Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Gramática, cultura y juego - PRESENTACIÓN

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 32 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Plus par José Ramón Rodríguez Martín (20)

Plus récents (20)

Publicité

Gramática, cultura y juego - PRESENTACIÓN

  1. 1. GRAMÁTICA,CULTURAYJUEGO JOSÉRAMÓNRODRÍGUEZENFOREX
  2. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS
  3. 3. 1¿POR QUÉ HABLAMOS DE GRAMÁTICA Y CULTURA?
  4. 4. 2¿POR QUÉ PROPONEMOS EL USO DEL JUEGO?
  5. 5. 1. LA LENGUA: VEHÍCULO DE LA CULTURA
  6. 6. 1. LA LENGUA: VEHÍCULO DE LA CULTURA
  7. 7. 2. EL JUEGO: ESENCIA DEL SER HUMANO
  8. 8. Si un delfín nada en el mar tranquilamente
 y se le acerca otro delfín, se ponen a nadar a la par.
 Si mientras un delfín nada en el mar tranquilamente
 y un hombre se pone a su lado, 
 le dirá: «te voy a ganar».
 JOHAN HUIZINGA 2. EL JUEGO: ESENCIA DEL SER HUMANO
  9. 9. TARJETAS DEPERSONAJES
  10. 10. TARJETAS DE PERSONAJES Organizamos la clase en grupos a) 12 grupos de 6 miembros (por campos) b) 6 grupos de 12 miembros (uno por área) y creamos
 una historia con todos los elementos c) Hacemos parejas y justificamos la relación d) Hacemos grupos de 3… de 4… de 5… 
 y justificamos la relación
  11. 11. TARJETAS DE PERSONAJES Conocemos un poco más a los referentes culturales
 de España y Latinoamérica Nos informamos y jugamos al verdadero/falso Jugamos al Quién es Quién Creamos diálogos, juegos de roles…
  12. 12. DADOS CONTANDOHISTORIAS
  13. 13. DADOS CONTANDO HISTORIAS Individual o colectivamente Combinar con tarjetas de conectores o marcadores Dados e imágenes (una película, un viaje) Mi país en 9 iconos (adivinanzas)
  14. 14. MATRÍCULAS ELMENSAJESECRETO
  15. 15. MATRÍCULAS EL MENSAJE SECRETO País+Año+Personaje (acontecimientos históricos) Lugar+Cantidad+Nombre propio (Geografía) Libertad absoluta Autor+Fecha+Obra (Literatura)
  16. 16. LAOCA DELASPREPOSICIONES
  17. 17. LA OCA DE LAS PREPOSICIONES Contenidos socioculturales y preposiciones Acontecimientos históricos y pasados Hábitos socioculturales y presente De todo un poco
  18. 18. PUZZLE ENCAJANDOLASPIEZAS
  19. 19. PUZZLE ENCAJANDO LAS PIEZAS El puzzle del subjuntivo (y verdades socioculturales) El puzzle de los pasados (con imágenes de referencia) El puzzle de los conectores discursivos ¿Algo más?
  20. 20. QUIÉNESQUIÉN ADAPTADO
  21. 21. QUIÉN ES QUIÉN ADAPTADO Dos tableros (jugador A y jugador B) Fichas de personajes para elegir Ficha con información de los personajes para el profesor Adaptable a varios niveles en función de la información que se puede pedir y dar
  22. 22. MAPAS GAMIFICADOS
  23. 23. MAPAS GAMIFICADOS Organiza un viaje ¿Dónde irías si quisieras…? Las vacaciones ideales de… Un juego de pistas Las adivinanzas
  24. 24. CHOCOLATE PARAAPRENDER
  25. 25. CHOCOLATE PARA APRENDER Presentación del primer día / Un color, una pregunta Practicamos el imperativo / Un color, una función Fomentamos la expresión oral / Un color, un tema Expresamos deseos / Un color, un destinatario del deseo
  26. 26. DOMINÓ CULTURAL
  27. 27. DOMINÓ CULTURAL Pasamos de las dos piezas del puzzle a un juego más complejo en el que enlazamos frases. En la planificación, lo fundamental es atender a los principios y finales de las frases. Elegimos los contenidos gramaticales y/o culturales que nos interesan. ¿Y si son los alumnos quienes elaboran el juego?
  28. 28. VASITOS DECOLORES
  29. 29. VASITOS DE COLORES
  30. 30. VASITOS DE COLORES
  31. 31. GRACIASramon.rodriguez@enforex.es

×