 18. BIBLIOGRAFIA • AGUSTO SOLA TOMO 1 CUIDADOS DE RN MUCHAS GRACIAS

×