2. GKo consiste en un grupo
multidisciplinario de personas
unidas con el objetivo de lograr y
concretar proyectos artísticos,
científicos y tecnológicos, para y
con la comunidad. Cada
integrante cumple un rol
fundamental, ya sea creando,
desarrollando o difundiendo
proyectos, es por esto que
nuestra organización cuenta con
distintos profesionales de
distintas áreas, con el fin de
lograr un trabajo completo,
abarcando el interior y el exterior
de las ideas que llevamos a cabo.
NOSOTROS
3. Espacio de exploración en arte y
tecnología, que pretende acercar las
disciplinas para generar propuestas
con impacto en la sociedad.
Desarrollamos proyectos que saquen
el arte del museo y la ciencia del
laboratorio, con el fin de llevarlas a
todas las personas entregándole a
estas disciplinas un carácter más
democrático y alcanzables para todos.
Realizamos distintas tipos de
exposiciones, las cuales buscan
mezclar disciplinas, para combinarlas y
demostrar que pueden alinearse en
pos de un objetivo: las personas.
qué hacemos
4. iMPACTA EMPRESAS
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
El objetivo de este programa es proveer de herramientas
y vivir experiencias interdisciplinarias que permitan
identificar áreas de acción y tangibilizar ideas con
impacto social.
En el plano conceptual contempla comprender los
procesos para el desarrollo de soluciones que generen
alto impacto socialmente, en el plano procedimental se
contempla la utilización de técnicas y de herramientas
que permiten generar prototipos funcionales y en el
plano actitudinal pretende reconocer la importancia de la
sistematización y la creatividad enfocada en la
generación de soluciones en base al contexto.
Programa interdisciplinario para la amplificación de
acciones con impacto social.
5. EL PROPÓSITO.
Crear nexos entre la empresa privada y las
comunidades por medio de la co-creación.
Nuestra propuesta se basa en crear junto a las personas
soluciones a través del prototipado rápido, entregando a la gente
herramientas para que puedan replicar o buscar nuevas
respuestas a los problemas que los afectan.
6. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
El programa está dividido en 4 sesiones principalmente
prácticas: Observación - Contexto, Diseño - Creatividad -
Tecnología, De la idea al prototipo, Experimentación-
Verificación. Las sesiones están diseñadas para otorgar
conocimiento básico y después a partir de sesiones
experimentales prácticas generar discusión y análisis. Un
proyecto individual será creado durante el programa el cual
se irá nutriendo dentro de cada sesión.
7. OBSERVACIÓN-CONTEXTO
Sesión 1
Técnicas de observación directas e indirectas
Principales desafíos globales y locales
Tecnologías apropiadas y de bajo costo
Datos e información
Comunidad, co-creación y colaboración
1OBSERVACIÓN - CONTEXTO 2DISEÑO - CREATIVIDAD
TECNOLOGÍA 4EXPERIMENTACIÓN
VERIFICACIÓN3DE LA IDEA
AL PROTOTIPO
8. DISEÑO-CREATIVIDAD-TECNOLOGÍA
Sesión 2
Estrategias de diseño
El arte como base creativa
Nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico
Plataformas de prototipado y desarrollo tecnológico
1OBSERVACIÓN - CONTEXTO 2DISEÑO - CREATIVIDAD
TECNOLOGÍA 4EXPERIMENTACIÓN
VERIFICACIÓN3DE LA IDEA
AL PROTOTIPO
9. 1OBSERVACIÓN - CONTEXTO 2DISEÑO - CREATIVIDAD
TECNOLOGÍA 4EXPERIMENTACIÓN
VERIFICACIÓN3DE LA IDEA
AL PROTOTIPO
DE LA IDEA AL PROTOTIPO
Sesión 3
Redes y asociaciones (construcción de la idea)
Formas y conexiones (arte+tecnología)
Bosquejos y diseños digitales
Materiales
Nuevas formas de construcción
Simulación y prueba de concepto
10. 1OBSERVACIÓN - CONTEXTO 2DISEÑO - CREATIVIDAD
TECNOLOGÍA 4EXPERIMENTACIÓN
VERIFICACIÓN3DE LA IDEA
AL PROTOTIPO
EXPERIMENTACIÓN-VERIFICACIÓN
Sesión 4
Estrategia de implementación
Replicabilidad e impacto global
Medición del impacto
Formas novedosas de comunicación efectiva
11. Exhibiciones y Conferencias
Los proyectos generados durante el programa
académico podrán ser exhibidos físicamente
bajo el formato de exhibición al público en
general tanto en Santiago, en regiones e
internacionalmente como nuestros asociados
en USA y en España.
Plataforma Digital
Nuestra plataforma digital servirá de
repositorio de los participantes, de los
proyectos generados así como de un
sistema de actualización y de comunicación
de la comunidad involucrada. Por medio
de herramientas audiovisuales (tipo TED) se
dejará constancia.
PROGRAMA DE EXTENSIÓN
12. Investigaciones GKo
Programa de asesoría a la empresa que busca generar
instancias de comunicación con la comunidad a través
de desarrollo de tecnología de bajo costo de
problemáticas locales. Dicho proceso puede ser realizado
por GKo o en conjunto con la empresa.
ASESORÍA RSE