Doctrinas+biblicas

J
josue villanuevaElectricista de mantenimiento en propia à propia
DOCTRINAS
BIBLICAS
DOCTRINA CRISTIANA:
El Espíritu Santo, La salvación, La santificación, La Iglesia
1. El Espíritu Santo
A. Con la ascensión de Cristo tenemos la llegada del Espíritu Santo (Juan 14:26;
Hechos 2) quien ministra a la Iglesia a través de la mediación de Cristo (1
Timoteo 2:5) y las Escrituras.
B. El Espíritu Santo es plenamente Dios. El no es una fuerza. El es la tercera
persona de la Trinidad.
1. Tiene voluntad - 1 Cor 12:11
2. Habla - Hechos 13:2
3. Ama - Romanos 15:30
4. Puede ser entristecido - Efesios 4:30
5. Convence de pecado - Juan 16:8
6. Crea - Génesis 1:2; Job 33:4
7. Reparte dones - 1 Cor. 12:8-11
8. Intercede Romanos 8:26
9. Enseña - Juan 14:26
10. Testifica de Jesús - Juan 15:26
11. Bautiza - 1 Corintios 12:13
12. Guía - John 16:13
13. Alienta - Hechos 9:31
14. Fortalece Miqueas 3:8
15. Da gozo - Romanos 14:17
16. Reconforta - Juan 14:16-26
C. El Espíritu Santo habita en el creyente (Romanos 8:11) y continúa obrando en
él para producir la santificación (Romanos 15:16).
D. El Espíritu Santo ilumina la mente del creyente (1 Corintios 2:12,13) y le revela
las cosas de Dios (1 Corintios 2:10,13; 1 Juan 2:27).
2. La salvación
. La salvación es la liberación del juicio de Dios sobre el pecador. Este juicio es conocido
como condenación y consiste en que Dios arrojará a los perdidos al lago de fuego
eterno. Los salvados van al cielo para estar para siempre con el Señor.
A. Dios es el único agente de la salvación (Efesios 2:8-9; Juan 1:12-13; Hechos
13:48). El hombre no coopera con Dios para merecer o mantener la salvación.
Si una persona pudiese hacer algo para salvarse, entonces Jesús murió
innecesariamente (Gálatas 2:21).
B. La salvación es por la fe, y no por obras (Romanos 3:21; 4:5; Gálatas 3:21). Es
un don gratuito, un regalo (Romanos 6:23; Efesios 2:8-9).
C. En la salvación, los pecados del cristiano son llevados por Cristo en la cruz, y
se cuentan a favor del creyente los méritos de Cristo.
D. Existen diversos puntos de vista acerca de la salvación con respecto a la
elección del hombre. Las dos opiniones extremas son:
i. Libre voluntad El hombre es plenamente capaz de aceptar a Dios o de
rechazarle (Juan 3:16) sobre la base de alguna cualidad o capacidad
propia.
ii. Predestinación Dios predestina (destina de antemano) a quienes El
elige para la salvación (Efesios 1:1-11; Hechos 13:48). No hay nada en
el hombre que le permita escoger a Dios; Dios debe llamarlo.
3. La santificación
. Santificación significa ser apartado para un uso santo; significa consagrarse (hacerse
sagrado)
A. Mientras que la justificación es la posición de ser declarado justo delate de Dios
(Romanos 4:5; 5:9), la santificación es el crecimiento en santidad del cristiano
en su entendimiento, intención, pensamiento y acción (1 Tesalonicenses 4:3-
7).
B. La santificación es una transformación del creyente producida por el Espíritu
Santo (Gálatas 5:22-23), en la cual el fruto de santidad es el resultado.
C. La santificación del cristiano está vinculada a Jesucristo: "Con Cristo estoy
juntamente crucificado, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí ..." (Gálatas
2:20).
D. Otras Escrituras que tratan del tema son Romanos 6:1-23; Gálatas 5:10-6:10;
Efesios 4:17-6:18.
4. La Iglesia
. La Iglesia puede ser considerada de dos formas diferentes: La Iglesia visible y la Iglesia
invisible.
. La Iglesia visible está formada por todos los que profesan ser cristianos.
i. La Iglesia invisible está formada por todos los que verdaderamente son
salvos.
A. La Iglesia es llamada el Cuerpo de Cristo (Efesios 1:22-23), y tiene a
Cristo por cabeza (Efesios 5:23).
B. La Iglesia ha de estra unida (Efesios 4:1-16) bajo un único Dios (Efesios 4:5).
C. La Iglesia ha de ser santa (1 Corintios 1:1-2; Efesios 5:27; 1 Pedro 2:9).
D. La Iglesia está abierta a todos (Juan 3:16) y es llamada a proclamar la Palabra
de Dios (Mateo 28:19-20).
E. La Iglesia es llamada la novia de Cristo (Efesios 5:22-23; Apocalipsis 19:7), la
congregación de los primogénitos (Hebreos 12:23), la iglesia de Dios (1
Corintios 1:2), el edificio de Dios (1 Corintios 3:9), etc.
5. La Resurrección
. La resurrección es el acontecimiento en el cual los muertos en Cristo serán levantados
incorruptibles (1 Corintios 15:42,52-54).
. En general, Dios resucita a los muertos (2 Corintios 1:9). Más específicamente,
la Biblia dice que es Jesús quien resucita a los muertos (Juan 5:21,25,28,29;
6:38-40,44,54; 1 Tesalonicenses 4:16).
i. También dice la Biblia que es la obra del Espírirtu Santo (Romanos
8:11).
A. La resurrección ha de ocurrir cuando Cristo retorne personalmente (1
Tesalonicenses 4:16-17; 1 Corintios 15).
B. La resurrección es física (Daniel 12:1-2; Juan 5:28-29; 1 Corintios 15;
Apocalipsis 20:11-15).
0. Jesús es llamado las primicias de la resurrección (1 Corintios 15:20,23) y el
primogénito de entre los muertos (Col. 1:18; Rev. 1:5). El fue resucitado en el
mismo cuerpo en el que murió (Juan 2:19-21; Lucas 24:39). Por tanto, nosotros
también seremos resucitados físicamente, como El lo fue.
1. No sabemos exactamente cómo han de ser nuestros cuerpos, pero
creemos que serán como el cuerpo resucitado de Jesús (Filipenses
3:21; 1 Corintios 15:42-54), no en cuanto a Su divinidad, sino en el
estado incorruptible de Su resurrección.
C. Habrá una resurrección de justos e impíos (Hechos 24:15).
0. Los justos los cristianos- serán resucitados para vida eterna (Mateo 25:31-34).
1. Los impíos los no cristianos- serán resucitados para castigo eterno
(Mateo 25:4-46).
6. El milenio
. "Milenio" significa un período de mil años. Hay tres puntos de vista principales con
respecto al milenio que se menciona en Apocalipsis 20: 1-7.
. El amilenialismo enseña que nos hallamos actualmente en el reino milenario de
Cristo.
a. Esta opinión afirma que Satán fue atado en la primera venida
de Cristo a la tierra. Sostiene que cuando Cristo retorne
ocurrirá el Rapto de los creyentes(véase el siguiente punto),
tendrá lugar el juicio de los impíos, y serán creados los nuevos
cielos y tierra.
i. El premilenarismo enseña que el reino milenario de Cristo
todavía no ha comenzado.
. Esta opinión dice que Jesús retornará (el Rapto de los cristianos ocurre
entonces o poco antes de su retorno) y entonces encadenará a
Satanás, lo arrojará al abismo, y reinará en la tierra por mil años. Al
final de ese período, Satanás será soltado para encabezar una
rebelión; entonces será destruído por Jesucristo. A continuación
ocurrirá el juicio final, seguido de los nuevos cielos y tierra.
ii. El postmilenarismo sostiene que la Iglesia dará comienzo al
milenio a través de la predicación de la Palabra y la conversión
del mundo. La rebelión de Satanás ocurrirá al final de este
período. Cristo retornará visiblemente y lo destruirá; a esto le
sigue el juicio y la nueva creación.
A. Es debatido si el milenio es un período literal o figurado. Algunos dicen
que deben ser mil años literales (Apocalipsis 20:2), mientras que otros
afirman que puede ser interpretado de manera figurativa (2 Pedro 3:8)
Hay muy buenos argumentos de ambas partes.
B. Históricamente, la Iglesia ha sostenido mayormente el amilenarismo o el
premilenraismo, con uno u otro adquiriendo alternativamente mayor
prominencia durante los últimos 2000 años.
7. El Rapto de la Iglesia
. El rapto es el acontecimiento en el cual, en la venida de Cristo, los cristianos que estén vivos
serán cambiados a cuerpos gloriosos, similares a los cuerpos resucitados (1 Tesalonicenses
4:15-17). Ellos serán literalmente tomados a lo alto donde está Jesús cuando El descienda de
los cielos para recoger a Su Iglesia.
A. Aquellos cristianos que hayan muerto antes son resucitados y van hacia Jesús
aún antes que los que estén todavía vivos.
B. El principal debate acerca del Rapto es su relación con la Tribulación, o período
de intenso sufrimiento previo a al venida del Señor. Las tres posiciones en
disputa son:
. Pretribulación: El rapto ocurrirá antes del período de la tribulación
i. Mesotribulación: El rapto ocurrirá en el medio del período de la
tribulación
ii. Postribulación: El rapto ocurrirá al final del período de la tribulación
8. El juicio final
. Este es el juicio de todas las personas (Mateo 25:31-46) al final de todas las cosas (Mateo
13:40-43).
A. Este juicio, para los cristianos es respecto de sus obras (2 Corintios 5:10). No
afecta la salvación porque estando en Cristo (Romanos 8:1) nuestras obras no
tienen ningún papel en cuanto a la salvación (Romanos 4:5).
. La recompensa del cristiano es estar siempre con el Señor (1 Tesalonicenses
4:17) en los nuevos cielos y la nueva tierra.
B. Para los impíos el Día del Juicio (2 Pedro 3:7) será la ocasión de juzgar
todas sus acciones pecaminosas (Hechos 17:31; 1 Corintios 13:11-15).
. Los impíos serán arrojados al infierno (2 Tesalonicenses. 1:6-10; Mateo 13:40-
42).
9. Los nuevos cielos y la nueva tierra
. En la consumación de todas las cosas, Dios destruirá los elementos con intenso calor (2 Pedro
3:12).
A. Habrá una nueva tierra, que es el hogar de los justos (2 Pedro 3:13).
B. Esta vida celestial será social ya que se habla de ella en el contexto de una
ciudad perfecta (Hebreos 12:28), como un templo santo (Ezequiel 40-48), y
como una fiesta de bodas (Apocalipsis 19:7).
C. En esta vida celestial no habrá más matrimonio (Mateo 22:30), ni muerte
(Lucas 20:36), ni pena (Apocalipsis 7:17), ni dolor (Apocalipsis 21:4).
D. Esta condición de perfección y de compañerismo con el Señor no tendrá fin
(Mateo 25:46) y será de luz, sin tinieblas (Apocalipsis 22:5).
Doctrinas+biblicas

Recommandé

01 doctrinas biblicas par
01   doctrinas biblicas01   doctrinas biblicas
01 doctrinas biblicasVICTOR CASTRO
1.4K vues67 diapositives
20 doctrinas biblicas par
20 doctrinas biblicas20 doctrinas biblicas
20 doctrinas biblicasJavier Parra
7.1K vues85 diapositives
35 diferencias entre el cristianismo y el judaísmo mesiánico par
35 diferencias entre el cristianismo y el judaísmo mesiánico35 diferencias entre el cristianismo y el judaísmo mesiánico
35 diferencias entre el cristianismo y el judaísmo mesiánicoAriel Alarcón
21.4K vues15 diapositives
E2 Posiciones Sobre el Milenio par
E2 Posiciones Sobre el MilenioE2 Posiciones Sobre el Milenio
E2 Posiciones Sobre el MilenioLuis García Llerena
6K vues37 diapositives
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre par
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirreExposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirreCristian Camilo Cárdenas Aguirre
961 vues64 diapositives
Trabajo de Cristologia sistematica par
Trabajo de Cristologia sistematicaTrabajo de Cristologia sistematica
Trabajo de Cristologia sistematicaSerafín Duarte Garcia
3.4K vues14 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Que es dispensacionalismo par
Que es dispensacionalismoQue es dispensacionalismo
Que es dispensacionalismoJosias Espinoza
2.5K vues6 diapositives
CristologíA De Pablo par
CristologíA De PabloCristologíA De Pablo
CristologíA De Pablomrangelo
6.7K vues36 diapositives
Manual de dicipulado idv par
Manual de dicipulado idvManual de dicipulado idv
Manual de dicipulado idvEleazar Mejia
351 vues19 diapositives
Curso de la persona de Jesús, Cristologia. par
Curso de la persona de Jesús, Cristologia.Curso de la persona de Jesús, Cristologia.
Curso de la persona de Jesús, Cristologia.Alberto Motta Ochoa
4.7K vues39 diapositives
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología par
Escatología Cristiana: Introducción a la TeologíaEscatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la TeologíaPablo A. Jimenez
5.9K vues33 diapositives
Cristologia leccion3 par
Cristologia leccion3Cristologia leccion3
Cristologia leccion3Jose Otero
2.9K vues76 diapositives

Tendances(19)

CristologíA De Pablo par mrangelo
CristologíA De PabloCristologíA De Pablo
CristologíA De Pablo
mrangelo6.7K vues
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología par Pablo A. Jimenez
Escatología Cristiana: Introducción a la TeologíaEscatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez5.9K vues
Cristologia leccion3 par Jose Otero
Cristologia leccion3Cristologia leccion3
Cristologia leccion3
Jose Otero2.9K vues
Taller divina revelacion par franzjhs
Taller divina revelacionTaller divina revelacion
Taller divina revelacion
franzjhs3.6K vues
Una mirada una sintesis de los eventos futuros, recopilados de varios exposit... par 135790246
Una mirada una sintesis de los eventos futuros, recopilados de varios exposit...Una mirada una sintesis de los eventos futuros, recopilados de varios exposit...
Una mirada una sintesis de los eventos futuros, recopilados de varios exposit...
1357902465.4K vues
Puntos De Vista Sobre El Milenio par Jose Otero
Puntos De Vista Sobre El MilenioPuntos De Vista Sobre El Milenio
Puntos De Vista Sobre El Milenio
Jose Otero13K vues
Mesianismo par Orgalatin
MesianismoMesianismo
Mesianismo
Orgalatin2.8K vues
Dei verbum par spartk
Dei verbumDei verbum
Dei verbum
spartk511 vues
Cristologia leccion2 par Jose Otero
Cristologia leccion2Cristologia leccion2
Cristologia leccion2
Jose Otero1.2K vues
Cristologia par Jose Otero
CristologiaCristologia
Cristologia
Jose Otero16.4K vues
Cristologia leccion1 par Jose Otero
Cristologia leccion1Cristologia leccion1
Cristologia leccion1
Jose Otero3.1K vues
La revelacion de_dios_en_la_biblia par Diego Turcios
La revelacion de_dios_en_la_bibliaLa revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_biblia
Diego Turcios4.4K vues
Cristología para empezar par Iurisalbus
Cristología para empezarCristología para empezar
Cristología para empezar
Iurisalbus5.9K vues
28 Doctrinas fundamentales de los Adventistas del séptimo Dia par Eselnorbert
28 Doctrinas fundamentales de los Adventistas del séptimo Dia28 Doctrinas fundamentales de los Adventistas del séptimo Dia
28 Doctrinas fundamentales de los Adventistas del séptimo Dia
Eselnorbert2.4K vues

En vedette

La importancia de la sana doctrina par
La importancia de la sana doctrinaLa importancia de la sana doctrina
La importancia de la sana doctrinafilerofish
5.6K vues12 diapositives
3 justificado por_fe (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos) par
3 justificado por_fe (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)3 justificado por_fe (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)
3 justificado por_fe (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)Tito Ortega
1.1K vues14 diapositives
Sana doctrina par
Sana doctrinaSana doctrina
Sana doctrinaSal Y Luz
6.5K vues40 diapositives
Reforma par
ReformaReforma
ReformaWilliam Aliaga
989 vues20 diapositives
DOCTRINA DE LA SALVACION par
DOCTRINA DE LA SALVACIONDOCTRINA DE LA SALVACION
DOCTRINA DE LA SALVACIONjorge hernandez
15K vues45 diapositives
04 justificacion por la fe par
04 justificacion por la fe04 justificacion por la fe
04 justificacion por la fechucho1943
4.9K vues38 diapositives

En vedette(7)

La importancia de la sana doctrina par filerofish
La importancia de la sana doctrinaLa importancia de la sana doctrina
La importancia de la sana doctrina
filerofish5.6K vues
3 justificado por_fe (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos) par Tito Ortega
3 justificado por_fe (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)3 justificado por_fe (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)
3 justificado por_fe (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)
Tito Ortega1.1K vues
Sana doctrina par Sal Y Luz
Sana doctrinaSana doctrina
Sana doctrina
Sal Y Luz6.5K vues
04 justificacion por la fe par chucho1943
04 justificacion por la fe04 justificacion por la fe
04 justificacion por la fe
chucho19434.9K vues

Similaire à Doctrinas+biblicas

ESCATOLOGIA L.M.pptx par
ESCATOLOGIA L.M.pptxESCATOLOGIA L.M.pptx
ESCATOLOGIA L.M.pptxLuisMontiel81
167 vues123 diapositives
Cristianismo biblico la verdad sobre jesucristo y la salvacion par
Cristianismo biblico   la verdad sobre jesucristo y la salvacionCristianismo biblico   la verdad sobre jesucristo y la salvacion
Cristianismo biblico la verdad sobre jesucristo y la salvacionPABLO MARTIN LAZARE
833 vues14 diapositives
El Rapto y la Biblia par
El Rapto y la BibliaEl Rapto y la Biblia
El Rapto y la Bibliaantso
77.8K vues17 diapositives
Eventos finales par
Eventos finalesEventos finales
Eventos finalesDavid Germán Chacón Arredondo
4.1K vues12 diapositives
Sesión: Él murió por nosotros par
Sesión: Él murió por nosotrosSesión: Él murió por nosotros
Sesión: Él murió por nosotroshttps://gramadal.wordpress.com/
690 vues4 diapositives
El Arrebatamiento o Rapto de la Iglesia - Ercida Reyes par
El Arrebatamiento o Rapto de la Iglesia - Ercida Reyes El Arrebatamiento o Rapto de la Iglesia - Ercida Reyes
El Arrebatamiento o Rapto de la Iglesia - Ercida Reyes Ercida Reyes Ozoria
443 vues14 diapositives

Similaire à Doctrinas+biblicas(20)

Cristianismo biblico la verdad sobre jesucristo y la salvacion par PABLO MARTIN LAZARE
Cristianismo biblico   la verdad sobre jesucristo y la salvacionCristianismo biblico   la verdad sobre jesucristo y la salvacion
Cristianismo biblico la verdad sobre jesucristo y la salvacion
El Rapto y la Biblia par antso
El Rapto y la BibliaEl Rapto y la Biblia
El Rapto y la Biblia
antso77.8K vues
El Arrebatamiento o Rapto de la Iglesia - Ercida Reyes par Ercida Reyes Ozoria
El Arrebatamiento o Rapto de la Iglesia - Ercida Reyes El Arrebatamiento o Rapto de la Iglesia - Ercida Reyes
El Arrebatamiento o Rapto de la Iglesia - Ercida Reyes
T11 B1 RESURRECCION DE LOS MUERTOS.pptx par Gilfredo1
T11 B1 RESURRECCION DE LOS MUERTOS.pptxT11 B1 RESURRECCION DE LOS MUERTOS.pptx
T11 B1 RESURRECCION DE LOS MUERTOS.pptx
Gilfredo163 vues
El Bautismo Bíblico, parte 1 par Tito Ortega
El Bautismo Bíblico, parte 1El Bautismo Bíblico, parte 1
El Bautismo Bíblico, parte 1
Tito Ortega2.7K vues
Texto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdf par valmirlima26
Texto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdfTexto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdf
Texto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdf
valmirlima264 vues

Plus de josue villanueva

Bienaventuranza x: par
Bienaventuranza x:Bienaventuranza x:
Bienaventuranza x:josue villanueva
520 vues6 diapositives
Bienaventuranza viii par
Bienaventuranza viiiBienaventuranza viii
Bienaventuranza viiijosue villanueva
214 vues4 diapositives
Bienaventuranza vi. par
Bienaventuranza vi.Bienaventuranza vi.
Bienaventuranza vi.josue villanueva
147 vues4 diapositives
Bienaventuranza v par
Bienaventuranza vBienaventuranza v
Bienaventuranza vjosue villanueva
152 vues5 diapositives
Bienaventuranza ix: par
Bienaventuranza ix:Bienaventuranza ix:
Bienaventuranza ix:josue villanueva
121 vues6 diapositives
Bienaventuranz vii. par
Bienaventuranz vii.Bienaventuranz vii.
Bienaventuranz vii.josue villanueva
128 vues8 diapositives

Plus de josue villanueva(20)

Guardaos de hacer vuestras juscticia delante de los hombres par josue villanueva
Guardaos de hacer vuestras juscticia delante de los hombresGuardaos de hacer vuestras juscticia delante de los hombres
Guardaos de hacer vuestras juscticia delante de los hombres
josue villanueva113 vues
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo par josue villanueva
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateoComentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
josue villanueva1.2K vues

Doctrinas+biblicas

  • 1. DOCTRINAS BIBLICAS DOCTRINA CRISTIANA: El Espíritu Santo, La salvación, La santificación, La Iglesia 1. El Espíritu Santo A. Con la ascensión de Cristo tenemos la llegada del Espíritu Santo (Juan 14:26; Hechos 2) quien ministra a la Iglesia a través de la mediación de Cristo (1 Timoteo 2:5) y las Escrituras. B. El Espíritu Santo es plenamente Dios. El no es una fuerza. El es la tercera persona de la Trinidad. 1. Tiene voluntad - 1 Cor 12:11 2. Habla - Hechos 13:2 3. Ama - Romanos 15:30 4. Puede ser entristecido - Efesios 4:30 5. Convence de pecado - Juan 16:8 6. Crea - Génesis 1:2; Job 33:4 7. Reparte dones - 1 Cor. 12:8-11 8. Intercede Romanos 8:26 9. Enseña - Juan 14:26 10. Testifica de Jesús - Juan 15:26 11. Bautiza - 1 Corintios 12:13 12. Guía - John 16:13 13. Alienta - Hechos 9:31 14. Fortalece Miqueas 3:8 15. Da gozo - Romanos 14:17 16. Reconforta - Juan 14:16-26 C. El Espíritu Santo habita en el creyente (Romanos 8:11) y continúa obrando en él para producir la santificación (Romanos 15:16). D. El Espíritu Santo ilumina la mente del creyente (1 Corintios 2:12,13) y le revela las cosas de Dios (1 Corintios 2:10,13; 1 Juan 2:27). 2. La salvación . La salvación es la liberación del juicio de Dios sobre el pecador. Este juicio es conocido como condenación y consiste en que Dios arrojará a los perdidos al lago de fuego eterno. Los salvados van al cielo para estar para siempre con el Señor. A. Dios es el único agente de la salvación (Efesios 2:8-9; Juan 1:12-13; Hechos 13:48). El hombre no coopera con Dios para merecer o mantener la salvación. Si una persona pudiese hacer algo para salvarse, entonces Jesús murió innecesariamente (Gálatas 2:21). B. La salvación es por la fe, y no por obras (Romanos 3:21; 4:5; Gálatas 3:21). Es un don gratuito, un regalo (Romanos 6:23; Efesios 2:8-9). C. En la salvación, los pecados del cristiano son llevados por Cristo en la cruz, y se cuentan a favor del creyente los méritos de Cristo. D. Existen diversos puntos de vista acerca de la salvación con respecto a la elección del hombre. Las dos opiniones extremas son: i. Libre voluntad El hombre es plenamente capaz de aceptar a Dios o de rechazarle (Juan 3:16) sobre la base de alguna cualidad o capacidad propia. ii. Predestinación Dios predestina (destina de antemano) a quienes El elige para la salvación (Efesios 1:1-11; Hechos 13:48). No hay nada en el hombre que le permita escoger a Dios; Dios debe llamarlo.
  • 2. 3. La santificación . Santificación significa ser apartado para un uso santo; significa consagrarse (hacerse sagrado) A. Mientras que la justificación es la posición de ser declarado justo delate de Dios (Romanos 4:5; 5:9), la santificación es el crecimiento en santidad del cristiano en su entendimiento, intención, pensamiento y acción (1 Tesalonicenses 4:3- 7). B. La santificación es una transformación del creyente producida por el Espíritu Santo (Gálatas 5:22-23), en la cual el fruto de santidad es el resultado. C. La santificación del cristiano está vinculada a Jesucristo: "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí ..." (Gálatas 2:20). D. Otras Escrituras que tratan del tema son Romanos 6:1-23; Gálatas 5:10-6:10; Efesios 4:17-6:18. 4. La Iglesia . La Iglesia puede ser considerada de dos formas diferentes: La Iglesia visible y la Iglesia invisible. . La Iglesia visible está formada por todos los que profesan ser cristianos. i. La Iglesia invisible está formada por todos los que verdaderamente son salvos. A. La Iglesia es llamada el Cuerpo de Cristo (Efesios 1:22-23), y tiene a Cristo por cabeza (Efesios 5:23). B. La Iglesia ha de estra unida (Efesios 4:1-16) bajo un único Dios (Efesios 4:5). C. La Iglesia ha de ser santa (1 Corintios 1:1-2; Efesios 5:27; 1 Pedro 2:9). D. La Iglesia está abierta a todos (Juan 3:16) y es llamada a proclamar la Palabra de Dios (Mateo 28:19-20). E. La Iglesia es llamada la novia de Cristo (Efesios 5:22-23; Apocalipsis 19:7), la congregación de los primogénitos (Hebreos 12:23), la iglesia de Dios (1 Corintios 1:2), el edificio de Dios (1 Corintios 3:9), etc. 5. La Resurrección . La resurrección es el acontecimiento en el cual los muertos en Cristo serán levantados incorruptibles (1 Corintios 15:42,52-54). . En general, Dios resucita a los muertos (2 Corintios 1:9). Más específicamente, la Biblia dice que es Jesús quien resucita a los muertos (Juan 5:21,25,28,29; 6:38-40,44,54; 1 Tesalonicenses 4:16). i. También dice la Biblia que es la obra del Espírirtu Santo (Romanos 8:11). A. La resurrección ha de ocurrir cuando Cristo retorne personalmente (1 Tesalonicenses 4:16-17; 1 Corintios 15). B. La resurrección es física (Daniel 12:1-2; Juan 5:28-29; 1 Corintios 15; Apocalipsis 20:11-15). 0. Jesús es llamado las primicias de la resurrección (1 Corintios 15:20,23) y el primogénito de entre los muertos (Col. 1:18; Rev. 1:5). El fue resucitado en el mismo cuerpo en el que murió (Juan 2:19-21; Lucas 24:39). Por tanto, nosotros también seremos resucitados físicamente, como El lo fue. 1. No sabemos exactamente cómo han de ser nuestros cuerpos, pero creemos que serán como el cuerpo resucitado de Jesús (Filipenses 3:21; 1 Corintios 15:42-54), no en cuanto a Su divinidad, sino en el estado incorruptible de Su resurrección. C. Habrá una resurrección de justos e impíos (Hechos 24:15). 0. Los justos los cristianos- serán resucitados para vida eterna (Mateo 25:31-34). 1. Los impíos los no cristianos- serán resucitados para castigo eterno (Mateo 25:4-46). 6. El milenio . "Milenio" significa un período de mil años. Hay tres puntos de vista principales con respecto al milenio que se menciona en Apocalipsis 20: 1-7. . El amilenialismo enseña que nos hallamos actualmente en el reino milenario de Cristo. a. Esta opinión afirma que Satán fue atado en la primera venida de Cristo a la tierra. Sostiene que cuando Cristo retorne
  • 3. ocurrirá el Rapto de los creyentes(véase el siguiente punto), tendrá lugar el juicio de los impíos, y serán creados los nuevos cielos y tierra. i. El premilenarismo enseña que el reino milenario de Cristo todavía no ha comenzado. . Esta opinión dice que Jesús retornará (el Rapto de los cristianos ocurre entonces o poco antes de su retorno) y entonces encadenará a Satanás, lo arrojará al abismo, y reinará en la tierra por mil años. Al final de ese período, Satanás será soltado para encabezar una rebelión; entonces será destruído por Jesucristo. A continuación ocurrirá el juicio final, seguido de los nuevos cielos y tierra. ii. El postmilenarismo sostiene que la Iglesia dará comienzo al milenio a través de la predicación de la Palabra y la conversión del mundo. La rebelión de Satanás ocurrirá al final de este período. Cristo retornará visiblemente y lo destruirá; a esto le sigue el juicio y la nueva creación. A. Es debatido si el milenio es un período literal o figurado. Algunos dicen que deben ser mil años literales (Apocalipsis 20:2), mientras que otros afirman que puede ser interpretado de manera figurativa (2 Pedro 3:8) Hay muy buenos argumentos de ambas partes. B. Históricamente, la Iglesia ha sostenido mayormente el amilenarismo o el premilenraismo, con uno u otro adquiriendo alternativamente mayor prominencia durante los últimos 2000 años. 7. El Rapto de la Iglesia . El rapto es el acontecimiento en el cual, en la venida de Cristo, los cristianos que estén vivos serán cambiados a cuerpos gloriosos, similares a los cuerpos resucitados (1 Tesalonicenses 4:15-17). Ellos serán literalmente tomados a lo alto donde está Jesús cuando El descienda de los cielos para recoger a Su Iglesia. A. Aquellos cristianos que hayan muerto antes son resucitados y van hacia Jesús aún antes que los que estén todavía vivos. B. El principal debate acerca del Rapto es su relación con la Tribulación, o período de intenso sufrimiento previo a al venida del Señor. Las tres posiciones en disputa son: . Pretribulación: El rapto ocurrirá antes del período de la tribulación i. Mesotribulación: El rapto ocurrirá en el medio del período de la tribulación ii. Postribulación: El rapto ocurrirá al final del período de la tribulación 8. El juicio final . Este es el juicio de todas las personas (Mateo 25:31-46) al final de todas las cosas (Mateo 13:40-43). A. Este juicio, para los cristianos es respecto de sus obras (2 Corintios 5:10). No afecta la salvación porque estando en Cristo (Romanos 8:1) nuestras obras no tienen ningún papel en cuanto a la salvación (Romanos 4:5). . La recompensa del cristiano es estar siempre con el Señor (1 Tesalonicenses 4:17) en los nuevos cielos y la nueva tierra. B. Para los impíos el Día del Juicio (2 Pedro 3:7) será la ocasión de juzgar todas sus acciones pecaminosas (Hechos 17:31; 1 Corintios 13:11-15). . Los impíos serán arrojados al infierno (2 Tesalonicenses. 1:6-10; Mateo 13:40- 42). 9. Los nuevos cielos y la nueva tierra . En la consumación de todas las cosas, Dios destruirá los elementos con intenso calor (2 Pedro 3:12). A. Habrá una nueva tierra, que es el hogar de los justos (2 Pedro 3:13). B. Esta vida celestial será social ya que se habla de ella en el contexto de una ciudad perfecta (Hebreos 12:28), como un templo santo (Ezequiel 40-48), y como una fiesta de bodas (Apocalipsis 19:7). C. En esta vida celestial no habrá más matrimonio (Mateo 22:30), ni muerte (Lucas 20:36), ni pena (Apocalipsis 7:17), ni dolor (Apocalipsis 21:4). D. Esta condición de perfección y de compañerismo con el Señor no tendrá fin (Mateo 25:46) y será de luz, sin tinieblas (Apocalipsis 22:5).