Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Juegos y técnicas docentes
 para la clase de ELE con niños y adolescentes

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Música
Música
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 24 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Juegos y técnicas docentes
 para la clase de ELE con niños y adolescentes (20)

Plus par José Ramón Rodríguez Martín (20)

Publicité

Plus récents (20)

Juegos y técnicas docentes
 para la clase de ELE con niños y adolescentes

  1. 1. Juegos y técnicas docentes
 para la clase de español como lengua extranjera
 con niños y adolescentes
 José Ramón Rodríguez Enforex Málaga
  2. 2. Conocer las características de la forma de aprender
 de niños y adolescentes Descubrir el potencial pedagógico del juego
 en el proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas Ampliar el repertorio docente de juegos y dinámicas
 para utilizar en el aula con niños y adolescentes Objetivos del taller_
  3. 3. Competencias docentes_ Competencia organizativa y de gestión del aula: 
 dinamización, motivación, implicación… Competencia digital Creación de actividades y materiales didácticos
  4. 4. Cómo aprenden nuestros alumnos_ Cómo aprenden
 los niños Cómo aprenden
 los adolescentes Cómo aprenden
 los adultos 1
  5. 5. Utilidad e interés Música Juego Juego Aquí y ahora Capacidad de atención:
 15 minutos Motivación Informal Movimiento Vinculación de lo lingüístico y lo cultural Esfuerzo Manualidades Capacidad de atención:
 21 minutos Interacción/Socialización Caos Implicación afectiva Capacidad de atención
 muy prolongada Reflexión Repetición Juego Ritmo
  6. 6. Cómo aprenden
 los niños Cómo aprenden 
 los adolescentes Cómo aprenden 
 los adultos Movimiento Motivación Reflexión Repetición Implicación afectiva Esfuerzo Música Informal Utilidad e interés Manualidades Ritmo Vinculación de lo lingüístico y lo cultural Aquí y ahora Caos Interacción/Socialización Juego Juego Juego Capacidad de atención:
 15 minutos Capacidad de atención:
 21 minutos Capacidad de atención
 muy prolongada
  7. 7. aprendizaje
 en acción aprendizaje
 lúdico aprendizaje
 significativo aprendizaje
 ubicuo aprendizaje
 informal Cómo aprenden
 los alumnos de
 edades tempranas_
  8. 8. Si un delfín nada tranquilamente en el mar
 y se le acerca otro delfín, se pondrán a nadar a la par. Si un delfín nada tranquilamente en el mar
 y un hombre se pone a su lado, este le dirá: “te voy a ganar”.
 
 Johan Huizinga
  9. 9. 2
  10. 10. Calle comercial_
  11. 11. Casa sobre plano_
  12. 12. La rueda de la rutina_
  13. 13. Técnicas de dinamización_
  14. 14. Flores de los gustos_
  15. 15. Clásicos adaptados_
  16. 16. Cuentacuentos_
  17. 17. Las palabras se relacionan_
  18. 18. Ilustraciones gastronómicas_
  19. 19. Ilustraciones gastronómicas_
  20. 20. RECETAS
 PASO A PASO #RECOMIENDO TE MANDO
 UN MENSAJE CUÉNTAME
 QUÉ PASÓ PASAPALABRA
 MALAGUEÑO Enciende el móvil, que empieza la clase
  21. 21. Fuera del aula_
  22. 22. Mi aula es un tablero_
  23. 23. El juego facilita la interacción social, fomenta la implicación, es un elemento
 motivador, favorece el aprendizaje inconsciente, ayuda a generar un 
 clima de afectividad en clase… Los niños aprenden por medio de la acción, de la repetición, del juego,
 de la música, de las manualidades… entendiendo el aquí y el ahora. Los adolescentes necesitan engancharse al proceso de aprendizaje y
 encontrar una motivación para aprender. Los adultos vinculan el aprendizaje a la utilidad, a la socialización, 
 a la cultura. Son más reflexivos, entienden el juego como herramienta 
 de aprendizaje Con bastante frecuencia, los adultos redescubren el juego en un aula
 de lenguas extranjeras y reconocen su valor pedagógico. Conclusiones_
  24. 24. ramon.rodriguez@enforex.es

×