El texto expositivo para cuarto y quinto año

Redacción, material de clase para cuarto y quinto año
ELTEXTO EXPOSITIVO
 El texto expositivo es un tipo de discurso que se caracteriza porque
en él predomina la función de informar al receptor de forma
clara sobre algún tema en específico
 Función referencial o informativa del lenguaje.
 EN LA EXPOSICIÓN DESTACA EL CONOCIMIENTO
INTELECTUAL SOBRE UN TEMA, EL RIGOR, LA EXACTITUD,
LA CLARIDAD Y EL ORDEN.
Características
1. Claridad:
La exposición ha de ser entendible ante todo.
2. Concisión:
El discurso expositivo ha de ser breve. Esto tiene que ver con que
las ideas que refleje estén expresadas con exactitud en el menor
número de frases posible.
El texto expositivo: características
4. Centrarse en el tema:
Un texto expositivo ha de atenerse al tema en todo momento y no
“irse por las ramas”.
3. Objetividad:
Un texto expositivo debe ser lo más objetivo posible y no reflejar
solo opiniones.
Situación de enunciación
 La situación de enunciación es particular:
En este sentido, la relación entre ambos participantes es de
asimetría (desigualdad).
Emisor Receptor
sujeto que
conoce un
tema
Quien será
informado
sobre este
tema
 Se debe tener en cuenta al momento
de la producción de un texto
expositivo el público al que irá
dirigido.
Generalmente, la situación en que se
realiza este tipo de discurso es
formal.
EL TEXTO EXPOSITIVO
FORMAS BÁSICAS
 El discurso expositivo se caracteriza por
ser desarrollado mediante diferentes
formas básicas:
 Definición
 Descripción
 Caracterización
 Narración
 Comentario
El texto expositivo: tipos de texto
Descriptivo:
Texto en el que predomina la
representación verbal real de un
objeto, persona, paisaje, etc. Este
tipo de texto pretende que el lector
obtenga una imagen exacta de la
realidad.
Enumerativo o secuencial:
Texto en el que se presenta la
información a modo de enumeración
de elementos, con el fin de describir o
caracterizar el asunto del cual se está
hablando.
Comparativo:
Texto en el que los contenidos se
organizan sobre la base de
semejanzas y diferencias entre los
conceptos contrastados (hechos,
personas, etc.).
El texto expositivo: tipos de texto
Causa-efecto:
Texto en el que la información se
organiza sobre la base de relaciones
causales, es decir, algunos elementos
funcionan como causa y otros como
efecto o consecuencia.
Problema-solución:
Texto en el que se presenta,
por una parte, la información
que corresponde a uno o varios
problemas, y por otra, la que
alude a las posibles soluciones.
Ejemplos
de textos expositivos
 Una noticia.
 Una receta de cocina.
 La descripción de algún objeto
o persona.
 Un informe
Estructura global del texto expositivo
 INTRODUCCIÓN: Es la parte inicial de un texto
y la que presenta o delimita el tema
de exposición. Responde a las preguntas:
¿Para qué?, ¿Cómo? y ¿Qué?
 DESARROLLO: Es la parte del texto que
expone, explica ,aclara, ejemplifica, describe,
analiza, narra, informa...responde al ¿Por qué?
 CONCLUSIÓN: Es la parte final del texto en la
que se sintetiza o recapitula el tema. En esta
parte se pueden presentar las conclusiones
del trabajo, las recomendaciones o peticiones
que el emisor considere necesarias. Responde
a: ¿Qué debe hacerse?.
Organización del texto
expositivo
 Problema /solución = el texto plantea variados problemas dignos
de ser analizados (se plantea las soluciones posibles).
 Causa /efecto = el texto presenta cierta información o ideas q
sirven de causas para explicar otros hechos .
 Secuencia temporal = se exponen las ideas de acuerdo a un
orden temporal
 Enumeración = se van enumerando y describiendo rasgos y
propiedades de un ser o fenómeno.
 Comparación = compara las ideas y los hechos con otros
acontecimientos ocurridos .
Tipos de estructura
 Analizante o deductivo: Se expone al comienzo de las
cuestiones generales y se van añadiendo los detalles o
datos particulares.
 Sintetizante o inductivo: Expone al comienzo los datos
o ideas particulares para llegar al final o determinación
del tema fundamental.
 Encuadrada: Presenta al principio el tema que se
desarrolla a lo largo del texto, y por último una
conclusión que refuerza la idea inicial.
 Paralela: En los textos con este tipo de estructura las
ideas se exponen sin que haya necesidad de
coordinarlas entre sí; todos tienen el mismo nivel de
importancia.
TEXTO EXPOSITIVO: RESUMEN
 Predomina la función referencial.
 Su única función es informar.
 Tiene 3 partes en su estructura: Introducción,
desarrollo y conclusión.
 Se organiza de acuerdo a modelos de
organización.
 Usa lenguaje formal.
EL TEXTO EXPOSITIVO
Su función
es
Informar
Mediante la
explicación
Sobre de un
tema específico
Estructura
Introducción
Desarrollo
Conclusión
Características
Función
referencial
Formal
Es escrito
3º persona
Modelos de organización
Organización
global
A través de
Que son
Problema/
solución
Secuencia
temporal
Causa/
efecto
Comparación
Enumeración
descriptiva
ESTRUCTURA DEL TEXTO EXPOSITIVO
Introducción Desarrollo Conclusión
Presentación
del tema
Definición
Caracterización
Descripción
Expone el
tema
Analiza el
tema
Síntesis del
tema
Fuente: Franko Ramos
1 sur 15

Recommandé

Los conectores par
Los conectoresLos conectores
Los conectoresMaria De La Cruz
73.9K vues8 diapositives
Texto informativo par
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo Jessica Galarza
88.6K vues29 diapositives
Presentación texto instructivo par
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivofacultad de educación-uncuyo
131.5K vues7 diapositives
Historieta y sus partes par
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partesMaribeluya
96.2K vues14 diapositives
Ficha n° 2 el texto argumentativo par
Ficha n° 2   el texto argumentativoFicha n° 2   el texto argumentativo
Ficha n° 2 el texto argumentativoRosalaFernndezZorril
2.7K vues4 diapositives
El texto expositivo par
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivojoseorrlandoabantoquevedo
82.8K vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Guía español 5º___1º_período par
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoJOHN101235
47.7K vues11 diapositives
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES par
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESAnderson Gonzalez Ramos
141.8K vues14 diapositives
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación par
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónDepartament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
326.3K vues4 diapositives
PPT: La noticia par
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticiaLissette Mella H.
30.9K vues8 diapositives
El cuento. estructura y elementos par
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosnafm89
785.3K vues20 diapositives
La leyenda par
La leyendaLa leyenda
La leyendaMilenka Cubillos
92.1K vues19 diapositives

Tendances(20)

Guía español 5º___1º_período par JOHN101235
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
JOHN10123547.7K vues
El cuento. estructura y elementos par nafm89
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89785.3K vues
Estructura del cuento par vicmaro
Estructura del cuentoEstructura del cuento
Estructura del cuento
vicmaro138.8K vues
El propósito comunicativo par Raquel Ariz
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
Raquel Ariz102.1K vues
Ejercicios sobre temas y subtemas par elkanus
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
elkanus462.8K vues
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos par Ledy Cabrera
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplosTextos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Ledy Cabrera193.6K vues
Textos expositivos par Gisdelgado
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Gisdelgado21.4K vues
Guia 11 medios de la comunicacion (1) par naticas007
Guia 11 medios de la comunicacion (1)Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
naticas00726.4K vues
Diapos. la oracion gramatical par Julio Cordova
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
Julio Cordova70.3K vues
Ppt 1 textos expositivos.hc par hecdamian
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
hecdamian15.5K vues

En vedette

Texto expositivo par
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivoFranko Ramos Cárdenas
193.9K vues26 diapositives
Textos expositivos par
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivossandra2779
102.5K vues10 diapositives
Los textos expositivos par
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivosAmanda López
82.4K vues6 diapositives
Secuencia didáctica sobre textos expositivos par
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosNelson Alvarez
51K vues11 diapositives
Texto expositivo de par
Texto expositivo deTexto expositivo de
Texto expositivo dekcamilaandrea
42.4K vues8 diapositives
Texto expositivo.ppt par
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptNicolas Anguita
71.5K vues8 diapositives

En vedette(20)

Textos expositivos par sandra2779
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
sandra2779102.5K vues
Secuencia didáctica sobre textos expositivos par Nelson Alvarez
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Nelson Alvarez51K vues
Texto expositivo par CIPAS
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS16.1K vues
Formas de organización del texto expositivo par Camilo Jeraldo
Formas de organización del texto expositivoFormas de organización del texto expositivo
Formas de organización del texto expositivo
Camilo Jeraldo65.6K vues
Texto expositivo par David Ares
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
David Ares77.5K vues
Organización textos expositivos par karinaedofig
Organización textos expositivosOrganización textos expositivos
Organización textos expositivos
karinaedofig53K vues
Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto par Lilia Fernandez
Conectores más utilizados en la función expositiva de un textoConectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Lilia Fernandez18.9K vues
Los textos expositivos par villada080
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
villada0805.8K vues
Textos discontinuos par sofela_jb
Textos discontinuosTextos discontinuos
Textos discontinuos
sofela_jb19.8K vues

Similaire à El texto expositivo para cuarto y quinto año

El texto expositivo par
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivoCarlos Manuel Beraún Di Tolla
666 vues18 diapositives
Eltextoexpositivo 160412154922 par
Eltextoexpositivo 160412154922Eltextoexpositivo 160412154922
Eltextoexpositivo 160412154922Rafael Manuel lima quispe
2.2K vues8 diapositives
Texto expositivo estudiantesIE MM Mallarino par
Texto expositivo estudiantesIE MM MallarinoTexto expositivo estudiantesIE MM Mallarino
Texto expositivo estudiantesIE MM MallarinoAracelly Saa Reeding
2.2K vues21 diapositives
Textoexpositivo Para 26 De Mayo par
Textoexpositivo Para 26 De MayoTextoexpositivo Para 26 De Mayo
Textoexpositivo Para 26 De MayoRAUL POHL
270 vues8 diapositives
Texto expositivo par
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivoangelpaillef
1.8K vues8 diapositives
2medio D.Ex par
2medio D.Ex2medio D.Ex
2medio D.Exvalesk_villarroel
1.7K vues14 diapositives

Similaire à El texto expositivo para cuarto y quinto año(20)

Textoexpositivo Para 26 De Mayo par RAUL POHL
Textoexpositivo Para 26 De MayoTextoexpositivo Para 26 De Mayo
Textoexpositivo Para 26 De Mayo
RAUL POHL270 vues
TIPOS DE PÁRRAFOS Iván López par IvnLpez64
TIPOS DE PÁRRAFOS Iván LópezTIPOS DE PÁRRAFOS Iván López
TIPOS DE PÁRRAFOS Iván López
IvnLpez64613 vues
Texto expositivo par pepareyes
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
pepareyes1.8K vues
Texto expositivo par pepareyes
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
pepareyes16.3K vues
Texto expositivo par Profe Ruth
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Profe Ruth46.6K vues
El Texto Expositivo par layoou
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
layoou1.7K vues
Diapositivas tipologia textual par yennucu
Diapositivas tipologia textualDiapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textual
yennucu6.6K vues

Plus de joseorrlandoabantoquevedo

El párrafo: introducción, desarrollo y cierre par
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierrejoseorrlandoabantoquevedo
461.9K vues13 diapositives
Los textos continuos y discontinuos par
Los textos continuos y discontinuosLos textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuosjoseorrlandoabantoquevedo
415K vues21 diapositives
El texto y sus propiedades par
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesjoseorrlandoabantoquevedo
3.6K vues7 diapositives
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo par
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativoFuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativojoseorrlandoabantoquevedo
9.7K vues6 diapositives
Texto argumentativo, nociones básicas par
Texto argumentativo, nociones básicasTexto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicasjoseorrlandoabantoquevedo
5K vues10 diapositives
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al... par
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...joseorrlandoabantoquevedo
4.7K vues6 diapositives

Plus de joseorrlandoabantoquevedo(20)

Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al... par joseorrlandoabantoquevedo
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...

Dernier

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
23 vues4 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
188 vues4 diapositives
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vues26 diapositives
expresion algebraica.pdf par
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 vues15 diapositives
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
45 vues11 diapositives
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vues7 diapositives

Dernier(20)

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vues

El texto expositivo para cuarto y quinto año

  • 1. Redacción, material de clase para cuarto y quinto año ELTEXTO EXPOSITIVO  El texto expositivo es un tipo de discurso que se caracteriza porque en él predomina la función de informar al receptor de forma clara sobre algún tema en específico  Función referencial o informativa del lenguaje.  EN LA EXPOSICIÓN DESTACA EL CONOCIMIENTO INTELECTUAL SOBRE UN TEMA, EL RIGOR, LA EXACTITUD, LA CLARIDAD Y EL ORDEN.
  • 2. Características 1. Claridad: La exposición ha de ser entendible ante todo. 2. Concisión: El discurso expositivo ha de ser breve. Esto tiene que ver con que las ideas que refleje estén expresadas con exactitud en el menor número de frases posible.
  • 3. El texto expositivo: características 4. Centrarse en el tema: Un texto expositivo ha de atenerse al tema en todo momento y no “irse por las ramas”. 3. Objetividad: Un texto expositivo debe ser lo más objetivo posible y no reflejar solo opiniones.
  • 4. Situación de enunciación  La situación de enunciación es particular: En este sentido, la relación entre ambos participantes es de asimetría (desigualdad). Emisor Receptor sujeto que conoce un tema Quien será informado sobre este tema
  • 5.  Se debe tener en cuenta al momento de la producción de un texto expositivo el público al que irá dirigido. Generalmente, la situación en que se realiza este tipo de discurso es formal.
  • 6. EL TEXTO EXPOSITIVO FORMAS BÁSICAS  El discurso expositivo se caracteriza por ser desarrollado mediante diferentes formas básicas:  Definición  Descripción  Caracterización  Narración  Comentario
  • 7. El texto expositivo: tipos de texto Descriptivo: Texto en el que predomina la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, etc. Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad. Enumerativo o secuencial: Texto en el que se presenta la información a modo de enumeración de elementos, con el fin de describir o caracterizar el asunto del cual se está hablando. Comparativo: Texto en el que los contenidos se organizan sobre la base de semejanzas y diferencias entre los conceptos contrastados (hechos, personas, etc.).
  • 8. El texto expositivo: tipos de texto Causa-efecto: Texto en el que la información se organiza sobre la base de relaciones causales, es decir, algunos elementos funcionan como causa y otros como efecto o consecuencia. Problema-solución: Texto en el que se presenta, por una parte, la información que corresponde a uno o varios problemas, y por otra, la que alude a las posibles soluciones.
  • 9. Ejemplos de textos expositivos  Una noticia.  Una receta de cocina.  La descripción de algún objeto o persona.  Un informe
  • 10. Estructura global del texto expositivo  INTRODUCCIÓN: Es la parte inicial de un texto y la que presenta o delimita el tema de exposición. Responde a las preguntas: ¿Para qué?, ¿Cómo? y ¿Qué?  DESARROLLO: Es la parte del texto que expone, explica ,aclara, ejemplifica, describe, analiza, narra, informa...responde al ¿Por qué?  CONCLUSIÓN: Es la parte final del texto en la que se sintetiza o recapitula el tema. En esta parte se pueden presentar las conclusiones del trabajo, las recomendaciones o peticiones que el emisor considere necesarias. Responde a: ¿Qué debe hacerse?.
  • 11. Organización del texto expositivo  Problema /solución = el texto plantea variados problemas dignos de ser analizados (se plantea las soluciones posibles).  Causa /efecto = el texto presenta cierta información o ideas q sirven de causas para explicar otros hechos .  Secuencia temporal = se exponen las ideas de acuerdo a un orden temporal  Enumeración = se van enumerando y describiendo rasgos y propiedades de un ser o fenómeno.  Comparación = compara las ideas y los hechos con otros acontecimientos ocurridos .
  • 12. Tipos de estructura  Analizante o deductivo: Se expone al comienzo de las cuestiones generales y se van añadiendo los detalles o datos particulares.  Sintetizante o inductivo: Expone al comienzo los datos o ideas particulares para llegar al final o determinación del tema fundamental.  Encuadrada: Presenta al principio el tema que se desarrolla a lo largo del texto, y por último una conclusión que refuerza la idea inicial.  Paralela: En los textos con este tipo de estructura las ideas se exponen sin que haya necesidad de coordinarlas entre sí; todos tienen el mismo nivel de importancia.
  • 13. TEXTO EXPOSITIVO: RESUMEN  Predomina la función referencial.  Su única función es informar.  Tiene 3 partes en su estructura: Introducción, desarrollo y conclusión.  Se organiza de acuerdo a modelos de organización.  Usa lenguaje formal.
  • 14. EL TEXTO EXPOSITIVO Su función es Informar Mediante la explicación Sobre de un tema específico Estructura Introducción Desarrollo Conclusión Características Función referencial Formal Es escrito 3º persona Modelos de organización Organización global A través de Que son Problema/ solución Secuencia temporal Causa/ efecto Comparación Enumeración descriptiva
  • 15. ESTRUCTURA DEL TEXTO EXPOSITIVO Introducción Desarrollo Conclusión Presentación del tema Definición Caracterización Descripción Expone el tema Analiza el tema Síntesis del tema Fuente: Franko Ramos