Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Tisedusup2
Tisedusup2
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 13 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Tisedusup (20)

Plus récents (20)

Publicité

Tisedusup

  1. 1. EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Jordi Quintana #ticedusup @ucentralbogota
  2. 2. EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Algunas características que presentan los estudiantes cuando llegan a la universidad (Marín, Moreno y Negre, 2012) 1. Escasas habilidades para localizar, seleccionar y usar la información relevante Competencias informacionales Modelo Gavilán (Eduteka): Competencia para Manejar Información – CMI http://www.eduteka.org/modulos/1/150/487/1
  3. 3. EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Algunas características que presentan los estudiantes cuando llegan a la universidad (Marín, Moreno y Negre, 2012) 2. No saben buscar de forma adecuada a sus necesidades Estrategias y criterios de búsqueda “...” – filetype: ^ sqrt
  4. 4. EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Algunas características que presentan los estudiantes cuando llegan a la universidad (Marín, Moreno y Negre, 2012) 3. Buscan información sólo a través de Google https://scholar.google.com/
  5. 5. EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Algunas características que presentan los estudiantes cuando llegan a la universidad (Marín, Moreno y Negre, 2012) 4. Desconocen los recursos de información que ofrecen las bibliotecas y otros recursos (repositorios, bases de datos…) SciELO, Scientific electronic library online: http://www.scielo.cl/ Redalyc, Red de Revistas Cientificas de America Latina y el Caribe, España y Portugal: http://www.redalyc.org/ DIALNET, servicio de alertas especializado en revistas hispanas: http://dialnet.unirioja.es/
  6. 6. EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Algunas características que presentan los estudiantes cuando llegan a la universidad (Marín, Moreno y Negre, 2012) 4. Desconocen los recursos de información que ofrecen las bibliotecas y otros recursos (repositorios, bases de datos…) TESEO, Base de datos de Tesis Doctorales: https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do Academia, red social para la investigación: https://www.academia.edu/
  7. 7. EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Algunas características que presentan los estudiantes cuando llegan a la universidad (Marín, Moreno y Negre, 2012) 5. Están habituados a “copiar y pegar” información que no contrastan “Copipega” o Ctrl+C Ctrl+V http://www.ub.edu/ntae/jquintana/ModelsCMI.pdf
  8. 8. Entornos Personales de Aprendizaje (EPL – PLE) Adell y Catañeda, 203 • Herramientas y estrategias de lectura • Herramientas y estrategias de reflexión • Herramientas y estrategias de relación
  9. 9. EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR http://blog.educalab.es/redes/tag/ple/page/8/
  10. 10. https://www.symbaloo.com/mix/ticedusup
  11. 11. EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Marín, V., Moreno, J. y Negre, F. (2012). Modelos educativos para la gestión de la información en educación superior: una experiencia de curación de contenidos como estrategia metodológica en el aula universitaria. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa (42). Recuperado en: http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec42/pdf/Edutec-e_n42- Marin_Moreno_Negre.pdf Castañeda, Linda; Adell, Jordi. (eds.). Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red. [en línea]. Alcoi: Marfil, 2013 [Consulta: 7 julio 2015]. Disponible en: <http://www.um.es/ple/libro/>. Bibliografías, citaciones…: Norma APA 6, Norma ISO:690 Mendeleyev, gestor de referencias yi citaciones bibliográficas: https://www.mendeley.com/
  12. 12. EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR El tiempo es suyo

×