1. MAGNITUDES ELECTRICAS BASICAS
TENSIÓN, Fuerza Electromotriz, Diferencia de Potencial o simplemente Potencial Eléctrico.
Se representa con la letra E. En un circuito eléctrico cerrado, la tensión existente entre los
polos del generador o entre dos puntos cualesquiera del circuito, es la causa de que los
electrones circulen. Su unidad de medida es el Voltio y se representa por la letra V. Se suele
emplear múltiplos de esta unidad como son el Kilovoltio (KV) y el Megavoltio (MV) y también
los submúltiplos como son el milivoltio (mV) y el microvoltio (µV).
1KV= 1.000 V 1MV= 1.000.000 V
1V= 1000mV 1 V= 1.000.000 µV
Para medir la tensión existente en un circuito se utiliza un aparato llamado VOLTÍMETRO. Se
conecta en paralelo al elemento cuyo voltaje queremos medir.
INTENSIDAD de Corriente Eléctrica
Se representa por la letra I y se define como la cantidad de carga eléctrica que circula por un
circuito en la unidad de tiempo (1 seg.). Su unidad de medida es el Amperio, y se representa
por la letra A. Normalmente también se emplean submúltiplos de esta unidad como son el
miliamperio (mA) y el microamperio (µA)
1 A= 1.000 mA 1 A= 1.000.000 µA
Para medir la intensidad de corriente que circula por un circuito se utiliza un aparato llamado
AMPERÍMETRO, el cual se conecta en serie para efectuar la medida.
2. RESISTENCIA Eléctrica
La resistencia eléctrica es propiedad de todos los cuerpos del universo a oponerse a ser
atravesados por un flujo de corriente eléctrica. Se representa por la letra R y su unidad de
medida es el ohmio que se representa por la letra griega omega Ω. Normalmente también se
emplean múltiplos de esta unidad como son kilo ohmios (KΩ) y el megohmio (MΩ).
1 KΩ = 1.000Ω 1 MΩ = 1.000.000Ω
Los cuerpos que ofrecen poca resistencia al paso de la corriente, son llamados buenos
conductores de la electricidad, sin embargo los cuerpos que ofrecen una alta resistencia al
paso de la corriente eléctrica, son llamados aislantes eléctricos.
RESISTENCIA DE LOS CONDUCTORES
La resistencia de un conductor depende de:
Material del que está compuesto (oro, plata, cobre, aluminio)
Longitud, a mayor longitud del conductor, mayor resistencia eléctrica
Sección transversal, a mayor sección transversal del conductor menor resistencia eléctrica.
LEY DE OHM.
Entre la intensidad de corriente I, que circula por un circuito cerrado, la tensión E existente
en los extremos de dicho circuito y la resistencia R del circuito, existe una importante relación
que se llama LEY DE OHMS, y se expresa mediante la fórmula siguiente
E = I x R
La Ley de Ohm se enuncia diciendo que siempre que por un conductor de resistencia R circula
una intensidad de corriente I, entre los extremos de dicho conductor existe una caída de
tensión E, cuyo valor es determinado por la formula anterior.
La Ley de ohm también expresa la relación que existe entre la tensión que aplicamos a los
extremos de una cargar y la intensidad de la corriente que circula por este, matemáticamente
se expresa:
E = I x R
Donde:
E es la diferencia de potencial que se aplica a la carga, medida en Voltios V.
I es la Intensidad de la Corriente Eléctrica que circula por la carga, medida en Amperio A
R es la resistencia de la carga, medida en ohmios Ω.
AGRUPACION DE RESISTENCIA
RESISTENCIAS EN SERIE
Cuando están instaladas una a continuación de la otra en un solo conductor.
Formula. Rt = R1 + R2 + R3
RESISTENCIAS EN PARALELO
Cuando están instaladas en forma paralela conectados independientemente cada una de ellas
directamente a la fuente de tensión.
Formulas:
Para dos resistencias en paralelo: Rt = R1 x R2 / R1 + R2
Para tres o más resistencias Rt = 1 / 1/R1 + 1/R2 + 1/R3 …
Para dos o más resistencias del mismo valor: Rt = Valor de la R / Nº de Resistencias
3. POTENCIA ELECTRICA
Se representa por la letra P. Es el trabajo realizado en una unidad de tiempo. La potencia mide
la rapidez de transformación de la energía. La unidad de medida de la potencia es el Vatio o
Watts que se representa por la letra W, y es la potencia originada por una Intensidad de
Corriente de Un Amperio bajo la diferencia de potencial de un Voltio. En otros términos, un
Vatio es el producto de un Voltio por un Amperio, razón por lo cual se le llama también Voltio-
Amperio. O sea, es igual al producto de la tensión E por la intensidad de corriente I.
P = I x E
En los circuitos de corriente alterna la potencia eléctrica se presenta en tres formas: Aparente,
activa y reactiva.
LEY DE WATTS
Se enuncia diciendo, siempre que un conductor de Resistencia R es atravesado por una
Intensidad de Corriente I, se desarrolla en el conductor una Potencia Eléctrica P de valor igual
a:
P = I2
x R
ENERGIA ELECTRICA
La energía eléctrica es igual al producto de la Potencia P por el tiempo t (en segundos), se
representa por la letra E y su unidad de medida es el Julios que se representa por la letra J.
E = P x t
La unidad práctica de la Energía Eléctrica es el KWh, que equivale a 1KW (1000 Watts)
consumido durante el tiempo de una hora (3600 seg).